Rusia se burla del hackeo en las elecciones de EEUU en el 'Día de las Bromas de Abril'

Este 1 de abril conocido en inglés como 'April Fools' Day', jornada para de bromas similar al día de los Santos Inocentes en América Latina, un curioso mensaje del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso bromea sobre el caso del hackeo en la elección presidencial de 2016.

Por:
Univision
El presidente ruso, Vladimir Putin.
El presidente ruso, Vladimir Putin.
Imagen Getty Images

Los rusos tienen buen humor. O al menos eso parece por el mensaje de voz que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia publicó este 1 de abril, día conocido en inglés como April Fools' Day.

PUBLICIDAD

¿Tiene ganas de hacer algún tipo de hackeo a algún proceso electoral? Rusia lo puede ayudar.

El organismo publicó una "broma oficial" en un video con un mensaje de voz propuesto para sus contestadores en las embajadas. En el clip, grabado en ruso e inglés, se escucha una grabación automatizada que ofrece una opción para ayudar a buscar hackers o a interferir en elecciones presidenciales.

"Su llamada es muy importante para nosotros... Para arreglar una llamada de un diplomático ruso a su oponente político, presione 1... Pulse 2 para utilizar los servicios de piratas informáticos rusos... Pulse 3 para solicitar interferencia electoral", dice el audio.

El video fue publicado este sábado en la página de Facebook y de Twitter oficial del ministerio, en medio de publicaciones 'serias' sobre conversaciones bilaterales con Kirguistán y otras informaciones.

Según reportó la agencia AP, un funcionario del organismo confirmó que se trataba de una broma oficial.

La broma rusa apunta al caso sobre las acusaciones de que Rusia intervino en las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos y que según reportes de inteligencia estadounidense, la operación era para beneficiar al actual presidente Donald Trump por sobre su oponente, la demócrata Hillary Clinton.

PUBLICIDAD

El presidente ruso, Vladimir Putin ha rechazado tales acusaciones. Cuando se le preguntó si Rusia había interferido en el proceso electoral, Putin dijo: "Lee mis labios: No."

La consejera del presidente Donald Trump se subió completamente al mueble de la oficina y desde ahí tomo una foto del mandatario con su móvil. 2017.
Sasha, la hija menor del presidente Barack Obama, se esconde detrás y debajo del sofá de la oficina de su padre. 2009.
Buddy, mascota de Bill Clinton, se acuesta sobre el sofá de líneas rojas y blancas que había entonces en la Oficina Oval. 1998.
El presidente Barack Obama junto a algunos invitados empujan un sofá de la Oficina Oval. 2009.
‘Socks’, el gato de Bill Clinton, sentado en el escritorio presidencial. 1994.
EL presidente Lyndon Johnson descansa sus pies sobre el escritorio de la Oficina Oval. 1967.
Barack Obama también acostumbraba a poner sus pies sobre el escritorio presidencial, el Resolute Desk, una valiosa antigüedad. 2009.
EL presidente George W. Bush también tenía esta costumbre. 2001.
Richard Nixon con los pies sobre el escritorio presidencial. 1973.
Caroline, hija del presidente John F. Kennedy, juega a esconderse con un amigo bajo el escritorio presidencial. 1963.
<br>
El presidente George W. Bush y algunos invitados hacen un círculo y oran alrededor del sofá de la Oficina Oval.
<br>
El presidente Lyndon Johnson se sentaba en una mecedora y colocaba sus pies sobre un otomano. 1968.
Un niño se lanza sobre el sofá de la Oficina Oval, mientras Barack Obama conversa con sus padres, un agente del servicio secreto que estaba de visita con su esposa.
El presidente Ronald Reagan y George H.W. Bush sentados sobre el escritorio de la Oficina Oval, para una fotografía con el gabinete. 1981.
Los pies de Barack Obama, quien está sentado sobre el Resolute, el escritorio presidencial.
1 / 15
La consejera del presidente Donald Trump se subió completamente al mueble de la oficina y desde ahí tomo una foto del mandatario con su móvil. 2017.
Imagen BRENDAN SMIALOWSKI/Getty Images
El círculo más cercano al presidente Trump será entrevistado, y los encargados de la investigación aseguraron que llegarán hasta las últimas instancias para aclarar las denuncias y dudas sobre la posible intervención de Rusia en las pasadas elecciones. Uno de los llamados a declarar es Jared Kushner, yerno del mandatario.
Video Comienzan las audiencias en el Senado para determinar si hubo nexos entre la campaña de Trump y Rusia
En alianza con
civicScienceLogo