Trump versus los medios: primer asalto de una pelea de cuatro años

La primera rueda de prensa que ofrece el presidente electo desde que ganó los comicios presagia duros choques con los medios en la Casa Blanca cada vez que salgan informaciones que no sean del agrado presidencial.

Carlos Chirinos
Por:
Carlos Chirinos.
El presidente electo no permitió que el reportero Jim Acosta le hiciera una pregunta acusando a su medio de difundir noticias falsas.
Video En video: El altercado de Donald Trump con un periodista de CNN en su primera rueda de prensa

Con Donald Trump no ha habido la acostumbrada ‘luna de miel’ que suelen disfrutan los gobiernos por estrenarse y desde su primera rueda de prensa como presidente electo de Estados Unidos se presagia una tensa relación con el periodismo por los próximos cuatro años.

Un grave episodio se produjo en el evento en la Torre Trump en Nueva York cuando quien dentro de unos días será el próximo presidente del país, lanzó una amenaza al portal de noticias BuzzFeed con un tono que parece sacado de una película de la mafia al decir que “sufrirá las consecuencias” por publicar algo que no fue de su agrado y al negarle a un medio de prestigio como CNN una pregunta y calificarlo de creador de “noticias falsas”.

PUBLICIDAD

La molestia de Trump con BuzzFeed se debió a la publicación de lo que considera “cuestionables” reportes de inteligencia sobre una supuesta información comprometedora que tendrían agencias de inteligencia rusa sobre él y que estaría sirviendo para chantajearlo.

Eso llevó a Trump a preguntarse horas antes del encuentro en su cuenta Twitter si estaba en la "Alemania nazi", asegurando, sin precisar cómo (porque los 140 caracteres de la red social siempre son insuficientes para entrar en profundizaciones) que esas prácticas eran propias de los servicios de inteligencia de aquella era.

Trump, el impreciso

“Fracasado montón de basura”, fue la calificación que hizo de BuzzFeed, portal que la víspera había publicado una supuesta filtración del informe de inteligencia que le fue presentado la semana pasada confidencialmente a Trump y al presidente Barack Obama.

CNN no presentó ese informe, pero Trump lo metió en el mismo saco, algo notable para quien se está quejando de las consecuencias de la imprecisión informativa.

También es notable que en su no muy disimulada ira, usara la etiqueta de “organizaciones de noticias falsas”, una categoría que hizo explosión en la reciente campaña electoral y que ha sido asociada con la operación política conservadora que ayudó al triunfo electoral de Trump por las dudas que sembró sobre la candidatura de Hillary Clinton.

“Algunos de los medios con los que lidio son (de) noticias falsas (…) Ellos son gente muy, muy deshonesta”, dijo Trump quien le negó al reportero de CNN Jim Acosta hacer una pregunta, luego de que calificara a la televisora de ser uno de esos medios productores de noticias “falsas”.

PUBLICIDAD

El choque que viene

Al final, la tan esperada rueda de prensa tuvo el mismo sabor confrontacional con los periodistas que sus otros encuentros con los medios lo que ratifica que el Trump de campaña, agresivo, grosero, autoritario, será el mismo que se parará ocasionalmente en la sala de prensa de la Casa Blanca a responder preguntas sobre el funcionamiento de su gobierno.

Los fuegos los abrió el que será el secretario de prensa de Trump, Sean Spicer, quien en lo que debía ser la protocolaria introducción del evento arremetió contra los medios que se habían hecho eco de la versión de 35 páginas del informe de inteligencia.

“El hecho que BuzzFeed y CNN tomaran la decisión de presentar este documento infundado es triste y un patético intento de lograr audiencia”, dijo Spicer.

Pero para gente que dice estar tan preocupada por la exactitud de la información que se presenta, hubo un descuido al decir que CNN había publicado el trabajo porque la televisora nunca lo hizo y solo reportó sobre lo que otros medios estaban reflejando a raíz del trabajo de BuzzFeed, entre ellos The New York Times y The Washington Post, algo que reconoció Spicer.

Justamente el alabado comportamiento de estos dos últimos llevó a decir a Trump que su apreciación por los medios había subido “un poco”, aunque visto que la consideración que ha hecho de la prensa desde que se lanzó a la política es muy baja es difícil saber qué tan elevada pueda estar ahora.

Gobierno delicado

La publicación de información falsa o tendenciosa no es deseable ni nunca va a resultar agradable para un equipo de gobierno, pero la reacción de sus responsables no puede ser la furia aniquiladora que exhibió Trump en esta primera rueda de prensa.

PUBLICIDAD

De todos modos, hay que reconocer que la pelea entre Trump y los medios puede no tener muchos dolientes entre el público general, a juzgar por las encuestas que demuestran que la apreciación por el trabajo de los medios alcance bajos niveles.

Cuando Trump dice que la prensa es “mentirosa” muchos le dan la razón y hace que pocos salgan en defensa del llamado cuarto poder. Eso puede ser parte de la estrategia de desmontaje del establishment en la que se embarcó desde que salió a competir por la nominación republicana en julio de 2015.

Este miércoles en Nueva York volvió a referirse a su proyecto político como un “movimiento nunca visto” y en el avance de ese proceso que pretende renovar la manera de hacer política en EEUU, algunos medios tradicionales pueden ser vistos como parte de esas estructuras que se deben debilitar.

Ese pulso presagia un choque entre la prensa estadounidense, celosa de su tradición de independencia y capacidad de supervisar el poder, y los nuevos dueños del poder en la Casa Blanca quienes hasta ahora han demostrado muy poca tolerancia con la crítica.


En fotos: Las tensiones de la primera rueda de prensa de Doland Trump como presidente electo

Donald Trump se enfrentó a los periodistas, le negó una pregunta a CNN y advirtió a Buzzfeed que sufrirá consecuencias por la publicación sobre los informes de inteligencia que considera una “noticia falsa”.
El presidente anunció que sus hijos Erick y Donald se encargarán de la administración de sus empresas, mientras que Ivanka estará fuera de los negocios.
"Si usted quiere mudar su fábrica a otro país, tendrá que pagar un impuesto muy alto para traer ese producto a EEUU", ratificó Donald Trump.
"Mexico nos va a reembolsar de alguna manera", dice Trump al insistir en que se va a construir el muro fronterizo. El presidente electo evito que algunos periodistas le interrogaran.
Algunos manifestantes en contra de la presidencia de Donald Trump se apostaron frente a la Torre Trump de Nueva York, donde se realizó la rueda de prensa.
Donald Trump habla junto a una pila de documentos de sus compañias, que colocará en manos de sus hijos .
El presidente se refirió en la rueda de prensa a su viaje a Rusia para la celebración del concurso Miss Universo en 2013. Fotografía de archivo de Donald Trump junto a algunas concursantes del concurso Miss Universo 2013, en la fiesta luego de concurso realizado en Moscú.
"Tenemos uno de los mejores gabinetes que se hayan reunido en la historia" afirma Trump. "Necesitamos personas inteligentes", remarcó.
Luego de criticar a los medios, Mike Pense presentó a Donald Trump.
Donald Trump escucha a Mike Pence, instantes antes de comenzar la conferencia.
También se comunicó con Ivanka Trump, momentos antes de responder las preguntas de los periodistas.
El presidente electo llegó al lobby de la torre Trump, donde se realizó la rueda de prensa.
El portavoz del presidente electo Sean Spicer y el vicepresidente electo Mike Pence hablaron a los periodistas antes de la intervención de Donald Trump. Criticaron el manejo de la información de las agencias de inteligencia por algunos medios.
Una pila de documentos son apilados junto a donde hablará en unos minutos Donald Trump. Al final de la conferencia el presidente electo aclaró que son documentos de sus compañias, que pasaran a manos de sus hijos Erick y Donald Jr.
El lobby de la Torre Trump espera por el comienzo de la primera rueda de prensa del presidente electo.
1 / 15
Donald Trump se enfrentó a los periodistas, le negó una pregunta a CNN y advirtió a Buzzfeed que sufrirá consecuencias por la publicación sobre los informes de inteligencia que considera una “noticia falsa”.
Imagen Spencer Platt/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo