Los republicanos le recuerdan a Trump que "Rusia no es un aliado" y lo condenan públicamente

Después del polémico encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin, ni siquiera los mayores escuderos del presidente han podido guardar silencio. Paul Ryan, McCain, McConnell y Flake han calificado la reunión de "vergonzosa" a "error trágico".

Por:
Univision
Durante una rueda de prensa ofrecida por ambos mandatarios en Helsinki, Finlandia, el presidente estadounidense insistió en que "no hubo colusión", ignorando así a los servicios de inteligencia de su país que aseguran lo contrario.
Video Putin niega que Rusia interviniera en las elecciones de 2016 y Trump le cree

La propia bancada del presidente Donald Trump empieza a tomar distancia de las declaraciones sobre la falta de motivos para creer que Rusia hubiera interferido en las elecciones de 2016, ofrecidas por el mandatario estadounidense este lunes en Helsinki a la salida de la reunión privada que sostuvo con Vladimir Putin.

Minutos antes, el presidente ruso había negado todo señalamiento contra su gobierno, durante la misma conferencia de prensa. Hace apenas unos días, el fiscal Robert Muller acusó a 12 oficiales de inteligencia rusos por supuesta responsabilidad en el caso. Y conforme van pasando las horas, más republicanos muestran una pública condena a sus afirmaciones.

PUBLICIDAD

Una de las voces republicanas más poderosas del Congreso, Paul Ryan, ha expresado no solo su condena a Trump sino su apoyo absoluto a la justicia de Estados Unidos. En un comunicado ha dicho enfático: “No hay ninguna duda sobre la interferencia de Rusia en las elecciones y sus intentos continuos por minar la democracia aquí y en todo el mundo”. Además, le ha advertido al presidente que no debería considerar a Rusia “nuestro aliado”.

“No hay un equivalente moral entre Estados Unidos y Rusia, que siempre se ha mostrado hostil a nuestros valores e ideales más básicos”, señaló Ryan.


Este giro público de Ryan resulta un verdadero punto de inflexión a juzgar por el comportamiento que ha mantenido el presidente de la Cámara de Representantes siempre complaciente y respaldando las más polémicas actuaciones del mandatario.

Hace solo una semana, mientras Trump creaba hostilidad con sus históricos aliados en la reunión de la OTAN, Ryan defendió al presidente y acalló las críticas con una puntual solicitud: “No deberíamos criticar a nuestro presidente mientras se encuentre en otros países”. Pero las declaraciones y el comportamiento del presidente durante su encuentro con Putin, parece ir más allá incluso del mismo Ryan.

Los reproches en realidad han empezado a proliferar y nuevas voces de condena se le han sumado al solísimo senador John McCain, una de las pocas voces del partido que se ha mantenido crítico desde el principio ante la iniciativa del presidente Trump de continuar con su encuentro con Putin.

PUBLICIDAD

McCain calificó las actuaciones de este lunes como un error trágico. “Trump no solo se mostró incapaz sino poco deseoso de pararse frente a Putin”, condenó el senador que añadió “Ningún presidente anterior se ha humillado más abyectamente ante un tirano".

Figuras como el senador Mitch McConnell no distan mucho de McCain y de Ryan: “Los rusos no son nuestros amigos, lo he dicho repetidas veces y lo vuelvo a decir hoy, tengo plena confianza en nuestros servicios de inteligencia y los hallazgos que han anunciado”. El senador Ben Sasse, republicano de Nebraska, calificó la actitud del presidente Trump de “bizarra y completamente errada”, mientras que Jeff Flake, le dedicó un solo adjetivo: “vergonzosa”.

Según han declarado a la Agencia AP actuales y antiguos oficiales de la Casa Blanca, la insistencia de Donald Trump de negar la intromisión de los rusos en las elecciones se basa en que, admitir estas filtraciones sería también poner en duda su victoria.

Sin embargo, su actitud reticente a reconocer las investigaciones está resultando más peligrosa que esa potencial interrogante. Brit Hume, uno de los analistas políticos del canal Fox, siempre tan alineado con los ideales y actuares del presidente, tampoco ha podido pasar por alto la decisión de Trump de no encarar a los rusos.

En su Twitter lo describió casi a manera de sentencia: “Debido a que Trump no puede ver más allá de sí mismo, ve la investigación de intromisión de Rusia como solo acerca de él y la demanda de colusión, y por lo tanto lo llama una caza de brujas ".

Por lo pronto, ningún republicano a pesar de sus condenas públicas ha pedido expresamente ninguna acción. Ese papel sigue correspondiéndole a los demócratas como Chuck Schumer que ha demandado acción inmediata del Congreso.

“Independencia de Estados Unidos”, se lee en inglés sobre una bandera. Más atrás otro cartel tiene escrito “Trump me asusta, es que siempre le he tenido miedo a los payasos”.
En el mar de carteles que llevaban los manifestantes destaca una composición fotográfica de Vladimir Putin levantando a Trump. Al lado se puede leer otro que cita una frase de la ex primera dama Michelle Obama: “Cuando ellos van hacia abajo, nosotros subimos”.
“A favor de EEUU y antiTrump”, se lee en el cartel de la Izquierda. “Para de pretender que tu racismo es patriotismo”, en la pancarta de la derecha.
“Trump apesta”, escrito sobre una máscara quirúrgica.
”El amor triunfa sobre el odio”, junto a un dibujo de Donald Trump besando al ex ministro de Asuntos Exteriores británico, Boris Johnson, quien renunció hace pocos días.
“No a la alianza del odio", dice otro con la fotografía de Trump y May tomados de la mano.
“Trump robó toda mi (pintura) bronceadora".
“No al fanatismo. Debemos vencer. Procesen a Trump ya”.
“Tóxico”, dice la pancarta de fondo amarillo. Atrás el 'Bebé Trump' vuela en la plaza del parlamento británico.
“Trump, eres una desgracia”.
Una composición fotográfica de Trump rechazando a Theresa May.
En el cartel que lleva un muñeco atrapado con alambre se lee: “Los bebés no pertenecen a las jaulas, Trump sí”, una abierta crítica a la política de 'tolerancia cero' en la frontera entre EEUU y México.
“Ego masivo”, se lee en este letrero con el rostro del presidente.
“EEUU puede hacerlo mejor que esto”, dice un cartel donde está pintada la bandera de EEUU.
“Enemigo, traidor, será un dictador”, al centro. “Detengan a los chivos expiatorios”, en primer plano.
‘Impeach (juicio político) a Trump ahora. Hillary para el 2020. Igualdad de derechos son derechos para las mujeres y derechos para las mujeres son derechos humanos, de una vez y para todos”.
“No manosees una vagina con sangre en tus manos”.
“Fuera el pato Donald” dice otra pancarta.
El dirigible de seis metros de altura con la forma del presidente vuela junto a la estatua del ex primer ministro británico Winston Churchill en el centro de Londres.
En un juego de palabras con el apellido del presidente: “El amor triunfa sobre el odio”. Más atrás en otro letrero dice: “Dios salve a la reina de la mandarina podrida”. “Este inmigrante estadounidense ama el servicio de salud británico (NHS) y odia a Trump”, al fondo.
Sobre una fotografía de la reina: “No es para manosearla”, en referencia a la expresión “grabs your pussy” (manosear su vagina), dicha por el presidente Donald Trump y conocida por todos durante la campaña presidencial de 2016.
En primer plano la estatua del ex primer ministro británico Winston Churchill, al fondo vuela el 'Bebé Trump’.
“Es la primera vez que a Trump lo acompaña una multitud más grande que a Obama”.
“Vete a casa plaga sexual presidente”. A la derecha, “presidente cruel”, un juego de palabras con las siglas POTUS (presidente de EEUU).
“Superemos el Brexit”, “Trump ama el Brexit”, y “Los niños contra el fanático”.
“Las mujeres de fe dicen que el amor gana”.
“Manos mínimas, inmenso tonto”.
“Trump llevó a un niño de un año a juicio. Abajo Trump” en referencia a los procesos a niños inmigrantes separados de sus padres en la frontera entre EEUU y México.
“Hoy no, satanás”, dice sobre la bandera del arcoiris. “Trump, vete a casa” a la derecha.
“Ama a EEUU, odia a Trump”.
1 / 30
“Independencia de Estados Unidos”, se lee en inglés sobre una bandera. Más atrás otro cartel tiene escrito “Trump me asusta, es que siempre le he tenido miedo a los payasos”.
Imagen Niklas Hallen/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo