Quienes ganan menos de 75,000 dólares pagarán más impuestos con la reforma del Senado, dice informe no partidista

En principio habría recortes para todas las escalas salariales, pero ya para el año 2021 se empezaría a ver un aumento de las presiones fiscales sobre los hogares de menores ingresos de la tabla mientras que los de mayor poder adquisitivo sostendrían sus beneficios.

Por:
Univision
El presidente del Comité de Finanzas del Senado, el republicano Orrin Hatch (derecha) junto al demócrata de mayor rango del comité, Ron Wyden.
El presidente del Comité de Finanzas del Senado, el republicano Orrin Hatch (derecha) junto al demócrata de mayor rango del comité, Ron Wyden.
Imagen Win McNamee / Getty Images

El proyecto de ley del Partido Republicano en el Senado generará grandes recortes de impuestos a los más ricos y aumentará los impuestos a las familias estadounidenses que ganan 75,000 dólares o menos, según el reporte que publicó este jueves el Comité Conjunto de Impuestos (JCT, por sus siglas en inglés), conformado por analistas del Congreso sin afiliación política.

PUBLICIDAD

Este nuevo análisis muestra que el proyecto de ley de impuestos reducirá la carga impositiva para todas las escalas salariales solo en el corto plazo, pero en el futuro habrá aumento de impuestos para los hogares de clase baja y media.

Este informe arroja dudas sobre las afirmaciones del presidente Donald Trump y los republicanos que han anunciado esta reforma impositiva como algo que traerá beneficios a la clase trabajadora.

El JCT muestra que todas las escalas de ingresos tendrán un recorte significativo en el año fiscal 2019. Por ejemplo, los hogares con ganancias de entre 75,000 y 100,000 dólares ahorrarán cerca de 21,482 dólares en ese año. En total, todos los hogares pagarán un promedio de 7.4% menos de impuestos.

Pero ya para el ejercicio del año 2021, el análisis muetra que los hogares que menos ingresos tienen comenzarán a ver un aumento impositivo.

Imagen Univision

Por ejemplo, en el año 2021, una familia que gana entre 10,000 y 30,000 dólares al año verá un aumento de impuestos del 13.3%. La contraparte es que aquellos que ganan beneficios impositivos hasta al menos el año 2027.

Imagen Univision


Para 2027, el informe muestra que todos los hogares con ingresos por debajo de 75,000 pagarán más impuestos que ahora.

Expertos apuntan a que el aumento de impuestos vendrá principalmente por los recortes a las tasas de impuestos individuales que el proyecto del Senado apunta a eliminar para el 2025.

Un análisis de The Washington Post apunta a que la mayor parte del golpe para la clase trabajadora también vendrá de la iniciativa de los republicanos de mezclar los seguros de salud en esta reforma impositiva. Aspiran a quitar el mandato individual de inscribirse al cuidado de salud (bajo Obamacare) lo cuál llevaría a 13 millones de personas a quedarse sin seguro médico, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.


El senador republicano por Utah, Orrin Hatch, junto a otros republicanos dicen que las personas de bajos ingresos tendrán la opción de comprar un seguro de salud o no, en caso de no hacerlo dejarán de recibir subsidios federales para que dicho seguro sea más asequible. JCT calcula este movimiento como un aumento de impuestos para los más pobres, algo que los republicanos niegan ya que argumentan que el subsidio iba a las aseguradoras y no a las personas.

PUBLICIDAD

"Cualquiera que diga que estamos aumentando los impuestos a las familias de bajos ingresos está tergiversando los hechos", dijo Hatch.

Del otro lado, los demócratas del Senado dicen que el proyecto perjudica a los pobres y calificaron esta propuesta de reforma como "vergonzosa".

"Lo que está sucediendo ahora es simplemente vergonzoso", el senador Ron Wyden de Oregon, el demócrata de mayor rango en el Comité de Finanzas, en la audiencia de este jueves. Wyden calificó el análisis del JCT como "pasmoso".

El senador por Arizona Jeff Flake ha publicado un libro "Conciencia de un Conservador" en el que presenta al Partido Republicano de la era Trump como "un partido moribundo". Frustrado con los republicanos, Flake anunció el martes 24 de octubre que abandonará el Senado en 2019 En esta foto aparece acompañado por su esposa Cheryl al dejar el Capitolio de Washington, tras anunciar que no buscará la reelección en las elecciones de medio término de 2018.
Flake ha dicho que Trump es "un peligro para la democracia" y justificó su retirada porque no quiere "ser cómplice".
El senador por Arizona John McCain lleva litigando con Trump desde la campaña presidencial. El entonces candidato presidencial republicano dijo que McCain no debería ser considerado un héroe de guerra por el hecho de haber sobrevivido a un cautiverio de casi cinco años en Vietnam.
McCain siempre ha sido visto como un político genuino que dice las cosas como las siente, pero recientemente fue diagnosticado con un severo cáncer cerebral y ahora en el final de su carrera habla abiertamente contra el presidente.
El senador por Tennessee Bob Corker ha advertido que Trump puede llevar al mundo a una Tercera Guerra Mundial.
Corker, que también se retirará tras la elección de 2018, ha dicho que la Casa Blanca es "una guardería para adultos" porque, según él, los asesores del presidente deben vigilarle.
1 / 6
El senador por Arizona Jeff Flake ha publicado un libro "Conciencia de un Conservador" en el que presenta al Partido Republicano de la era Trump como "un partido moribundo". Frustrado con los republicanos, Flake anunció el martes 24 de octubre que abandonará el Senado en 2019 En esta foto aparece acompañado por su esposa Cheryl al dejar el Capitolio de Washington, tras anunciar que no buscará la reelección en las elecciones de medio término de 2018.
Imagen Ap
En alianza con
civicScienceLogo