Vieja acusación por conducta sexual inapropiada complica la confirmación de Kavanaugh para la Corte Suprema

El nominado del presidente Trump negó categóricamente la acusación que fue presentada a la senadora demócrata Dianne Feinstein y remitida por esta al FBI para su investigación.

Por:
Univision
La abogada hispana que representó a la menor indocumentada detenida por ICE que quería someterse a un aborto participó en una de las audiencias. Ella teme que, de ser nominado, el juez acabe con el derecho al aborto de las mujeres.
Video El derecho al aborto sigue centrando las audiencias de confirmación de Brett Kavanaugh

El proceso de confirmación de Brett Kavanaugh como próximo magistrado de la Corte Suprema de Justicia se ha topado con una complicación de última hora: una acusación de supuesta conducta sexual inapropiada que se remonta a sus años de estudiante de secundaria.

La supuesta agresión del nominado por el presidente Trump ocurrió durante una fiesta universitaria a principios de los 80, de acuerdo con reportes de medios que hacen referencia a la carta que le envió la mujer que hace la denuncia a la senadora Dianne Feinstein, la demócrata de más alto rango en el Comité Judicial que analiza la postulación del juez.

PUBLICIDAD

“Yo categórica e inequívocamente niego esta acusación”, escribió la mañana del viernes Kavanaugh en un comunicado que distribuyó la Casa Blanca y añadió: “Nunca hice esto en el bachillerato o en ningún momento”.

El nombre de la supuesta víctima no ha trascendido porque ella no quiere ser conocida públicamente. Sin embargo, la oficina de Feinstein informó el jueves que había remitido esa carta al Buró Federal de Investigaciones (FBI) que podría verse en la necesidad de abrir una investigación.

Hasta ahora, el buró dice que ha sumado la carta al expediente del actual juez de la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia, pero afirma que no está bajo investigación.

La primera semana de septiembre Kavanaugh respondió dirante cuatro días las preguntas de los senadores del comité sin que este caso fuera aireado durante las audiencias.

La carta acusatoria

Feintein ha declinado hablar sobre el nombre de la mujer agraviada o el contenido de la carta, pero algunos medios como CNN o The New Yorker han reportado este viernes sobre cómo está descrito el supuesto incidente en la misiva.

De acuerdo con el relato descrito por esos medios, la mujer asegura que durante una fiesta estudiantil a principios de los 80, cuando Kavanaugh era un adolescente menor de edad, el hoy juez se le “lanzó encima y trató de forzarla” junto con otro amigo.

Ambos, quienes estaban en estado de embriaguez de acuerdo con lo que se refiere de la carta, habrían metido a la presunta víctima en un cuarto y habrían subido volumen a la música, de manera que su voz pidiendo ayuda no fuera escuchada e incluso le taparon la boca.


En un momento, la mujer logró zafarse y escapar de la habitación. No existe un reporte policial o algún tipo de denuncia, pero la autora de la carta afirma que recibió tratamiento psicológico para superar el incidente.

PUBLICIDAD

El diario The New York Times también hizo una reseña de la carta citando a personas no identificadas en el reporte que están familiarizadas con ella, e incluso, una que dice haberla leído.

Ni la oficina de Feinsten ni la del republicano Chuck Grassley, presidente del comité, han respondido solicitudes de periodistas para confirmar el contenido de la comunicación.

Confirmación en camino

En cambio, la oficina de Grassley presentó una carta firmada por 65 mujeres que dicen haber conocido a Kavanaugh y testifican la rectitud de su conducta cuando coincidieron con él en la secundaria y en años posteriores.

“Somos mujeres que hemos conocido a Brett Kavanaugh por más de 35 años y lo conocimos cuando el asistía a la escuela secundaria entre 1979 y 1983. Todo el tiempo que hemos conocido a Brett Kavanaugh, él se ha comportado honorablemente y tratado a las mujeres con respeto”, incida la carta que fue publicada poco después de que salieran los reportajes de medios este viernes.

La abogada hispana que representó a la menor indocumentada detenida por ICE que quería someterse a un aborto participó en una de las audiencias. Ella teme que, de ser nominado, el juez acabe con el derecho al aborto de las mujeres.
Video El derecho al aborto sigue centrando las audiencias de confirmación de Brett Kavanaugh


Los republicanos han puesto en duda la veracidad de la acusación y afirman que se trata de una táctica dilatoria de los demócratas, afirmando que el juez ha sido sometido a seis investigaciones del FBI desde 1993 y nunca ha surgido nada similar a lo que describe la carta acusatoria.

Grupos progresistas han cuestionado la nominación de Kavanaugh porque temen que refuerce una sólida mayoría conservadora que ponga en peligro algunos avences sociales, como el derecho al aborto.

Desde la oficina de Grassley se informó que el proceso de confirmación de Kavanaugh seguirá su marcha como estaba previsto y que el próximo jueves se procederá a la votación en el Comité Judicial para pasarlo al pleno del Senado.

PUBLICIDAD

La mayoría republicana en el Senado prácticamente garantiza que el candidato logre el visto bueno parlamentario, pero esos grupos liberales confían en convencer a al menos una senadora republicana favorable al aborto para impedir la confirmación.

Recuerdos de Anita Hill

A muchos, el episodio recuerda el caso de Anita Hill, la mujer que en 1991 acusó al entonces nominado a magistrado a la Corte Suprema Clarence Thomas de haberla acosado sexualmente cuando trabajó con él, primero en el Departamento de Educación y luego en la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo.

La queja de Hill trascendió luego de que había finalizado las audiencias a Thomas en el comité senatorial y forzó a abrir una nueva sesión para escuchar el testimonio. Para muchos la manera como fue tratada Hill mostró falta de respeto hacia ella y la reproducción de conductas machistas por parte de los senadores.

El testimonio de Hill no logró descarrilar la aprobación de Thomas 52 votos a favor contra 48, el más bajo nivel de aprobación recibido por un magistrado en el siglo XX.

Thomas ha negado siempre haber acosado a Hill, mientras que esta sigue manteniendo la acusación que hizo primero al FBI y luego ante el Senado.

<h3 class="cms-h3-H3">Una juramentación tardía: </h3>El tumultuoso arranque del primer día de audiencias, el martes 5 de septiembre, entre protestas ciudadanas y quejas de senadores demócratas, hizo que apenas siete horas después de iniciada la sesión Kavanaugh pudiera ser juramentado.
<br>
<h3 class="cms-h3-H3">Orgullo paternal:</h3>Kavanaugh ha dicho que su referente judicial ha sido su madre, la también jueza Martha Kavanaugh. Aunque ha dedicado menos elogios a su padre, Everett Edward Kavanaugh, el juez dijo estar "agradecido a Dios" por sus padres. Ambos los acompañaron la mayor parte de los tres largos días de audiencias.
<br>
<h3 class="cms-h3-H3">Atado a una raída Constitución: </h3>desde el día primero destacó el desvencijado ejemplar de la Constitución de EEUU que Kavanaugh llevaba consigo. El juez se define como un "originalista", un tipo de juez que aspira interpretar el texto con el espíritu con que fueron escritos. Para sustituir el deteriorado libro, la demócrata Dianne Feinstein le regaló un nuevo ejemplar de la Carta Magna.
<br>
<h3 class="cms-h3-H3">La mirada de la Casa Blanca:</h3> los días de audiencia el abogado de la Casa Blanca, Don McGahn, estuvo detrás del juez. McGahn se encargó de promover en el Senado la candidatura de Kavanaugh. Este será su último trabajo, ya que el presidente Trump anunció que dejará el equipo de la presidencia una vez termine la confirmación.
<h3 class="cms-h3-H3">El saludo ignorado: </h3>Fred Guttemberg, padre de uno de los estudiantes muertos en el tiroteo en la escuela de Parkland, Florida, se acercó al juez y, según detallan quienes estaban cerca de él, le dijo: "Mi hija fue asesinada en Parkland". Kavanaugh 
<b>lo miró, no le extendió la mano y giró dándole la espalda</b>.
<h3 class="cms-h3-H3">Los demócratas agresivos: </h3>Los senadores Kamala Harris, de California, y Cory Booker, de Nueva Jersey, fueron los dos más agresivos en sus preguntas al aspirante a magistrado de la Corte Suprema. Booker le cuestionó sobre el supuesto racismo en algunas de sus comunicaciones de tiempos de la Casas Blanca y Harris pareció haberlo tomado desprevenido al preguntarle si había discutido con alguien de la oficina de abogados del presidente Trump aspectos de la investigación especial del 'Rusiagate'.
<br>
<h3 class="cms-h3-H3">Récord de protestas:</h3> en el Senado nadie recuerda alguna audiencia de confirmación de cargo alguno que haya sido más interrumpida que esta. Desde el martes, decenas de personas que entrabana a la sala como público terminaban siendo arrestadas cuando proferían gritos calificando de "fraude" el proceso y pidiendo a los senadores que votaran en contra de Kavanaugh.
<h3 class="cms-h3-H3">Aborto, preocupación fundamental: </h3>la mayoría de los manifestantes expresó su temor de que Kavanaugh se sume a la mayoría conservadora de la Corte que eventualmente derogue Roe vs Wade, el caso que en 1973 legalizó el aborto en todo el país. El juez no fue muy firme en decir si el caso puede ser anulado y el derecho de las mujeres revocado.
<h3 class="cms-h3-H3">El reclamo de los mayores:</h3> entre los manifestantes que expresaron su oposición a Kavanaugh hubo algunas personas mayores, que gritaron consignas a favor del Medicare y del Obamacare, los planes de salud que consaideran amenazados con la inminente llegada del juez a la Corte Suprema.
<h3 class="cms-h3-H3">Más policía que nunca: </h3>para lidiar con el número pocas veces visto de interrupciones por parte de miembros de la audiencia, la Policía del Capitolio tuvo que reforzar la presencia de agentes dentro de la sala. Unas 200 personas fueron arrestadas por "conducta inapropiada" al interrumpir con gritos contra Kavanaugh las sesiones.
<br>
<h3 class="cms-h3-H3">Un apoyo feminista y liberal:</h3> aunque Kavanaugh es descrito como un juez conservador y está registrado como republicano, recibió el apoyo de una importante abogada Lisa S. Blatt, una de las estrellas del mundo judicial estadounidense, quien se describe como liberal, demócrata y feminista, . La mujer con más casos presentados ante al Corte Suprema aseguró que Kavanaugh "es la mejor opción que los liberales pueden tener razonablemente en estas circunstancias”.
<h3 class="cms-h3-H3">La 'conspiración supremacista' de Zana Bash:</h3> la abogada republicana, nacida en México, que trabajó como asesora legal de la Casa Blanca y ahora pertenece al equipo de la fiscalía de Texas, acompañó a Kavanaugh a las audiencias. Su nombre se convirtió en tendencia en redes sociales el primer día porque algunos tuiteros de izquierda pensaron que la mujer hizo un gesto supremacista blanco con su mano derecha para que todos lo vieran por TV. El esposo de Bash salió a aclarar que su esposa es de madre mexicana y padre judió, por tanto no tenían nada de supremacistas,
<h3 class="cms-h3-H3">La documentada paciencia de Coons:</h3>el senador demócrata por Delaware Chris Coons fue duro, aunque amable, con Kavanaugh con un interrogatorio plagado de referencias legales, seguramente basadas en su doctorado en jurisprudencia que hizo en Yale.
<h3 class="cms-h3-H3">El espíritu bipartidista de Ben Sasse:</h3> el senador republicano por Nebraska, aunque siempre defendió al juez Kavanaugh siguiendo la línea de sus demás colegas de partido, expresó admiración por la manera como algunos senadores demócratas habían manejado sus cuestionamientos.
<h3 class="cms-h3-H3">Héroe y villano:</h3> John Dean, ex asesor legal de la Casa Blanca bajo Richard Nixon y pieza clave del caso Watergate, dijo al panel que con Kavanaugh se corre el riesgo de crear una corte "demasiado amigable" hacia el presidente. El senador republicano John Neely Kennedy le dijo que opinaba que su actuación durante el escándalo Watergate había sido "una desgracia para el país", pese a que su testimonio ayudó a la caída de un presidente que había incurrido en conductas criminales.
<h3 class="cms-h3-H3">Entrenador de corazón: </h3>Desde que el presidente Trump lo presentó como su candidato al Supremo, Kavanaugh ha hablado en repetidas veces su orgullo por ser el coach del equipo de basquetbol del colegio de sus dos hijas. El jueves varias exjugadoras lo visitaron unas horas en la sala de audiencias.
<br>
1 / 16

Una juramentación tardía:

El tumultuoso arranque del primer día de audiencias, el martes 5 de septiembre, entre protestas ciudadanas y quejas de senadores demócratas, hizo que apenas siete horas después de iniciada la sesión Kavanaugh pudiera ser juramentado.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo