Trump usa el ataque de Nueva York para criticar a los demócratas y defender un sistema migratorio basado en méritos

El presidente y algunos de sus aliados han recriminado al líder de la minoría demócrata en el Senado su apoyo al programa de lotería de visas por diversidad con el que dicen que Sayfullo Saipov entró al país. Sin embargo, esta ley fue promulgada por el expresidente republicano George H.W. Bush.

Patricia.jpg
Por:
Patricia Clarembaux.
Luego del ataque de un hombre de Uzbekistán de 29 años identificado como Sayfullo Saipov, el presidente Trump comenzó una discusión con Chuck Schumer a la que el demócrata respondió poniendo en duda su liderazgo.
Video Trump culpa a los demócratas por el programa de visas que trajo al atacante de Nueva York a EEUU

El presidente Donald Trump acusó al líder de la minoría demócrata en el Senado, Charles Schumer, por tener parte de la responsabilidad en el ataque de Nueva York, donde ocho personas murieron arrolladas. Al insistir en un sistema migratorio basado en méritos, criticó la existencia del programa de lotería de visas apoyado por el senador y con el que el mandatario asegura que el sospechoso del ataque, Sayfullo Habibullaevic Saipov, fue admitido al país.

"El terrorista entró a nuestro país a través del llamado 'Programa de Lotería de Visas de Diversidad', una belleza de Schumer", escribió Trump en su cuenta de Twitter al plantear esta versión que no ha sido confirmada. "Quiero que (la entrada al país) se base en méritos (...) No más sistemas de lotería demócratas", recriminó.

El senador Schumer (demòcrata por Nueva York) es un defensor de la Lotería de Visas creada en 1990 con apoyo bipartidista, ley que fue promulgada por el entonces presidente republicano George H. W. Bush.

PUBLICIDAD

Apenas unos minutos después de la acusación de Trump, el senador le respondió que continúa creyendo que "la inmigración es buena para Estados Unidos". Lo llamó a no politizar y dividir al país "como siempre hace cuando ocurre una tragedia nacional" y, en su lugar, le pidió enfocarse en apoyar los fondos antiterrorismo que, asegura, Trump propuso recortar en su último presupuesto.


Saipov, originario de Uzbekistán, ingresó a Estados Unidos en 2010 bajo este programa de visas confirmó el Departamento de Seguridad Nacional a Univision Noticias. Según John Miller, el subcomisionado de la Policía de Nueva York, dijo este miércoles que el supuesto atacante de 29 años era residente permanente desde 2010.

Junto a Trump, otras voces conservadoras también han criticado al senador.

"Él (Sayfullo Sapov) 'ganó' su visa bajo el programa de Lotería de Diversidad introducido por nadie más que @SenSchumer", escribió en Twitter Sebastián Gorka, un exayudante de Trump conocido por sus posturas anti-inmigración.

Durante una entrevista con Sean Hannity en el conservador canal de noticias Fox News, el conductor de radio Mark Levin sentó una postura similar. "¿Sabes quién fue el patrocinador? Chuck Schumer", le dijo Levin a Hannity al referirse al programa de visas. "¡Santo dios!", respondió el ancla.

Y el portal de noticias de ultraderecha Breitbart abrió este miércoles con una nota en la que reporta los intentos del presidente Trump por poner fin al programa de visas que beneficia a países "conocidos por sus problemas de terrorismo", y en la lista menciona a Afganistán, Algeria, Egipto, Irak, Líbano, Nigeria, Arabia Saudita, Uzbekistán y Venezuela, entre otros.

Autoridades dicen que el sospechoso de 29 años alquiló un camión en Home Depot y arrolló a una multitud en una ciclovía ubicada en West St. & Houston St.
Video Este video muestra al sospechoso justo después del atropello múltiple en Nueva York

El programa

La Lotería de Visas, que el presidente Trump pidió suspender con ayuda del Congreso, fue creado con ese nombre en 1990 por el Congreso, pero su origen data de 1986 bajo la Ley de Reforma y Control de Inmigración de 1986 (IRCA), durante el gobierno del republicano Ronald Reagan.

PUBLICIDAD

El primer nombre del sorteo se basó en la categoría de visas NP-5, para favorecer a ciudadanos de 36 países, quienes se habían visto perjudicados por el entonces sistema de preferencia familiar y de empleo. La iniciativa fue presentada por el senador demócrata Edward Kennedy.

En los cuatro años de vigencia del NP-5, se vieron favorecidos cerca de 50,000 extranjeros entre más de un millón de postulantes. Los primeros ganadores provenían de Irlanda, Canadá y Gran Bretaña.

En 1990, durante el gobierno republicano de George H.W. Bush, el Congreso creó el programa de Lotería de Visas o Visas de Diversidad (DV), como se conoce actualmente, ampliando la cuota a 10,000 tarjetas de residencia durante los dos primeros años. Luego la extendieron a 40,000, y más adelante llegaron a las 50,000 actuales. Cada año, en el sorteo de la lotería de visas participan más de 14 millones de personas provenientes de todo el mundo.

En febrero de 2017, los senadores republicanos Tom Cotton (por Arkansas) y David Perdue (por Georgia), propusieron eliminar el sorteo de la Lotería de Visas para dar paso a un sistema de méritos basado en un fuerte componente de seguridad nacional, parte de la petición que ha sido hecha por el presidente Donald Trump.

Y este martes, tras el ataque en Nueva York, el mandatario volvió sobre el tema y aseguró que ha pedido al Departamento de Seguridad Nacional endurecer el programa de "investigación extrema" de todos los extranjeros que quieran venir a Estados Unidos.

El vehículo utilizado en lo que el alcalde de Nueva York dijo que se trató de un acto de terror.
Estas fotografías pueden herir su sensibilidad.
El ataque dejó al menos 8 muertos y una decena de heridos.
Autoridades en la escena donde resultaron 8 personas muertas. Bill de Blasio, alcalde de Nueva York, afirmó que el suceso es considerado un ataque terrorista.
Un herido es atendido por los cuerpos de rescate de la ciudad. El vehículo embistió a las personas que iban por un carril de bicicletas dejando al menos 8 personas fallecidas. Las autoridades agregaron que tienen a una persona detenida.
Investigadores rodean el vehículo que ocasionó los atropellos.
El sospechoso de haber cometido el atropellamiento al momento de ser arrestado por la policía de Nueva York.
Personal de emergencia traslada a un herido.
Personal de emergencia a su llegada al lugar del atropellamiento deliberado.
Autoridades investigan la camioneta involucrada en el atropello.
"Debido a actividad policial eviten el área de las calles Chambers y West. Hay una persona detenida. Anticipen la presencia de una gran cantidad de equipos de emergencia en el área", tuiteó la policía.
Una vista panorámica de la zona de la ciudad donde ocurrió el incidente.
Según la policía de Nueva York, el vehículo entró al carril de bicicletas en la Calle West, unos bloques al norte de la Calle Chambers.
La policía de Nueva York recolecta evidencia en el lugar del suceso.
El vehículo embistió a las personas que iban por un carril de bicicletas. Luego, el conductor se bajó y simuló hacer disparos, tras lo cual fue herido de muerte por la policía.
Un autobus escolar chocado en la zona donde ocurrió el incidente.
<br>
Vista aérea de la camioneta que fue utilizada para atropellar a los ciclistas.
Algunos curiosos se han acercado a la zona de la emergencia.
Las autoridades continúan investigando el incidente.
Cuerpos de rescate y autoridades responden ante el incidente en el sur de Manhattan.
La camioneta que fue utilizada para atropellar a los ciclistas es rodeado por las autoridades de Nueva York.
Los rescatistas atienden a una mujer herida en el incidente.
Un cuerpo cubierto en la ciclovía donde fue ocurrió el arrollamiento.
Equipos de emergencia en el sur de Manhattan.
Al menos una decena de personas resultaron heridas.
Cuerpos de rescate responden ante el incidente.
Las bicicletas arrolladas en la ciclovía por donde pasó la camioneta.
Hay una gran cantidad de vehículos policiales cerca de West Side Highway.
Curiosos se acercan a la escena en Battery Park.
Autoridades junto a un cuerpo cubierto en el lugar de del incidente.
Algunas personas que se encuentran en la zona lucen afectadas por el suceso. 
<br>
Policías con armas largas y equipos de emergencia presentes en el lugar.
Oficialmente son ocho las personas fallecidas.
Investigadores inspeccionan la camioneta involucrada en el incidente.
<br>
Un camión chocado en medio de la calle es reodeado por la policía de Nueva York.
Curiosos se acercan a la escena en Battery Park.
Policías con armas largas y equipos de emergencia presentes en el lugar.
Vista aérea del lugar donde quedó el vehículo implicado en el incidente.
<br>
En el incidente, registrado cerca del monumento a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001, el atacante salió del auto y gritó "Alá es grande" en árabe.
Un oficial de la policía de Nueva York resguarda la zona.
Varias bicicletas se ven destruidas en la vía.
Padres recogen a sus hijos de una escuela cercana al suceso.
El presidente Donald Trump hizo referencia al arrollamiento luego de que las autoridades de la ciudad lo catalogaran como “un acto de terror”.
Unos niños disfrazados para la celebración de Halloween caminan cerca del lugar donde ocurrió el incidente en el sur de Manhattan.
Los incidentes con atropellos han generado tensión en grandes ciudades del mundo en los últimos años, pues se han repetido como ataques reivindicados por seguidores del grupo terrorista Estado Islámico (EI, también conocido como ISIS).
Cuerpos de rescate y autoridades responden ante el incidente en el sur de Manhattan.
Las autoridades continúan investigando el incidente.
Las autoridades tienen a una persona detenida y pidieron evitar a la población acercarse a la zona de las Calles Chambers y West debido a la gran cantidad de equipos de emergencia que se movilizan hasta allí.
Además de los fallecidos, al menos una decena de personas resultaron heridas.
El sur de Manhatan se encuentra tomado por las autoridades.
1 / 50
El vehículo utilizado en lo que el alcalde de Nueva York dijo que se trató de un acto de terror.
Imagen Ap
En alianza con
civicScienceLogo