Gobierno de Trump | Últimas noticias: en vivo | Un tercer juez federal bloquea orden de Trump para eliminar ciudadanía por nacimiento
Sigue aquí las últimas noticias de hoy sobre el gobierno del presidente Donald Trump y toda la actualidad: economía, redadas migratorias, guerras en Ucrania y Gaza, y el escándalo del caso de Jeffrey Epstein.
- Los vuelos de deportación de 'Alligator Alcatraz' han comenzado, según anunció el gobernador de Florida, Ron DeSantis. "Cientos de inmigrantes ilegales han sido deportados de aquí".
- El número dos del Departamento de Justicia, el exabogado personal de Donald Todd Blanche, terminó su entrevista con Ghislaine Maxwell, cómplice en la red de tráfico sexual del fallecido Jeffrey Epstein, en medio de los cuestionamientos sobre qué podrían estar tratando.
- El presidente Trump viaja a Escocia para un fin de semana en que se alojará en sus campos de golf.
- La FCC dio luz verde a la controvertida y multimillonaria fusión de Paramount y Skydance.
- George Santos, excongresista republicano caído en desgracia tras el escándalo de su currículum inventado, comienza este viernes a cumplir su pena de prisión por corrupción.
- EEUU y México firmaron un acuerdo para combatir las aguas residuales que cruzan la frontera en el río Tijuana.
- El enviado de Trump arremetió contra Hamas para justificar su abrupta salida de las negociaciones para un alto el fuego en medio de las denuncias de la grave situación humanitaria de los palestinos en Gaza. Francia anunció que reconocerá en el Estado palestino en la ONU.
Un tercer juez federal bloquea la orden de Trump para poner fin a la ciudadanía por nacimiento
Otro juez federal impidió este viernes que el gobierno de Donald Trump ponga fin al derecho de ciudadanía estadounidense por nacimiento.
La decisión del magistrado Leo Sorokin es la tercera que bloquea la iniciativa del presidente desde que la Corte Suprema restringió en junio la facultad de los jueces de tribunales inferiores para emitir órdenes judiciales a nivel nacional.
Sorokin afirmó que una orden judicial a nivel nacional que otorgó hace meses sigue vigente, en virtud de una excepción contemplada en el fallo de la Corte Suprema.
El juez está supervisando una demanda interpuesta por más de una docena de estados que argumentan que la orden para acabar con la ciudadanía es manifiestamente inconstitucional. Es muy probable que el caso regrese pronto a la Corte Suprema.
Viaje de Trump a Escocia cuesta $10 millones a los contribuyentes, según reporte
El viaje de de cinco días del presidente Donald Trump a Escocia costará al menos $10 millones a los contribuyentes estadounidenses, según un reporte del medio HuffPost.
El viaje, designado por la Casa Blanca como "de trabajo", incluye visitas a sus campos de golf de Turnberry y Menie, así como la inauguración del nuevo Campo de Golf MacLeod en el Trump International Golf Links, cerca de Aberdeen.
"Está usando la presidencia para promocionar sus campos de golf", dijo al HuffPost el abogado de asuntos éticos de la Casa Blanca durante el segundo mandato de George W. Bush, Richard Painter. “Se está promocionando a costa del contribuyente”.
Trump tiene planificado reunirse con el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, para hablar de temas comerciales, así como con el primer ministro de Escocia, John Swinney.
Todd Blanche y cómplice de Jeffrey Epstein terminan segundo día de reuniones
Hace pocos minutos terminó el segundo día de reuniones entre el fiscal general adjunto Todd Blanche, Ghislaine Maxwell y su abogado.
El abogado de Maxwell, David Oscar Markus, fue visto saliendo del juzgado federal de Tallahassee, Florida, donde se llevó a cabo el encuentro. Sin embargo, no dio muchos detalles.
Trump insiste en acusar al expresidente Obama de "cometer actos delictivos"
El presidente Donald Trump sigue reforzando la tesis puesta a rodar esta semana por personalidades de su gobierno que funcionarios del gobierno de Barack conspiraron para socavar su posición durante la última década.
La Casa Blanca ha intensificado sus esfuerzos para poner a Obama al centro de una "conspiración traicionera" que "inventó" la idea de que Rusia interfirió en las elecciones de 2016 para socavar la victoria de Trump.
La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, ha desclasificado dos lotes documentos de investigación relacionados con las elecciones en menos de una semana.
"Ha cometido actos delictivos, de eso no hay duda. Pero tiene inmunidad, y probablemente le benefició", declaró Trump a la prensa el viernes por la mañana, antes de partir hacia Escocia.
Obama ha calificado el señalamiento como un intento de distraer, en momentos que Trump está bajo la lupa por la negativa de su gobierno de presentar los archivos que había prometido publicar sobre el caso de Jeffrey Epstein..
Trump viaja a su campo de golf en Escocia mientras continúa el escándalo por el caso Epstein
El presidente Trump inicia este viernes un viaje a Escocia, donde se espera que combine las negociaciones de su política de aranceles con su afición al golf.
En medio del escándalo por el caso Epstein, Trump planea hacer noche en uno de los dos campos de golf de propiedad de su empresa familiar en Turnberry.
Aunque no tiene eventos públicos en su agenda oficial, se espera que aproveche para reunirse al menos con el primer ministro británico, Kein Starmer.
DeSantis dice que comenzaron los vuelos de deportación desde 'Alligator Alcatraz'
Los vuelos de deportación de 'Alligator Alcatraz' han comenzado, según anunció el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
"Cientos de inmigrantes ilegales han sido deportados de aquí".
"Este aeropuerto puede aceptar aeronaves comerciales y realizar operaciones diurnas y nocturnas. De eso se trata: de procesar y deportar a personas que se encuentran ilegalmente en el estado de Florida y en Estados Unidos", dijo en conferencia de prensa desde el controversial centro de detención de inmigrantes en medio del pantano del sur del estado.
Governor DeSantis Speaks from Alligator Alcatraz https://t.co/AJeIVThH7O
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) July 25, 2025
El excongresista George Santos debe reportarse este viernes para iniciar su condena de cárcel
El excongresista George Santos, caído en desgracia tras el escándalo que se formó por las mentiras sobre su historial de vida, debe presentarse este viernes antes de las dos de la tarde en prisión para comenzar a cumplir su condena por corrupción.
El que fuera representante republicano por Nueva York se declaró culpable el verano pasado en su caso por defraudar a los donantes de su campaña y robo de identidad.
No está claro dónde va a ingresar, pero un juez federal recomendó que fuera en el Noreste.

EEUU se retira de las negociaciones de paz con Hamas
El enviado de la administración de Donald Trump se retiró abruptamente de las conversaciones sobre el alto el fuego en Gaza en Catar, afirmando que la milicia palestina Hamas había "mostrado una falta de voluntad" para alcanzar una tregua.
El enviado especial del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, declaró el jueves que los mediadores habían hecho un gran esfuerzo, pero que Hamas no parece actuar de buena fe.
Witkoff dijo que Estados Unidos "considerará opciones alternativas para traer a los rehenes a casa e intentar crear un entorno más estable para la población de Gaza".
El Departamento de Estado no ofreció detalles sobre esas "opciones alternativas" en una rueda de prensa.
Mientras, crecen los reportes de la grave situación humanitaria que viven los palestinos en Gaza, donde, según las autoridades sanitarias, en las últimas tres semanas al menos 48 personas murieron por causas relacionadas con la desnutrición, incluidos 20 niños.
Esta cifra representa un aumento con respecto a los 10 niños que fallecieron en los cinco meses anteriores de 2025. El personal sanitario y los grupos de ayuda temen que el hambre esté alcanzando un punto crítico que acelere la mortalidad.
En el principal centro de emergencia para niños con desnutrición del norte de Gaza, cinco niños murieron en rápida sucesión durante cuatro días la semana pasada, sin que el personal pudiera atenderlos debido al agotamiento de los medicamentos esenciales.
Información de AP
Asesino incluido en los presos canjeados con Venezuela fue liberado tras su repatriación a EEUU, según The Washington Post
El asesino convicto Dahud Hanid Ortiz, incluido en el grupo de diez presos estadounidenses entregados por el gobierno de Nicolás Maduro a cambio de unos 250 venezolanos recluidos en el Cecot de El Salvador, fue puesto en libertad en Estados Unidos, según informa el diario The Washington Post.
El hecho de que en el grupo de liberados había sido incluido Ortiz, quien cumplía una condena de 30 años en Venezuela por un triple asesinato cometido en 2016 en Madrid, fue adelantado por el diario El País de España.
Mira también:
Notas Relacionadas
Schumer critica la visita de número dos del DOJ a Maxwell: "Apesta a alta corrupción"
El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, criticó duramente la noticia de la visita del fiscal general adjunto, Todd Blanche, a Ghislaine Maxwell, quien cumple prisión por sus vínculos con la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein.
"Apesta a alta corrupción", dijo en un video publicado en sus redes sociales el senador por Nueva York, al referirse a la posibilidad de que la entrevista del exabogado personal del presidente a Maxwell pudiera tener como objetivo "un corrupto acuerdo por el que ella exoneraría a Trump".
Puedes ver el mensaje en el siguiente enlace.
Let me be clear: Trump sending his personal lawyer, Todd Blanche, to meet with Ghislaine Maxwell stinks of high corruption and conflict of interest. pic.twitter.com/JsuufR1Hl1
— Chuck Schumer (@SenSchumer) July 24, 2025
La Casa Blanca arremete contra la parodia de Trump en 'South Park'
La Casa Blanca criticó con dureza a los creadores de la serie animada 'South Park' por la satírica parodia del presidente Donald Trump que incluyó el primer episodio de su 27ª temporada
"Este programa no ha sido relevante durante más de 20 años y pende de un hilo con ideas poco inspiradoras en un intento desesperado por llamar la atención", declaró Taylor Rogers, portavoz de la administración.
"El presidente Trump ha cumplido más promesas en tan solo seis meses que cualquier otro presidente en la historia de nuestro país, y ningún programa de mala calidad puede arruinar la buena racha del presidente Trump", agregó.
La serie animada para adultos aborda con frecuencia temas polémicos de la vida cotidiana y sigue siendo uno de los programas de televisión más valiosos del mundo. La emite Comedy Central, parte de Paramount Global.
Notas Relacionadas
El episodio de estreno de la temporada incluyó un video con una versión de Trump generada por inteligencia artificial que caminaba por el desierto mientras se quitaba la ropa hasta acabar completamente desnudo.
También una escena donde el personaje animado del presidente se mete en la cama con el diablo, que rechaza un encuentro sexual por el pequeño tamaño de su miembro.
El episodio comienza con el malhablado Cartman, horrorizado por la suspensión de la NPR por parte del presidente, mientras que Randy, un padre de familia, se siente perturbado por la presencia de Jesús (literalmente otro personaje) en una escuela primaria pública.
📹 Crisis humanitaria en Gaza
Venezolano deportado al Cecot organiza una demanda contra el gobierno de EEUU en una corte federal
Un venezolano deportado por el gobierno de Donald Trump a la cárcel de máxima seguridad Cecot, en El Salvador, presentó una queja administrativa contra el Departamento de Seguridad Nacional, como primer paso antes de introducir una demanda ante una corte federal contra el gobierno de EEUU, reportó The New York Times.
Neiyerver León, de 27 años, reclamará 1.3 millones de dólares en daños causado por lo que considera una detención y una posterior expulsión injustificadas al infame centro de detención salvadoreño, creado por el gobierno de Nayib Bukele para retener a peligrosos pandilleros.
El venezolano volvió a su país la semana pasada, acompañado por otros 251 compatriotas, que fueron enviados desde El Salvador en un intercambio de prisioneros, por el cual el gobierno del venezolano Nicolás Maduro liberó a 10 estadounidenses detenidos en el país sudamericano.
León dice que fue golpeado y abusado en el Centro para el Confinamiento del Terrorismo, conocido como Cecot.
FCC da luz verde al acuerdo de fusión de $8,000 millones de Paramount y Skydance
Los reguladores del gobierno federal dieron luz verde al acuerdo de $8,000 millones para que la productora Skydance adquiera el grupo Paramount Global, un pacto rodeado de supuestas intrigas políticas.
Según el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, la autorización llegó después de que Skydance se comprometiera "por escrito" a garantizar que la programación tendrá "diversidad de puntos de vista de todo el espectro político".
"Los estadounidenses ya no confían en que los medios de comunicación tradicionales informen de forma completa, precisa e imparcial. Es hora de un cambio", agregó Carr.
La noticia llega una semana después de que la cadena CBS, filial de Paramount, anunciara que en 2026 será cancelado el programa 'The Late Show', presentado por Stephen Colbert, un humorista muy crítico de Donald Trump.
Esto después de que Colbert arremetiera contra el acuerdo de $16 millones al que había llegado Paramount para poner fin a la demanda de Trump por la supuesta manipulación de una entrevista a Kamala Harris en el programa '60 Minutes'.
Como Colbert, otros críticos se refirieron al acuerdo como sospechoso mientras la administración Trump tenía sobre la mesa la posibilidad de vetar el acuerdo entre Paramount y Skydance.
La FCC aprobó el acuerdo por 2 votos contra uno, con la comisionada Ana Gómez, nombrada por el presidente Joe Biden, expresando desdén por la forma en que había llegado a producirse.
“Tras meses de cobarde capitulación ante esta administración, Paramount finalmente consiguió lo que quería”, declaró Gómez, en un comunicado. “Desafortunadamente, es el público estadounidense el que pagará las consecuencias de sus acciones”.
Mira también:
Notas Relacionadas
EEUU y México firman acuerdo para combatir aguas residuales del río Tijuana que cruzan la frontera

Estados Unidos y México firmaron un acuerdo que detalla pasos específicos y un nuevo cronograma para resolver el persistente problema del río Tijuana, el cual vierte aguas residuales a través de la frontera y contamina las playas de California, anunciaron funcionarios de ambos países el jueves.
Miles de millones de litros de aguas residuales y químicos tóxicos procedentes de Tijuana han contaminado el océano Pacífico frente al sur de California, obligando al cierre de playas y provocando enfermedades entre los miembros del equipo SEAL de la Marina de Estados Unidos que entrenan en esas aguas. Esto a pesar de que se han realizado varios esfuerzos y se han invertido millones de dólares para abordar el problema durante décadas, incluso durante el primer gobierno del presidente Donald Trump.
“Hay un gran compromiso de parte de los dos países por fortalecer la cooperación”, señaló la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Alicia Bárcena, después de reunirse el jueves con el administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin, en la Ciudad de México para la firma del memorando de entendimiento.
El acuerdo se produce tres meses después de que Zeldin viajó a San Diego para reunirse con funcionarios mexicanos y visitar la frontera.
"Pude oler por lo que muchos residentes de la comunidad han vivido y con lo que tienen que lidiar", señaló Zeldin el jueves. "Vi la degradación del valle del río Tijuana. Escuché sobre las playas que fueron cerradas. Me reuní con los Navy SEAL, cuyo entrenamiento se ha visto afectado. Fue una visita muy impactante para mí".
Según el acuerdo, México completará su asignación de 93 millones de dólares para proyectos de infraestructura, incluyendo adherirse a un calendario específico para proyectos prioritarios que se extenderán hasta 2027.
El río Tijuana, de 120 millas de largo, fluye cerca de la costa en el lado mexicano de la frontera y cruza hacia el sur de California, donde se extiende a través de tierras propiedad de la Marina y desemboca en el Pacífico.
Información de AP
Francia dice que su próximo reconocimiento del Estado palestino va contra Hamas
El gobierno de Francia argumentó este viernes que sus planes para reconocer formalmente el Estado palestino en Naciones Unidas supone también un ataque a los intereses de la milicia de Hamas, que controla la Franja de Gaza.
"Hamas siempre ha descartado la solución de los dos Estados. Al reconocer a Palestina, Francia va contra esa organización terrorista", escribió en la red social X el ministro galo de Relaciones Exteriores, Jean-Noel Barrot.
El jueves, el presidente Emmanuel Macron había anunciado que su país reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU que se celebra en septiembre en Nueva York, un paso visto desde Israel como una amenaza existencial.
Francia se sumará así a los 142 países que hasta la fecha, según el recuento de AFP, han reconocido el Estado palestino, a pesar de la firme oposición de Israel y Estados Unidos.
Mira también:
Notas Relacionadas
DOJ vuelve a reunirse con la cómplice de Epstein en su cárcel de Florida
El número dos del Departamento de Justicia, el exabogado persona de Trump Todd Blanche, tiene previsto continuar este viernes su encuentro con Ghislaine Maxwell, la encarcelada exnovia del financiero y delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein.
La reunión entre Maxwell y el fiscal general adjunto forma parte de un esfuerzo del Departamento de Justicia por proyectar transparencia tras la reacción negativa de sectores de la base del presidente Donald Trump por su negativa previa a divulgar más registros de Epstein.
Un abogado de Maxwell afirmó que ella "respondió a todas las preguntas con veracidad, honestidad y lo mejor que pudo".
Maxwell fue condenada por ayudar a Epstein a abusar sexualmente de menores. Epstein falleció en una cárcel de Nueva York en 2019 en espera de juicio.
Mira también:
Notas Relacionadas
Aquí comienza este blog
Buenos días, te invitamos a seguir aquí las últimas noticias de hoy del gobierno de Donald Trump. Puedes consultar nuestra cobertura del jueves en el siguiente enlace: El gobierno demanda a Nueva York por sus políticas "santuario".