Cruz propuso una enmienda para no enviar cheques a indocumentados, algo que no contempla el paquete

El senador republicano intentó que se aprobara una enmienda que evitara pagos directos a indocumentados. Pero eso no está planteado en el proyecto de ley del paquete de $1.9 billones que ahora regresa a la Camara Baja para su aprobación final.

Por:
Univision
Se trata del senador por Virginia Occidental, Joe Manchin, quien paralizó el debate en el Senado durante horas al disentir con el Partido Demócrata sobre el monto del dinero de la ayuda para los desempleados y la duración de este auxilio. Al final, Manchin estuvo de acuerdo con 300 dólares por semana hasta el próximo septiembre.Más información aquí.
Video Biden tuvo que llamar a un senador demócrata para conseguir apoyo en la aprobación del paquete de estímulo económico

Como parte de una maratónica sesión que debatió el proyecto de ley que conforma el paquete de estímulo económico por el coronavirus, los senadores demócratas rechazaron una enmienda presentada por el senador republicano por Texas, Ted Cruz, que proponía no entregar el cheque de ayuda de $1,400 a inmigrantes indocumentados.

En esta ocasión, como en la mayoría de la larga lista de otras enmiendas que presentaron los republicanos tras toda una madrugada de debate, la votación estuvo dentro de las líneas partidistas y fracasó con 49 votos a favor y 50 en contra.

PUBLICIDAD

Todos los republicanos votaron a favor y los demócratas también se unieron en bloque y la rechazaron, a pesar de que ocho demócratas habían votado a favor de una enmienda similar que se había presentado el mes pasado en un debate sobre la resolución presupuestaria del Senado.

"Esta enmienda que tenemos ante nosotros hoy establece que los controles de estímulo no deben ir a los extranjeros ilegales en este país", dijo Cruz al presentarla. "La pregunta que se debe responder al pueblo estadounidense es: '¿Debería enviarse su dinero, el dinero de los contribuyentes, $1,400, a todos los extranjeros ilegales en Estados Unidos?'", añadió.

Lo que no agregó Cruz es que la gran mayoría de los indocumentados que trabajan sin papeles en regla, pagan impuestos. Pero en todo caso, el actual paquete, como el que se aprobó durante el gobierno de Trump, ayuda a familias donde hay indocumentados, pero eso no significa que el pago sea directamente a ellos.

Por eso el senador demócrata Dick Durbin criticó la propuesta de Cruz y lo acusó de falsear información con respecto al flujo de pagos de estímulo a inmigrantes indocumentados, recordándole que el actual proyecto de ley contempla el pago a familias con miembros que sean indocumentados del mismo modo que lo hizo el paquete de alivio anterior, promulgado por el expresidente Trump y aprobado por el Senado, entonces de mayoría republicana.

"La declaración del senador de Texas es simplemente falsa. ¡Falso! Permítanme ser claro, los inmigrantes indocumentados no tienen números de seguridad social y no califican para cheques de estímulo", recalcó, y acusó a Cruz de estar creando una narrativa para su campaña política.

PUBLICIDAD

"Quieren dar discursos que digan que los cheques van a manos de indocumentados" y buscan "irritar a la gente por algo que no es cierto" dijo el demócrata". "En lugar de discriminar a las familias de estatus mixto, démosle prioridad a brindar más alivio a más familias", añadió luego en Twitter.


Si bien el proyecto de ley amplía los pagos directos a familias con estatus migratorio mixto, solo aquellos con números de seguridad social pueden recibir los pagos, y no los indocumentados. Podrían beneficiarse así todas las personas con número de seguro social, incluso si sus cónyuges o padres son indocumentados pero no las personas indocumentadas directamente.


Desde el viernes, los senadores estadounidenses estuvieron discutiendo el proyecto de ley que conforma el paquete de estímulo económico de $1.9 billones impulsado por Joe Biden, en una sesión maratónica que culminó finalmente con su aprobación al mediodía del sábado, más de 24 horas después.

Ahora el proyecto de ley regresa a la Cámara Baja para su aprobación final y se espera que el presidente Biden lo firme en algún momento de la semana que viene.

<b>Cheques de estímulo</b>
<br>
<br>El paquete de ayuda de los demócratas incluirá otra ronda de cheques de estímulo de hasta 1,400 dólares por persona. Toda persona que gane menos de 75,000 dólares al año y los matrimonios que ganen menos de 150,000 dólares recibirán esta cantidad. El pago se calculará en base a los ingresos de 2019 o 2020 y este año los adultos dependientes también calificarán para recibirlo.
<b>Extensión y aumento a los beneficios de desempleo</b>
<br>
<br>El proyecto de ley también prolongará dos programas de desempleo ––la 
<b>Ayuda al Desempleo por la Pandemia</b> y el 
<b>Subsidio de Desempleo de Emergencia por la Pandemia</b>–– hasta el 29 de agosto (actualmente están programados para terminar en marzo). También aumentará la ayuda federal semanal a 400 dólares, un aumento de 100 dólares sobre la cantidad actual.
<b>Aumento del salario mínimo a $15 la hora</b>
<br>
<br>La legislación aumentaría el salario mínimo federal hasta los 15 dólares por hora en 2025 de forma escalonada. También garantiza que los trabajadores que reciben propinas, los jóvenes trabajadores y los trabajadores con discapacidades reciban el salario mínimo federal completo.
<b>Créditos tributarios para las familias y los trabajadores</b>
<br>
<br>El proyecto de ley expandirá los créditos tributarios por hijos a 3,600 dólares para los menores de 6 años y a 3,000 dólares para los menores de 18 años. Se haría reembolsable para que más padres de bajos ingresos lo aprovechen.
<b>Asistencia con hipotecas, renta y otros costos de vivienda</b>
<br>
<br>Según el plan, se enviarán unos 19,100 millones de dólares a los gobiernos estatales y locales para cubrir rentas atrasadas, asistencia de renta servicios públicos de los hogares de bajos ingresos con miembros desempleados. También daría unos 10,000 millones de dólares a los estados y tribus para dar asistencia en el pago de hipotecas y otras ayudas financieras a los propietarios de viviendas afectadas por la pandemia. Unos 11,000 millones de dólares se dispondrán a otras ayudas con la vivienda, incluyendo servicios para personas sin hogar.
<b>Asistencia alimenticia, incluyendo ayuda de SNAP</b>
<br>
<br>El plan de los demócratas ampliará el aumento del 15% de las beneficios de SNAP hasta septiembre, que actualmente están programados para expirar a finales de junio. También dispondrá 880 millones de dólares.
<b>Subvenciones al seguro médico y Medicaid</b>
<br>
<br>El proyecto de ley de estímulo hará que más personas tengan derecho a los subsidios de 
<b>la Ley de Asistencia Asequible</b> durante dos años. Además, la legislación reforzaría los subsidios para los inscritos con menores ingresos y los que cobran prestaciones de desempleo, eliminando sus primas por completo.
<b>Fondos para la educación y el cuidado de los niños</b>
<br>
<br>Casi 130,000 millones de dólares se destinarán a las escuelas K-12 para ayudarles en el proceso de reincorporación de los alumnos a las aulas tras la pandemia, incluyendo la realización de mejoras y la contratación de personal adicional. El proyecto de ley también dará 39,000 millones de dólares a los proveedores de servicios de guardería.
<b>Vacunas y pruebas</b>
<br>
<br>El proyecto de ley de la Cámara de Representantes dará 14,000 millones de dólares para vacunas, 46,000 millones de dólares para pruebas de Covid, rastreo de contactos y mitigación, y 7,600 millones de dólares para contratar a 100,000 trabajadores de salud pública para ayudar con la respuesta al coronavirus.
<b>Ayuda a los Estados</b>
<br>
<br>El paquete dará 350,000 millones de dólares a los gobiernos estatales y locales, así como a las tribus y territorios.
1 / 10
Cheques de estímulo

El paquete de ayuda de los demócratas incluirá otra ronda de cheques de estímulo de hasta 1,400 dólares por persona. Toda persona que gane menos de 75,000 dólares al año y los matrimonios que ganen menos de 150,000 dólares recibirán esta cantidad. El pago se calculará en base a los ingresos de 2019 o 2020 y este año los adultos dependientes también calificarán para recibirlo.
En alianza con
civicScienceLogo