En vista de las recientes masivas protestas en el país por la muerte del afroestadounidense George Floyd y la ira por la brutalidad policiaca, un shortcut o atajo de iPhone está ganando popularidad ya que permite a los usuarios registrar automáticamente sus interacciones con la policía.
“Hey Siri, me están deteniendo” un acceso directo que activa el iPhone si te para la policía
Un acceso directo, o shortcut, creado en 2018 ha ganado popularidad en las últimas semanas. Se activa por la voz e inicia la grabación de video y audio de manera automática además de alertar a tus contactos y de informarle del lugar en el que se ha activado.

Al decir: “Hola Siri, me están deteniendo” se activa un acceso directo, que el usuario debe instalar primero, y el teléfono abrirá la cámara frontal e iniciará una grabación de video mientras desactiva el resto de las operaciones del teléfono y envía un mensaje a un contacto previamente designado, para informarle que lo están deteniendo y dónde se encuentra su ubicación exacta. Una vez que detiene la grabación, envía una copia del video a un contacto previamente designado y le da la opción de enviarlo a su iCloud o Dropbox.
El atajo previo llamado “Police” fue creado por primera vez en 2018, pero se ha actualizado recientemente para corregir cualquier error y ahora se llama “Hola Siri, me están deteniendo”.
Ese acceso directo recibió atención cuando se lanzó hace dos años, pero ha estado recibiendo más tracción en las redes sociales debido a la abrumadora presión para que se efectúen reformas policiales en el país, después de la muerte de George Floyd, en Minneapolis, Minnesota, cuando un policía blanco se arrodillo en su cuello por casi nueve minutos
Cómo descargarlo
Debes seguir algunos pasos para instalar el acceso directo.
Paso 1: para configurarlo, primero descargue la aplicación Accesos directos en su iPhone.
Paso 2: Luego debe ejecutar otro acceso directo en la aplicación Accesos directos. Si toca “Galería” en la esquina inferior derecha, verá otros accesos directos que puede ejecutar.
Paso 3: Luego, vaya a la configuración y busque “Accesos directos”. Toque y luego active “Permitir accesos directos no confiables”.
Paso 4 : Abra este enlace en Safari para descargar el acceso directo “Me están deteniendo” . Toque “Obtener acceso directo”.
Paso 5: Una vez que se abre, desplácese hacia abajo y toque “Agregar acceso directo no confiable”.
Paso 6: Elija un contacto o contactos a los que le gustaría enviar su ubicación y una copia de la grabación de video. Luego toque listo.
"Lo más importante que frenará la violencia policial es y siempre ha sido la exposición: atraer la atención pública sobre ellos", dijo a Univision Noticias, Earl Ofari Hutchinson, presidente de la Mesa Redonda de Política Urbana de Los Ángeles. "La mayor parte de la violencia con la que los policías malos se escapan es precisamente porque no hay testigos, ni documentación, y simplemente es su palabra de lo que sucedió".
Agregó que las cámaras corporales, los videos y las grabaciones de iPhone cambiarán eso cuando la policía sepa que están siendo observados y sus acciones documentadas públicamente.
"Sí, existe un cierto riesgo de peligro para cualquier persona cuando se realiza la grabación de sus acciones, pero siempre y cuando usted se encuentre a una distancia segura y no interfiera con el trabajo del policía, es legal grabarlos como parte de la Primera Enmienda".
"Justicia Móvil": La aplicación de la ACLU
También la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) creó en 2015 una aplicación llamada “Justicia Móvil” para ayudar a las personas a registrar la mala conducta policial en teléfonos iOS y Android.
“Cada estado del país tiene su propia aplicación”, dijo Xitlali Mora, portavoz de ACLU en Carolina del Norte, a Univision Noticias. “Cuando se activa la aplicación, a nosotros nos llega un video de la interacción de las personas con la policía”.
Los videos se cargan automáticamente en el servidor de la organización para garantizar que se guarden incluso si se incauta o destruye un teléfono.
La ACLU lanzó por primera vez la aplicación luego de la muerte de los adolescentes negros desarmados Trayvon Martin y Michael Brown, que encendieron el movimiento Black Lives Matter en 2014.
Apolonio Morales, director de la relaciones externas para la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) en Los Ángeles, dijo que grabar la interacción del público con la policía “es un derecho”.
“El mundo ha cambiado y la función de estos atajos en los teléfonos es clara: protegerse de cualquier violacion de derechos por parte de la policía”, agregó.
Cómo usar la aplicación
Cuando un usuario accede a la aplicación Mobile Justice (Justicia Móvil) de su estado, tiene la opción de grabar un video que se descarga en su teléfono y se envía directamente a ese capítulo de la ACLU para que el personal lo revise.
Antes de enviar el video, los usuarios deben agregar un informe que describa la ubicación del incidente, quién estuvo involucrado, los nombres de los oficiales en el video, si se conocen, y cualquier detalle adicional.
Los usuarios también pueden informar un incidente que presenciaron y obtener más información sobre sus derechos para tomar fotos y videos con grabaciones de audio, que difieren de un estado a otro. La aplicación está disponible en 17 estados y el Distrito de Columbia.












