Trump dijo que "Madeleine es la clave" pero ¿quién es ella?

En la llamada que el presidente tuvo con el periodista Bob Woodward, autor del libro que describe a funcionarios de la Casa Blanca intentando contener al presidente de sus excesos, se escucha al mandatario mencionar a "Madeleine" como la persona clave para llegar a él.

Por:
Univision
Madeleine Westerhout observa al presidente Donald Trump en la Oficina Oval en la Casa Blanca en Washington DC, en febrero de 2018.
Madeleine Westerhout observa al presidente Donald Trump en la Oficina Oval en la Casa Blanca en Washington DC, en febrero de 2018.
Imagen Jabin Botsford / The Washington Post vía Getty Images

El presidente Donald Trump y el periodista Bob Woodward, autor del libro que retrata pormenores de la presidencia titulado 'Miedo', tuvieron una conversación telefónica que quedó grabada y fue difundida por The Washington Post .

PUBLICIDAD

Poco tiempo después de anunciarse la publicación, Trump comenzó a atacar el trabajo de Woodward ( cuya obra periodística más famosa fue sobre el caso 'Watergate', que terminó con la caída del expresidente Richard Nixon) y dijo que era "ficción".

Pero el periódico publicó la grabación en la que se escucha a Trump decir que el periodista "siempre había sido justo" con él, pero luego, tras notar en la conversación que el libro no mostraba una mirada positiva sobre el funcionamiento de la Casa Blanca, dijo que era "inexacto".

Trump se queja en esa llamada de que supuestamente nadie le avisó que Woodward estaba tratando de contactarlo para incluir su voz en el libro. El periodista le responde que habló con seis personas de su entorno para que Trump le diera una entrevista, incluidos Raj Sha (vocero de la Casa Blanca), Kellyanne Conway (consejera de Trump) y el senador republicano Lindsey Graham.

El presidente termina diciendo que la 'clave' para llegar a él es una tal Madeleine.

¿Has hablado con Madeleine?" –le preguntó Trump a Woodward, quien respondió "no".

Madeleine es la clave (...) Ella es el secreto. Porque ella es la persona –dijo Trump al referirse a Madeleine Westerhout.

¿Quién es Madeleine Westerhout?

Tras las elecciones de noviembre de 2016, cuando Trump se convirtió en el presidente electo, Westerhout llamó la atención de los medios que la nombraban como
<b> la 'chica de la bienvenida' o 'la chica del ascensor'.</b> 
<b>Estos apodos surgieron porque ella era quien recibía y acompañaba a todos los visitantes que Trump tenía en la Torre Trump de Nueva York. </b>
<br>
El jefe de gabinete de la Casa Blanca John Kelly y Madeleine Westerhout observan al presidente Donald Trump en una reunión con desertores norcoreanos en la Oficina Oval en la Casa Blanca, el 2 de febrero de 2018.
Madeleine Westerhout junto a la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, el 1 de junio de 2018.
Crédito: Fotos oficiales de la Casa Blanca - Instagram 
<a href="https://www.instagram.com/madwestt/" target="_blank">@madwestt</a>
"La luz de otoño de la mañana asomando a la Oficina Oval es la perfección", dice el pie de esta foto compartida por Madeleine Westerhout en su Instagram. / Crédito: Fotos oficiales de la Casa Blanca - Myles Cullen - Instagram 
<a href="https://www.instagram.com/madwestt/" target="_blank">@madwestt</a>
"Tengo la sensación de que esto estará que el álbum de recortes de la abuela ¡El mayor privilegio de mi vida hasta ahora ha sido trabajar para el presidente Trump! Él está haciendo cosas increíbles para el pueblo estadounidense, y hay una mayoría no tan silenciosa en su Administración (y en todo el país) que saben esto y lo apoyan con orgullo todos los días", dice en este pie de foto Westerhout. El comentario llega en medio de la tormenta dentro de la Presidencia por publicaciones que señalan que 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/los-mensajes-en-clave-que-explican-el-articulo-anonimo-de-un-alto-funcionario-de-la-casa-blanca-contra-trump" target="_blank">funcionarios cercanos a Trump trabajan secretamente para contener los impulsos del presidente</a></b>. Crédito: Instagram 
<a href="https://www.instagram.com/madwestt/" target="_blank">@madwestt</a>
Saludando al presidente francés, Emmanuel Macron, en la Casa Blanca. / Crédito: Fotos oficiales de la Casa Blanca - Shealah Craighead - Instagram 
<a href="https://www.instagram.com/madwestt/" target="_blank">@madwestt</a>
Madeleine Westerhout junto al congresista por Texas, Michael McCaul.
La CEO de Lockheed Martin, Marillyn Hewson, acompañada por Madeleine Westerhout en el resort del presidente, Mar-a-Lago, en Florida, el 21 de diciembre de 2016.
El almirante retirado James Stavridis decano de la Escuela Fletcher en la Universidad de Tufts, escoltado por Madeleine Westerhout en la Torre Trump de Nueva York, el 8 de diciembre de 2016.
El CEO de Boeing, Dennis Muilenburg, acompañado por Madeleine Westerhouttras su reunión en Mar-a-Lago con el entonces presidente electo, Donald Trump.
En el lobby de la Torre Trump junto a Marion C. Blakey, presidenta de Rolls-Royce, el 29 de noviembre de 2016.
Westerhout en Mar-a-Lago, West Palm Beach, Florida, junto al que en ese entonces era el futuro jefe de gabinete de la Casa Blanca de Trump, Reince Priebus.
1 / 13
Tras las elecciones de noviembre de 2016, cuando Trump se convirtió en el presidente electo, Westerhout llamó la atención de los medios que la nombraban como la 'chica de la bienvenida' o 'la chica del ascensor'. Estos apodos surgieron porque ella era quien recibía y acompañaba a todos los visitantes que Trump tenía en la Torre Trump de Nueva York.
Imagen Getty Images

Westerhout tiene 27 años y es una de las colaboradoras de Trump. Su puesto en los documentos de la Casa Blanca es el de asistente especial y asistente ejecutiva del presidente.

Creció en California y se formó en Charleston, Carolina del Sur, donde se graduó en Ciencias Políticas en 2013.

A pesar de ser tan joven, tiene un historial de cercanía con figuras del Partido Republicano.

PUBLICIDAD

Fue voluntaria en la campaña republicana de John Kuhn (ex senador estatal de Carolina del Sur) y en 2012 trabajó para la campaña presidencial de Mitt Romney.

También trabajó con el congresista conservador por California John Campbell, que representaba al condado de Orange.

Tras las elecciones de noviembre de 2016, cuando Trump se convirtió en presidente electo, Westerhout llamó la atención de medios estadounidenses e internacionales que la nombraban como la 'chica de la bienvenida' o 'la chica del ascensor'.

Estos apodos surgieron porque ella era quien recibía y acompañaba a todos los visitantes que Trump tenía en la Torre Trump de Nueva York.

La Casa Blanca está a la defensiva tras la publicación en The New York Times de una columna anónima escrita por un alto funcionario del equipo del presidente. Son muchos los que ya han dicho públicamente que no son los autores del texto, mientras Trump pide al periódico que revele la identidad del responsable.
Video ¿Quién está detrás de la polémica columna anónima que ha molestado a Trump?


En 2016, en plena campaña presidencial, Westerhout era asistente de Katie Walsh, la jefa de gabinete del Comité Nacional Republicano (RNC, por sus siglas en inglés).

" He trabajado para Katie Walsh durante aproximadamente tres años y medio", dijo ella en 2016. Cuando le preguntaron por qué estaba todo el tiempo en el lobby de la Torre Trump, dijo sobre su rol: "Katie quería que me asegurara de que estas personas importantes entraran al edificio y dónde tenían que estar".

Así fue que saltó a las primeras planas. Todo el mundo se preguntaba quién era ella.

En su cuenta de Instagram comentó en aquel momento su 'salto a la fama'.

Ver esta publicación en Instagram

So this was pretty cool...photo of the day in a French publication! Thanks mom and dad for spelling my name the French way!

Una publicación compartida de Madeleine Westerhout (@madwestt) el

PUBLICIDAD

Tras trabajar en el equipo de transición de Trump, fue llevada a la Casa Blanca, donde parece que su carrera va en franco ascenso.

El documento que muestra los salarios de la Casa Blanca señala que Westerhout ganaba 95,000 dólares al año en 2017. En 2018, pasó a ganar 130,000 con su mismo cargo.

Desde hace años, en sus redes sociales (en especial en Instagram), Westerhout comparte fotos junto a políticos republicanos. Desde que está en el equipo de Trump publica imágenes junto al presidente y comentarios favorables.

Cuando 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump</a></b> anunció que 
<b>Omarosa Manigault</b> sería directora de comunicaciones de la Oficina de Enlace Público en la Casa Blanca, llamó la atención debido a su falta de historial en política. El presidente la colmó de halagos por "todo lo que ella hizo por él" y destacó su lealtad y lo "buena persona" que era. Menos de un año después, Manigault fue despedida por el jefe de gabinete John Kelly. Ahora Manigault lanza un libro crítico sobre Trump y 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/perra-y-escoria-los-insultos-de-donald-trump-a-omarosa-manigault-tras-la-revelacion-de-una-nueva-grabacion?utm_term=" target="_blank">él la considera una "enloquecida" "perra" y "escoria",</a></b> a quien reconoció haber contratado solo porque decía "grandes cosas" de él.
"Adoro al general Flynn; "él es un tipo duro e inteligente"; "un hombre increíble"; "alguien a quien yo respeto"; "uno de los grandes tipos que vendrá a la Casa Blanca". Trump se embriagó en halagos para el general durante los meses de campaña. En enero de 2017 lo nombró asesor de Seguridad Nacional. Pero duró menos de 20 días en la posición hasta que 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/michael-flynn-asesor-de-seguridad-de-trump-renuncia-tras-el-escandalo-por-sus-conversaciones-con-rusia" target="_blank">se vio forzado a renunciar</a></b> tras un informe de 
<i>The Washington Post</i> que reveló contactos con el embajador ruso en DC que supuestamente no informó ni a Trump ni a Mike Pence.
Rob Porter, el exsecretario de gabinete de la Casa Blanca. En febrero de este año estalló un escándalo debido a que dos exmujeres de Porter 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/casa-blanca/exesposa-de-rob-porter-exfuncionario-que-dimitio-por-supuestos-abusos-dice-estar-impresionada-por-comentario-de-trump" target="_blank">lo denunciaron por violencia física y psicológica</a></b>. Como prueba mostraron órdenes de alejamiento y fotos con presuntas golpizas. En el mundillo republicano, Porter siempre había sido elogiado. El jefe de gabinete de la Casa Blanca, John Kelly, lo defendió en un principio, pero días después, 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/como-un-escandalo-de-violencia-domestica-genero-una-crisis-en-la-casa-blanca" target="_blank">la presión obligó a Porter a renunciar</a></b>. Luego de su aparatosa salida, Trump dijo a los periodistas: "Él dijo que es inocente y creo que tienen que recordar eso". "Le deseamos una carrera maravillosa".
El pasado 5 de julio, 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/en-medio-de-escandalos-renuncia-scott-pruitt-jefe-de-la-agencia-de-proteccion-ambiental" target="_blank">Scott Pruitt renunció como jefe de la Agencia de Protección Ambiental</a></b> (EPA). ¿Por qué? Hubo varios 
<a href="https://www.axios.com/go-deeper-the-most-bizarre-scott-pruitt-scandals-5e7778c7-3b61-4188-92e1-5d45dc32a1fd.html" target="_blank">informes</a> que indicaban irregularidades de diversa índole en su gestión. Denuncias de que
<b> gastó tres millones de dólares de dinero estatal en seguridad, </b>tres veces más que su predecesor y fue señalado 
<b>por tratar de usar su posición de poder para facilitarle un negocio a su esposa, y se ha gastado más de $105,000 en vuelos de primera clase. </b>Además Pruitt fue considerado un aliado cercano al sector de los combustibles fósiles que trabajó en la EPA para favorecer a esas industrias y no para cuidar el medio ambiente. Trump, sin embargo, lo defendió en numerosas ocasiones por el "gran trabajo" que ha hecho. 
<br>
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/los-diez-vertiginosos-dias-de-anthony-scaramucci-en-la-caotica-casa-blanca" target="_blank">Anthony Scaramucci apenas estuvo 10 días en la Casa Blanca como director de Comunicaciones</a></b>. En julio de 2017, Trump nombra a Scaramucci, un hombre al que el presidente llamaba "killer" (matador) uno de sus halagos preferidos. El desembarco de Scaramucci, hombre en el que muchos veían simulitudes gestuales con Trump, provocó que el exvocero, Sean Spicer, dimitiera. Pero luego de 10 días, Scaramucci dejó su cargo a pedido del entonces nuevo jefe de gabinete John Kelly, debido a que consideraba su personalidad disrruptiva para una Casa Blanca que buscaba salir del caos de las constantes renuncias y despidos.
Tom Price, el exsecretario de Salud, fue llevado al gobierno por Trump, en buena parte, para socavar Obamacare debido a que él era un férreo opositor de la ley de salud. A pesar de que fue elegido como "el mejor" para el puesto, estuvo apenas meses en el cargo. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/renuncia-el-secretario-de-salud-por-usar-vuelos-privados-con-dinero-publico" target="_blank">Renunció</a></b> en septiembre 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/el-costo-de-un-gobierno-jet-set-claves-para-seguir-el-escandalo-de-los-vuelos-exclusivos-del-gabinete-de-trump">tras denuncias de que había gastado injustificadamente al menos 400,000 dólares de dinero público</a></b> en numerosos vuelos en aviones privados para viajes de trabajo y personales.
Sebastian Gorka fue nombrado asistente de la Casa Blanca. ¿Sus credenciales? No muy destacadas. Gorka era una figura 'marginal' de la derecha que escribía en Breitbart (sitio del que 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/steve-bannon" target="_blank">Steve Bannon</a></b> era editor) con cuestionables credenciales en política exterior y en seguridad. Aconsejaba a Trump sobre seguridad nacional, pero sus responsabilidades eran bastante indefinidas. Entre otras cosas, reportes señalan que Gorka llevaba una Vitézi Rend, una medalla honorífica de un grupo húngaro al que el Departamento de Estado vincula con la Alemania nazi y crímenes contra la población judía. Él afirmó que solo llevaba la medalla para honrar a su padre y ha negado acusaciones de antisemitismo. Según 
<b><a href="https://www.theguardian.com/us-news/2017/aug/25/donald-trump-sebastian-gorka-out-white-house-breitbart" target="_blank">reportes</a></b>, Gorka fue 'invitado' a retirarse por Kelly.
1 / 7
Cuando Donald Trump anunció que Omarosa Manigault sería directora de comunicaciones de la Oficina de Enlace Público en la Casa Blanca, llamó la atención debido a su falta de historial en política. El presidente la colmó de halagos por "todo lo que ella hizo por él" y destacó su lealtad y lo "buena persona" que era. Menos de un año después, Manigault fue despedida por el jefe de gabinete John Kelly. Ahora Manigault lanza un libro crítico sobre Trump y él la considera una "enloquecida" "perra" y "escoria", a quien reconoció haber contratado solo porque decía "grandes cosas" de él.
Imagen Reuters
En alianza con
civicScienceLogo