'La serpiente', la canción que Trump utiliza como metáfora de la frontera y que dedica a los agentes de ICE

La letra habla de una mujer que socorre a una serpiente y termina recibiendo una picadura mortal. En su discurso por los primeros 100 días de su gobierno, el republicano la recitó como una parábola sobre "la gente que entra" en EEUU.

María Sánchez Díez
Por:
María Sánchez Díez.
Trump, durante su intervención en Pennsylvania
Trump, durante su intervención en Pennsylvania
Imagen Getty

"Vamos a dedicarle esto al general Kelly, a la Patrulla Fronteriza y a los agentes de ICE por estar haciendo un trabajo tan increíble". Con estas palabras, Donald Trump, que momentos antes había sacado un papel del bolsillo de su saco, procedió a recitar la letra de la canción 'The Snake' ('La serpiente', en español).

PUBLICIDAD

Su letra cuenta la historia de una mujer que recoge a una serpiente que se encuentra medio congelada en un camino. La mujer siente lástima por ella y la lleva a su casa, donde la alimenta con leche y miel y la cobija junto a su chimenea. Tras prodigarle todo tipo de atenciones, la serpiente termina mordiendo a su salvadora. Cuando ella, moribunda, le pregunta por qué lo ha hecho, la serpiente responde: "Oh, cállate, mujer tonta," dijo el reptil con una sonrisa / Sabías jodidamente que era una serpiente antes de llevarme contigo".

"Pensé en ella en relación a nuestra frontera y la gente que entra", dijo hoy el presidente. No es la primera vez que Trump utiliza esta canción en una intervención pública a modo de fábula sobre la inmigración, la frontera o la entrada de refugiados en Estados Unidos. De hecho, la referencia a 'La serpiente' se convirtió durante la campaña presidencial en uno de los momentos recurrentes de sus mítines.


Escrita por Oscar Brown y popularizada por el cantante Al Wilson, 'The Snake' fue a finales de los 60' un hit de la música soul. La familia del compositor, un activista por los derechos civiles, ha expresado su deseo de que Trump pare de emplear como parábola para sus políticas migratorias. "Si papá estuviera vivo, él lo habría desgarrado (a Trump) con un gran poema para rebatirlo". También la hija de Wilson, intérprete negro que la llevó a la fama y que nació en el Mississippi segregado, ha mostrado sus dudas de que el cantante hubiera aprobado el uso que Trump hace de su canción.

PUBLICIDAD

La parábola de Trump en Pennsylvania ha pasado las redes sociales, donde varias voces han acusado al republicano de difundir ( una vez más) un mensaje de odio y de comparar a inmigrantes y refugiados con un reptil traicionero:

"Los inmigrantes no son serpientes. Los inmigrantes no son serpientes. Los inmigrantes no son serpientes. Los inmigrantes no son serpientes. Los inmigrantes no son serpientes".


"Como hija de sobrevivientes al Holocausto, escucho Trump alto y claro. Él es la serpiente, demonizando y dividiendo a América a cambio de algunos gritos. Horrible".


"Sabías jodidamente bien que era una serpiente antes de dejarme entrar... realmente resume la presidencia de Trump hasta ahora".


"Estoy bastante seguro de que Trump es la serpiente".

El presidente viajó a Pennsylvania para pronunciar su discurso de balance de 100 días en el poder, en el que lanzó duros ataques a los inmigrantes, la prensa y sus opositores políticos.
Video Trump: “Un general muy respetado me dijo recientemente que la MS13 es el equivalente en maldad a Al Qaeda”
Tan pronto abandonaron el poder, los Obama fueron a refugiarse a Isla Mosquito, la isla privada del billonario 
<b><a href="https://twitter.com/richardbranson?ref_src=twsrc%5Etfw">Sir Richard Branson.</a></b> Mientras Trump lidiaba con órdenes ejecutivas y manifestaciones, Obama alardeaba de sus buenos brazos y su estado físico.
El expresidente se dedicó a practicar kite surf con el magnate de Virgin Richard Branson.
El multimillonario Richard Branson y Obama tuvieron tiempo para bromear y pelear a bordo de un yate.
Barack también fue retratado mientras le tomaba una fotografía a Michelle, que posaba en la cubierta de un yate en la Polinesia francesa. La imagen le valió el apodo de "marido de Instagram".
Obama también estuvo en Nueva York con su hija Malia. Allí visitó al reparto del show de Broadway 'The Price'. Así de sonrientes posaron con los actores Danny DeVito, Mark Ruffalo, Jessica Hecht y Tony Shalhoub.
Durante este mismo viaje a la Gran Manzana el presidente fue jaleado por una multitud que se percató de su presencia en Manhattan.
Después de ocho años de vestimenta de etiqueta, Michelle y Barack están desafiando todo protocolo en lo que se refiere a su estilo. Mientras Barack se deja fotografiar en shorts y con la gorra para atrás, Michelle aparece en leggins y 
<i>flip flops</i>.
Michelle Obama, por su parte, ha encontrado tiempo para apuntarse al gimnasio, donde se la ha visto practicando una versión sofisticada de spinning que se conoce como Soul Cycle.
Lo que más parecen estar disfrutando los Obama es de tener tiempo sin que todo un país se angustie ante el riesgo de que su presidente se fracture algo ejecutando alguna maniobra sobre el agua.
1 / 9
Tan pronto abandonaron el poder, los Obama fueron a refugiarse a Isla Mosquito, la isla privada del billonario Sir Richard Branson. Mientras Trump lidiaba con órdenes ejecutivas y manifestaciones, Obama alardeaba de sus buenos brazos y su estado físico.
En alianza con
civicScienceLogo