"Sin precedentes": el Ejército, la Armada y la Infantería de Marina de EEUU no tienen jefes

Actualmente, gracias a un bloqueo de ascensos militares implementado por el senador republicano por Alabama, Tommy Tuberville, esas tres fuerzxas militares están siendo comandadas por personas que cubren sus jefaturas de forma interina.

Por:
Univision
Una orden ejecutiva firmada por el presidente Joe Biden dispone que los casos de abuso sexual y otros delitos mayores cometidos por miembros de las Fuerzas Armadas ya no estarán a cargo de los comandantes militares y pasarán a manos de fiscales militares independientes. El abogado Rick Yabor nos explica qué se busca con este cambio en la justicia militar. Más información en Univision Noticias.

Video Casos de abuso sexual en las Fuerzas Armadas de EEUU estarán a cargo de fiscales especiales

Desde el lunes tres de las ramas de las fuerzas armadas de Estados Unidos no tienen jefes confirmados por el Senado como lo indica la ley, una situación que el secretario de Defensa, Lloyd Austin, calificó como "sin precedentes, innecesaria e insegura".

La falta de confirmación senatorial de los jefes de la Armada, el Ejército y la Infantería de Marina, se debe a un bloqueo a las confirmaciones de ascensos militares de alto nivel implementado por el senador republicano por Alabama, Tommy Tuberville, como protesta contra las políticas de aborto del Pentágono.

PUBLICIDAD

Austin: "nuestra seguridad nacional merece algo mejor”

En diciembre de 2022, Tuberville inicio un bloqueo a las nominaciones para ascensos del Departamento de Defensa como medida de presión contra por una política del Pentágono que cubre los costos de viaje de los miembros de las fuerzas armadas que buscan abortos y están basados en uno de los estados que los prohíben o restringen.

La política fue instituida después de que la Corte Suprema derogó la protección constitucional al derecho al aborto que había sido reconocida en la decisión Roe V. Wade de 1973, permitiendo a los estados instituir sus propias restricciones y prohibiciones al procedimiento.

Austin dijo el lunes en la ceremonia de retiro del Jefe de la Armada, el almirante de operaciones Mike Gilday en Annapolis que "debido a este bloqueo general, a partir de hoy, por primera vez en la historia del Departamento de Defensa, tres de nuestros servicios militares operarán sin líderes confirmados por el Senado".

Austin lamentó el "hito doloroso" y advirtió que "más de 300 nominaciones para nuestros generales y oficiales de bandera ahora están retenidas en el Senado de Estados Unidos".

El secretario de Defensa dijo además que "este extenso bloqueo está socavando la preparación militar de Estados Unidos. Está obstaculizando nuestra capacidad para retener a nuestros mejores oficiales y está poniendo fin a la vida de demasiadas familias militares estadounidenses”. “Nuestra seguridad nacional merece algo mejor", agregó Austin.

PUBLICIDAD

Actualmente tanto el Ejército, como la Infantería de Marina y ahora la Armada, están siendo comandados por personas que están cubriendo sus jefaturas de forma interina.

El déficit de jefes militares podría ascender a cuatro después del retiro del actual presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, una vez que expire su periodo el próximo 30 de septiembre, si no se logra la confirmación para ese cargo del actual jefe de la Fuerza Aérea, el general CQ Brown, quien es el nominado del presidente Joe Biden para ocupar la posición

Politización de los ascensos militares

Según Tuberville, su bloqueo no impide las confirmaciones. El senador por Alabama dice que el líder de la mayoría del Senado, el senador demócrata por Nueva York Chuck Schumer, tiene el poder para forzar una votación individual sobre la nominación de cualquier candidato.

Schumer, sin embargo, ha rechazado esta opción argumentando que al hacerlo estaría cediendo ante las presiones de Tuberville, politizando el proceso de ascensos militares.

Schumer ha indicado además la imposibilidad de forzar votaciones separadas para cada uno de los cientos de oficiales que esperan por sus ascensos detenidos por el bloqueo de Tuberville.

Senadores de ambos partidos han fustigado la posición de Tuberville, incluyendo al jefe de la minoría republicana en el senado McConnell quien ha dicho que no apoya el bloqueo de Tuberville, pero se ha mostrado renuente a poner fin unilateralmente al bloqueo.

PUBLICIDAD

Tuberville dice que no abandonará el bloqueo a menos que la mayoría demócrata permita una votación sobre la política de viajes para abortos del Pentágono.

Sabrina Singh, subsecretaria de prensa del Pentágono, dijo que el Pentágono no cambiará su política para aplacar a Tuberville.

"Si usted es un miembro del servicio estacionado en un estado que ha retrocedido o ha restringido el acceso a la atención médica, a menudo está estacionado allí porque fue asignado allí, no es que eligió ir allí. Por lo tanto, un miembro del servicio en Alabama merece tener el mismo acceso a la atención médica que un miembro del servicio en California, como un miembro del servicio estacionado en Corea. Y eso es lo que hace esa política”, dijo Singh a los medios el martes.

Yahir González, de 20 años, es un joven hispano que en menos de un mes se arrepintió de haberse enlistado en la marina. Sus padres están desesperados y señalan que han recibido información sobre el estado de salud de Yahir, pero no saben a qué recursos acudir para que él regrese a casa. "Nos dice que él ya no quiere estar ahí, prácticamente no le gustó. Yo temo por la salud de mi hijo, que se enferme", dijo Juana González, madre de Yahir.
Video Joven se enlistó en la marina, pero días después se arrepintió y ahora está desesperado por volver a casa
En alianza con
civicScienceLogo