"Salgan de Afganistán de inmediato": EEUU pide a sus ciudadanos que abandonen el país ante la ola de violencia

Mientras la retirada de tropas de EEUU está en marcha, en Afganistán recrudece la violencia, con los talibanes tomando y atacando ciudades. La sede diplomática pide a estadounidenses que salgan del país porque la capacidad para ayudarlos es "extremadamente limitada".

Por:
Univision
El presidente Joe Biden señaló que la misión militar de EEUU en Afganistán culminará el 31 de agosto, poniendo fin a la guerra más larga en la historia de la nación. El 90% de los soldados estadounidenses desplegados en territorio afgano ya se han retirado, lo que ha dado nuevamente poder al talibán. Biden anunció que este mes empezarán los vuelos de reubicación para afganos que califiquen y quieran irse. Más noticias aquí.
Video "No fuimos a Afganistán a construir un país": Biden anuncia el retiro de la misión militar y el fin de la guerra con esa nación

Ante el avance de la violencia y de los ataques perpetrados por talibanes en varias ciudades de Afganistán, la embajada de Estados Unidos en Kabul emitió un comunicado instando a los estadounidenses en Afganistán a que abandonen el país "de inmediato".

La sede diplomática señala que la capacidad que tienen para evacuar a los connacionales es "extremadamente limitada".

PUBLICIDAD

"La Embajada de los Estados Unidos insta a los ciudadanos estadounidenses a salir de Afganistán de inmediato utilizando las opciones de vuelos comerciales disponibles. Dadas las condiciones de seguridad y la reducción de personal, la capacidad de la Embajada para ayudar a los ciudadanos estadounidenses en Afganistán es extremadamente limitada, incluso dentro de Kabul", alerta el comunicado.


Además la sede ofrece "préstamos de repatriación para los ciudadanos estadounidenses que no pueden pagar en este momento la compra de un boleto comercial".

"La advertencia de viaje para Afganistán sigue siendo de nivel 4: no viajar debido a delitos, terrorismo, disturbios civiles, secuestros, conflictos armados y covid-19. Los vuelos nacionales y las rutas de transporte terrestre fuera de Kabul están muy limitados y sujetos a cancelación o cierre", detallan.

Recrudece la violencia

La Embajada señaló que el pasado 27 de abril de 2021, el Departamento de Estado ordenó la salida de los empleados del gobierno cuyas funciones se pueden realizar en otros lugares debido al aumento de los informes de violencia y amenazas en Kabul.

Personal de seguridad afgano inspecciona un sitio en que un coche bomba estalló en Kabul el 4 de agosto de 2021.
Personal de seguridad afgano inspecciona un sitio en que un coche bomba estalló en Kabul el 4 de agosto de 2021.
Imagen WAKIL KOHSAR/AFP via Getty Images


El llamado a salir de inmediato a los ciudadanos estadounidenses llega cuando el escenario en el país se ha tornado cada vez más violento con la avanzada de militantes talibanes que ahora atacan en ciudades.

El grupo extremista lucha por tomar el poder luego de la firma de un retiro acordado con Washington el año pasado. El gobierno de Biden, por su parte, reafirmó que planea retirar las tropas de Afganistán en agosto.

Los talibanes han ganado impulso en las últimas semanas. En menos de 24 horas, este fin de semana se apoderaron de la ciudad de Sibargan (en el noroeste), siendo esta la segunda capital provincial que cae en manos de los militantes desde el inicio de la retirada de las fuerzas extranjeras en mayo.

PUBLICIDAD

El viernes habían capturado Zaranj (en el sudoeste), capital de la provincia de Nimroz, sin que hubiera una verdadera resistencia de las fuerzas afganas, ocupadas en defender varias capitales provinciales a lo largo del país.

La Embajada de EEUU en Kabul condenó la toma de ciudades por los talibanes en un comunicado el sábado.

Temor en Kabul

El gobierno central afgano hizo recientemente hizo un llamado a antiguos jefes de guerra y a varias milicias para que intenten frenar el avance de los insurgentes talibanes.

Reportes de medios también indican que el presidente afgano Ashraf Ghani puede anunciar una acción militar, incluidos planes para asegurar a Kabul.

La toma de Zaranj no tiene importancia estratégica prácticamente, pero envía una preocupante imagen de capitulación de las fuerzas afganas a las otras ciudades que actualmente están rodeadas por militantes.

En las redes sociales, los mensajes difundidos por los talibanes sugieren una calurosa acogida por parte de la población civil de Zaranj, ciudad muy golpeada por el crimen.

En Kabul, vecinos contaron a la agencia AFP este sábado que sentían temor tras la toma de Zaranj. "Si el gobierno no trata con la suficiente seriedad la cuestión de la seguridad, todas las provincias podrían caer en manos de los talibanes", dijo un joven a la agencia.

De momento, las negociaciones de paz entre ambas facciones en Doha, Catar, no han dado ningún resultado.

Un soldado afgano toca una guitarra que quedó abandonada en la base aérea de Bagram el 5 de julio, el epicentro de la guerra de Estados Unidos contra el Talibán.
<br>
<br>Lo que quedaba de tropas se fueron de este aeropuerto después de casi 20 años de conflicto. Según un reporte de la Agencia AP, 
<a href="https://apnews.com/article/bagram-afghanistan-airfield-us-troops-f3614828364f567593251aaaa167e623"><u>los funcionarios militares afganos informaron que las tropas se escabulleron en la noche</u></a>, cortaron la electricidad y no notificaron al nuevo comandante local de la base.
Un soldado del ejército afgano inspecciona las pertenencias que fueron dejadas por el ejército estadounidense el 6 de julio.
<br>
<br>Las autoridades de Afganistán dicen que se dieron cuenta de la salida definitiva de las tropas más de dos horas después de su partida. 
<br>
Soldados del ejército afgano dentro del gimnasio que era utilizado por los militares estadounidenses en Bagram, el 6 de julio. Esta base se encuentra a unas 30 millas al norte de la capital afgana.
<br>
<br>Un alto funcionario militar estadounidense 
<a href="https://www.npr.org/2021/07/06/1013319188/the-u-s-left-an-afghan-airfield-at-night-without-telling-the-new-commander"><u>dijo a NPR en condición de anonimato</u></a> que la aparente descoordinación en la salida de tropas de Estados Unidos de la base de Bagram se debió a un problema de comunicación.
Vehículos abandonados en un área de Bagram, el 6 de julio.
<br>
<br>El pasado 2 de julio Estados Unidos había anunciado la retirada total de tropas de esta base militar, pero 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/tropas-estadounidenses-retirada-afganistan-bagram"><u>advirtió que se mantendrían 650 soldados para mantener la seguridad en la embajada en Kabul</u></a>.
Algunos comerciantes de chatarra se han acercado a un espacio con desechos abandonados por las fuerzas estadounidenses en las afueras de la base aérea de Bagram.
<br>
<br> "Escuchamos el rumor de que los estadounidenses se habían ido de Bagram, y finalmente, a las siete de la mañana, confirmamos que habían partido”, dijo el general Mir Asadullah Kohistani, nuevo comandante de la base citado por AP.
<br>
El portavoz militar estadounidense, coronel Sonny Leggett, no abordó las quejas específicas de los funcionarios afganos que heredaron la base militar. Dijo en un comunicado que el proceso de traspaso de muchas bases había comenzado poco después del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/biden-retirara-tropas-de-afganistan-en-septiembre-1"><u>anuncio de retirada definitiva que hizo el presidente Joe Biden a principios de abril</u></a>. 
<br>
<br>En la fotografía, un soldado afgano dentro de la base militar de Bagram, operada por Estados Unidos por casi 20 años. 
<br>
Un comerciante de chatarra afgano muestra un chaleco blindado estadounidense el 3 de julio. Este y otro artículos fueron desechados por las fuerzas estadounidenses fuera de la base aérea de Bagram.
<br>
<br>Según las autoridades militares de Afganistán, la base militar fue invadida por algunos saqueadores antes de que el ejército afgano retomara el control.
<br>
Soldados afganos dentro de Bagram el 5 de julio. Esta enorme instalación militar, del tamaño de una ciudad pequeña, era operada exclusivamente por Estados Unidos y la OTAN.
<br>
<br>Las últimas retomas de territorio del Talibán han ocurrido justo cuando las últimas fuerzas estadounidenses y de la OTAN se han ido retirando del país. Hasta la semana pasada, la mayoría de los soldados de la OTAN ya se habían marchado silenciosamente.
Bagram el 6 de julio. En la base militar hay dos pistas y más de 100 lugares de estacionamiento para aviones de combate. Hay una sala de pasajeros, un hospital con 50 camas y carpas gigantes llenas de suministros. Entre ellos miles de botellas de agua, bebidas energéticas y porciones de alimentos militares empacados, según las autoridades afganas.
<br>
Es probable que los últimos soldados estadounidenses se queden en Afganistán hasta que se complete un acuerdo para proteger el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de Kabul.
<br>
<br>Según el Pentágono, la retirada total de tropas se completará antes de que termine agosto.
<b>En video: estos latinoamericanos fueron contratados como guardias de seguridad, pero terminaron combatiendo terroristas en Afganistán</b>
<br>
<br>Atraídos por mejores salarios, exmilitares latinoamericanos firmaron un convenio para trabajar como guardias de seguridad en el ejército de EEUU. Pero en 2013, debieron responder a un ataque terrorista en Afganistán, aunque ellos afirman que les dijeron que iban a estar protegidos por soldados estadounidenses. 
<b><a href="https://www.univision.com/" target="_blank">Más noticias aquí. </a></b>
1 / 11
Un soldado afgano toca una guitarra que quedó abandonada en la base aérea de Bagram el 5 de julio, el epicentro de la guerra de Estados Unidos contra el Talibán.

Lo que quedaba de tropas se fueron de este aeropuerto después de casi 20 años de conflicto. Según un reporte de la Agencia AP, los funcionarios militares afganos informaron que las tropas se escabulleron en la noche, cortaron la electricidad y no notificaron al nuevo comandante local de la base.
Imagen Rahmat Gul/AP
En alianza con
civicScienceLogo