Biden nominará a un latino como director de la Oficina del Censo

Si el Senado confirma a Robert Santos, este sería "la primera persona de color" en ocupar ese cargo. Tiene una maestría en estadísticas y es experto en muestreo y diseño de encuestas y en investigación de políticas y ciencias sociales "con más de 40 años de experiencia", informó la Casa Blanca.

Por:
Univision
Miembros de organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes ven con buenos ojos la orden ejecutiva firmada por el presidente Joe Biden que garantiza que todas las personas que viven en Estados Unidos sean contadas, sin importar su estatus migratorio, ya que los resultados del censo determinarán la distribución de fondos federales. Más información aquí.
Video Activistas celebran la orden de Biden que revoca el plan de excluir del Censo 2020 a los indocumentados

El presidente Joe Biden anunció este martes que pretende nominar al estadístico latino Robert Santos como director de la Oficina del Censo de EEUU, según informó un comunicado de la Casa Blanca.

Si el Senado lo confirma, Santos sería "la primera persona de color" en ocupar ese cargo, en el cual reemplazaría a Steven Dillingham, quien lo ocupó desde enero de 2019 y renunció después de que surgieron cuestionamientos sobre la precisión del conteo.

PUBLICIDAD

Aunque este suele ser un cargo sencillo, el Censo 2020 fue centro del debate nacional tras los esfuerzos de la administración de Trump por agregar una pregunta sobre la ciudadanía, algo que finalmente desestimó la Corte Suprema.

"Robert Santos es vicepresidente y jefe metodológico del Urban Institute de Washington DC. Es un experto en muestreo de encuestas, diseño de encuestas y, más en general, en investigación de políticas y ciencias sociales, con más de 40 años de experiencia", resume el comunicado.

Santos nació y creció en Texas, en donde asistió a la Little Flower School y se graduó de Holy Cross High School. Allí también fue a la universidad Trinity de San Antonio, en donde recibió una licenciatura en matemáticas y posteriormente hizo una maestría en estadística en la Universidad Ann Arbor de Michigan.

"Es un orgulloso padre de dos hijos adultos, Emilio y Clarisa, y un abuelo cariñoso de dos nietas, Renee y Layla. Santos disfruta de la pesca en la costa de Texas, la ganadería y la caza en la región montañosa y de fotografiar música en vivo", agregó el comunicado.

El candidato de Biden también recibió el premio ASA Founder's Award, el reconocimiento más alto de la asociación "por su servicio y liderazgo distinguidos".

La Oficina del Censo de Estados Unidos, que forma parte del Departamento de Comercio, planifica el conteo cada 10 años. Las cifras se emplean para conformar la distritos distritos electorales y planificar los fondos de programas federales de educación, vivienda, salud y otros, por lo cual es un proceso de gran interés para la sociedad y que requiere de la mayor participación posible.

La Constitución de Estados Unidos indica que el censo debe contar cada 10 años a todos los residentes de la nación, ya sean ciudadanos o no. Llenar el formulario es importante: los datos precisos son necesarios para determinar cuántos escaños del Congreso obtiene cada estado.
El recuento local, además, ayuda a definir cómo se asignan los dólares provenientes de los impuestos (fondos federales) para cubrir los servicios utilizados por toda la población, tanto ciudadanos como no ciudadanos.
<br>
Las personas que viven en Estados Unidos pero son indocumentadas deben participar en el Censo 2020, pues gozan del derecho de la confidencialidad de la información que comparten en el cuestionario. Estos datos solo se pueden usar para generar estadísticas.
<br>
“No podemos divulgar públicamente sus respuestas de ninguna manera que pueda identificarlos. Por ley, no podemos compartir su información con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)”, 
<a href="https://www.census.gov/"><u>explica la Oficina del Censo</u></a> (U.S. Census Bureau). 
<br>
En el Censo de 2020 tampoco se incluirán preguntas relacionada a tu ciudadanía o estatus migratorio. Esta propuesta fue 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/trump-abandona-la-idea-de-incluir-la-pregunta-de-la-ciudadania-en-el-censo-2020"><u>desestimada por la Corte Suprema</u></a> en junio de 2019.
<br>
Para garantizar la confidencialidad y proteger tu información, todos los trabajadores de la Oficina del Censo hacen un juramento legalmente vinculante de por vida. Cualquiera que viole ese juramento podría enfrentar una pena de cárcel, una multa de 250,000 dólares o ambas.
El próximo censo contará con un sistema de protección de privacidad para proteger mejor los datos de las amenazas emergentes. Se espera que sea el primer producto de datos a gran escala del mundo que utilice estas nuevas salvaguardas, de acuerdo a la Oficina del Censo. 
<br>
Para evitar ser víctima de un fraude, recuerda que la
<b> Oficina del Censo nunca solicitará tu número de seguro social</b>, el de tu cuenta bancaria o el de tu tarjeta de crédito. Tampoco te pedirá dinero o donaciones ni te llamará en nombre de un partido político.
Si alguien visita tu casa en nombre del Censo 2020, verifica que tenga una credencial válida con fotografía, marca de agua del Departamento de Comercio y fecha de vencimiento. También podría llevar un dispositivo o mochila identificados con el logotipo de la Oficina del Censo.
La suplantación de identidad es un acto criminal, sea virtual o en persona. 
<a href="https://2020census.gov/en/avoiding-fraud.html" target="_blank">No respondas a ningún correo</a> que te pida información personal en nombre del Censo 2020 ni reveles tus datos a personas que no estén debidamente identificadas.
Si sospechas de un fraude, llama al 800-923-8282 y denúncialo a un representante local de la Oficina del Censo.
1 / 11
La Constitución de Estados Unidos indica que el censo debe contar cada 10 años a todos los residentes de la nación, ya sean ciudadanos o no. Llenar el formulario es importante: los datos precisos son necesarios para determinar cuántos escaños del Congreso obtiene cada estado.
Imagen Zach Gibson/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo