Trump pidió a Ucrania investigar al hijo de Biden ocho veces en una misma llamada telefónica, según WSJ

De acuerdo con el diario neoyorquino, en julio pasado el presidente presionó a su colega ucraniano para que abriera una investigación que algunos cuestionan como un uso indebido de la política exterior para obtener beneficios electorales.

Por:
Univision
El mandatario aseguró que ha tenido muchas conversaciones, todas apropiadas a su rango, con diferentes mandatarios y que no recuerda haber tenido esa conversación con Volodymyr Zelensky.
Video Trump desmiente supuesta conversación inapropiada con el presidente de Ucrania

El presidente Donald Trump pidió en al menos ocho ocasiones a su colega de Ucrania, Volodymyr Zelensky, que abriera una investigación sobre negocios que tuvo en su país Hunter Biden, el hijo del exvicepresidente y actual puntero por la nominación presidencial demócrata, de acuerdo con The Wall Street Journal.

A pocas horas de que el presidente negara desde la Casa Blanca haber actuado inapropiadamente durante una conversación en julio con Zelensky, el diario presentó información obtenida de personas “familiarizadas” con el tema con lo que pareció certificar que la llamada a la que hace referencia el denunciante es la que tuvo con el ucraniano.

PUBLICIDAD

De hecho, el diario The New York Times publicó la tarde del viernes un reporte en el que asegura que la denuncia presentada por un funcionario de inteligencia contra el presidente está centrada en aquella conversación.

“Él le dijo que debería trabajar (con su abogado personal Rudy Giuliani) lo de Biden, y lo que gente en Washington quería saber”, indicó al WSJ una de sus fuentes, haciendo referencia al abogado del presidente, quien ha estado en contactos con el gobierno ucraniano desde hace varios meses

Sin embargo, esa misma persona afirmó que no creía que Trump haya ofrecido algo a cambio a Zelensky, ni que se mencionara algún condicionamiento de la ayuda financiara que Washington ha ofrecido a Kiev.

Giuliani ha reconocido en entrevistas con la prensa que en junio y agosto tuvo reuniones con altos funcionarios del gobierno ucraniano para estudiar la posibilidad de que la fiscalía de ese país abriera una investigación a Hunter Biden, quien en 2014 era parte del directorio de Burisma Holding, una compañía de energía propiedad de un oligarca prorruso.

De acuerdo con la investigación que hizo el sitio de verificación de información Politifact, Joe Biden, entonces vicepresidente de EEUU, condicionó la entrega de $ 1.000 millones a que fuera despedido el fiscal general Viktor Shokin. Biden ha hablado abiertamente de su papel en el caso.

Pero la acción no tuvo que ver con intereses de su hijo, ni siquiera era una exigencia exclusiva de Washington, sino que varios gobiernos europeos también presionaban a Kiev para que se deshiciera de un fiscal que aparentemente no estaba haciendo lo suficiente para seguir los casos de corrupción, del gobierno prorruso y de la nueva administración.

PUBLICIDAD

Pese a ello, Trump y Giuliani han insinuado que Biden habría querido proteger a la empresa de su hijo.

Ni la Casa Blanca ni la campaña de Biden respondieron a solicitudes de información por parte del WSJ.

El diario The Washington Post informó que un funcionario de inteligencia escuchó cuando el presidente Donald Trump le hizo la presunta promesa a un líder extranjero durante una conversación privada por teléfono. Aunque se desconoce con quién fue la llamada y de qué hablaban, el funcionario decidió denunciar ante el inspector general.
Video Funcionario denunció que Trump "prometió" algo a un líder extranjero, según un reporte de prensa

¿Estrategia electoral?

Mientras Giuliani ha estado en contacto con representantes ucranianos, el gobierno de Trump empezó la revisión de unos $ 250 millones, que finalmente fueron entregados a principios de mes.
Trump dijo el viernes que la conversación que él tuvo con un líder extranjero que forzó la denuncia no es importante y los medios deberían enfocarse en la relación entre Ucrania y Joe Biden.

“No importa lo que haya discutido (durante la conversación con el líder extranjero) pero les diré esto: alguien debería mirar las declaraciones de Joe Biden (…) Las ‘noticias falsas’ no miran esas cosas. Es una desgracia”, dijo Trump asegurando que su potencial rival en las elecciones del 2020 recibe un mejor trato de los medios porque es demócrata.

Algunos observadores indican que la estrategia de Trump es generar dudas sobre las acciones de Biden de sus tiempos como vicepresidente para dañar sus aspiraciones electorales.

Críticos del presidente advierten que de ser cierto que el mandatario usó un tema de política exterior para lograr beneficios personales o políticos se trataría de una violación a la ley.

<b>Puesto 1. George Papadopoulos</b>, ex asesor de política exterior de la campaña de Trump. Fue arrestado en julio de 2017 y se declaró culpable en octubre de 2017 de hacer declaraciones falsas ante el FBI. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/rusiagate-condenan-a-14-dias-de-carcel-a-george-papadopoulos-ex-asesor-de-campana-de-trump">Obtuvo una sentencia de 14 días. </a>
<b>2. Paul Manafort</b>, exjefe de campaña de Trump. Fue acusado de un total de 25 cargos diferentes por parte del equipo de Mueller, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/declaran-culpable-a-paul-manafort-exjefe-de-campana-de-trump-por-fraude-bancario-e-impositivo">relacionado principalmente con su trabajo anterior para políticos ucranianos y sus finanzas. </a>Tenía dos juicios: el primero terminó en una condena por ocho cargos de delitos financieros. Para evitar el segundo juicio, Manafort firmó un acuerdo con Mueller en septiembre de 2018 (aunque el equipo de Mueller dijo en noviembre que incumplió ese acuerdo al mentirles). Fue sentenciado a siete años y medio en prisión en total.
<b>3. Rick Gates</b>, trabajó en la campaña de Trump y fue acusado de cargos similares a los de Paul Manafort, de quien era socio. En febrero de 2018 aceptó un acuerdo con el equipo de Mueller y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/rick-gates-asistente-de-campana-de-trump-dice-que-cometio-crimenes-por-mandato-de-paul-manafort">se declaró culpable de un cargo de declaraciones falsas y un cargo de conspiración. </a>
<b>4. Michael Flynn, </b>ex asesor de seguridad nacional de Trump. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/con-la-caida-de-michael-flynn-el-rusiagate-entra-en-la-casa-blanca-que-significa-esto">Se declaró culpable en diciembre de 2017 de hacer declaraciones falsas ante el FBI sobre la naturaleza de sus contactos con diplomáticos rusos.</a>
<b>Puestos 5 a 20. 13 ciudadanos rusos y tres empresas de ese país</b> fueron acusados de cargos de conspiración, y algunos también fueron acusados de robo de identidad. Diseñaron una plataforma de propaganda en redes sociales para interferir con la campaña presidencial de EEUU en 2016. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/el-chef-de-putin-y-su-granja-de-trolls-con-la-que-interfirio-en-las-elecciones-de-eeuu">Agencia de Investigaciones de Internet, una empresa descrita como una granja rusa de trolls, y otras dos que ayudaron a financiarla son las compañías involucradas. </a>Los ciudadanos rusos acusados incluyen a 12 de los empleados de Internet Research Agency y su supuesto financiero, 
<b>Yevgeny Prigozhin</b>, en la fotografía de 2010 junto al presidente ruso Vladimir Putin.
<b>21.</b> 
<b>Richard Pinedo,</b> un hombre de California que se declaró culpable de vender identidades y cuentas bancarias relacionadas con las acusaciones a ciudadanos y empresas rusas. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/mueller-acusa-a-13-ciudadanos-y-3-organizaciones-rusas-por-apoyar-la-campana-de-donald-trump">Aceptó cooperar con Mueller y fue condenado a 6 meses de prisión y 6 meses de detención domiciliaria en octubre de 2018. </a>
<b>22.</b> 
<b>Alex van der Zwaan</b>, un abogado belga que se declaró culpable de hacer declaraciones falsas al FBI sobre sus contactos con Rick Gates y un ciudadano ruso investigado por su presunta relación con la inteligencia de Moscú. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/primera-sentencia-en-el-rusiagate-30-dias-de-prision-a-un-abogado-que-mintio-al-fbi">Fue el primer sentenciado por el caso</a>, a 30 días de cárcel que ya cumplió.
<b>23. Konstantin Kilimnik</b>, antiguo socio de de Manafort y Gates, vinculado por las autoridades de EEUU con la inteligencia rusa. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/manafort-compartio-con-los-rusos-informacion-electoral-segun-archivos-de-la-investigacion-de-mueller">Fue acusado de intentar obstruir la justicia al manipular a los testigos en el caso de Manafort,</a> quien también recibió cargos por este delito.
<b>Puestos 24 al 35. 12 oficiales rusos del servicio de inteligencia Militar de Rusia (GRU)</b>. 
<a href="https://www.univision.com/univision-news/politics/la-inteligencia-rusa-hackeo-fabricantes-de-software-electoral-en-eeuu-segun-documento-de-la-nsa">Fueron acusados de delitos relacionados con el hackeo y la filtración de correos electrónicos de los principales miembros del partido demócrata. </a>
<b>36.</b> 
<b>Michael Cohen</b>, ex abogado de Trump. En agosto de 2018 se declaró culpable de 8 cargos relacionados con sus finanzas y los pagos que hizo en secreto a mujeres que supuestamente tuvieron relaciones con Trump, una violación a las reglas de financiamiento de campaña. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/los-puntos-clave-que-dejo-el-dramatico-testimonio-de-michael-cohen-en-el-congreso">Llegó a un acuerdo con Mueller y se declaró culpable de mentir al Congreso sobre los esfuerzos del presidente para construir una Torre Trump en Moscú. </a>
<b>37.</b> 
<b>Roger Stone</b>, asesor de Trump de larga data. En enero de 2019 Mueller los acusó de por siete cargos. Entre ellos el de haberle mentido Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes acerca de sus esfuerzos para ponerse en contacto con WikiLeaks, que filtró los correos hackeados a los demócratas durante la campaña, y de manipular a un testigo que podría haber desacreditado su historia. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/roger-stone-exasesor-de-trump-se-declara-inocente-de-delitos-relacionados-con-el-rusiagate">Stone se declaro inocente de estos cargos. </a>
1 / 11
Puesto 1. George Papadopoulos, ex asesor de política exterior de la campaña de Trump. Fue arrestado en julio de 2017 y se declaró culpable en octubre de 2017 de hacer declaraciones falsas ante el FBI. Obtuvo una sentencia de 14 días.
Imagen Mandel Ngan/AFP/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo