Acusan a líderes religiosos del sur de California de someter a indigentes a trabajos forzados y robarles

Según documentos judiciales, los líderes utilizaron a personas sin hogar, y muchas veces drogadictos, como mano de obra forzada, encerrándolas en hogares colectivos y obligándolas a mendigar hasta nueve horas al día, seis días a la semana. Atraían a los afectados con la promesa de ayudarles y rehabilitarlos.

Por:
Univision
12 personas pertenecientes a la congregación Imperial Valley Ministries fueron detenidas en operativos realizados de manera simultánea en California. Según el fiscal que presentó el caso, se trata de abuso de poder de parte de funcionarios de la iglesia que se aprovecharon de personas sin hogar, prometiéndoles un lugar en donde dormir y comida caliente.
Video Arrestan a 12 líderes religiosos acusados de someter a desamparados a trabajos forzados

Una docena de líderes de una organización religiosa con sede en el sur de California fueron arrestados este martes por utilizar a personas sin hogar como mano de obra forzada, encerrándolas en hogares colectivos y obligándolas a mendigar hasta nueve horas al día, seis días a la semana, declararon los fiscales del caso en un comunicado.

El expastor de los Ministerios del Valle Imperial, Víctor González, y otros 11 implicados fueron arrestados entre San Diego, El Centro y Brownsville, Texas, y enfrentan cargos de conspiración, trabajo forzado, trata de personas y fraude.

PUBLICIDAD

El grupo administra cinco hogares sociales en el sur de California, con la misión de “rehabilitar” a los drogadictos a través de terapias grupales basadas en la fe y recaudar dinero para abrir iglesias en otras ciudades y poder desarrollar la misma actividad, según se explica en la acusación. Cuentan con unas 30 iglesias entre Estados Unidos y México.

De ahí sacaban a sus víctimas, muchas de ellas sin hogar y algunas de apenas 17 años, atraídas con la promesa de tener comida y refugio hasta que pudieran regresar con sus familias.

Sin embargo, los líderes de este culto, que se autoproclaman como rehabilitadores de personas con adicciones, no solo las retuvieron a la fuerza sino que les robaron hasta sus cupones de alimentos y algún que otro beneficio de bienestar social. Llegaron a amenazarles, incluso, con quitarles sus hijos.

“Solo Dios los ama”

"Las ventanas se cerraban con llave en algunas sedes de estos hogares grupales, lo que llevó a una desesperada víctima de 17 años a romper una ventana, escapar y correr a una propiedad vecina para llamar a la policía", explica el comunicado.

Los miembros del ministerio le dijeron a la gente que "no recibirían transporte a casa, o que sus seres queridos los habían rechazado y que debían quedarse porque "solo Dios los ama”.

Los castigos por violaciones de las reglas del albergue, incluyendo hablar sobre el mundo exterior, supuestamente incluían el retirarle los alimentos a la persona por un tiempo determinado, según denuncia la fiscalía. La única lectura permitida era la Biblia.

PUBLICIDAD

"La acusación alega un terrible abuso de poder por parte de funcionarios de la iglesia que se aprovecharon de las personas sin hogar vulnerables con la promesa de una cama y comida caliente", declaró el fiscal federal Robert Brewer en el comunicado. "Estas víctimas fueron mantenidas cautivas, despojadas de sus humildes medios financieros, su identificación, su libertad y su dignidad", añadió.

Además de trabajar hasta 54 horas por semana para proporcionar dinero a la iglesia, a algunas víctimas se les negó tratamiento médico cuando lo necesitaban.

A una mujer diabética se le negaron medicamentos, suministros y alimentos para su bajo nivel de azúcar en la sangre, pero logró escapar y buscar ayuda, mientras a otra se le negó el tratamiento por un prolapso en el útero, informaron las autoridades.

Vigilados y aislados

En una conferencia de prensa este martes, Chris Tenorio, asistente del fiscal federal de distrito, explicó que muchas víctimas cuentan que al entrar a los albergues estos centros se convertían automáticamente en una suerte de prisión que buscaba retener a la mayor cantidad de personas posible.

Las víctimas contaron que estaban aisladas y vigiladas de cerca, dijo Tenorio, citado por la CNN. Eran amenazados constantemente con que serían castigados y no se les permitía ir a ningún lado sin supervisión, explicó.

La identificación de las víctimas de trata puede ser particularmente difícil, adelantó Brunner, porque a menudo están aisladas y realizan actividades aparentemente legales, en granjas, hogares, restaurantes y fábricas.

PUBLICIDAD

"Me gustaría que (si ha sido una víctima en) este caso, enviara un mensaje...", dijo Brewer." “Queremos ayudarle. Debe informar este tipo de delitos a las fuerzas del orden público para que podamos ayudarle".

Todas las presuntas víctimas que han sido identificadas ya se encuentran en libertad y bajo supervisión y apoyo.

Mira también:

<b>Naasón Joaquín García</b>, líder religioso de la Iglesia La Luz del Mundo, fue detenido el 4 de junio en California explotando un gran escándalo.
El pastor arrastra 
<b><a href="https://www.univision.com/radio/raul-brindis/trata-de-personas-violacion-y-pornografia-infantil-el-escandalo-que-exploto-contra-lider-de-la-iglesia-de-la-luz-video" target="_blank">26 cargos</a></b> relacionados con la trata de personas, violación, pornografía infantil y abuso sexual.
Sin embargo, sus seguidores dicen que solo se trata de un intento de difamación, defienden al que llaman su 'mesías' y volvieron a llenar su Iglesia, rezando y llorando por su detención.
La Corte le colocó una fianza de 50 millones de dólares, pero la Iglesia que él mismo dirige dijo que no iba a pagar semejante suma y la reducción solicitada fue negada.
Pero 
<b>Naasón Joaquín García </b>es solo uno de los muchos líderes religiosos que han enfrentado un escándalo. 
<b>Thomas Eschenbacher,</b> sacerdote alemán, tuvo una polémica idea para atraer más feligreses a sus misas...
El religioso de 53 años tiene una debilidad especial para el whiskey y tuvo la epifanía de organizar ejercicios espirituales de 
<b><a href="https://www.univision.com/musica/el-bueno-la-mala-y-el-feo/pastor-convence-a-los-hombres-de-escuchar-el-mensaje-de-dios-con-unos-tragos-de-whiskey-video" target="_blank">whiskey</a></b>.
“Tengo menos éxito con un encuentro para hablar sobre la Biblia. Con el whiskey llego mejor a los hombres”, declaró el párroco católico.
Esta no era la primera vez que 
<b>Eschenbacher</b> trataba algo diferente par atraer feligreses, ya que en el pasado pronunciaba sus homilías con rimas y también organizó una procesión futbolera cuando un equipo consiguió el ascenso a la primera categoría de Alemania.
<b>Rogério Formigoni</b> es miembro de la Iglesia del Reino de Dios, también conocida como ‘Pare de sufrir’.
Recientemente, este pastor se volvió 
<b><a href="https://www.univision.com/radio/el-bueno-la-mala-y-el-feo/donar-el-auto-como-prueba-de-fe-la-disparatada-peticion-de-un-pastor-a-sus-feligreses-video" target="_blank">viral</a></b> al pedirle a sus feligreses que le regalaran sus autos como prueba de fe.
En su ceremonia defendió que “usted da su automóvil, pero conseguirá algo mejor”.
Dicha homilía se viralizó después de que un expastor de la congregación, Alfredo Paulo Filho, la publicara en internet, ya que ahora se dedica a denunciar prácticas fraudulentas.
Un pastor de Zimbabwe también llegó a viralizarse al besar en la boca a una mujer con la excusa de “librar su cuerpo del demonio”.
<b>Adriano Moraes</b>, pastor de la Iglesia Universal del Reino de Dios, generó gran polémica durante un ritual de sanación, que además estaba siendo transmitido por televisión.
Como parte de su ritual de sanación, el líder religioso le ofreció cocaína a un joven adicto a las drogas.
Uno de los pastores más viralizados en este 2019 es 
<b>Alph Lukau</b>, muy conocido en Sudáfrica, por un extraño poder que dice tener...
En redes sociales circuló un 
<b><a href="https://www.univision.com/radio/el-bueno-la-mala-y-el-feo/video-pastor-resucita-a-un-muerto-en-frente-de-feligreses-atonitos-video" target="_blank">video</a></b> en el que logra resucitar un muerto, que se levanta de su ataúd y camina, dejando atónitos a todos los presentes.
Sin embargo, 
<b>Lukau</b> fue demandado por una empresa funeraria por causar daños a su reputación y utilizarlos para hacerse falsa publicidad.
Pero si de polémicos pastores hablamos, no podemos dejar de mencionar a
<b> Jesse Duplantis</b>, un evangelista que sale en televisión y en el 2018 se volvió viral.
<b>Duplantis</b> le pidió a sus feligreses que le 
<b><a href="https://www.univision.com/musica/el-bueno-la-mala-y-el-feo/video-pastor-pide-54-millones-de-dolares-para-comprarse-su-cuarto-jet-privado-video" target="_blank">donaran</a></b> 54 millones de dólares para que así pudiera comprarse su cuarto jet privado.
El ‘teleevangelista’ justificó su pedido diciendo que si “Dios estuviera físicamente en la Tierra, no viajaría en burro”.
La iglesia católica tampoco ha quedado impune a los escándalos; el sacerdote Luis Fuica Soto de Chaitén fue acusado de abuso sexual contra un menor de edad.
Después de la denuncia, la Iglesia decidió suspenderlo sus funciones mientras lleva a cabo la investigación pertinente.
Este es tan solo uno de los muchos casos que se conocen de sacerdotes que han cometido abusos. La iglesia católica en 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/iglesia-catolica-en-mexico-revela-que-157-curas-acusados-de-abuso-sexual-a-menores-han-sido-retirados-del-sacerdocio-video" target="_blank">México</a></b> reveló en marzo de este año que 157 curas han sido acusados de cometer abusos en los últimos 9 años.
De igual manera, en enero del presente año la diócesis de 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/abuso-infantil/diocesis-de-texas-revela-286-nombres-de-curas-que-abusaron-de-menores-desde-1941" target="_blank">Texas</a></b> reveló el nombre de 286 curas que abusaron menores desde 1941. Las cifras son realmente alarmantes.
1 / 25
Naasón Joaquín García, líder religioso de la Iglesia La Luz del Mundo, fue detenido el 4 de junio en California explotando un gran escándalo.
Imagen Univision
En alianza con
civicScienceLogo