“No tengo intención de cambiar el rumbo”, dice Trump al cumplir un año de gobierno

En artículo de opinión publicado en el periódico Washington Examiner, el presidente presume de sus logros, lanza algunas afirmaciones engañosas y sostiene que "el sueño americano es real de nuevo”

Por:
Univision
En su artículo, Trump aseguró que desde que él asumió el poder un cambio real está ocurriendo en EEUU y el mundo.
En su artículo, Trump aseguró que desde que él asumió el poder un cambio real está ocurriendo en EEUU y el mundo.
Imagen Getty Images

Al cumplir un año de gobierno, y pese a ser el presidente más impopular de EEUU en los últimos 70 años, Donald Trump asegura que está haciendo un “cambio real” en Washington y advierte que seguirá por el mismo camino.

PUBLICIDAD

“No tengo intención de cambiar el rumbo”, escribió Trump en un artículo de opinión publicado este domingo por el semanario conservador Washington Examiner.

En el texto, el mandatario justifica su trabajo con una serie de frases optimistas sobre el país –“hay un espíritu renovado”, “el sueño americano es real de nuevo”– y ataca los demócratas por “obstruir y jugar a la política”.

Pero, fiel a su estilo, Trump también planteó varias afirmaciones falsas o engañosas para celebrar su trabajo.

Por ejemplo, cuando habla de que su gobierno está haciendo un "cambio real", Trump presume de que durante su administración la tasa de desempleo cayó a su punto más bajo (4.1%) en 17 años. Pero la disminución no es algo nuevo. Tal como lo muestra el siguiente gráfico con datos del Departamento de Trabajo, el desempleo viene cayendo de forma sostenida desde el 2009, cuando alcanzó 10%, durante la crisis económica.

En su artículo, Trump también presumió del alza del mercado de valores y del anuncio de la empresa Chrysler que moverá la producción de camionetas Ram de México a Michigan en 2020, con lo que crearían unos 2,500 empleos. Aunque esto no significa que Chrysler deje México como dijo erróneamente el presidente días atrás.

El mismo comunicado de Chrysler explica que la planta de ensamblaje de Saltillo será readecuada para "producir futuros vehículos comerciales para distribución global". Es decir, el fabricante seguirá operando en México y no tiene planes de reducir su personal en ese país, según explicó a los medios su portavoz.

Este sábado 20 de enero se cumplen los primeros 12 meses de mandato del presidente número 45 de Estados Unidos. Las cancelaciones de TPS y DACA, los ataques a la prensa, el insulto a Haití, El Salvador o naciones africanas, la insistencia en la construcción del muro con México y el enfrentamiento con Corea del Norte son solo algunos temas con los que ha generado controversia.
Video El polémico primer año de Donald Trump: Cancelaciones, ataques, peleas, insulto y 'Rusiagate'

El presidente también aseguró que hoy los estadounidenses están viviendo en comunidades más seguras, fuertes y saludables. "Estamos erradicando la violencia y restableciendo el estado de derecho, escribió.

PUBLICIDAD

El presidente también destacó que ha llenado numerosas vacantes en las cortes federales "con jueces que interpretarán la ley como está escrita", en un reclamo a los jueces que bloquearon varias de sus decisiones más controversiales. Entre ellas el veto migratorio contra algunos países de mayoría musulmana y la reactivación de DACA, el programa que protege de la deportación a miles de jóvenes indocumentados y que Trump suspendió en septiembre.

Trump ya ha atacado antes, sin pruebas, a los jueces que bloquean sus decisiones, acusándolos de tomar decisiones "inconstitucionales y politizadas".

<b>Hagámoslo.</b> Esta imagen muestra una conversación íntima entre Donald Trump y su par israelí Benjamín Netanyahu en su encuentro en Jerusalén. La expresión del presidente estadounidense al escuchar al primer ministro de Israel lo muestra atento a la idea que le dicen al oído en la Ciudad Santa. A finales de 2017 Donald Trump decidió que era tiempo de mudar la sede de la embajada de EEUU a Jerusalén, lo que fue criticado por la mayoría de los líderes mundiales, pero fue apoyado por Netanyahu.
<b>Así de diferente.</b> En la ceremonia de toma de posesión, los rostros de los presidentes Donald Trump y Barack Obama mostraban cordialidad entre ellos. Parecía que habían terminado los ataques y contraataques entre el candidato y el presidente saliente, que se iniciaron mucho antes de la campaña. A un año del comienzo de la nueva administración, Donald Trump sigue concentrado en cambiar cada una de las decisiones más influyentes de su predecesor, especialmente en salud, inmigración y medio ambiente.
<b>Satisfacción.</b> Al regresar de un viaje a Indiana, donde reveló algunos detalles de la reforma de impuestos que luego sería aprobada por el Senado, Donald Trump hizo un particular gesto durante la caminata al bajar del helicóptero donde siempre es flanqueado por las cámaras de los reporteros que cubren las noticias en la Casa Banca.
<b>Yo soy más fuerte. </b>Aunque ya estamos acostumbrados a los saludos oficiales entre Donald Trump y Vladimir Putin, en la expresión que mostraron los mandatarios al saludarse en la reunión del G-20 en Alemania está claro lo que querían mostrarse entre ellos y al mundo.
<br>
<b>Cambio de tono.</b> Donald Trump camina con una expresión reflexiva al salir de su primer mensaje ante el pleno del Congreso a pocos días del comienzo de su mandato. Aunque lanzó un duro mensaje nacionalista, el discurso fue menos agresivo que en la campaña. Habló de la "recuperación de la grandeza estadounidense" y e hizo un primer llamado a la unidad nacional, por primera vez en un tono más ‘presidencial’.
<b>Momento feliz.</b> Donald
<b> </b>Trump no paró de mostrarse a gusto durante su visita al papa Francisco en el vaticano en mayo de 2017. Esta es la fotografía más recordada del evento, tomada cuando el mandatario y su familia posan junto al sumo pontífice para una foto oficial. La sonrisa amplia de Donald Trump contrasta con las otras expresiones de los personajes en la imagen.
<b>En su terreno.</b> A la salida de un encuentro bilateral, Donald Trump cede el paso cortésmente a la canciller alemana Ángela Merkel. La confiada expresión del presidente estadounidense parece gritar al mundo que todo está bajo su control.
<b>Como cualquiera.</b> La decisión que tomó Donald Trump de mirar el eclipse solar con el ceño fruncido no fue la mejor idea, por lo peligroso que eso es para los ojos. Sin embargo, al mirar el fenómeno sin ningún instrumento expresaba su capacidad de hacer las cosas como un ciudadano corriente, que no espera ninguna ayuda.
<br>
<b>Político en Puerto Rico.</b> Luego de una discusión pública entre Donald Trump y Carmen Yulín Cruz, alcaldesa de San Juan, Puerto Rico, el presidente y la funcionaria puertorriqueña se encontraron. La expresión del presidente cuando saluda a la alcaldesa parece mostrar que está a gusto estrechando su mano, a pesar de su dura posición hacia los boricuas, a quienes advirtió que la ayuda federal no sería para siempre.
<b>Abran Paso.</b> Durante la cumbre de la OTAN en mayo de 2017, el presidente no solo intentó expresar con su rostro fortaleza política, sino también física. Cuando los mandatarios se preparaban para tomarse la foto oficial, Trump buscó su puesto en la primera fila de la toma. El empujón que dio frente a las cámaras al primer ministro de Montenegro, Dusko Markovic, es uno de los momentos más recordados del evento.
<b>¿Sorprendido por los precios? </b>Donald Trump haciendo compras en un supermercado es algo que probablemente no había pasado en muchísimo tiempo. Sin embargo, su rostro lo muestra conforme y a sus anchas. Fue durante un viaje a Salt Lake City, Utah, donde recorrió un centro de distribución de alimentos en diciembre de 2017.
<b>Bendito entre mujeres.</b> Un grupo de atletas que forman de la Universidad de Washington rodean a Donald Trump en un jardín de la Casa Blanca. El presidente las recibió para felicitarlas por sus victorias en las competencias atléticas universitarias del año en EEUU. Mostró simpatía.
<b>El más alto de ese lado del mundo.</b> La cabeza del presidente Donald Trump, más alto que sus pares los asiáticos, sobresale cuando camina en fila junto a los mandatarios de la asociación de países del este de Asia (ASEASN) en Filipinas, a finales de 2017. El magnate estadounidense expresa su satisfacción en la particular caminata.
<b>Chócala con todos.</b> A su llegada al aeropuerto de Dallas, Texas, en octubre de 2017, el presidente Donald Trump fue recibido por algunos estudiantes que lograron acercarse lo suficiente para saludarlo. El presidente no dudó en dejar claro su emoción ante este gesto.
<b>Emoción navideña.</b> El presidente Donald Trump hace un gesto de sorpresa cuando su esposa Melania enciende el tradicional árbol de Navidad de la Casa Blanca el 30 de noviembre de 2017. En la primera navidad del magnate como presidente esta costumbre cumplió 95 años de ser implementada.
<b>Orgullo militar.</b> Donald Trump caminaba junto a su homólogo de Corea del Sur, Moon Jae-In, quien le daba la bienvenida a Seúl en noviembre de 2017. El rostro del presidente expresa satisfacción con lo que está mirando, probablemente los soldados estadounidenses que también estaban saludando.
<b>Tortura asiática.</b> El presidente Donald Trump no dudó en incorporarse al juego de manos entrelazadas que hicieron los mandatarios del sureste asiático durante una reunión en noviembre de 2017. El curioso momento fue uno de los más recordados de la primera gira de Donald Trump por Asia.
<b>Acorralado por los (hijos de los) periodistas.</b> El día de Halloween de 2017 el presidente Donald Trump recibió en el Salón Oval a los hijos de los corresponsales que cubren las noticias en la Casa Blanca. En un momento del peculiar encuentro el presidente hizo un gesto en el que parece defenderse de la avalancha de preguntas de los pequeños, enmascarados para la ocasión.
<b>Comida china para la cena. </b>Ante la pareja presidencial china,
<b> </b>el presidente Donald Trump mira con un gesto de particular extrañeza durante la cena oficial con Xi Jinping y su esposa en Beijing, en noviembre de 2017.
<b>Un día perfecto.</b> Una de las fotografías más recordadas de la toma de posesión de Donald Trump fue tomada durante el tradicional baile con la primera dama. La expresión exagerada que hace el mandatario a los presentes durante el baile muestra su emoción y control en el primer día como presidente de los Estados Unidos. Fue criticado el lenguaje corporal de los cuerpos de la pareja unida en el baile.
1 / 20
Hagámoslo. Esta imagen muestra una conversación íntima entre Donald Trump y su par israelí Benjamín Netanyahu en su encuentro en Jerusalén. La expresión del presidente estadounidense al escuchar al primer ministro de Israel lo muestra atento a la idea que le dicen al oído en la Ciudad Santa. A finales de 2017 Donald Trump decidió que era tiempo de mudar la sede de la embajada de EEUU a Jerusalén, lo que fue criticado por la mayoría de los líderes mundiales, pero fue apoyado por Netanyahu.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo