¿Volverá Trump a Twitter? y otras preguntas sobre la red social luego que Elon Musk tomó el control

La saga de la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk llegó a su final, ahora comienza la nueva etapa de la popular red social bajo la visión absolutista de su nuevo dueño de lo que debe ser la libertad de expresión .

Simón Gómez
Por:
Simón Gómez.
En otras noticias, la policía investiga como posible homicidio la muerte de ocho personas durante un incendio cerca de Tulsa, en Oklahoma; alertan en Hawaii sobre posible erupción del volcán activo más grande del mundo y la NASA capta en Marte impresionantes impactos de meteoritos que dejan descubiertos bloques de hielo. Más información en UnivisionNoticias.com.
Video En un minuto: Elon Musk concreta la compra de Twitter y despide a varios directivos, según reportes

Después de meses tratando de salirse del compromiso de adquirir la red social, Elon Musk es finalmente el dueño de Twitter.

Musk tiene una visión particular sobre la libertad de expresión y tiene como meta a largo plazo convertir a Twitter en "X, la aplicación de todo".

PUBLICIDAD

Y al parecer no está perdiendo tiempo. Según un reporte del diario The Washington Post, el nuevo dueño de Twitter ya despidió al presidente de la empresa Parag Agarwal, así como a su director financiero Ned Segal, y a sus asesores legales Sean Edgett y Vijaya Gadde.

Pero más allá de los cambios en su plana mayor, el público está interesado en saber cómo cambiará Twitter con la llegada del magnate de los autos eléctricos y los viajes espaciales.

¿Volverá Donald Trump a Twitter?

En mayo Musk dijo en un evento del diario de economía Financial Times que la expulsión de Donald Trump de Twitter por su papel en los eventos violentos del 6 de enero de 2021 había sido "moralmente incorrecta y completamente estúpida" y que revertiría la decisión si finalmente adquiría la red social.

Sin embargo, el exmandatario dijo a Fox News en abril, días antes de abrir su cuenta en la red Truth Social de la cual es el fundador, que no volvería a Twitter aunque fuera invitado.

"Espero que Elon compre Twitter porque lo mejorará y es un buen hombre, pero me quedaré en la Truth", dijo Trump.

Pero el alcance de Trump en Truth Social, donde solo ha logrado acumular 4.36 millones de seguidores, es muy limitado. Especialmente cuando se lo compara con los 88 millones de seguidores que tenía en Twitter.

Este puede ser el punto que finalmente convenza al expresidente de regresar a Twitter, especialmente si decide lanzarse nuevamente a la búsqueda de la nominación presidencial de su partido para 2024.

PUBLICIDAD

¿Permitirá Twitter el regreso de otros usuarios censurados como Steve Bannon y Marjorie Taylor Greene?

Musk ha dicho en varias ocasiones que relajaría la moderación de contenido en Twitter, y que revertiría las prohibiciones permanentes.

La única excepción que Musk ve en el caso de las prohibiciones permanentes, es para el caso de las cuentas que hacen amenazas explícitas de violencia y las que difunden spam.

Lo anterior podría significar el regreso de personajes como Marjorie Taylor Greene, la controvertida representante republicana de Georgia, y del exasesor de estrategia de la Casa Blanca de Trump, Steve Bannon.

Ya Twitter bajo el control de Musk, restauró la cuenta de Ye, el artista anteriormente conocido como Kanye West, cuyo acceso había sido suspendido después de que hizo comentarios de naturaleza antisemita a través de su cuenta.

¿Cuál es la visión de Musk sobre la libertad de expresión?

Musk, se declara a sí mismo como un “absolutista de la libertad de expresión”.

En relación a la red social Musk dijo en abril para explicar ese concepto que “Twitter se ha convertido en una especie de plaza pública de facto, por lo que es realmente importante que las personas tengan tanto la realidad como la percepción de que pueden hablar libremente dentro de los límites de la ley”.

A pesar de advertencias de expertos y del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en relación a que los espacios digitales como Twitter sirven para la adoctrinación y radicalización de las personas, Musk cree que la comunión de personas de distintos puntos de vista puede llevarlas a encontrar causas comunes y compromisos.

PUBLICIDAD

Lo que no explica Musk es que los algoritmos en redes sociales funcionan de tal manera que los usuarios solo se retroalimentan con lo que quieren leer y no con la oferta de opiniones de la que habla el dueño de Tesla. Según expertos, el reto para lograr ese contexto de "plaza pública de facto", tendría que estar acompañado de un cambio en el algoritmo.

¿La llegada de Musk significa el fin de la moderación en Twitter?

Musk ha dicho que quiere reducir al mínimo la moderación de contenidos en Twitter, lo cual concuerda con su visión absolutista de la libertad de expresión.

En una reunión de personal de la compañía en junio, Musk amplió su visión del futuro de la moderación en Twitter cuando dijo “creo que la gente debería poder decir cosas escandalosas siempre que estén dentro de los límites de la ley, pero sin amplificarlas ni darles mucho alcance”.

Sin embargo, la aproximación de moderación mínima de Musk en una empresa de alcance global podría tener un obstáculo importante en leyes de países con visiones de la libertad de expresión menos liberales que la de Estados Unidos.

Un ejemplo de lo anterior es la Ley de Servicios Digitales entrará en vigor en Europa en 2023, la cual obligará a Musk a continuar con las actuales políticas de moderación de Twitter si quiere que la red continúe operando dentro del territorio de la Unión Europea.

¿Se convertirá Twitter en un santuario del “discurso del odio”?

En un mensaje de texto privado hecho público durante los litigios por la adquisición de la red social, Musk dijo que "Twitter obviamente no se va a convertir en un manicomio de la derecha" y dijo que "intentará ser lo más inclusivo posible".

PUBLICIDAD

Musk está consciente de que una falta completa de moderación en Twitter convertiría a la red en un espacio para el odio, por lo que ha dicho que utilizará algoritmos para promocionar y degradar contenidos, poniendo el futuro de la moderación en Twitter en manos de dichos algoritmos.

¿Cómo reaccionarán otras redes sociales que han prohibido la participación de Trump?

En mayo de 2021 la Junta de Supervisión de Meta confirmó la suspensión de las cuentas de Facebook e Instagram de Trump luego de que el expresidente elogió a las personas involucradas en la violencia en el Capitolio el 6 de enero de ese año.

Sin embargo, la junta ordenó revisar la decisión, la cual criticó por su naturaleza abierta e indefinida, por lo que Meta limitó en principio la suspensión a dos años, que se cumplirán el 7 de enero de 2023.

Al final de este período, la compañía evaluará junto a expertos si el riesgo grave para la seguridad pública ha disminuido, y si determinan que dicho riesgo persiste, extenderán la prohibición.

Meta dijo también que cuando finalmente se levante la suspensión, impondrán un conjunto estricto de sanciones, incluyendo la eliminación permanente de sus páginas y cuentas, las cuales se activarán si Trump comete más violaciones en el futuro.

YouTube, la red social propiedad de Google, no ha ofrecido una declaración formal en relación a una posible suspensión de la prohibición a Trump. Sin embargo, su directora ejecutiva, Susan Wojcicki, dijo el año pasado que levantarán la prohibición de Trump “cuando se determine que el riesgo de violencia ha disminuido”.

<h3 class="cms-H3-H3">10. Safra Catz. Oracle. $239,5 millones</h3>
<br>
<br>Desde 1999 Catz forma parte de la compañía y se convirtió en codirectora ejecutiva con Mark Hurd en 2014. 
<br>Catz se ha desempeñado como presidenta y directora financiera de Oracle. A la salida de Hurd, en 2019, ella se convirtió en directora. Oracle es una compañía gigante de software de arquitectura de base de datos. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. Hock Tan. Broadcom. $288 millones</h3>
<br>
<br>Tan es el director de Broadcom, empresa que se dedica a la fabricación de software "de infraestructura" y semiconductores como conmutadores, routers, módems, procesadores y conectividad. Tan nació en Malasia y asistió al prestigioso instituto de tecnología M.I.T.
<h3 class="cms-H3-H3">8. Robert Kotick. Activision Blizzard. $ 296,7 millones</h3>
<br>
<br>Desde 1991, Kotick es el director del gigante de los videojuegos. Son los realizadores de juegos que van desde Candy Crush, pasando por Call of Duty o World of Warcraft. Fortune calcula que Kotick ganó $296,7 millones de dólares el año pasado "a partir del valor obtenido" de acciones.
<h3 class="cms-H3-H3">7. Satya Nadella. Microsoft. $ 309,4 millones</h3>
<br>
<br>Fortune señala que Microsoft registró un aumento del 38 % en las ganancias durante 2021 ganando $ 61 mil millones. Satya Nadella nació en India y estudió ingeniería electrónica en la Universidad de Mangalore. Después estudió una maestría en computación en la Universidad de Wisconsin, en Milwaukee.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">6. Marc Benioff. Salesforce. $ 439,4 millones</h3>
<br>
<br>Benioff es fundador de Salesforce, una empresa que fabrica software de productividad para empresas y que les ayuda a contactar con clientes y cerrar negocios así como a desarrollar relaciones con esos clientes y también con empleados.
<h3 class="cms-H3-H3">5. Leonard Schleifer. Farmacéutica Regeneron. $ 452,9 millones</h3>
<br>
<br>Schleifer es cofundador y director ejecutivo de Regeneron. Fortune indica que los ingresos de la empresa aumentaron un 89,1 % en 2021, impulsados por el tratamiento con anticuerpos contra el coronavirus bajo el nombre REGEN-COV, que es conocido por el público simplemente como Regeneron.
<h3 class="cms-H3-H3">4. Reed Hastings. Netflix. $453,5 millones </h3>
<br>
<br>Es el cofundador y director ejecutivo de Netflix. Fortune indica que la empresa solo ratificó que Hastings recibió una compensación en 2021 de $40,8 millones. Sin embargo, el cálculo de la revista coloca al director de Netflix en una ganancia muy superior y en el puesto número 4 de los ejecutivos que fueron mejor remunerados en 2021.
<h3 class="cms-H3-H3">3. Jensen Huang. NVIDIA. $ 561 millones de dólares</h3>
<br>
<br>Él es el cofundador de la empresa de software NVIDIA, que fabrica consolas de juegos y desarrolla inteligencia artificial. Huang es taiwanés-estadounidense. Nació en Taiwán y su familia emigró a los Estados Unidos cuando él era un niño.
<h3 class="cms-H3-H3">2. Tim Cook. Apple. $ 770,5 millones</h3>
<br>
<br>Tim Cook dirige la compañía de la manzana desde 2011 y su ganancia el año pasado fue de $ 770,5 millones. Fortune apunta a que Cook puede estar tan 'jugosamente' remunerado en parte porque Apple, bajo su liderazgo, ha aumentado exponencialmente su valor.
<h3 class="cms-H3-H3">1. Elon Musk. Tesla. $ 23,500 millones </h3>
<br>
<br>
<b>Musk es la persona más rica del mundo,</b> fundador y director ejecutivo de 
<a href="https://www.univision.com/temas/spacex">SpaceX</a> y 
<a href="https://www.univision.com/temas/tesla">Tesla</a>. Según el análisis de Fortune, esos 23,500 millones de dólares que recibió en 2021 fueron pagados tras ejercer algunas operaciones sobre acciones de Tesla que le fueron dadas hace cuatro años.
<br>
1 / 10

10. Safra Catz. Oracle. $239,5 millones



Desde 1999 Catz forma parte de la compañía y se convirtió en codirectora ejecutiva con Mark Hurd en 2014.
Catz se ha desempeñado como presidenta y directora financiera de Oracle. A la salida de Hurd, en 2019, ella se convirtió en directora. Oracle es una compañía gigante de software de arquitectura de base de datos.
Imagen Justin Sullivan/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo