El presidente de Fox Corp., Rupert Murdoch, dijo bajo juramento que creía que las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos fueron libres, imparciales y nadie las robó, según documentos de la corte dados a conocer el martes.
Rupert Murdoch, el poderoso presidente de Fox, reconoce que las elecciones de 2020 “no fueron robadas” (aunque su canal decía lo contrario)
El presidente de Fox Corp., Rupert Murdoch, dijo bajo juramento que, en su opinión, las elecciones presidenciales de 2020 fueron libres, justas y no robadas. Según documentos judiciales publicados este martes, Murdoch dijo que no creía las afirmaciones de Donald Trump sobre un supuesto “fraude” en su contra.
Los documentos están relacionados con una demanda por difamación interpuesta por una compañía de máquinas de votación contra la cobertura de Fox News sobre las acusaciones falsas del expresidente Donald Trump de que hubo fraude electoral.
Abogados de Dominion Voting Systems le preguntaron bajo juramento a Murdoch en enero pasado: “¿Cree usted que las elecciones presidenciales de 2020 fueron libres e imparciales?”
“Sí”, respondió, según la transcripción.
“La elección no fue robada”, añadió.
El panorama tras bambalinas contradecía las afirmaciones de los presentadores de Fox News, según documentos
La transcripción y otro material difundidos este martes se suman a las revelaciones previas que pintan un panorama tras bambalinas de duda —e incluso rechazos categóricos— a las acusaciones de Trump de que hubo fraude electoral, en contradicción con lo que la cadena defendía al aire.
En extractos del interrogatorio a Murdoch difundidos previamente, reconoció que no impidió que varios de los analistas de Fox News promovieran los señalamientos infundados de parte de los aliados de Trump de que los comicios fueron robados, aunque admitió que podría haberlo hecho.
Admitió que algunos de los presentadores de la cadena —entre ellos, Tucker Carlson, Lou Dobbs, Maria Bartiromo, Jeanine Pirro y Sean Hannity— respaldaron algunas veces las acusaciones falsas.
Dominion presentó una demanda por 1,600 millones de dólares en contra de Fox News, argumentando que l a cadena perjudicó los negocios de la compañía al transmitir las declaraciones falsas de los abogados de Trump de que Dominion había cambiado votos durante los comicios de 2020.
Fox dice que Dominion está inventando sus afirmaciones de que sufrió pérdidas comerciales, y que ha elegido y malinterpretado las declaraciones de los presentadores de Fox y sus directivos para pintar un panorama de una compañía de comunicación que hizo a un lado la verdad con tal de conservar a su audiencia.
“Dominion ha sido captada en el acto de usar más distorsiones y desinformación en su campaña de relaciones públicas para manchar a Fox News y pisotear la libre expresión y la libertad de prensa”, indicó la empresa de medios en un comunicado difundido el martes, quejándose de que “torcer e incluso atribuir erróneamente declaraciones a los niveles más altos de nuestra compañía es algo completamente inaceptable”.

![<h3 class="cms-H3-H3">Katie Britt, candidata republicana al Senado por Alabama</h3>
<br>
<br>🗳️ Se enfrentará al demócrata Will Boyd en las elecciones intermedias para reemplazar el escaño que deja pendiente el senador republicano Richard Shelby.
<br>
<br>🗳️ En una entrevista con el programa Capitol Journal transmitida el 25 de marzo de 2022, de la televisión pública de Alabama, Britt afirmó: “He dicho desde el principio que tenemos que llegar al final de 2020 para que la gente tenga esa confianza [en las elecciones]”.
<br>](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fst1.uvnimg.com%2Fb7%2Fa2%2F60d3db7f403d8ec08d1679239301%2Fgettyimages-1344621688.jpg&w=1280&q=75)








![<h3 class="cms-H3-H3">Senador Josh Hawley, de Missouri</h3>
<br>
<br>🗳️ Hawley ocupa el cargo desde 2019 y su periodo actual termina en 2025.
<br>
<br>🗳️ “Millones de votantes que están preocupados por la integridad de las elecciones merecen ser escuchados. Me opondré el 6 de enero [de 2021] en su nombre”, anunció en un tuit del 30 de diciembre de 2020.
<br>](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fst1.uvnimg.com%2F2d%2Ffe%2F67145eaf49caa243abcaafd33d77%2Fgettyimages-1332388524.jpg&w=1280&q=75)






![<h3 class="cms-H3-H3">Senador Ted Cruz, de Texas</h3>
<br>
<br>🗳️ Su actual periodo termina en 2025.
<br>
<br>🗳️ “El 6 de enero [de 2021], le corresponde al Congreso votar si certifica los resultados de las elecciones de 2020. Ese voto es el único poder constitucional que queda para considerar y forzar la resolución de las múltiples acusaciones de un grave fraude electoral”, escribió en un comunicado difundido el 2 de enero de 2021.
<br>](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fst1.uvnimg.com%2F17%2F26%2F1a46e89a48d49df87c7dcb1f906e%2Fgettyimages-1229299761.jpg&w=1280&q=75)

A pesar de la abrumadora evidencia que indica que no existió un fraude, las afirmaciones falsas sobre un supuesto fraude han sido repetidas por Trump así como por algunos de sus compañeros en el Partido Repubicano. Estos son algunos de los candidatos republicanos, así como actuales legisladores, que han expresado dudas sobre la legitimidad de las elecciones o, bien, han negado rotundamente la validez de los resultados.