La "No digas gay" de Florida no es única: 14 estados consideran leyes similares

En 2020 y 2021, más del 80% de la niñez y juventud nacional, vivía en los estados que han considerado normas para prohibir o limitar los temas a abordar en la escuela, según un informe.

Por:
Univision
La iniciativa, que también impide a los maestros abordar la identidad de género, recibió el visto bueno en la Cámara de Representantes y ha sido apoyada públicamente por el gobernador Ron DeSantis. Colectivos LGBTQ se han mostrado en total desacuerdo con el proyecto y han salido a marchar con la intención de que la propuesta no se convierta en ley. Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
Video Proyecto de ley en Florida busca bloquear temas de orientación sexual entre estudiantes de jardín hasta tercer grado

La ley de Florida conocida como "No digas gay" está en el centro del debate nacional, pero no es la única de ese tipo: en al menos 14 estados se han considerado normas similares en el último año.

La guerra cultural de los conservadores de Estados Unidos llega también a los curriculums escolares, como muestra el último estudio de Movement Advancement Project (MAP) y Equality Federation, organizaciones sin ánimo de lucro en defensa de los derechos de las personas LGTB.

PUBLICIDAD

La controvertida ley de Florida se llama oficialmente "Parental Rights in Education" (Derechos parentales en educación) pero su impacto en la práctica es restringir en las aulas las conversaciones sobre el colectivo LGTBQ.

Aunque es la más conocida a nivel nacional, no es la única. Forma parte de un impulso sin precedentes desde el Partido Republicano por promover leyes de este tipo en al menos 14 estados.

Incluso algunos ya tienen estas normas en sus registros desde los años noventa: Texas, Louisiana, Mississippi y Oklahoma.

En 2020 y 2021, más de 59 millones de menores, más del 80% de la niñez y juventud nacional, vivía en los 42 estados que han considerado este tipo de normas, tanto las de prohibición o limitación de temas a abordar como las que afectan al papel de la escuela como lugar seguro para todos los alumnos, según el citado informe.

Dos tercios de la juventud LGTBQ dijo que este tipo de medidas, incluido su debate aunque luego no se hayan aprobado todavía, han afectado a su salud mental, según la organización en defensa de los derechos del colectivo The Trevor Project.

Leyes para sacar temas de las escuelas: el racismo, la orientación sexual, la indentidad de género

Entre 2020 y 2021, al menos 30 estados han considerado leyes que censuran o restringen abordar temas como el racismo histórico.

Al menos en 14 de ellos se han debatido normas que dejarían fuera de las aulas las discusiones sobre la orientación sexual y la identidad de género, incluso los libros y materiales que con contenidos referidos a la inclusión.

PUBLICIDAD

Políticos conservadores han emprendido una lucha contra la llamada 'Teoría Racial Crítica', que analiza la sociedad como un pulso histórico entre razas, y a la que quieren impedir que se enseñe en las escuelas, pese a que se trata solo de una línea de estudios académicos que no es parte del plan de estudios en ningún colegio estadounidense.

"Las leyes de censura escolar prohíben o limitan severamente lo que las escuelas pueden enseñar sobre raza, racismo, historia, sexismo y temas LGTBQ, sin considerar los estándares educativos", indica el informe de MAP y Equality Federation.

Y prosigue: "Estas normas varían ampliamente de estado a estado. Algunas dan a los políticos poder de veto sobre el curriculum escolar que se refiere a las contribuciones de los afroestadounidenses, a la historia de EEUU, al Holocausto. Otras permiten a los padres decidir si en los centros se habla de asuntos LGTBQ.

Piden a los profesores que le cuenten a los padres que el alumno es gay

Por otro lado, al menos 40 estados han considerado medidas que los expertos consideran "hostiles contra el clima de las escuelas como lugares seguros".

"Un creciente número de estados han considerado o aprobado leyes que minan un ambiente seguro y de apoyo en las escuelas para los estudiantes, especialmente para la juventud LGBTQ", indica el informe de MAP y Equality Federation.

Este tipo de leyes son similares pero tienen matices diferentes. "Estas leyes hostiles toman varias formas, incluyendo el requerimiento de que los profesores cuenten a los padres de los estudiantes LGTBQ que lo son, a pesar de que el maestro crea que eso puede traer consecuencias negativas para el alumno en su casa, como el abuso verbal o físico, o que le fuercen a hacer la llamada terapia de conversión o le echen de casa", señalan los autores del reporte.

PUBLICIDAD

Otras leyes prohiben a los atletas transgénero en los deportes escolares; eliminan protecciones contra la discriminación y restringen el uso del pronombre elegido por cada estudiantes.

La guerra cultural sobre los contenidos que se enseñan en las escuelas afectan a otros aspectos, incluso la historia más reciente.

Mira también: ¿Cómo enseñan en las escuelas el asalto al Capitolio? La polarización impone un complejo desafío a los maestros .

<b>La bandera Confederada</b>
<br>
<br>El principal símbolo de los Estados Confederados de América, un intento de división territorial que fracasó después de llevar al país a una cruenta guerra civil, fue visto dentro y fuera del Capitolio el 6 de enero de 2021.
<br>
<br>Como explicó Joe Biden en su discurso para 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/asalto-al-capitolio-en-vivo-ultimas-noticias-del-aniversario-ataque-capitolio-de-eeuu-6-de-enero-de-2021"><u>conmemorar el primer aniversario </u></a>del ataque de los partidarios de Donald Trump a la institución, está bandera jamás había entrado en la sede de alguno de los poderes públicos estadounidenses.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/explosiones-asaltos-tiroteos-incendios-fotografias-historicas-furia-violencia-capitolio-estados-unidos-fotos"><u>Vea aquí las fotografías históricas de cuando la furia entró al Capitolio de Estados Unidos</u></a>
<b>El escape del vicepresidente</b>
<br>
<br>Cuando la turba estaba por superar a la policía del Capitolio y se disponía a entrar al edificio, las autoridades presentes en las salas fueron llevadas a lugares seguros. 
<br>
<br>Uno de los que tuvo que escapar rápidamente fue el exvicepresidente Mike Pence. En el asalto algunos manifestantes gritaban que Pence era responsable de que Trump no continuara en la presidencia.
<br>
<b>Un tenso encuentro entre manifestantes y policías armados</b>
<br>
<br>Luego de superar a la policía varios insurrectos lograron llegar hasta la Cámara de Representantes y en la puerta fueron recibidos por policías armados que los apuntaron directo a sus cabezas. 
<br>
<br>Afortunadamente ahí no hubo disparos, pero antes fue baleada mortalmente por la policía la manifestante Ashli Babbitt, 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/ashli-babbitt-san-diego-oficial-no-cargos-invasion-al-capitolio-congreso"><u>una partidaria de Trump y veterana de la fuerza aérea </u></a>.
<b>Una congresista con un ataque de pánico</b>
<br>
<br>Cuando era inminente la llegada de la turba, algunos congresistas no habían podido salir de la Cámara. La foto muestra a Susan Wild, representante demócrata de Pensilvania, muy afectada momentos antes de escapar.
<br>
<b>Un paseo con el atril de la presidenta Pelosi</b>
<br>
<br>Adam Johnson, un partidario de Trump oriundo de Florida, fue fotografiado caminando sonriente con el atril de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
<br>
<br>Johnson 
<a href="https://www.washingtonpost.com/dc-md-va/2021/11/22/pelosi-lectern-defendant-guilty-plea/"><u>se declaró culpable</u></a> de ingresar y permanecer en un edificio restringido y a cambio los fiscales acordaron desestimar los cargos de robo de propiedad del gobierno.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/carcel-arrestos-domiciliarios-libertad-condicional-multas-asaltantes-capitolio-fotos"><u>Vea aquí el panorama legal de los implicados en el asalto al Capitolio</u></a>
<b>Piezas de arte históricas perturbadas por la turba</b>
<br>
<br>Una bandera de la campaña de Trump fue encajada en una escultura de Henry Ford que está en la Rotonda del Capitolio. Esta fue una de las piezas que fue manipulada por los asaltantes y sirvió de escenario para las fotografías y videos que se tomaron.
<br>
<b>Una fila de congresistas con máscaras antigás</b>
<br>
<br>Durante la dramática evacuación dentro del Capitolio, la policía repartió máscaras para que los presentes se protegieran de los gases.
<br>
<b>Policías atacados sin clemencia</b>
<br>
<br>La entrada de la turba al edificio se dió cuando la policía fue superada después de varias horas. Fueron atacados con gases, objetos contundentes e incluso banderas. En el incidente fallecieron cinco personas y unas 140 resultaron heridas.
<br>
<b>Traspasando el muro</b>
<br>
<br>Una de las escenas emblemáticas del asalto muestra a un grupo de manifestantes trepando uno de los muros del Capitolio. La turba rompió varias ventanas y puertas para poder entrar a la sede del poder legislativo.
<br>
<b>Una tarde tranquila en la oficina de Pelosi</b>
<br>
<br>Un grupo de manifestantes entro a la oficina de la Presidenta de la Cámara de Representantes. Uno de ellos, Richard Barnett, se sentó en uno de los escritorios, manipuló los objetos y hasta escribió una carta a la congresista demócrata. 
<br>
<br>Barrett espera su juicio por estas acciones bajo arresto domiciliario.
<br>
<b>Jugando a liderar el Senado</b>
<br>
<br>Esta fotografía capturó el momento en el que uno de los partidarios de Trump se sentó en el puesto principal del Senado de Estados Unidos. Allí se tomó algunas fotografías.
<br>
<b>El escape apresurado de dos congresistas</b>
<br>
<br>Dos representantes rezagados tuvieron que correr, apenas unos instantes antes de que la turba llegara a la puerta de la Cámara de Representantes.
<br>
<b>El asaltante araña</b>
<br>
<br>Varios sujetos con sofisticados equipos de asalto, cascos, chalecos antibalas y otros objetos, entraron a la Cámara del Senado. Uno de ellos fue fotografiado mientras se sostenía en la pared para bajar desde el balcón de la sala al área principal.
<br>
<b>Un grito solicitando permiso para buscar a los congresistas</b>
<br>
<br>En diversas fases del incidente la policía pudo detener o desviar a la turba dentro del Capitolio. Esta foto muestra a un grupo que fue detenido por un grupo de policías en su camino dentro del Congreso. 
<br>
<br>Durante unos minutos los asaltantes explicaron a las autoridades las razones de su entrada violenta y solicitaron que se les permitiera continuar.
<br>
<b>Objetos sospechosos de los atacantes</b>
<br>
<br>Aunque no está claro cómo la toma del Congreso detendría la confirmación de la victoria de Joe Biden, uno de los asaltantes fue fotografiado llevando un grupo de esposas plásticas. Su nombre es Eric Gavelek Munchel y enfrenta 11 cargos criminales por el incidente.
<b>En video: A un año del asalto al Capitolio, Biden arremete contra Trump por "promover" el ataque (discuso completo y en español)</b>
<br>
<br>El presidente habló desde el Salón de las Estatuas del Capitolio, lugar que un año atrás fue invadido por la turba de simpatizantes de Trump, impulsados por lo que llamó la "gran mentira" de su predecesor decir que hubo un fraude para no aceptar su derrota.
1 / 16
La bandera Confederada

El principal símbolo de los Estados Confederados de América, un intento de división territorial que fracasó después de llevar al país a una cruenta guerra civil, fue visto dentro y fuera del Capitolio el 6 de enero de 2021.

Como explicó Joe Biden en su discurso para conmemorar el primer aniversario del ataque de los partidarios de Donald Trump a la institución, está bandera jamás había entrado en la sede de alguno de los poderes públicos estadounidenses.

Vea aquí las fotografías históricas de cuando la furia entró al Capitolio de Estados Unidos
Imagen SAUL LOEB/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo