"No es mi presidente" y otras críticas de líderes políticos a Trump tras culpar a ambos bandos por la violencia de Charlottesville

Trump recibe fuertes críticas y el repudio de un senador de Hawaii tras culpar de nuevo a ambos bandos por la violencia de Charlottesville. Algunos republicanos vuelven a unirse a los demócratas en su rechazo a las palabras del presidente.

Por:
Univision
En un encendido intercambio con periodistas en la Torre Trump de Nueva York el presidente insistió en que la violencia en las protestas del fin de semana en esa localidad de Virginia vino de ambas partes.
Video Trump arremete contra la 'izquierda alternativa' por la violencia en Charlottesville

El presidente Donald Trump insistió el martes en que la violencia en Charlottesville el fin de semana "vino de ambas partes", equiparando de nuevo a los supremacistas blancos y blancos con los manifestantes que pedían tolerancia racial. Sus observaciones desataron instantáneamente una tormenta de críticas.

El presidente dio marcha atrás así a su condena del lunes a los supremacistas, que solo hizo bajo tremenda presión por su silencio. En sus declaraciones iniciales este fin de semana, Trump condenó la violencia "de muchos lados", provocando el rechazo de los demócratas, los medios de comunicación y algunos conservadores.

PUBLICIDAD

Una mujer murió y al menos 19 personas resultaron heridas luego de que un conductor con supuestos lazos con supremacistas blancos arrollara con su auto a los participantes en una contraprotesta en Charlottesville, Virginia.

Este martes, Trump hizo su comentario durante una aparición ante periodistas en el lobby de la Torre Trump. El presidente dijo que "ambos lados tienen culpa".

"¿Qué hay de la Alt-Left (izquierda alternativa) que vino cargando en el ... como dices, la Alt-Right (derecha alternativa), ¿verdad?",preguntó Trump. "¿Tienen alguna apariencia de culpa? ¿Qué pasa con el hecho de que vinieron cargando con palos en sus manos, agitando palos? ¿Tienen algún problema con eso? Creo que sí. En lo que a mí respecta, que fue un día horrible, horrible".

Numerosos líderes republicanos criticaron duramente al presidente. El senador por Florida Marco Rubio
publicó una serie de tuits en los que criticaba la equiparación moral de los supremacistas con los manifestantes antifascistas.

"Señor Presidente, no puede permitir que los #SupremacistasBlancos compartan solo parte de la culpa. Apoyan ideas que le costaron al país y al mundo mucho dolor. Los grupos #SupremacistasBlancos verán como una victoria que se les culpe de solo el 50% de lo sucedido. No podemos permitir que este viejo mal resucite".

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, dijo que "el supremacismo blanco es repulsivo. Esta intolerancia va contra las cosas que defiende este país. No puede haber ambigüedad moral".

PUBLICIDAD

La congresista por Florida Ileana Ros-Lehtinen, también republicana, dijo: "¡¿Culpar a 'ambos lados' por #Charlottesville?! No. ¿De vuelta al relativismo al tratar del KKK, los simpatizantes nazis, los supremacistas blancos? Simplemente no".

"No hay equivalencia moral entre los racistas & los estadounidenses que se levantan para desafiar el odio & la intolerancia. El presidente de los Estados Unidos debería decirlo", tuiteó el senador por Arizona John McCain, republicano.


El excandidato presidencial republicano Mitt Romney tuiteó: "No, no son lo mismo. Un bando es racista, intolerante, nazi. El otro se opone al racismo y la intolerancia. Universos morales diferentes".

El congresista republicano por Texas Will Hurd dijo en una entrevista en CNN que "no debería haber ambigüedad de parte del líder del mundo libre contra el racismo, la intolerancia y los neonazis".

El gobernador de Ohio, John Kasich, dijo en Twitter que "no hay equivalencia moral con los simpatizantes nazis".

El excongresista republicano por Florida David Jolly animó a los miembros de su partido a darle la espalda a Trump: "Después de hoy, ¿deberían los buenos republicanos decidir deshacerse del Partido Republicano de Trump & su odio, o alejarse y dejarlo finalmente destruir lo que una vez fue un gran partido?"


El presidente ya había sido severamente criticado el fin de semana por miembros del Congreso republicanos como los senadores Marco Rubio y Lindsey Graham por no condenar a los supremacistas.

PUBLICIDAD

Este martes, algunos líderes políticos llegaron a repudiar a Trump por su comentario.
"Como judío, como estadounidense, como humano, las palabras no pueden expresar mi disgusto y decepción. Este no es mi presidente", dijo el senador demócrata por Hawaii Brian Schatz.

El comentario de Schatz recuerda al que hizo el congresista demócrata por Georgia John Lewis cuando en enero dijo que Trump no era un presidente legítimo.

"Sin palabras", tuiteó el senador demócrata por Virginia Mark Warner, sobre un tuit de CBS con la noticia.


El gobernador de Virginia, el demócrata Terry McAuliffe, tuiteó un comunicado en el que pidió liderazgo al presidente, añadiendo que líderes de todo tipo han denunciado a los supremacistas de la marcha de Charlottesville, en el estado que él gobierna.

"Necesitamos un verdadero liderazgo, empezando por el propio presidente. Los líderes de cada esquina de este país y desde cualquier partido han denunciado a esas personas y sus actos en términos duros sin dudar (...) Los estadounidenses necesitan lo mismo de su presidente y lo necesitamos ya", dijo McAuliffe.


Mientras, los supremacistas blancos agradecieron a Trump por su comentario. El exlíder del KKK David Duke le dio las gracias a Trump por su "honestidad y coraje al decir la verdad sobre Charlottesville y condenar a los terroristas de izquierda de BLM (Black Lives Matter)/Antifa".

El vehículo embistió contra la multitud -intencionalmente, según los testigos- que se oponían a una marcha de la derecha radical estadounidense, integrada por supremacistas blancos, y varios viandantes salieron despedidos, con un balance de una mujer muerta y una veintena de heridos.
Algunos sectores del Ku Klux Klan (KKK) y la derecha alternativa o Alt Right, expresaron su apoyo al presidente Trump durante la campaña electoral. El mandatario fue criticado por su respuesta, considerada tibia por algunos legisladores.
El Fiscal general Jeff Sessions rechazó estos "hechos de intolerancia racial y odio", que consideró traicionan valores fundamentales de Estados Unidos y aseguró que el peso de la justicia caerá contra los responsables de la violencia.
Trum fue criticado por condenar 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/incidentes-de-odio/donald-trump-condena-la-violencia-de-todos-los-lados-y-evita-senalar-directamente-a-los-grupos-supremacistas"> la "violencia de todos los lados"</a></b> y evitar rechazar directamente a los grupos de la ultra-derecha. Incluso miembros de su Partido republicano consideraron que su respuesta fue insuficiente y debería condenar a los supremacistas.
El veterano senador Orrin Hatch de Utah, twiteó "Debemos llamar al diablo por su nombre. Mi hermano no dio su vida luchando contra Hitler por sus ideas nazis para que sean aceptadas aquí en casa".
A última hora de la noche del sábado las autoridades estadounidenses acusaron formalmente de asesinato en segundo grado a James Alex Fields Jr., de 20 años y natural de Ohio, como presunto autor del atropello.
El senador republicano Ted Cruz, que fue rival de Donald Trump en las primarias del partido las pasadas elecciones, llamó a investigar el hecho como un "acto de terrorismo doméstico".
Las autoridades habían preparado un dispositivo de seguridad ante la posible llegada de entre 2,000 y 6,000 personas para participar en las protestas.
Centenares de personas llegaron a Charlottesville para participar o protestar contra la marcha "Unir a la derecha", ya un día antes estallando los primeros enfrenamientos cuando un grupo de supremacistas atravesó el campus de la universidad de Virginia portando antorchas.
Los manifestantes anti-racistas llevaban banderas del movimiento Black Lives Matter (Las vidas negras importan) y cantabn consignas contra el racismo :"No Nazis, no KKK, no fascist USA", según recoge AFP.
Entre los supremacistas se veían banderas Confederadas, consideradas símbolo de racismo por muchos estadounidenses, mientras que otros levantaban sus brazos haciendo el saludo nazi.
"Marchábamos por la calle cuando un automóvil, una berlina negra o gris, se nos lanzó encima, golpeó a todo el mundo. Luego retrocedió y nos volvió a embestir", relató a AFP un testigo.
1 / 12
El vehículo embistió contra la multitud -intencionalmente, según los testigos- que se oponían a una marcha de la derecha radical estadounidense, integrada por supremacistas blancos, y varios viandantes salieron despedidos, con un balance de una mujer muerta y una veintena de heridos.
Imagen AP Photo
En alianza con
civicScienceLogo