El presidente Donald Trump firmó el miércoles una orden ejecutiva con el objeto de impedir que los inmigrantes indocumentados accedan a programas de beneficios federales para los que, salvo contadas excepciones, igualmente no califican.
Orden ejecutiva de Trump impide el acceso de indocumentados a beneficios para los cuales ya no califican
El decreto busca eliminar el uso indebido de los recursos de los contribuyentes para lo que ordena a las agencias y departamentos federales que identifiquen los beneficios financiados por el gobierno federal para las personas que se encuentran en los Estados Unidos ilegalmente, quienes legalmente no tienen acceso a la gran mayoría de esos beneficios.
La Casa Blanca dijo que el decreto busca eliminar el uso indebido de los recursos de los contribuyentes y ordena a las agencias y departamentos federales identificar cuáles son los beneficios financiados por el gobierno federal para las personas que se encuentran en Estados Unidos sin la debida documentación.
Notas Relacionadas
¿Cuáles son los beneficios federales que Trump dice que los inmigrantes indocumentados reciben?
La orden ejecutiva no especifica cuáles son los beneficios federales que supuestamente reciben inmigrantes sin documentos, pero la Casa Blanca insistió, sin dar detalles, en que los inmigrantes indocumentados han calificado para varios programas federales de asistencia.
Los inmigrantes indocumentados tienen derecho a algunos beneficios federales muy específicos y de manera excepcional en situaciones de emergencia, pero muchos de ellos temen hacer uso de ellos, según el Centro Nacional de Derecho de Inmigración, un grupo de análisis de políticas de inmigración, activismo y asistencia legal basado en Washington DC, citado por The New York Times.
La Casa Blanca no dijo si el decreto buscará eliminar los fondos federales para la educación de los hijos de inmigrantes quienes, según dictaminó en 1982 la Corte Suprema en Plyler v. Doe, tienen el derecho constitucional a la educación pública gratuita, sin importar su estatus migratorio. La educación pública está a cargo de los estados pero es financiada en gran parte por fondos federales.
La Casa Blanca dice que la orden impide la utilización de fondos federales para "incentivar o apoyar la inmigración ilegal" o para apoyar políticas de “santuario” y acusó al gobierno del expresidente Joe Biden, sin mostrar evidencias, de haber gastado miles de millones en apoyar a inmigrantes que ingresaron al país ilegalmente.
"El mito del uso desproporcionado de beneficios federales por parte de los inmigrantes"
Una hoja informativa emitida por la Casa Blanca dice que "los contribuyentes estadounidenses gastan al menos $182,000 millones al año para cubrir los costos que genera la presencia de 20 millones de inmigrantes ilegales y sus hijos" atribuyendo las cifras a la Federación para la Reforma de la Inmigración Estadounidense (FAIR), una organización antiinmigrante calificada como "grupo de odio” por el Southern Poverty Law Center.
Pero un estudio publicado el viernes por la organización de diseño de políticas de corte libertario CATO Institute, concluye que “ los inmigrantes utilizaron menos la asistencia social que los estadounidenses nacidos en el país en 2022” y advierte que “el mayor mito en el debate sobre el uso de la asistencia social por parte de los inmigrantes es que los no ciudadanos, que incluyen a los inmigrantes ilegales y a aquellos que se encuentran legalmente presentes con varias visas temporales y tarjetas verdes, consumen desproporcionadamente la asistencia social”.
Los inmigrantes indocumentados han contribuido con decenas de miles de millones de dólares al sistema de Seguridad Social, según un estudio publicado el año pasado por el Instituto de Impuestos y Política Económica. Justo por no tener papeles, estos inmigrantes sin estatus legal no tienen acceso al retiro que ofrece el gobierno federal a través de la seguridad social.
La orden ejecutiva es la más reciente de una serie de medidas migratorias tomadas por el gobierno federal, mencionadas todas en la hoja informativa, incluyendo “el fin a la ciudadanía automática para los hijos de inmigrantes ilegales” decretado por Trump en una orden ejecutiva que fue declarada inconstitucional el miércoles por la Corte Federal de Apelaciones del 9º Circuito.
Vea también: