En un par de tuits la mañana del miércoles, el presidente Donald Trump contradijo las evaluaciones de las agencias de inteligencia de Estados Unidos sobre los peligros que representan Irán, Corea del Norte y el grupo terrorista Estado Islámico.
"Vuelvan a la escuela": Trump insulta a los jefes de las agencias de inteligencia luego de que lo contradijeran
El presidente llamó "extremadamente pasivos e ingenuos" a los jefes de la CIA, de las diferentes ramas del Ejército y los departamentos de Justicia, de Estado y de Seguridad Nacional. Ofreció sus propios análisis sin fundamentos sobre Irán, Corea del Norte y el autoproclamado Estado Islámico.

"La gente de Inteligencia parece ser extremadamente pasiva e ingenua cuando se trata de los peligros de Irán. ¡Están equivocados!", escribió. "Cuando me convertí en presidente, Irán estaba causando problemas por todo el Medio Oriente y más allá. Desde que terminamos el terrible Tratado Nuclear con Irán están MUY diferentes, pero.... son una fuente potencial de peligro y conflicto. Están probando cohetes (la semana pasada) y más, y están muy cerca del precipicio. Su economía ahora está en picada, lo cual es lo único que los restringe. Tengan cuidado con Irán. ¡De pronto la Inteligencia debería volver a la escuela!", agregó el mandatario estadounidense.
The Intelligence people seem to be extremely passive and naive when it comes to the dangers of Iran. They are wrong! When I became President Iran was making trouble all over the Middle East, and beyond. Since ending the terrible Iran Nuclear Deal, they are MUCH different, but....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 30, 2019
....a source of potential danger and conflict. They are testing Rockets (last week) and more, and are coming very close to the edge. There economy is now crashing, which is the only thing holding them back. Be careful of Iran. Perhaps Intelligence should go back to school!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 30, 2019
Trump ofreció un análisis sin fundamentos luego de que este martes surgiera una nueva evaluación de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos que determinó que Irán no está fabricando armas nucleares y que Corea del Norte no muestra signos de haber renunciado a su armamento. Ambas ideas contradicen los planteamientos de Trump.
Durante una audiencia frente a los miembros del Comité de Inteligencia del Senado este martes, el director nacional de Inteligencia, Dan Coats, concluyó que no creen que Irán "esté actualmente realizando las actividades clave que consideramos necesarias para producir un dispositivo nuclear". Lo mismo que la directora de la CIA, Gina Haspel, que aseguró en la audiencia que Teherán "en este momento, técnicamente, está cumpliendo" con el acuerdo de desnuclearización que había firmado con EEUU.
El presidente Trump también dijo que había derrotado al autoproclamado Estado Islámico (ISIS) en sus menos de dos años como mandatario, lo cual, según el director nacional de Inteligencia Dan Coats, no es cierto. La amenaza de ISIS continúa vigente en Siria según el reporte reciente de la comunidad de inteligencia titulado 'Evaluación de amenazas a nivel mundial'.
"Cuando me convertí en presidente, ISIS estaba fuera de control en Siria y desenfrenado. Desde entonces se ha logrado un progreso tremendo, especialmente en las últimas cinco semanas. El califato pronto será destruido, impensable hace dos años", escribió Trump en otro trino.
When I became President, ISIS was out of control in Syria & running rampant. Since then tremendous progress made, especially over last 5 weeks. Caliphate will soon be destroyed, unthinkable two years ago. Negotiating are proceeding well in Afghanistan after 18 years of fighting..
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 30, 2019
Pero el reporte de inteligencia dice que el grupo terrorista "muy probablemente continuará tratando de llevar a cabo ataques externos desde Irak y Siria contra adversarios regionales y occidentales, incluyendo Estados Unidos".
Coats también dijo al Comité de Inteligencia del Senado que ISIS "ha vuelto a sus raíces de tácticas de guerrilla mientras continúa planeando ataques y dirigiendo a sus partidarios en todo el mundo". Agregó que el grupo busca "resurgir" y sigue comandando a miles de personas en Irak y Siria.
Entre sus planteamientos, Trump aseguró que Corea del Norte ya no estaba haciendo pruebas de sus armas nucleares y está cerca de desnuclearizarse, lo que los directivos de inteligencia también contradicen. "El combate continúa, pero el pueblo de Afganistán quiere paz en esta guerra sin fin. ¿Pronto veremos si las charlas serán exitosas? La relación de EEUU con Corea del Norte está mejor de lo que nunca ha estado. No están haciendo pruebas, ni consiguiendo los restos, y rehenes volvieron. Probabilidades decentes de desnuclearización", dijo Trump en un tuit.
....Fighting continues but the people of Afghanistan want peace in this never ending war. We will soon see if talks will be successful? North Korea relationship is best it has ever been with U.S. No testing, getting remains, hostages returned. Decent chance of Denuclearization...
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 30, 2019
Pero Coats nuevamente contradijo al mandatario en su audiencia en el Senado. Explicó que "es poco probable" que el régimen de Pyongyang renuncie por completo a sus armas nucleares "porque sus líderes consideran que las armas nucleares son fundamentales para la supervivencia".






