Reportes indican que Nikki Haley anunciará su aspiración presidencial el 15 de febrero

Se espera que la exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley, de 51 años de edad, haga el anuncio oficial en Charleston, pese a que había dicho que no competiría con Trump por la candidatura por el Partido Republicano.

Por:
Univision
En caso de aspirar a la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2024, el actual gobernador de Florida, Ron DeSantis, superaría por un pequeño margen al expresidente Donald Trump, quien tiene un apoyo del 49%, según una encuesta de la Universidad de Massachusetts. "DeSantis está en una mejor posición y Trump está medio desesperado y muy nervioso", afirma el profesor de ciencias políticas Mark Jones. Más noticias de política en Univision.
Video DeSantis, el republicano que podría desafiar a Trump en la búsqueda de la nominación de su partido para 2024

Nikki Haley, la exgobernadora de Carolina del Sur y exembajadora ante la Organización de las Naciones Unidas durante el gobierno de Donald Trump, anunciará el 15 de febrero su candidatura para la nominación presidencial republicana en 2024, según confirmó una fuente cercana a Haley al Charleston Post and Courier.

Haley, de 51 años de edad, hará un anuncio oficial desde la ciudad de Charleston, en Carolina del Sur, lo que la convertirá en la segunda personalidad del Partido Republicano después de Trump en unirse a la contienda interna para lograr la nominación presidencial de su partido para 2024.

PUBLICIDAD

Otros dos nombres fuertes que suenan son los del exvicepresidente Mike Pence y el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Había prometido que no se lanzaría contra Trump

Aunque en 2021 Haley había declarado a The Associated Press que no se postularía en caso de que Trump lo hiciera, la noticia del anuncio no sorprende a nadie.

En los últimos meses Haley ha proyectado su perfil político a través de su comité de acción política y sin fines de lucro Stand for America, respaldando a docenas de candidatos en las elecciones de mitad de período de 2022.

Haley dijo en una entrevista con Fox News a principios de enero que la presidencia “es más grande que una persona. Y cuando miras el futuro de Estados Unidos, creo que es hora de un nuevo cambio generacional. No creo que sea necesario tener 80 años para ser un líder en DC”

La reacción de Trump a la posibilidad de la candidatura de Haley ha sido inusualmente calmada y muy distinta a su reacción a la posible candidatura del gobernador de Florida, Ron DeSantis.

"Hablé con ella por un rato, le dije: mira, ya sabes, sigue tu corazón si quieres postularte", dijo Trump a un grupo de periodistas durante el vuelo a su primer mitin de campaña, precisamente en Carolina del Sur.

Trump, quien cuenta con el respaldo tanto del senador de Carolina del Sur Lindsey Graham como del gobernador Henry McMaster, recordó a los periodistas que Haley había dicho públicamente que nunca se presentaría contra él.

¿Quién es Nikki Haley?

Nacida en el Hospital del Condado de Bamberg en Carolina del Sur, bajo el nombre de Nimrata Nikki Randhawa, Haley es hija de padres inmigrantes indios Sikh del estado indio del Punjab.

PUBLICIDAD

Después de obtener un grado en contaduría en la Universidad Haley se empleó en una compañía de recolección de basura, para luego pasar a trabajar como contadora en una boutique de ropa, el negocio familiar.

En 1996 contrajo nupcias con Michael Haley, un oficial de la Guardia Nacional de Carolina del Sur, y comenzó a participar activamente en asuntos comunitarios, lo que la llevó a postularse exitosamente a la legislatura de Carolina del Sur en representación del Distrito 87 del condado de Lexington.

Haley se convirtió en la primera india-estadounidense en servir en ese cuerpo legislativo.

En 2010 Haley ganó las elecciones a gobernadora de Carolina del Sur después de obtener la nominación republicana en una reñida contienda en la que contó con el apoyo de la ex primera dama de Carolina del Sur, Jenny Sanford, y la exgobernadora de Alaska, Sarah Palin, quien en aquel momento contaba con un alto perfil dentro del Partido Republicano.

Después de servir seis años como gobernadora, Haley fue elegida por Trump como la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, sirviendo desde el 25 de enero de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2018.

Desde su retiro, Haley se ha dedicado de lleno a las actividades de Stand for America y de un comité de acción política del mismo nombre a través de los cuales ha promovido sus políticas y apoyado a los candidatos, en algunos casos contrarios a los seleccionados por Trump.

Haley podría tener que enfrentarse a otro personaje republicano de alto perfil de Carolina del Sur en las elecciones primarias de 2024. Se trata del senador Tim Scott, quien también está considerando su candidatura y a quien Haley designó en 2012 para cubrir la vacante dejada por el retiro del senador Jim DeMint, pero quien desde entonces ha ganado dos elecciones generales consecutivas.

Después de que Donald Trump anunciara su 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/donald-trump-postula-presidencia-estados-unidos-tercera-vez-consecutiva">candidatura presidencial para 2024</a>, a más de 6 meses antes del inició de la temporada regular de anuncios presidenciales, vale la pena explorar el posible grupo de precandidatos que podría encontrar en su camino.
<br>
<br>Esta plantilla, al igual que en 2016, probablemente será numerosa y luego de los señalamientos culpando a Trump por la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/medio-termino-nota-de-take-aways-elecciones">debacle republicana las elecciones de mitad de término</a>, no es descabellado predecir una feroz campaña electoral, generosa en acusaciones y recriminaciones, y gracias a la presencia del expresidente, llena también de sobrenombres e insultos.
<h2 class="cms-H2-H2">Ron DeSantis - gobernador de Florida</h2> 
<br>
<br>A pesar de haberse mantenido hermético en relación a sus aspiraciones presidenciales, DeSantis se está perfilando como 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/reeleccion-ron-desantis-gobernacion-florida-marca-futuro-trumpismo-trump">el más fuerte contrincante de Trump</a> en su carrera por lograr la nominación presidencial republicana para 2024.
<br>
<br>Su triunfo en su contienda por la reelección en Florida trajo logros importantes para el Partido Republicano local como haber ganado el codiciado voto latino y haber ganado el populoso condado de Miami-Dade, algo que ningún gobernador republicano había logrado desde que Jeb Bush fue elegido en 1998.
<br>
<br>El alto perfil de DeSantis no ha pasado desapercibido ante Trump, quien ya ha proferido insultos, amenazas, y lo bautizó con un sobrenombre, “DeSanctimonious”, algo reserva para quienes considera como sus verdaderos enemigos.
<h2 class="cms-H2-H2">Ted Cruz - senador por Texas </h2>
<br>
<br>Después de haber llamado a Trump mentiroso patológico, completamente amoral y un cobarde quejumbroso, Cruz se convirtió en uno de los más solícitos aliados del hoy expresidente. 
<br>
<br>Pero Cruz, quien nunca ha podido ocultar sus ambiciones presidenciales, no ha podido tampoco disimular su frustración ante la debacle republicana de 2022, quizás porque él mismo había dicho que veríamos un “tsunami rojo”.
<br>
<br>El senador, de origen cubano, criticó a Trump por no haber gastado más para ayudar a los republicanos, en lo que podía ser su primer salvo contra el expresidente de la contienda presidencial de 2024.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Nikki Haley - exembajadora en las Naciones Unidas del gobierno de Trump</h2>
<br>
<br>Después de haber dicho que “tenemos que reconocer que nos defraudó” en referencia Trump poco después del asalto violento al Capitolio de parte de sus partidarios, Haley se retractó y ahora se está aferrando a una posición de bajo perfil.
<br>
<br>Sin embargo, esta exgobernadora de Carolina del Sur ha comenzado a pasar tiempo en Iowa, el primer estado en el calendario de primarias presidenciales y ha tratado de reconstruir sus lazos con el trumpismo. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Mike Pence - exvicepresidente del gobierno de Trump</h2>
<br>
<br>Pence es otro de los exfuncionarios del gobierno de Trump que se ha inhibido de criticar públicamente al expresidente, a quien acusó de haber decidido “ser parte del problema” en relación a los sucesos del 6 de enero de 2021. 
<br>
<br>En un reciente libro Pence acusa a Trump, de haber puesto en peligro “a mí, a mi familia y a todos en el edificio del Capitolio”. Sin embargo, al igual que otros funcionarios del gobierno de Trump, Pence se guardó sus criticas hasta el momento de publicar su libro. 
<br>
<br>En una entrevista reciente con ABC News, Pence dijo que cree que los “estadounidenses tendrán mejores opciones” en referencia a la candidatura de Trump en 2024. Sin embargo, en una 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/mike-pence-responsabiliza-trump-puesto-peligro-familia-entrevista-jorge-ramos" target="_blank">entrevista con Univision Noticias</a> dijo que aún no tenía decicido qué haría. 
<br>
En video: El exvicepresidente Mike Pence habla sobre el nombramiento de un fiscal para investigar a Trump, sus aspiraciones presidenciales y la insurrección del 6 de enero
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Mike Pompeo - exsecretario de Estado del gobierno de Trump</h2>
<br>
<br>Este exsecretario de Estado, quien pocos días después de las elecciones presidenciales de 2020 y después de declararse la victoria de Biden sugirió que Trump podría permanecer en la Casa Blanca, afirmó el pasado jueves que el Partido Republicano debería dejar atrás el trumpismo. 
<br>
<br>Pompeo dijo en Twitter que “los conservadores somos elegidos cuando cumplimos. No cuando simplemente criticamos en las redes sociales. Así es como podemos ganar”, en clara referencia a su antiguo jefe.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Rick Scott - senador por Florida</h2>
<br>
<br>El estado de residencia de Trump podría darle más de un contrincante en 2024. 
<br>
<br>Rick Scott, quien precedió a Ron DeSantis en la gobernación de Florida y hoy ocupa uno de sus escaños en el Senado, es uno de los posibles contrincantes del expresidente para la contienda por la nominación presidencial republicana. 
<br>
<br>Scott, sin embargo, tiene en su contra el gran reves que sufrió como como presidente del Comité Senatorial Republicano Nacional al fracasar en su intento por lograr una mayoría republicana en el Senado, Para hacer peor las cosas, Scott fue derrotado el miércoles por Mitch McConnell, en la contienda por el liderazgo de los republicanos en esa cámara por los dos próximos años.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Tim Scott - senador por Carolina del Sur</h2>
<br>
<br>Scott, el primer y único senador afroamericano del Partido Republicano, acaba de ganar por 26 puntos su contienda para la reelección, lo que lo ubica en el grupo de ganadores republicanos de 2022 junto a Chris Sununu y Ron DeSantis. 
<br>
<br>En una reveladora declaración, Scott dijo de su difunto abuelo, quien votó por Barack Obama, que deseaba “que hubiera vivido lo suficiente para ver quizás a otro hombre de color elegido presidente de los Estados Unidos”, y agregó que esta vez será “republicano”. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Chris Sununu - gobernador de New Hampshire</h2>
<br>
<br>Sununu no ha tenido tapujos en criticar a Trump, a quien considera un candidato débil que inicia su campaña desde “
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/donald-trump-competira-defensiva-presidencia-2024">una posición defensiva</a>”.
<br>
<br>Sununu acaba de ganar su contienda para la reelección en la gobernación de New Hampshire por 15 puntos y, aunque no ha declarado abiertamente su intención de postularse a la presidencia, declaró a 
<i>The Washington Post</i> el martes que estaba “abierto a todo”.
1 / 10
Después de que Donald Trump anunciara su candidatura presidencial para 2024, a más de 6 meses antes del inició de la temporada regular de anuncios presidenciales, vale la pena explorar el posible grupo de precandidatos que podría encontrar en su camino.

Esta plantilla, al igual que en 2016, probablemente será numerosa y luego de los señalamientos culpando a Trump por la debacle republicana las elecciones de mitad de término, no es descabellado predecir una feroz campaña electoral, generosa en acusaciones y recriminaciones, y gracias a la presencia del expresidente, llena también de sobrenombres e insultos.
Imagen Joe Raedle/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo