Qué tiene que ver el discurso tóxico de Trump con los paquetes con explosivos enviados a políticos demócratas

El presidente que a diario lanza descalificativos contra contrincantes y medios cree que no tiene responsabilidad en la creación del ambiente polarizado que muchos consideran forma parte del caldo de cultivo en el que se produjo el envió de paquetes sospechosos encontrados en el correo de los Clinton, Barack Obama y CNN, entre otros.

Carlos Chirinos
Por:
Carlos Chirinos.
Enfatizan en que si el presidente no para sus ataques contra la prensa y líderes políticos, algo más grave podría pasar producto de sus acciones. Todos los paquetes potencialmente explosivos fueron enviados a personas a las que Trump ha criticado fuertemente, incluida la prensa. El mandatario aseguró en un mitin que darán con el paradero de los responsables y los llevarán ante la justicia.
Video Demócratas culpan la retórica de Trump como una de las causas del envío de paquetes explosivos

El presidente Donald Trump considera que no tiene responsabilidad en el ambiente políticamente hiperpolarizado que se vive en EEUU y que muchos consideran es telón de fondo del envío de sobres con aparatos explosivos que recibieron varios políticos demócratas y el canal de noticias CNN este miércoles.

En un evento político en Wisconsin, el presidente cuestionó el bajo nivel del diálogo político sin hacer referencia a sus constantes descalificaciones e insultos a contrincantes políticos y medios. En cambio, transfirió la responsabilidad a la prensa.

PUBLICIDAD

“Los medios también tienen la responsabilidad de establecer un tono civilizado y detener la interminable hostilidad y constante negatividad, y frecuentemente falsos ataques e historias. Tienen que hacerlo”, dijo horas despúes de una breve intervención en la Casa Blanca en la que condenó los "despreciables actos".

“Nadie debe descuidadamente comparar oponentes políticos a villanos históricos, que se hace todo el tiempo. Eso tiene que parar. No deberíamos acosar gente en espacios públicos o destruir propiedad pública. Hay una manera de resolver nuestras diferencias, pacíficamente, en las urnas de votación. Eso es lo que queremos”.

No es posible estar en desacuerdo con el presidente, si se entiende que todos los actores sociales comparten la responsabilidad de mantener un diálogo de altura, digno de una sociedad democrática madura. Pero cuando Trump se refiere a los medios habla de los que él considera “liberales” como CNN, The New York Times o The Washington Post.

Entre los políticos que recibieron el paquete sospechoso se encuentra el expresidente Barack Obama y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton. De acuerdo a las autoridades, los dispositivos tenían fragmentos de vidrio, polvos pirotécnicos, un reloj digital y una batería. El FBI advirtió que es posible que aparezcan más de estos artefactos.
Video FBI investiga quiénes están detrás del envío de paquetes explosivos a líderes demócratas


Además, el mandatario obvió en su discurso el efecto que puede tener entre mentes radicalizadas sus constantes ataques contra los medios, a los que ha llamado “enemigos del pueblo” y “deshonestos”, o contra figuras políticas que le critican y que suelen recibir calificativos despectivos casi infantiles, reflejo del bajo nivel de debate en el que Trump ha ayudado a poner el debate político estadounidense.

Porque, ¿qué tienen en común Barack Obama, Hillary Clinton, Eric Holder, Debbie Wasserman Schultz, Maxine Waters, George Soros, John Brennan y como blanco indirecto el canal de noticias CNN? Que todos han sido activos críticos de Trump y que todos han sido víctimas del verbo rabioso que el presidente dedica a sus contrincantes.

PUBLICIDAD

Eso no quiere decir que el mandatario tenga algo que ver con los paquetes sospechosos que recibieron en los últimos días, pero muchos destacan la fuerte sospecha de que exista una motivación política tras los envíos, que han sido descritos por los investigadores como “actos de terrorismo”.

Barack y Michelle Obama. El artefacto fue encontrado al hacerse una inspección previa a la entrega del correo que reciben el expresidente y su esposa diariamente en su residencia, 
<a href="https://twitter.com/abbydphillip/status/1055090145119137792/photo/1?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1055090145119137792&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.vox.com%2Fpolicy-and-politics%2F2018%2F10%2F24%2F18018256%2Fexplosive-device-bomb-clinton-obama-cnn-soros"><u>informó en un comunicado oficial el Servicio Secreto.</u></a>
<b>Joe Biden. </b>Las autoridades localizaron dos paquetes sospechosos dirigidos al exvicepresidente en Delaware, según confirmó el FBI.
<b>Cory Booker.</b> El FBI informó el viernes 26 de octubre que fue encontrado un paquete similar a los otros dirigido al senador demócrata por Nueva Jersey.
<b>James Clapper.</b> La policía de la ciudad de Nueva York está investigando otro paquete sospechoso en una instalación postal, dirigido al ex director de inteligencia nacional.
<b>John Brennan.</b> El exdirector del FBI y analista de la cadena de noticias CNN fue a quien estaba dirigido el paquete encontrado en el edificio de la televisora en Nueva York.
<b>Roberth De Niro.</b> Un paquete sospechoso similar a los enviados a Clinton y Obama había sido dirigido al actor en una propiedad que posee en el vecindario Tribeca de Manhattan, según informó el jueves el Departamento de Policía de Nueva York.
<b>Debbie Wasserman Schultz.</b> Una fuente consultada por la agencia AP dijo que un dispositivo había sido enviado a la dirección incorrecta y fue devuelto a la dirección del remitente: la oficina de la representante Schultz. Las correspondencias sospechosas interceptadas se enviaron por correo en sobres de manila con interior plástico y como remitente llevaban escrito el nombre y la dirreción de esta legisladora y expresidenta del Partido Demócrata, según informó el FBI.
<b>Kamala Harris.</b> Un envío sospechoso fue encontrado en la parte de atrás del edificio donde está la oficina de la congresista demócrata, en la sede del diario San Diego Union-Tribune, en San Diego, California. La congresista fue evacuada del edificio.
<b>George Soros. </b>Una bomba improvisada llena de pólvora fue encontrada en el correo del filántropo multimillonario y donante del partido demócrata en su casa de Nueva York. Las autoridades no descartan que más paquetes de ese tipo sean interceptados en los próximos días.
<b>Andrew Cuomo.</b> Un paquete bomba llegó hasta el correo de la oficina del gobernador de Nueva York. Este fue uno de los que condenó duramente los intentos de ataques, varios sucedidos en su estado. John Miller, director antiterrorismo estatal afirmó que todos los dispositivos parecían ser bombas de tubo de un tipo improvisado.
<b>Eric Holder</b>. Un paquete sospechoso también fue interceptado antes de llegar a las manos del exfiscal general durante el gobierno de Barack Obama. El presidente Donald Trump y el vicepresidente Mike Pence condenaron los ataques.
<b>Maxine Waters. </b>Las autoridades evacuaron una oficina de correos en el sur de Los Ángeles después que los trabajadores encontraron un paquete sospechoso dirigido a la congresista. Nadie se ha atribuido la responsabilidad de estas correspondencias.
1 / 12
Barack y Michelle Obama. El artefacto fue encontrado al hacerse una inspección previa a la entrega del correo que reciben el expresidente y su esposa diariamente en su residencia, informó en un comunicado oficial el Servicio Secreto.
Imagen JIM YOUNG/Getty Images

El terrorismo tiene connotación política, incluso cuando es perpetrado por organizaciones que dicen defender una visión religiosa.

“Obviamente, (los objetivos) son políticos y organizaciones de comunicación, entonces es algo político”, dijo el senador republicano Jeff Flake a CNN en una improvisada entrevista en las calles de Nueva York al pie del edificio de la cadena en Manhattan que tuvo que ser evacuado por la alarma de bomba.

“No quiero hacer conjeturas. Pero la retórica incendiaria ha ido muy lejos. Todos tenemos que calmarnos”, dijo Flake, quien dejará su escaño por Arizona en enero tras desistir de buscar la reelección desilusionado con el estilo impuesto por el presidente en un Partido Republicano del que afirma no sentirse parte.

“Lo que el presidente dice importa, él debe asumir un tono más civilizado. Espero que él siga su propio consejo”, dijo Flake al alabar que Trump expresara la necesidad de mantener un diálogo más “civilizado” durante un evento en la Casa Blanca la tarde del miércoles.

Ambiente tóxico

Las investigaciones están apenas empezando. No se sabe quiénes puedan ser los responsables o cuáles puedan ser sus motivaciones. Pero el ambiente políticamente tóxico será algo que los investigadores del FBI, así como los analistas en los medios tendrán muy en cuenta.

PUBLICIDAD

En este caso, se destaca cómo el envió de estos aparentes artefactos explosivos se produce con el telón de fondo de una agria campaña para las elecciones de mitad de período y un ambiente altamente polarizado al que contribuye en gran medida la retórica del presidente, que él ha radicalizado en los últimos días.

A Trump le ha dado por llamar “turba” a los demócratas por las escenas vistas durante la tumultuosa confirmación de Brett Kavanaugh a la Corte Suprema y cuestionando el patriotismo de sus dirigentes, a quienes acusa de querer abrir las fronteras a narcotraficantes, terroristas y maras o financiar la caravana de migrantes que se mueve de México a la frontera con EEUU.


Las palabras del presidente calan. Se ve en las erupciones entusiastas de quienes lo escuchan en sus multitudinarios eventos de campaña. Sus acusaciones más descabelladas y peligrosas son recibidas con aplausos y sonrisas por la audiencia. Hace apenas una semana, en un mitin en Montana, el mandatario elogió a Greg Gianforte, un congresista republicano que agredió a un periodista. "Es mi chico", comentó en medio de vítores de sus seguidores.

Existe la posibilidad de que alguien se tome demasiado en serio señalamientos del presidente que tienen una clara intención de mantener activada su base electoral aun a costa decir exageraciones y mentiras evidentes, y se vea compelido a actuar contra esos políticos que, según ese líder en quien confía, no quieren al país y opte por la estrategia equivocada.

La polarización es una vía doble. Los demócratas, y los liberales en general, también han protagonizado escenas de intolerancia política, como las increpaciones que han sufrido en lugares públicos líderes republicanos como los senadores Mitch McConnell y Ted Cruz, o miembros del equipo de Trump y hasta de la familia del presidente.

El alcalde Bill de Blasio dijo que la situación provocada por un paquete sospechoso en Time Warner Center, donde se encuentran las oficinas de CNN en Manhattan, intentó socavar la libertad de prensa. "No existe una amenaza específica y creíble contra ninguna otra ubicación o contra nuestra ciudad en este momento", dijo.
Video Alcalde de Nueva York asegura que paquete sospechoso es "claramente un acto de terror"


Recientemente, el ex fiscal general Eric Holder, uno de los destinatarios de los sobres con explosivos, dijo en un evento político en Georgia que: "Cuando ellos (los republicanos) se rebajan (…) los pateamos", cambiando la famosa frase de la ex primera dama Michelle Obama, quien pedía a los demócratas justamente lo contrario, elevar el nivel del debate político.

PUBLICIDAD

Y aunque Holder ha afirmado posteriormente que estaba hablando de manera figurada y que no estaba incitando a la violencia, sus expresiones han sido usadas por quienes buscan reforzar la idea de que hay una oposición rabiosa con la que no se puede conversar.

“No es buena la retórica radicalizada, extremista, que empuja a las personas a la violencia. Al final del día, podemos tener diferencias políticas, pero este es un solo país, todos somos estadounidenses (…) Y para los líderes políticos electos que de alguna manera marcan la pauta es especialmente importante”, dijo el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, quien por cierto, también recibió un paquete sospechoso este miércoles.

En la fotografía se puede observar que el artefacto era dirigido al exdirector de la CIA John Brennan, ahora comentarista de la cadena de noticias. La presencia de este objeto causó la evacuación del Time Warner Center y la presencia del escultor anti explosivos de la Ciudad de Nueva York.
Video Revelan la imagen del paquete sospechoso encontrado en el centro de operaciones de CNN
Agentes de la policía custodian la propiedad de Hillary y Bill Clinton en Chappaqua, Nueva York. El Servicio Secreto descubrió artefactos explosivos que estaban dirigidos a la exsecretaria de Estado, al expresidente Barack Obama en Washington DC. En las oficinas de CNN en la ciudad de Nueva York, sus empleados encntraron otro en el correo.
El dispositivo dirigido a los Clinton fue descubierto por un técnico encargado de revisar el correo de ambos.
El Servicio Secreto dijo en un comunicado que interceptó "dos paquetes sospechosos".
"El Servicio Secreto ha iniciado una investigación criminal (...) para determinar la fuente de los paquetes e identificar a los responsables.",
<a href="https://www.secretservice.gov/data/press/releases/2018/18-OCT/CMR_58_18_Secret_Service_Statement_Regarding_Interception_of_Suspicious_Packages.pdf"> se lee en el comunicado. </a>
En la mañana del miércoles la cadena CNN informó que estaba evacuando sus oficinas en Nueva York por un paquete sospechoso hallado en su correo.
El artefacto explosivo fue hallado cuando llegó al Time Warner Center en Manhattan.
Los trabajadores del Time Warner Center, donde está la sede de la cadena CNN, evacuaron las oficinas.
Autoridades informaron que han iniciado una pesquisa para determinar el origen de estos dispositivos.
Desde la Casa Blanca condenaron los intentos de ataques violentos contra Obama y Clinton: “El Servicio Secreto de Estados Unidos y otras fuerzas del orden están investigando y tomarán las acciones apropiadas para proteger a cualquiera que haya sido amenazado por estos cobardes".
Según el periódico 
<i>The New York Times, las </i>autoridades indicaron que el dispositivo era similar al encontrado en la casa del filántropo multimillonario
<a href="https://www.univision.com/nueva-york/wado-am/noticias/paquetes-sospechosos/encuentran-un-paquete-explosivo-en-el-buzon-de-una-propiedad-del-multimillonario-george-soros-video"> George Soros este lunes.</a>
Horas después de conocerse de estos tres artefactos, la Policía en el condado de Broward, en Florida, dijo que envió unidades para investigar un paquete sospechoso enviado a la oficina de la representante demócrata Debbie Wasserman Schultz localizada en la ciudad de Sunrise.
1 / 11
Agentes de la policía custodian la propiedad de Hillary y Bill Clinton en Chappaqua, Nueva York. El Servicio Secreto descubrió artefactos explosivos que estaban dirigidos a la exsecretaria de Estado, al expresidente Barack Obama en Washington DC. En las oficinas de CNN en la ciudad de Nueva York, sus empleados encntraron otro en el correo.
Imagen Seth Wenig/Ap
En alianza con
civicScienceLogo