¿Puede Trump declarar una 'emergencia fronteriza' para construir el muro con México?

El presidente anunció que hablará a la nación este martes en horario estelar, desatando especulaciones sobre un posible decreto de emergencia en la frontera sur que le permita destinar los fondos para el muro que el Congreso no quiere darle y que mantiene cerrado parcialmente al gobierno.

Por:
Univision

En la medida que el impasse entre la Casa Blanca y el Congreso que mantiene cerrado parcialmente al gobierno federal se profundiza y la crisis se extiende, desde la sede del Poder Ejecutivo suena cada vez con más insistencia la idea de declarar una emergencia nacional para lidiar con lo que describen como la “emergencia humanitaria” que se desarrolla en la frontera con México.

PUBLICIDAD

Blog en vivo: así te estamos contando los pormenores del cierre del gobierno federal

De hecho, para este martes, el presidente Donald Trump hizo una inusual solicitud a las televisoras de señal abierta del país para que le cedan espacio para dirigirse a la nación en horario estelar, como informó el mandatario en su cuenta Twitter.

“Tengo el placer de informarles que me dirigiré a la nación sobre la crisis humanitaria y de seguridad nacional en nuestra frontera sur. Martes en la noche a las 9:00 pm, hora del este”, escribió Trump, de quien se presume que hará un trascendental anuncio como suele suceder cuando los presidentes hablan a los estadounidenses.


Bueno, quizá no todos esperen eso. Fuentes parlamentarias del Partido Demócrata han asegurado a Univision Noticias que la Casa Blanca “está confeccionando una crisis” por motivos políticos y han recordado que el actual cierre del gobierno, que cumple su tercera semana, es responsabilidad suya porque él desmanteló un acuerdo en el Congreso que habría permitido financiar el gobierno hasta febrero.

La falta de personal ha hecho que la basura se haya acumulado en los terrenos del National Mall de Washington DC. Desde hace 12 días cerca de 800,000 empleados públicos están sin cobrar sus salarios por el cierre parcial del gobierno. 2 de enero de 2019.
El camino bloqueado a la entrada del Parque Nacional Joshua Tree en California el 3 de enero de 2019. Cerca de la mitad de los empleados está trabajando sin recibir paga mientras que que el presidente Trump, quien exige que le otorguen más de 5,000 millones de dólares para levantar el muro fronterizo y los demócratas en el Congreso no se ponen de acuerdo en ese punto.
Turistas frente al Monumento a George Washington en la capital. 2 de enero de 2019.
Christain Saint-Surin, un turista de 7 años que viajó a Washington Dc desde Miami, Florida, mira dentro del Museo Nacional de Historia Afroamericana cerrado por el desacuerdo político. 2 de enero de 2019.
Un aviso de cerrado frente al edificio del Archivo Nacional en Washington DC el 1 de enero de 2018. El presidente Donald Trump se reunió con los líderes republicanos y demócratas del Congreso el día 11 del cierre parcial del gobierno pero no llegaron a ningún acuerdo.
“Todos los museos Smithsonians y el Zoológico Nacional están cerrados hoy debido al cierre del gobierno”, se lee en un cartel colocado en la puerta del Museo Nacional de Historia Afroamericana de Washington DC. 2 de enero de 2019.
Un baño público sin mantenimiento en el Parque Nacional de los Everglades en Florida, el 2 de enero de 2019. Se espera que Nancy Pelosi, la líder de la nueva mayoría demócrata de la Cámara Baja, presente un plan para destrabar el cierre parcial del gobierno ofreciendo $1,600 millones para seguridad en la frontera.
Un hombre y su hijo frente al Museo Nacional del Aire y el Espacio en Washington DC, cerrado al público el 2 de enero de 2019.
“Área cerrada. Debido a la falta de asignaciones federales, esta instalación está cerrada para la seguridad de los visitantes y los recursos del parque”, se lee en un cartel en el Monumento a Lincoln en Washington DC. 1 de Enero de 2019.
En la fotografía los empleados del Zoológico Nacional cuando entraron a las instalaciones cerradas para los turistas, 2 de enero de 2019.
El monumento a George Washington en Washington DC el 2 de enero de 2019. La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, dijo que el plan de Pelosi no será respaldado por el presidente Trump, por lo que el cierre parcial del gobierno podría extenderse.
1 / 11
La falta de personal ha hecho que la basura se haya acumulado en los terrenos del National Mall de Washington DC. Desde hace 12 días cerca de 800,000 empleados públicos están sin cobrar sus salarios por el cierre parcial del gobierno. 2 de enero de 2019.
Imagen Mark Wilson/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo