Trump vetó un comunicado de la Casa Blanca que citaba como “héroe” a McCain

La directora de prensa y el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Sarah Sanders y John Kelly, habían propuesto un comunicado, pero el presidente lo rechazó para publicar solo un tuit de condolencias, según dijeron fuentes a The Washington Post.

Por:
Univision
Diferentes figuras políticas de EEUU lamentan la muerte del senador y exaltan sus logros políticos a favor de la sociedad. Personalidades como Hillary Clinton, George W. Bush y Barack Obama reaccionaron con tristeza ante el fallecimiento del político y lo calificaron como "un valiente" quien "puso el bien general por encima del bien personal". Incluso, el presidente Trump reaccionó a través de Twitter y le envió sus condolencias a la familia del congresista.
Video Republicanos y demócratas reconocen las virtudes de John McCain y lo recuerdan como "un patriota"

La mutua animadversión que se tenían el presidente estadounidense Donald Trump y el senador John McCain continuó hasta después de la muerte de éste pues, según publica The Washington Post , el mandatario habría vetado un comunicado de la Casa Blanca en el que llamaba “héroe” al fallecido republicano.

No sería la primera vez. Ya en 2015 las diferencias entre ambos compañeros de partido eran notorias y en plena campaña electoral Trump minimizó el hecho de que McCain fuera prisionero de guerra durante cinco años en Vietnam, y dijo que prefería a "la gente que no ha sido capturada".

PUBLICIDAD

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, el jefe de gabinete, John Kelly, y otros funcionarios del Ala Oeste habían abogado por emitir un comunicado oficial cuando falleciera McCain, que alabara el servicio militar del senador y le llamara "héroe" por su desempeño en Vietnam.

Citando a funcionarios y exfuncionarios de la Casa Blanca, el Post refiere que Trump rechazó la versión final del comunicado y dijo que prefería reaccionar en Twitter, como lo hizo el mismo sábado cuando emitió un breve tuit que no contenía ningún elogio a la figura de McCain, y se limitaba a expresar su "más profunda compasión y respeto para la familia" del senador.


En efecto, no hubo comunicado. Luego del tuit vespertino, Trump salió a jugar golf, indica The Guardian.

También CNN cita una fuente familiarizada con el tema, según quien se hizo el comunicado pero nunca fue difundido.

Esa decisión rompe con el protocolo habitual de los presidentes de Estados Unidos, que solían emitir comunicados destacando los logros y proezas de personalidades destacadas después de su fallecimiento.

El propio McCain manifestó hace meses su deseo de que Trump no recibiera una invitación a su funeral. El senador murió este sábado a los 81 años a causa de un agresivo tumor cerebral, en su casa de Arizona y rodeado de su familia.

En cambio, a George W. Bush, que venció a McCain en la nominación republicana en 2000, y a Barack Obama, que lo venció contundentemente en la Casa Blanca en 2008, se les ha pedido que hablen en el evento, que tendrá lugar en la Academia Naval de Estados Unidos en Maryland este viernes, después de yacer el viernes en una capilla ardiente en el Capitolio, un honor reservado a muy pocos.

PUBLICIDAD

El funeral está previsto para el próximo sábado en la Catedral Nacional de Washington y ha sido invitado el vicepresidente Mike Pence.


En una declaración el sábado, Obama saludó la "fidelidad de McCain a algo superior - los ideales por los que generaciones de estadounidenses e inmigrantes por igual han luchado, marchado y sacrificado".

Bush elogió a un "hombre de profunda convicción" y a un "servidor público de las mejores tradiciones de nuestro país".

Desde que Trump llegó al poder, McCain criticó su política exterior, hundió con su voto una medida apoyada por el presidente para derogar la reforma sanitaria de Obama, y alertó sobre el "egoísmo" y "simpatía por los autócratas" del mandatario.

McCain solía decir que Vietnam lo cambió, lo convirtió en otra persona. En la imagen, se recupera en un hospital de Hanoi de las heridas que sufrió después de que el avión de combate que pilotaba fuera derribado.
El avión A-4E Skyhawk que pilotaba McCain fue derribado por un misil. En la imagen, tomada en Hanoi el 26 de octubre de 1967, John McCain es sacado del agua por soldados y civiles de Vietnam del Norte. Se rompió ambos brazos y la rodilla derecha. Perdió la conciencia pero la recuperó al chocar contra el agua.
Noviembre, 1967. Otra imagen de McCain en Vietnam, esta vez siendo examinado.
Un retrato de McCain como priosionero de guerra (POW) tomada por el ejército de Vietnam del Norte, entre 1967 y 1973.
Tras más de cinco años como prisionero de guerra, en esta imagen se le observa a McCain esperando por el resto del grupo, tras ser liberado.
En esta otra imagen del momento de su liberación, se observa al general de Brigada Russell G. OGan indicándole el camino a McCain al avión que lo sacaría de Hanoi, Vietnam, el 14 de marzo de 1973.
Así fue recibido a su regreso de Vietnam por el presidente Richard Nixon.
Noche de primarias en Hollywood, California, en marzo de 2000, cuando McCain intentó convertirse en el candidato presidencial republicano.
Años antes de ser diagnosticado con cáncer cerebral, John McCain sufrió de cáncer de piel (melanoma). En la imagen se le observa la herida en la nariz, tras someterse a una cirugía en febrero de 2002.
El senador por Arizona John McCain en un evento celebrado en el condado de Pima, en Tucson, Arizona, en marzo de 2010, como parte de la campaña para su quinto término en el Senado. Fue la primera vez que Sarah Palin, la exgobernadora de Alaska que fue su compañera de fórmula, apareció haciendo campaña junto a él, después de que fallaran en su intento por llegar al gobierno en 2008.
Senadores de ambos partidos bromeando juntos. El senador John McCain (republicano por Arizona), el senador Charles Schumer (demócrata por Nueva York) y el senador Lindsey Graham (republicano por South Carolina y el mejor amigo de McCain en el Congreso) en el Capitolio, el 12 de febrero de 2013, durante la presidencia de Obama.
Julio de 2017. El senador John McCain regresa al Senado tras ser diagnosticado con cáncer cerebral para asistir a la votación que buscaba derogar y remplazar el Affordable Care Act, la ley de salud asequible conocida como Obamacare. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/analisis-visual-de-la-sorpresa-en-el-senado-ante-el-historico-no-de-john-mccain">El voto de McCain fue histórico y decisivo</a> para que la legislación bandera de Barack Obama no fuera eliminada. En la imagen se le ve junto a su esposa Cindy McCain.
1 / 12
McCain solía decir que Vietnam lo cambió, lo convirtió en otra persona. En la imagen, se recupera en un hospital de Hanoi de las heridas que sufrió después de que el avión de combate que pilotaba fuera derribado.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo