Puntos clave del recorte de impuestos que proponen los republicanos para beneficiar a las corporaciones

Desde el Congreso y la Casa Blanca promueven lo que describen como el plan de recorte de impuestos más ambicioso de las últimas décadas, uno en el que no todos se benefician y que hace crecer el déficit, algo que no habrían aceptado pocos años atrás.

Por:
Univision
Los representantes republicanos en el Congreso presentaron una propuesta de reforma de impuestos en la que grandes corporaciones y sectores de la clase media son los mayores beneficiarios, pero que amenaza con agravar el déficit fiscal por los próximos 10 años.
Video Los puntos clave de la propuesta republicana para renovar el sistema de impuestos

Los representantes republicanos en el Congreso de EEUU presentaron finalmente una propuesta de reforma de impuestos en la que las grandes corporaciones son los mayores beneficiarios junto con sectores de la clase media, pero que amenaza con agravar el déficit fiscal por los próximos diez años.

La han bautizado como Ley para Trabajos y Recortes de Impuestos y, en líneas generales, simplifica un poco el actual sistema, establece recortes para la mayoría de los contribuyentes, sobre todo para grandes corporaciones y ciudadanos de clase media, aunque otros puedan ver sus contribuciones aumentar como resultado de la eliminación de algunas exenciones.

PUBLICIDAD

De hecho, uno de los argumentos en los que más insisten los republicanos es en el potencial ahorro de 1,200 dólares anuales que tendría en promedio una familia estadounidense con las nuevas reglas.


Un punto menos claro es cómo se va a sufragar el déficit que se generará a raíz de la previsible pérdida de ingresos fiscales, al menos por los primeros años. El presupuesto para 2018 que recientemente se aprobó en la Cámara de Representantes proyecta un déficit de 1,500 billones de dólares para la próxima década, un poco menos de lo que se calcula que sería con la aprobacción del plan republicano en su forma actual.

Pero si el llamado Gran Viejo Partido aspira aprobar la reforma de impuestos mediante la llamada 'vía rápida' para superar un posible bloqueo de los demócratas, las reglas del Congreso les impiden tratar de proyectar el alcance de déficit más allá de una década.

Con seguridad, la propuesta desatará un pulso con los demócratas, que han calificado el plan como beneficioso para las grandes corporaciones, pero perjudicial para las pequeñas empresas y sectores de la clase media.

Aquí explicamos algunos de los puntos más destacados:

Reduce tramos fiscales

Actualmente existen siete niveles de impuestos de acuerdo con el ingreso: 10%, 15%, 25%, 28%, 33%, 35% y 39.6%. La propuesta los lleva a cuatro tramos.

  • 12% (hasta 45,000 para individuos / 90,000 para parejas casadas)
  • 25% (desde 45,000 para individuos / 90,000 para parejas casadas)
  • 35% (desde 200,000 para individuos / 260,000 para parejas casadas)
  • 39.6% (desde 500,000 para individuos / 1 millón para parejas casadas)
PUBLICIDAD

Impuesto a las corporaciones

  • Baja del 35% a 20%.

Impuesto global empresarial

Se propone establecer una tasa del 10% a las ganancias de empresas estadounidenses por sus operaciones en el exterior, algo que actualmente solo se hace cuando las compañías repatrian ganancias y son sometidas al 35% corporativo, lo que algunos consideran que incentiva a las empresas mantener sus ganancias en el exterior.

Duplica la deducción standard

  • Individual: pasa de 6,350 dólares actualmente a 12,000
  • Parejas: pasa de 12,700 dólares actualmente a 24,000

Elimina exenciones personales

Los 4,050 dólares que cada persona puede solicitar en exenciones por sí y cada uno de sus dependientes desaparecerían si la nueva propuesta llegara a convertirse en ley.

Crédito impositivo por familia

  • Hijos: Por cada menor de 17 años se podrá aplicar un crédito impositivo de 1,600 dólares, en vez de los actuales 1,000.
  • Padres: se crea un nuevo crédito de 300 dólares por padres y otros dependientes que no sean niños.

Elimina deducción de impuestos locales y estatales

Los ciudadanos no podrán deducir los impuestos que han pagado a nivel estatal o local sobre sus ingresos, pero mantiene un límite de 10,000 en deducciones por impuestos a la propiedad.

Limita deducción de intereses de hipotecas

Se permitirá la deducción en hipotecas de casas nuevas de hasta 500,000 dólares, la mitad de lo que se permite en la actualidad.

PUBLICIDAD

Fondos de retiro intocados

Los planes de retiro conocidos como 401K seguirán estando libre de impuestos, aunque la propuesta original buscaba eliminar el límite de 18,000 dólares en contribuciones que existe actualmente.

Impuesto a las herencias

La exención subirá de 5,49 millones de dólares a cerca de 1 millones. Se proyecta que ese impuesto desaparezca completamente en seis años.

El senador por Arizona Jeff Flake ha publicado un libro "Conciencia de un Conservador" en el que presenta al Partido Republicano de la era Trump como "un partido moribundo". Frustrado con los republicanos, Flake anunció el martes 24 de octubre que abandonará el Senado en 2019 En esta foto aparece acompañado por su esposa Cheryl al dejar el Capitolio de Washington, tras anunciar que no buscará la reelección en las elecciones de medio término de 2018.
Flake ha dicho que Trump es "un peligro para la democracia" y justificó su retirada porque no quiere "ser cómplice".
El senador por Arizona John McCain lleva litigando con Trump desde la campaña presidencial. El entonces candidato presidencial republicano dijo que McCain no debería ser considerado un héroe de guerra por el hecho de haber sobrevivido a un cautiverio de casi cinco años en Vietnam.
McCain siempre ha sido visto como un político genuino que dice las cosas como las siente, pero recientemente fue diagnosticado con un severo cáncer cerebral y ahora en el final de su carrera habla abiertamente contra el presidente.
El senador por Tennessee Bob Corker ha advertido que Trump puede llevar al mundo a una Tercera Guerra Mundial.
Corker, que también se retirará tras la elección de 2018, ha dicho que la Casa Blanca es "una guardería para adultos" porque, según él, los asesores del presidente deben vigilarle.
1 / 6
El senador por Arizona Jeff Flake ha publicado un libro "Conciencia de un Conservador" en el que presenta al Partido Republicano de la era Trump como "un partido moribundo". Frustrado con los republicanos, Flake anunció el martes 24 de octubre que abandonará el Senado en 2019 En esta foto aparece acompañado por su esposa Cheryl al dejar el Capitolio de Washington, tras anunciar que no buscará la reelección en las elecciones de medio término de 2018.
Imagen Ap
En alianza con
civicScienceLogo