La insólita -y poco diplomática- repuesta de la embajada de Rusia en Londres a las sanciones de Obama

Tras conocerse la sanción que incluye, entre otras cosas, la expulsión de 35 funcionarios rusos de EEUU, la cuenta de Twitter oficial del organismo basado en Londres tilda de "infeliz administración" a la gestión del presidente estadounidense.

Por:
Univision
Tras las sanciones contra Rusia decretadas por el presidente Barack Obama, la embajada rusa en el Reino Unido redactó en su cuenta de Twitter un trino con un tono poco diplomático.
Tras las sanciones contra Rusia decretadas por el presidente Barack Obama, la embajada rusa en el Reino Unido redactó en su cuenta de Twitter un trino con un tono poco diplomático.
Imagen Cuenta de Twitter de la embajada rusa en el Reino Unido

Tras la noticia de que el gobierno de Barack Obama expulsará a 35 funcionarios rusos como parte de la sanción a ese país por el caso de hackeo durante el proceso electoral de Estados Unidos, la embajada de Rusia en Londres publicó en su cuenta oficial de Twitter un mensaje poco diplomático en el que aseguró que el pueblo estadounidense y todos estarán felices de ver al presidente dejar el cargo.

PUBLICIDAD

"El presidente Obama expulsa a 35 diplomáticos (rusos) en un déjà vu de la Guerra Fría. Todo el mundo, incluido el pueblo estadounidense, se alegrará de ver lo último de este infeliz administración", tuiteó la embajada junto a una imagen de un pato con la palabra "lame" que se refiere a la expresión en inglés lame duck (pato rengo) que se usa para denominar a personas que ocupan cargos electivos cuyos reemplazantes ya han sido electos y están prestos a dejar el cargo.


Este tuit llegó apenas una hora después del anuncio del gobierno de Obama sobre las sanciones a Rusia, aunque ya dos semanas atrás el mismo organismo diplomático había publicado un mensaje sobre el caso del hackeo ruso al Partido Demócrata en el mismo tono.

"El hackeo al DNC (Comité Nacional Demócrata) se revela como un trabajo interno: ¿los que despotrican contra Rusia se quedarán sin empleo? (No es probable)", se lee en el tuit del pasado 15 de diciembre en aparente referencia a la investigación que se llevaba a cabo sobre la intervención informática en Estados Unidos. El gobierno ruso ha negado haber interferido en el proceso electoral.

Breve explicación del hackeo ruso en EEUU

La historia comenzó cuando entre junio y julio pasado, poco antes de la Convención Nacional Demócrata de Filadelfia en la que Hillary Clinton aceptó la nominación presidencial, se supo que los correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata (DNC) habían sido hackeados.

El sitio WikiLeaks por aquellos días publicó buena parte de esos emails que revelaban que la entonces presidenta del DNC, Debbie Wasserman-Schultz, y otros funcionarios del partido se inclinaban por la candidata Clinton por sobre el senador por Vermont Bernie Sanders, que competía por la nominación. Sanders había dicho públicamente en varias oportunidades que el partido estaba interfiriendo en su carrera, por lo que cuando se conocieron los correos, los seguidores del senador reaccionaron indignados y el escándalo terminó con la renuncia de Wasserman-Schultz y de Luis Miranda, entonces director de comunicación.

A este escándalo le siguieron filtraciones de emails de John Podesta, el jefe de campaña de Clinton, y de otros funcionarios de alto perfil que mostraban conexiones de la campaña con inversionistas, banqueros y empresas mineras.

PUBLICIDAD

Luego de meses de caos del lado demócrata, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional y el Departamento de Seguridad Nacional acusaron en octubre oficialmente a Rusia de los hackeos que aseguran buscaban interferir en las elecciones presidenciales.

"La comunidad de inteligencia confía en que el Gobierno ruso dirigió la reciente vulneración de correos de personas e instituciones estadounidenses (...) Estos robos y divulgaciones tienen el objetivo de interferir en el proceso electoral", acusaba el comunicado conjunto.

Tras meses de sospechas e investigaciones, a pedido de Barack Obama se inicia una nueva investigación sobre el caso: tanto la CIA y el FBI concluyen que Rusia interfirió mediante hackers en las elecciones presidenciales para ayudar al triunfo del hoy presidente electo Donald Trump. El FBI también dijo que cree que Rusia estuvo detrás de los ataques al Partido Demócrata, según funcionarios.

En fotos: 25 momentos de la campaña que nos hicieron reir (o sentir verguenza)

<b>Un aplauso, por favor - </b>El excandidato republicano
<b><a href="http://www.univision.com/temas/jeb-bush"> Jeb Bush</a></b> le pide a su audiencia en New Hampshire que "por favor aplaudan" luego de encontrar un incómodo silencio tras su discurso: "No voy a hablar basura. No seré un divisor en jefe o un agitador en jefe...Creo que el próximo presidente necesita enviar una señal de que estamos preparados para actuar en los intereses de seguridad nacional de este país".
<b>Bernie habla con Bernie - </b>En febrero, 
<b><a href="http://www.univision.com/personas-bernie-sanders" target="_blank">Bernie Sanders</a></b> hizo su debut en el show 
<i>Saturday Night Live,</i> cara a cara con su "doble", el comediante y actor Larry David, cuya imitación había sido elogiada hasta por el mismo Sanders. En medio de una escenografía de la película de Titanic, Sanders apareció ayudando a poner orden entre los pasajeros a bordo del barco. David caracterizó a un pasajero disgustado por la preferencia dada a las mujeres y los niños.
<b>"No escuché mi nombre" - </b>Durante el debate republicano en las primarias organizado por ABC en New Hampshire en febrero, Ben Carson hizo una entrada bastante torpe, lo que confundió a los demás candidatos y dejó dos podios vacíos al inicio del encuentro. Según el propio Carson, no escuchó su nombre cuando los moderadores le llamaron y se quedó en el vestíbulo de entrada. Mientras, sus competidores le pasaban por delante y alguien de logística le gritaba que siguiera.
<b>Birdie Bernie - </b>El entonces precandidato demócrata Bernie Sanders 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/destino-2016/el-pajarito-que-interrumpio-a-bernie-sanders" target="_blank">recibió una visita inesperada de un pajarito que se posó en su podio mientras pronunciaba un discurso</a></b> en Portland, Oregon, en marzo. “Creo que puede haber algo de simbolismo aquí", dijo Sanders mientras la audiencia reía y aplaudía. "¡No más guerras!", exclamó.
<b>La guerra de las esposas - </b>Las esposas de Ted Cruz y Donald Trump adquirieron un inesperado protagonismo en medio de la campaña. Trump amenazó a Cruz con "hablar de su esposa" luego de que un Comité de Acción Política (PAC en inglés) que apoyaba al senador usara una foto de Melania Trump desnuda en una publicidad. En respuesta, 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/destino-2016/ted-cruz-a-donald-trump-los-verdaderos-hombres-no-atacan-a-mujeres" target="_blank">Trump retuiteó una imagen que las puso frente a frente para comparar su belleza</a></b>. "Una imagen vale más que mil palabras. No hay necesidad de soltar la lengua", se leía en la foto.
<b>Cuestión de manos y tamaños - </b>Durante las primarias, en el primer debate republicano tras el Supermartes, apenas arrancó el careo 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/destino-2016/los-insultos-de-la-nueva-pelea-callejera-entre-rubio-y-trump" target="_blank">Donald Trump le recordó que Marco Rubio "se metió con sus manos"</a></b>. "Nadie había atacado mis manos (...) miren estas manos, ¿son pequeñas?", preguntó el empresario. "Se refirió a mis manos, sugiriendo que si son pequeñas, algo más debe serlo. Les aseguro que no hay ningún problema al respecto. Se los aseguro", afirmó.
<b>Fiorina cae dos veces - </b>En un mitín en Indiana en mayo, cuando Carly Fiorina actuaba como fórmula presidencial de Ted Cruz, 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/primarias-indiana/carly-fiorina-cae-del-escenario-en-indiana-video" target="_blank">la excandidata se cayó del escenario después de presentarlo ante el público</a></b>. Cruz la ignoró por completo y siguió saludando a sus seguidores. Fiorina había dejado la competencia pocos días antes.
<b>Obama suelta el micrófono - </b>El presidente 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/las-mejores-ultimas-bromas-de-barack-obama" target="_blank">Barack Obama</a></b>
<a href="http://www.univision.com/noticias/politica/las-mejores-ultimas-bromas-de-barack-obama" target="_blank"> <b>deja caer el micrófono después de hablar durante su última cena anual con corresponsales de la Casa Blanca</b></a> el 30 de abril. "Obama fuera", fueron sus últimas palabras tras una intervención en la que no ahorró bromas sobre Trump, quien estuvo ausente: “¿Tienes una sala llena de periodistas, celebridades, cámaras y él dice que no viene? (…) ¿Está en casa comiendo ‘filetes Trump’, tuiteando insultos a (la canciller alemana) Angela Merkel?...", se preguntó.
<b>Ted 'golpea' a Heidi, dos veces - </b>En mayo, tras perder las primarias de Indiana, el republicano Ted Cruz decide renunciar a su candidatura y en un acto torpe, mientras abrazaba a su padre Rafael y a 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/destino-2016/heidi-cruz-quien-es-la-esposa-de-ted-cruz" target="_blank">su esposa Heidi</a></b>, la golpea bruscamente con su brazo.
<b>Chris, el escudero -</b> Luego de renunciar a su candidatura por la nominación republicana y unirse a la campaña de Trump, el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie participó en una rueda de prensa con el magnate en Palm Beach, Florida. Y mientras se suponía que toda la atención estaría puesta en Trump, finalmente fue la expresión de Christie, que lucía perdido o incrédulo sobre su decisión, la que acaparó todas las miradas.
<b>Dos primeras damas, un discurso - </b>Las coincidencias entre el discurso que dio 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/michelle-obama" target="_blank">Michelle Obama</a></b> al abrir la Convención Demócrata de 2008 y el de 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/melania-trump">Melania Trump</a></b> en la Convención Republicana de julio pasado fueron evidentes. 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/los-parrafos-del-discurso-de-melania-trump-que-parecen-copiados-de-michelle-obama" target="_blank">Tras estallar el escándalo del presunto plagio</a></b>, una de las asesoras de Melania renunció a su cargo mientras que la campaña explicó que la señora Trump siempre había sentido admiración por la primera dama.
<b>¡Mira, globos! - </b>En la Convención Demócrata en el 
<i>Wells Fargo Center</i> de Filadelfia, Hillary Clinton pareció muy soprendida por algo que en realidad es una tradición: los globos que caen cuando el candidato se asegura la nominación de su partido. El gesto se hizo objeto de burlas, memes y gifs, como este.
<b>El baile de Hillary Clinton.</b> Durante 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/primer-debate-presidencial-hillary-clinton-vs-donald-trump" target="_blank">el primer debate presidencial en septiembre en Nueva York</a></b>, Clinton aguantó con compostura las respuestas de su contrincante Donald Trump hasta que éste dijo que su mejor característica era su "temperamento" y que era mucho mejor que el de ella. La candidata respondió con un "woo" y agitó sus hombros por varios segundos en actitud algo burlona.
<b>¡Qué fuerte respiras, Trump! - </b>Durante el primer debate presidencial y posteriores, Trump respiraba fuertemente durante sus intervenciones al punto que el exgobernador de Vermont, Howard Dean cuestionó en un tuit si Trump "era un consumidor de cocaína". Criticado por varios medios Dean -quien es doctor- aseguró que no tenía pruebas de ello pero que "algo raro" estaba pasando con Trump, quien ya se había mostrado bastante inestable.
<b>¿Esposo o hijo? - </b>En una entrevista con CNN en octubre, Melania Trump calificó como "una charla de chicos" la conversación del video lascivo de 2005 en la que su marido de entonces 59 años se ufanaba de agredir sexualmente a las mujeres aprovechándose de su fama. "
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/melania-trump-defiende-a-su-esposo-diciendo-que-tiene-dos-chicos-en-casa-y-el-es-uno" target="_blank">A veces digo que tengo dos chicos en casa: mi hijo y mi esposo"</a></b>, añadió.
<b>¿Y qué es Aleppo? - </b>El candidato libertario Gary Johnson se mostró poco empapado de la política exterior al no poder responder sobre la crisis de refugiados en Aleppo, Siria. "¿Qué haría usted si fuera electo (presidente) sobre Aleppo?", le preguntó Mike Barnicle durante el programa Morning Joe de MSNBC. 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/y-que-es-aleppo-la-inesperada-pregunta-que-hizo-el-candidato-presidencial-gary-johnson" target="_blank">"¿Y qué es Aleppo?", fue la insólita respuesta de Johnson, que fue replicada por el pedriodista con un "¿Usted está bromeando?"</a></b>.
<b>El 'despeinado' de Trump.</b> El peinado de Donald Trump, siempre rígido, fue objeto de miradas, bromas y sospechas durante este año. En septiembre el conductor de The Tonight Show, Jimmy Fallon, comprobó que los cabellos del presidente electo no eran falsos y satisfizo las ganas de muchos de verlo despeinado.
<b>A la sombra del enemigo - </b>Donald Trump acecha a su contrincante demócrata Hillary Clinton durante el segundo debate entre ambos en St. Louis, Missouri, el pasado 9 de octubre. En varias ocasiones, mientras Clinton le hablaba a la audiencia, 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/debates/trump-acecha-a-hillary-por-la-espalda-el-momento-mas-incomodo-del-debate" target="_blank">Trump caminaba detrás muy cerca de ella en una actitud que muchos consideraron propia de un <i>bully</i></a></b>
<i>.</i>
<b>La hora de Ken - </b>Durante el debate presidencial de Missouri, uno de los participantes del público encargado de hacer una pregunta en el foro abierto fue 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/el-baile-de-hillary-clinton-con-el-famoso-ken-bone-en-pleno-debate-presidencial" target="_blank">Ken Bone, el hombre del suéter rojo al centro</a></b>, quien con su look y su inocencia al indagar sobre las propuestas energéticas de los candidatos 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/el-baile-de-hillary-clinton-con-el-famoso-ken-bone-en-pleno-debate-presidencial" target="_blank">se convirtió rápidamente en una sensación en internet</a></b>. 
<br>
"
<b>Yo sí soy deplorable, ¿y tu?" - </b>"Miembro orgulloso de la canasta de deplorables". 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/deplorables-y-orgullosos-los-seguidores-de-trump-usan-el-insulto-de-hillary-clinton-contra-ella" target="_blank">Los seguidores de Trump se apropiaron así de unas desafortunadas declaraciones que hizo Hillary Clinto</a></b>n frente a donantes, cuando calificó a la mitad de los simpatizantes de su rival como "una canasta de deplorables". La demócrata se refería a que muchos de sus seguidores estaban de acuerdo con los comentarios racistas o misóginos de Trump.
<b>El lado étnico de Trump - </b>Donald Trump se unió a la ceremonia de la iluminación de la vela 'Diva' durante un evento de recaudación de fondos contra el terrorismo, organizado por la Coalición Republicana Hindú. 
<b><a href="https://www.washingtonpost.com/news/worldviews/wp/2016/10/27/trump-speaks-hindi-with-a-new-york-accent-in-a-new-campaign-ad/?utm_term=.05d961782ce6" target="_blank">Trump realizó un comercial en el que usó estas imagenes y hasta se atrevió a hablar hindi</a></b>, utilizando una adaptación del lema del primer ministro indio Narendra Modi: "El gobierno ahora triunfará".
<b>Pequeño Trump. </b>En uno de sus eventos del último mes de campaña, Donald Trump hizo una parada en Wilkes-Barre, Pennsylvania, en donde subió al escenario al 
<b><a href="http://insider.foxnews.com/2016/10/10/young-boy-trump-rally-wilkes-barre-pennsylvania-donald-hillary" target="_blank">niño Hunter 'Baby Trump' Tirpak, quien usaba traje y un peluquín que imitaban el look del republicano</a></b>. En medio de aplausos le preguntó si prefería quedarse con él o con su madre y el niño le respondió: "con Trump".
<b>Un buen chiste, por el amor de Dios - <a href="http://www.univision.com/noticias/clinton-y-trump-se-lanzaron-dardos-entre-risas-durante-la-cena-al-smith-video" target="_blank">Hillary Clinton y Donald Trump coincideron en la cena de la fundación Al Smith en Nueva York</a></b>, una tradición en la que los candidatos presidenciales se hacen chistes mutuos. Sin embargo la tensión entre los contricantes arrojó perlas como que Trump le daría a la estatua de la libertad un 4 o que Hillary podría haber encontrado la invitación a la cena en Wikileaks ya que se le envió por
<i> email.</i>
<b>Baldwin como Trump.</b> Kate McKinnon como Kellyanne Conway y Alec Baldwin como Donald Trump aparecen durante una emisión de 
<i>Saturday Night Live</i>. Baldwin comenzó a parodiar Trump durante la campaña utilizando un humor punzante para ironizar sobre el comportamiento del republicano. 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/para-trump-hasta-los-comediantes-del-programa-saturday-night-live-estan-confabulados-en-su-contra" target="_blank">La imitación no le ha gustado para nada al magnate, quien desde hace meses descalifica al actor y al show desde su cuenta de Twitter</a></b>.
<b>Trump 2020, ¿Kanye 2024? - </b>En un curioso encuentro, 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/que-tienen-en-comun-donald-trump-y-kanye-west" target="_blank">Kanye West visitó la Torre Trump el 13 de diciembre de 2016 para reunirse con Trump</a></b>, aunque ninguno dio declaraciones. West luego tuiteó que quería discutir "asuntos multiculturales" con el magnate y también el "#2024" que muchos leyeron como su intención de lanzarse a la presidencia en ese año.
1 / 25
Un aplauso, por favor - El excandidato republicano Jeb Bush le pide a su audiencia en New Hampshire que "por favor aplaudan" luego de encontrar un incómodo silencio tras su discurso: "No voy a hablar basura. No seré un divisor en jefe o un agitador en jefe...Creo que el próximo presidente necesita enviar una señal de que estamos preparados para actuar en los intereses de seguridad nacional de este país".
Imagen Giphy / ABCNews.com
En alianza con
civicScienceLogo