Liveblog

Últimas noticias de Trump, EN VIVO | Israel lanza nuevos ataques sobre Teherán luego de que Trump pidiera a Irán "rendirse incondicionalmente"

Sigue aquí las últimas noticias de hoy sobre las medidas del gobierno de Trump y su papel en el conflicto entre Israel e Irán.

Por:
El presidente Donald Trump lanzó una advertencia al ayatolá Alí Jamenei, líder supremo de Irán, y exigió una "rendición incondicional" de ese país en su conflicto con Israel. En otras noticias, un operativo de ICE a las afueras de un Walmart en California desató el pánico en la comunidad y Chicago suspendió un programa en línea que permitía a inmigrantes indocumentados obtener identificaciones municipales. Mira también: Imágenes de los rescates de sobrevivientes y la destrucción tras los bombardeos entre Israel e Irán.
Video Trump pide a Irán "rendición incondicional" en conflicto con Israel: resumen de las noticias del día

Últimas noticias de hoy: gobierno de Trump en vivo

  • El contralor de la ciudad de Nueva York y candidato demócrata a la alcaldía, Brad Lander, fue arrestado por agentes federales en un tribunal de inmigración cuando intentaba acompañar a una persona fuera de la sala.
PUBLICIDAD
Actualizaciones en curso
Hace 1 mes18 jun - 03:52 AM CST

Aquí termina este liveblog

Buenos días. Cerramos este canal y trasladamos nuestra cobertura en vivo para este miércoles al siguiente liveblog: Últimas noticias de Trump, EN VIVO | Trump considera un ataque estadounidense contra Irán y Teherán se prepara para posible represalia, según reportes


Hace 1 mes18 jun - 03:01 AM CST

Israel reporta que Irán derribó uno de sus drones

Israel reportó que este miércoles uno de sus drones fue derribado por un misil cuando operaba sobre territorio iraní.

"No se reportaron heridos y no hay riesgo de ninguna filtración de información", aseguró el comunicado.

Hace 1 mes18 jun - 02:39 AM CST

El presidente de Irán habla con el líder de Emiratos Árabes Unidos

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, mantuvo una conversación telefónica con el líder de Emiratos Árabes Unidos (EAU), el jeque Mohamed bin Zayed Al Nayan, según medios de ambos países.

Según la agencia estatal emiratí WAM, el jeque "expresó la solidaridad de EAU con Irán y su pueblo en estos complicados momentos".

"EAU sigue implicado en intensos contactos con todas las partes para ayudar a desescalar la tensión y apoyar los esfuerzos para restaurar la seguridad y estabilidad en la región", agregó.

Hace 1 mes18 jun - 02:02 AM CST

El ayatolá Jamenei dice que Irán no tendrá piedad con los gobernantes de Israel

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, dijo que su país no tendrá piedad con los gobernantes de Israel.

"Debemos dar una dura respuesta al régimen terrorista y sionista. No mostraremos piedad con los sionistas", escribió en Jamenei poco después de que el presidente Trump exigiera la rendición incondicional de los iraníes.

PUBLICIDAD
Hace 1 mes18 jun - 09:00 PM CST

📹 El momento en que ICE arresta a un candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York en una corte de inmigración

El contralor de la ciudad de Nueva York y candidato demócrata a la alcaldía, Brad Lander, fue arrestado por agentes de ICE al salir de una corte de inmigración mientras acompañaba a una persona fuera de la sala. Cuestionó a los oficiales por no presentar una orden judicial y después por su propia detención.
Video El momento en que ICE arresta a un candidato demócrata a la alcaldía de NY en una corte de inmigración
Hace 1 mes18 jun - 08:38 PM CST

📹 EN VIDEO | Imágenes aéreas muestran los daños tras bombardeos de Israel a instalaciones nucleares de Irán

Imágenes aéreas muestran los daños en la planta nuclear de Natanz, Irán, una instalación clave para el enriquecimiento de uranio, tras los bombardeos de Israel. También se difundieron tomas de la ciudad de Shiraz antes y después de los ataques. También puedes ver: Video grabado desde un avión capta lanzamiento de misiles desde Irán.
Video Imágenes aéreas muestran los daños tras bombardeos de Israel a instalaciones nucleares de Irán
Hace 1 mes18 jun - 07:58 PM CST

Quién es el ayatolá Alí Jamenei y cuáles son los escenarios para Irán si Israel y EEUU deciden matarlo

Alí Hoseini Jamanei, un hombre solitario de 86 años, lleva liderando Irán desde hace más de tres décadas.

Jamenei es estrechamente escoltado por una unidad de élite de la Guardia Revolucionaria y su paradero exacto suele ser desconocido públicamente.

Según varios reportes, actualmente podría estar en un lugar secreto al que fue trasladado cuando iniciaron los ataques de Israel la semana pasada.

Donald Trump agitó este martes el ya de por sí revuelto escenario en Medio Oriente al afirmar que sabe dónde se esconde el líder supremo iraní, pero dijo que no quiere que lo maten "por ahora".

Te contamos en la siguiente nota cuáles son los escenarios para Irán si Israel y EEUU deciden matarlo.👇

Hace 1 mes18 jun - 07:12 PM CST

Ayatolá Ali Jamenei, líder supremo de Irán, afirma en redes sociales que "comienza la batalla" en críptico mensaje

El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, afirmó este martes que "comienza la batalla", en un críptico mensaje publicado en redes sociales.

"En el nombre de Haider, comienza la batalla", publicó Jamenei junto a la caricatura de un castillo bombardeado y unos guerreros de espalda.

Haider, un nombre usado en ocasiones por Ali ibn Abi Talib, considerado por los musulmanes chiitas como el primer imán y sucesor del profeta Mahoma.


PUBLICIDAD
Hace 1 mes18 jun - 06:49 PM CST

Medios iraníes dicen que la Guardia Revolucionaria lanzó misil hipersónico Fattah contra Israel

La Guardia Revolucionaria Iraní afirma que lanzó misiles hipersónicos Fattah-1 contra Israel, según la Agencia de Noticias Mehr, considerada semiestatal y ligada al gobierno de Teherán.

El misil Fattah-1, según la información iraní, puede viajar hasta una velocidad de Mach 15, unas 11,500 millas por hora, y tiene un alcance de 870 millas.


Hace 1 mes18 jun - 06:17 PM CST

Embajada y consulados de EEUU en Israel estarán cerrados hasta el viernes por conflicto con Irán

La embajada de Estados Unidos en Israel informó este martes que sus instalaciones y los consulados en Jerusalén y Tel Aviv estarán cerrados hasta el viernes, ante los bombardeos por el conflicto entre Israel e Irán.

La notificación, distribuida en una alerta de seguridad de la embajada, señala que el personal diplomático y consular y sus familias, continuarán refugiándose en la sede de la embajada y cerca de sus residencias "hasta nuevo aviso".

Hace 1 mes18 jun - 06:15 PM CST

Jueza federal bloquea orden de la administración Trump que limitaba las marcas de sexo en los pasaportes

La jueza federal Julia Kobick bloqueó este martes una medida de la administración Trump sobre las marcas de sexo en los pasaportes, estableciendo que el gobierno federal no puede restringirlas para personas transgénero o no binarias.

La sentencia dictada significa que las personas transgénero o no binarias que no tengan pasaporte o necesiten solicitar uno nuevo pueden pedir un marcador de identificación masculino, femenino o "X" en lugar de verse limitadas al marcador que coincida con el género asignado al nacer, como determinó una orden del Departamento de Estado de enero de 2025.

“Esta decisión es una victoria crucial contra la discriminación y a favor de la igualdad de justicia ante la ley”, afirmó Li Nowlin-Sohl, abogada principal del Proyecto LGBTQ y VIH de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU)

Con información de AP


Hace 1 mes17 jun - 05:45 PM CST

Israel lanza nuevos bombardeos sobre Teherán

El Ejército israelí anunció que está llevando a cabo nuevos bombardeos en Teherán durante la madrugada de este miércoles (hora local).

Israel advirtió poco antes a los residentes que se evacuara una zona de la capital.

"El ejército israelí operará en esta zona, como lo ha hecho en Teherán en los últimos días, para atacar la infraestructura militar del régimen iraní", indicó el mensaje.

PUBLICIDAD
Hace 1 mes17 jun - 05:43 PM CST

EEUU está enviando aviones de combate al Medio Oriente, según reportes

Estados Unidos inició la movilización de aviones de combate al Medio Oriente y está prolongando el despliegue de otras aeronaves de guerra para reforzar las posiciones estadounidenses en la región, en medio del conflicto entre Israel e Irán, según reportes de Reuters, la BBC.

Reuters había reportado el lunes que un gran número de aviones tanqueros estaban siendo movilizados a Europa, así como un portaviones al Medio Oriente.

El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, había dicho este lunes que había ordenado "el despliegue de capacidades adicionales" para la zona que engloba el Medio Oriente.

Hace 1 mes17 jun - 05:19 PM CST

Trump extiende prórroga que permite a TikTok operar en EEUU por otros 90 días

El presidente Donald Trump firmará esta semana una orden ejecutiva para extender la prórroga de funcionamiento de la red social TikTok en el país, informó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

"Como ha dicho muchas veces, el presidente Trump no quiere que desaparezca TikTok. Esta extensión durará 90 días, que la administración empleará para asegurarse que este acuerdo (de venta) se cierra para que los estadounidenses puedan seguir usando TikTok con la certeza de que sus datos (personales) están seguros", afirmó Leavitt.

Desde hace cinco meses una ley prohíbe TikTok en EEUU, a menos que sea vendida por su compañía matriz en China. Esta medida ha sido evitada gracias a decisiones del presidente Trump.


Hace 1 mes17 jun - 03:56 PM CST

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, fue hospitalizada en Washington DC por una reacción alérgica, informó el DHS

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, fue hospitalizada este martes tras sufrir una reacción alérgica, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

La funcionaria fue llevada a un centro de salud en Washington DC y estaba consciente.

"La secretaria Noem tuvo una reacción alérgica hoy. Fue trasladada al hospital por precaución. Se encuentra alerta y recuperándose", indicó DHS.


Hace 1 mes17 jun - 03:17 PM CST

Imágenes de los rescates de sobrevivientes y la destrucción tras los bombardeos entre Israel e Irán

La tensión entre Israel e Irán se sigue intensificando con el intercambio de misiles en el quinto día de ataques aéreos. Socorristas trabajan para rescatar a las personas atrapadas bajo los escombros y habitantes de Teherán huyen al norte del país luego de las advertencias de evacuaciones. Más de 200 personas han muerto en Irán. Te puede interesar: Irán lanza ataques con misiles contra Israel: suenan sirenas antiaéreas y fuertes explosiones.
Video Imágenes de los rescates de sobrevivientes y la destrucción tras los bombardeos entre Israel e Irán
PUBLICIDAD
Hace 1 mes17 jun - 02:58 PM CST

La bolsa sufre ante el aumento del precio del petróleo por conflicto entre Israel e Irán

Las acciones de los mercados en EEUU se desplomaron este martes afectadas por el precio del petróleo. Los precios del crudo subieron más de un 4% por el temor a que el flujo de petróleo se vea afectado por los enfrentamientos entre Israel e Irán.

El S&P 500 cayó un 0.8% tras las señales de que el conflicto de Israel con Irán podría estar empeorando.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron también luego de que un informe indicara que los compradores gastaron menos el mes pasado en los comercios minoristas estadounidenses .

El Dow Jones perdió un 0.7%, y el Nasdaq compuesto perdió un 0.9%.

Hace 1 mes17 jun - 02:38 PM CST

Irán se prepara para atacar bases estadounidenses si EEUU entra a la guerra, según The New York Times

Irán está preparando misiles y otros equipos militares para atacar bases estadounidenses en Medio Oriente en caso de que Estados Unidos se una a Israel para atacar a Teherán, dijeron funcionarios estadounidenses que revisaron informes de inteligencia a The New York Times.

La información fue confirmada al medio por otros dos funcionarios iraníes que reconocieron que su país atacaría las bases estadounidenses, empezando por las de Irak, si Estados Unidos se unía a Israel.

Irán también atacaría cualquier base estadounidense que se encuentre en países árabes y participe en un ataque, dijeron los dos funcionarios a The New York Times.

Hace 1 mes17 jun - 02:01 PM CST

Trump crea dudas sobre participación de EEUU en conflicto en Medio Oriente: “tenemos el control total y absoluto de los cielos de Irán”

El presidente Donald Trump dijo este martes que "tenemos el control completo y total de los cielos sobre Irán", en una afirmación que generó dudas sobre la participación de EEUU en el conflicto iniciado por Israel.

“Ahora tenemos el control total y absoluto de los cielos de Irán”, publicó el presidente en su red social Truth Social.

“Irán tenía buenos rastreadores del cielo y otros equipos defensivos, y muchos, pero no se comparan con las ‘cosas’ hechas, concebidas y fabricadas en Estados Unidos. Nadie lo hace mejor que Estados Unidos”, agregó el presidente.

No está claro qué implica el mensaje. Hasta ahora, la Casa Blanca ha mantenido que el ataque de Israel a Irán fue unilateral y que EEUU no tuvo participación.


Hace 1 mes17 jun - 01:27 PM CST

El Departamento de Estado crea un grupo de trabajo para ayudar a los ciudadanos estadounidenses que intentan salir de Medio Oriente

Un grupo de trabajo operado por la Oficina de Asuntos Consulares está funcionando “las 24 horas” del día para ayudar a los estadounidenses que quieran salir de Medio Oriente, dijo la portavoz del Departamento de Estado Tammy Bruce en una conferencia de prensa.

"Seguimos vigilando la compleja situación sobre el terreno, que evoluciona rápidamente, mientras continuamos evaluando y atendiendo las necesidades de los ciudadanos estadounidenses", declaró.

Bruce no indicó cuántos estadounidenses se habían puesto en contacto con el grupo de trabajo hasta la fecha, y añadió que el gobierno de EEUU no estaba planeando ningún vuelo de evacuación.


PUBLICIDAD
Hace 1 mes17 jun - 12:51 PM CST

Más recortes a Medicaid y otros puntos del proyecto de ley de Trump que enfrentan a los republicanos en el Senado

Los republicanos del Senado propusieron cambios al proyecto de ley fiscal y presupuestaria aprobado por la Cámara de Representantes con la agenda del presidente Donald Trump: hicieron recortes más profundos en un popular programa de salud y ajustes a una deducción de impuestos locales que había asomado como una fuerte ficha de tranque.

Esto en su búsqueda por compensar el hueco que dejará en el fisco extender los recortes tributarios aprobados durante el primer gobierno de Trump y que, si no se hace algo, vencerán al cierre de este año.

La propuesta, que difiere de la que la Cámara de Representantes aprobó por un estrecho margen hace apenas unas semanas, fue hecha pública por el Comité de Finanzas del Senad. La misma codifica billones (trillones en inglés) de dólares en recortes de impuestos, financiados en gran parte por reducciones drásticas a Medicaid, el programa federal de seguro médico para personas de bajos ingresos.

De hecho, algunos de los mayores ahorros en costos del paquete provienen de endurecer los requisitos de trabajo a algunas personas que se benefician de Medicaid, el programa de atención médica utilizado por 80 millones de estadounidenses.

Aquí puedes continuar leyendo sobre esto:

Hace 1 mes17 jun - 12:45 PM CST

Trump se reúne con su Consejo de Seguridad Nacional: reportes

El presidente Donald Trump se encuentra en una reunión de Seguridad Nacional en el llamado Situation Room de la Casa Blanca, informó un funcionario a The New York Times y a la BBC.

La Casa Blanca había adelantado que Trump se reuniría con su Consejo de Seguridad Nacional.

No hay más detalles disponibles de inmediato sobre la reunión.

Hace 1 mes17 jun - 12:20 PM CST

TV iraní pide a la gente que elimine WhatsApp por temor a que envíe datos a Israel

La televisión estatal iraní instó este martes a la población a eliminar la aplicación de mensajería WhatsApp de sus teléfonos inteligentes, alegando sin ofrecer ninguna prueba que la aplicación recopilaba información de los usuarios para enviarla a Israel.

En un comunicado, WhatsApp dijo que le "preocupa que estas noticias falsas sirvan de excusa para que nuestros servicios sean bloqueados en un momento en que la gente más los necesita".

WhatsApp utiliza el cifrado de extremo a extremo, lo que significa que un proveedor de servicios no puede leer un mensaje.

"No rastreamos tu ubicación exacta, no mantenemos registros de a quién envía mensajes cada uno y no rastreamos los mensajes personales que la gente se envía entre sí", añade la compañía. "No proporcionamos información masiva a ningún gobierno".

WhatsApp es propiedad de Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook e Istagram.

Hace 1 mes17 jun - 12:19 PM CST

"Sería una pérdida de tiempo": Trump dice que no llamará a Tim Walz tras los ataques en Minnesota

El presidente Donald Trump dijo este martes que no llamará al gobernador de Minnesota, Tim Walz, tras los ataques contra miembros de la Legislatura estatal que resultaron con la muerte de una congresista y su esposo, argumentando que hacerlo "sería una pérdida de tiempo".

Los presidentes suelen contactar a otros funcionarios electos, incluyendo gobernadores y alcaldes, en momentos de tragedia, como después de masacres o desastres naturales, para ofrecer sus condolencias y, de ser necesario, asistencia federal.

El presidente republicano habló con la prensa la madrugada del martes a bordo del Air Force One, mientras regresaba a Washington tras abandonar abruptamente la cumbre del G7, mostrándose desinteresado en contactar a Walz, quien fue el compañero de fórmula de la candidata demócrata a la presidencia en 2024, Kamala Harris.

“Creo que el gobernador de Minnesota es un desastre. No lo voy a llamar. ¿Por qué lo llamaría?”, dijo Trump. "El tipo no tiene ni idea. Es un desastre. Así que, ya sabes, podría ser amable y llamarlo, pero ¿para qué perder el tiempo?", acotó.

Con información de The Associated Press.

PUBLICIDAD
Hace 1 mes17 jun - 12:08 PM CST

Agentes federales arrestan al contralor de Nueva York en una corte de inmigración

El contralor de la ciudad de Nueva York y candidato demócrata a la alcaldía, Brad Lander, fue arrestado el martes por agentes federales en un tribunal de inmigración cuando intentaba acompañar a una persona fuera de la sala.

Un reportero de The Associated Press presenció el arresto de Lander en un edificio federal en Manhattan. La persona que Lander salía de la sala también fue arrestada.

Lander había pasado la mañana observando las audiencias del tribunal de inmigración y le dijo a un reportero de AP que estaba allí para "acompañar" a algunos inmigrantes fuera del edificio.

Un video del arresto, grabado por un reportero de AP, muestra a un agente diciéndole a Lander: "Estás obstruyendo".

Momentos antes de que Lander fuera esposado, se pudo ver a los agentes intentando separarlo físicamente del hombre que habían ido a detener. Lander forcejeó brevemente para mantenerse cerca del detenido antes de que lo apartaran.

"No estoy obstruyendo, estoy parado aquí mismo en el pasillo", dijo Lander mientras lo esposaban. "Ustedes no tienen autoridad para arrestar a ciudadanos estadounidenses que piden una orden judicial", dijo Lander mientras lo conducían por un pasillo hacia un ascensor.

Uno de los agentes que se llevó a Lander llevaba un chaleco táctico con la inscripción "agente federal". Otros iban vestidos de civil y llevaban mascarillas quirúrgicas.

Con información de AP.

Hace 1 mes17 jun - 11:01 AM CST

Trump asegura saber "exactamente dónde está" el líder supremo de Irán y exige una "rendición incondicional"

El presidente Donald Trump dijo este martes que Estados Unidos sabe dónde se encuentra el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, en medio del conflicto entre Israel e Irán, pero no quiere que lo maten "por ahora".

Trump instó, en una publicación en las redes sociales, a la “RENDICIÓN INCONDICIONAL” de Irán mientras persisten los ataques entre Israel e Irán, que ya llevan cinco días.

“Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘líder supremo’”, añadió Trump. “Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matar!), al menos no por ahora. Pero no queremos que se disparen misiles contra civiles ni soldados estadounidenses. Se nos está agotando la paciencia”.

Los comentarios cada vez más enérgicos de Trump hacia Teherán se producen después de que urgió a los 9.5 millones de residentes de Teherán a evacuar la capital al interrumpir su visita a una cumbre internacional para regresar a Washington y mantener conversaciones urgentes con su equipo de seguridad nacional.

Trump llegó a la Casa Blanca la madrugada del martes en un momento decisivo de su Presidencia. Israel ha causado un daño considerable a Irán y cree que ahora puede asestar un golpe definitivo al programa nuclear de Teherán, sobre todo si recibe más de ayuda del presidente republicano.

Pero profundizar la intervención estadounidense, tal vez proporcionando a los israelíes 'bombas antibúnkeres' para penetrar en los sitios nucleares iraníes construidos a gran profundidad u ofreciendo otro tipo de apoyo militar directo, conlleva un enorme riesgo político para Trump.

Trump, de regreso a Washington, expresó su frustración con los líderes iraníes por no haber llegado a un acuerdo. Dijo que ahora busca un fin real del conflicto y un abandono total del programa nuclear de Teherán.

Con información de AP


Hace 1 mes17 jun - 09:52 AM CST

Largas filas en las carreteras de Irán: gente huye de la capital por los bombardeos de Israel

Videos de redes sociales muestran carreteras llenas por gente que busca salir de la capital iraní ante la amenaza de Trump a más bombardeos desde Israel. Ambos países han intercambiado ataques desde el 13 de junio pasado.
Video Largas filas en las carreteras de Irán: gente huye de la capital por los bombardeos de Israel
Hace 1 mes17 jun - 09:48 AM CST

Una propuesta bipartidista en la Cámara baja buscaría limitar habilidad de Trump de ordenar un posible despliegue de tropas contra Irán, reporta el NYT

Un propuesta bipartidista que limitaría la habilidad del presidente Donald Trump para ordenar un posible despliegue de tropas contra Irán parece avanzar en la Cámara de Representantes, reportó el diario The New York Times.

De acuerdo con el periódico, los representantes Ro Khanna, demócrata de California, y Thomas Massie, republicano de Kentucky, podrían presentar la propuesta ante el pleno este martes.

"Lo que pone de relieve que muchos en el Congreso creen que la cuestión de si Estados Unidos se involucra más de lo que ya está en el conflicto no debería ser una decisión exclusiva de Trump", informó el medio de comunicación.

Apenas el lunes, el senador demócrata por Virginia, Tim Kaine, presentó una propuesta similar, pero no tiene el apoyo suficiente para que avance, reportó el diario.

PUBLICIDAD
Hace 1 mes17 jun - 09:21 AM CST

Qué son las bombas destructoras de búnkeres y qué tienen que ver con la instalación nuclear iraní de Fordo

Si Estados Unidos decide apoyar más directamente a Israel en sus ataques contra Irán una opción para Washington sería proporcionarle las llamadas bombas destructoras de búnkeres o 'antibúnkeres', necesarias para dañar significativamente la planta de enriquecimiento de combustible nuclear de Fordo, construida en las profundidades de una montaña.

Dicha bomba tendría que ser lanzada desde una aeronave estadounidense, lo que podría tener amplias repercusiones, incluyendo poner en peligro cualquier posibilidad de que Irán participe en las conversaciones que han sido buscadas por momentos por el presidente Donald Trump sobre su programa nuclear.

Funcionarios israelíes también han sugerido que existen otras opciones para atacar la instalación de Fordo en su objetivo de destruir las capacidades nucleares de Irán.

Aquí puedes continuar leyendo sobre esto:

Hace 1 mes17 jun - 09:15 AM CST

Israel reporta "dificultades" para identificar misiles iraníes. En Irán, los ataques israelíes han debilitado el liderazgo del país

El sistema antimisiles de Israel registra "dificultades para identificar" bombardeos lanzados desde Irán en medio de los intensos ataques lanzados entre ambas naciones, dijo la teniente coronel Tali Varsano Eisman, oficial del Comando del Frente Interior israelí a un medio nacional.

Según el diario The New York Times, que recogió los dichos de Varsano, Israel ya no tendrá la capacidad de avisar a la población con 15 a 30 minutos de anticipación sobre el lanzamiento de misiles iraníes, como ocurría anteriormente.

Por ese motivo, dijo la teniente coronel, las autoridades recomiendan a la población mantenerse cerca de refugios en medio de los ataques.

Por separado, ell jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, afirmó este martes que los ataques de Israel contra Irán debilitaron "considerablemente" el liderazgo iraní y torna "incierto" el futuro del país.

"Supongo que los ataques de los últimos días han debilitado considerablemente al régimen clerical y es poco probable que recupere su fuerza previa, lo que torna incierto el futuro del país", dijo Merz en una entrevista con la TV alemana Welt durante la cumbre del G7 en Canadá.

Con información de AFP.

Hace 1 mes17 jun - 06:50 AM CST

Irán acusa al G7 de ponerse del lado de Israel con su llamada a una desescalada

El gobierno de Irán acusó al G7 de alinearse con Israel con los términos de su comunicado en que llama a una "desescalada".

"El G7 debería abandonar su retórica parcializada y confrontar el verdadero origen de la escalada, la agresión de Israel", señaló el portavoz de la cancillería iraní Esmaeil Baqaei.

"Israel ha lanzado una no provocada guerra de agresión contra Irán (...) en violación de la Carta de Naciones Unidas", agregó.

Foto de los líderes de los países que conforman el G7 poco antes de que Trump abandonara la cumbre (Suzanne Plunkett/Pool Photo via AP)
Foto de los líderes de los países que conforman el G7 poco antes de que Trump abandonara la cumbre (Suzanne Plunkett/Pool Photo via AP)
Imagen Suzanne Plunkett/AP
Hace 1 mes17 jun - 06:46 AM CST

El G7 pide una resolución de la crisis en el Medio Oriente, pero dice que Israel "tiene derecho a defenderse"

Los dirigentes del G7 reunidos en una cumbre en Canadá pidieron el lunes una "resolución de la crisis iraní" que "conduzca a una desescalada más amplia de las hostilidades en Medio Oriente", en una declaración en la que afirmaron que Israel "tiene derecho a defenderse".

Trump abandonó la cumbre prematuramente a raíz de esta crisis, y declaró que su regreso a Washington "no tenía nada que ver con un alto el fuego", como pareció sugerir el presidente francés, Emmanuel Macron, sino con algo "mucho más grande".

Macron les dijo a los periodistas en el G7 que Trump se marchaba temprano para negociar un alto el fuego entre Israel e Irán, afirmando que había habido una oferta para reunirse e intercambiar ideas.

"EEUU aseguró que logrará un alto el fuego y, dado que puede presionar a Israel, la situación podría cambiar", afirmó Macron, desatando luego las críticas de Trump, que aseguró que él busca "un verdadero final" para el conflicto, no un simple alto el fuego.

Macron también dijo que forzar un cambio de régimen en Irán, como ha dicho Israel, sería "un error estratégico".


PUBLICIDAD
Hace 1 mes17 jun - 07:58 AM CST

Israel advierte al ayatolá Ali Jamenei que corre el riesgo de tener un destino como el de Sadam Huseín

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, advirtió este martes al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, que podría sufrir un destino "similar al del presidente iraquí Sadam Huseín", derrocado y posteriormente ejecutado.

Según un comunicado de su oficina, Katz lanzó esta advertencia durante una reunión con comandantes militares y de los servicios de seguridad israelíes.

"Advierto al dictador iraní que deje de cometer crímenes de guerra y de lanzar misiles contra civiles israelíes", afirmó. "Debería recordar lo que le ocurrió al dictador del país vecino de Irán, que tomó el mismo camino contra Israel", añadió el ministro.

Sadam fue derrocado en la invasión liderada por Estados Unidos en 2003, y posteriormente fue capturado y ejecutado. Su gobierno disparó misiles contra Israel durante la guerra del Golfo de 1991 y fue acusado de llevar a cabo un programa encubierto de armas nucleares.

Con información de AFP.

Foto difundida por el website oficial del despacho del líder supremo iraní ayatolá Alí Jamenei en una ceremonia en las afueras de Teherán el 4 de junio del 2025. (Despacho del líder supremo iraní via AP)
Foto difundida por el website oficial del despacho del líder supremo iraní ayatolá Alí Jamenei en una ceremonia en las afueras de Teherán el 4 de junio del 2025. (Despacho del líder supremo iraní via AP)
Imagen AP
Hace 1 mes17 jun - 05:49 AM CST

Xi dice estar "profundamente preocupado" por la ofensiva israelí en Irán

El líder chino, Xi Jinping, declaró el martes estar con profunda preocupación por las consecuencias de la ofensiva israelí contra Irán, e insistió en la idea de que su país se opone a cualquier acción que atente contra la soberanía de otros.

"La acción militar israelí contra Irán ha provocado una repentina escalada de tensiones en Oriente Medio, lo que preocupa profundamente a China", declaró Xi durante una reunión con el presidente uzbeko en Kazajistán, según la agencia estatal de noticias Xinhua. "Nos oponemos a cualquier acción que atente contra la soberanía de otros países", añadió.

Xi en una imagen de marzo. (Photo by Ken Ishii - Pool/Getty Images)
Xi en una imagen de marzo. (Photo by Ken Ishii - Pool/Getty Images)
Imagen Pool/Getty Images
Hace 1 mes17 jun - 05:59 AM CST

Trump rechaza declaraciones de su jefa de inteligencia nacional sobre una posible arma nuclear iraní

Trump también hizo declaraciones el lunes en las que desestima el reciente testimonio de la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, quien dijo ante el Congreso en marzo que las agencias de espionaje de EEUU no creían que Irán estuviera construyendo un arma nuclear.

"No me importa lo que ella dijo", dijo Trump. "Creo que estaban muy cerca de tenerla", agregó, sin aportar más información.

Evaluaciones recientes de la inteligencia estadounidense habían concluido que Irán no estaba buscando activamente un arma nuclear y que en todo caso estaría a unos tres años de conseguir producirla y lanzarla contra un objetivo de su elección, según declararon cuatro personas familiarizadas con el tema a CNN.

Sin embargo, el primer ministro Benjamín Netanyahu, y ahora también Trump, lleva años insistiendo en que Teherán está a punto de conseguir un arma nuclear.

Hace 1 mes17 jun - 04:53 AM CST

Un juez federal declara ilegales algunos recortes de subvenciones del NIH

Un juez federal dictaminó el lunes que fue ilegal que la administración de Trump cancelara cientos de subvenciones en programas de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) para investigaciones científicas, y añadió que los recortes plantean serias dudas sobre discriminación racial.

El juez federal William Young, del estado de Massachusetts, señaló que el proceso llevado a cabo por la administración fue “arbitrario y caprichoso” y que no cumplió con las normas y estándares gubernamentales establecidos al cancelar abruptamente subvenciones que se consideraban enfocadas en la identidad de género o en temas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés).

Durante una audiencia celebrada el lunes en torno a dos demandas que buscan restaurar esas subvenciones, el juez presionó a los abogados del gobierno para que ofrecieran una definición formal de DEI, cuestionando cómo podían cancelarse subvenciones por esa razón cuando algunas estaban diseñadas precisamente para estudiar disparidades en salud, tal como había sido ordenado por el Congreso.

Lee más sobre el tema aquí:

PUBLICIDAD
Hace 1 mes17 jun - 07:57 AM CST

Cómo el conflicto entre Israel e Irán ha dividido al entorno MAGA

Trump el lunes se irritó cuando se le preguntó sobre algunos de sus fieles de MAGA, incluido el comentarista conservador Tucker Carlson, que han sugerido que una mayor implicación de Estados Unidos sería una traición a los seguidores que se sintieron atraídos por su promesa de poner fin a la implicación de Estados Unidos en guerras costosas e interminables.

Carlson, un excomentarista de Fox News, llamó a Trump la semana pasada "cómplice en el acto de guerra" en su boletín para suscriptores.

"No sé qué está diciendo Tucker Carlson", dijo Trump a los reporteros. "Que consiga una cadena de televisión y lo diga para que la gente escuche".

"Alguien por favor explique al excéntrico Tucker Carlson que, ¡IRÁN NO PUEDE TENER UN ARMA NUCLEAR!", escribió luego también el presidente en las redes sociales.

Lee más sobre el tema, con otras voces a favor y en contra de una mayor implicación de EEUU en el conflicto entre Israel e Irán:

Hace 1 mes17 jun - 04:52 AM CST

Trump insiste en que no trabaja solo por un alto el fuego entre Israel e Irán sino por "algo mucho más grande": "un verdadero final"

La Casa Blanca anunció el lunes, mientras Trump estaba en la cumbre del G7 en las Montañas Rocosas de Canadá, que el presidente acortaría su viaje.

Trump aseguró que, contrario a lo que informó Macron de que él se retiraba de la cumbre para trabajar en un alto el fuego, él realmente busca "algo mucho más grande".

"El presidente Emmanuel Macron, de Francia, que solo busca publicidad, dijo erróneamente que abandoné la cumbre del G7 en Canadá para volver a Washington a trabajar en un ‘alto el fuego’ entre Israel e Irán", escribió Trump en su cuenta de Truth Social y aseguró que eso es falso.

"No tiene idea de por qué ahora estoy de camino a Washington, pero ciertamente no tiene nada que ver con un alto el fuego", continuó. "Es algo mucho más grande. Ya sea intencionadamente o no, Emmanuel siempre se equivoca. ¡Estén atentos!", escribió Trump en una publicación anterior.

Poco después, a bordo del Air Force One, el líder republicano dijo a los periodistas que mejor que un alto el fuego sería "un verdadero final" del conflicto.

"No estoy buscando un alto el fuego, estamos buscando algo mejor que un alto el fuego", dijo Trump y agregó que quiere que Irán "ceda completamente".

Con información de AP y AFP.


Hace 1 mes17 jun - 04:51 AM CST

Aquí comienza este liveblog

Buenos días. Abrimos este nuevo canal para contarte las últimas noticias sobre el gobierno de Donald Trump y su papel en el conflicto en marcha entre Israel e Irán.