El preocupante brote de sarampión en EEUU que supera ya los casos anuales reportados desde 2019

Se han reportado casos de sarampión en Alaska, California, Florida, Georgia, Kentucky, Maryland, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Rhode Island y Vermont. La gran mayoría se han registrado en Texas y Nuevo México. Los CDC definen un brote como tres o más casos relacionados, y ha habido tres grupos que calificarían como brotes en 2025.

Por:
Univision y AP
El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., parece haber cambiado su postura frente a las vacunas y ahora les está pidiendo a los padres de familia considerar la posibilidad de vacunar a sus hijos contra el sarampión tras el brote de esta enfermedad en Texas y decenas de casos reportados en varios estados del país. Te puede interesar: Brote de sarampión: ¿por qué los casos de esta enfermedad se dispararon en Texas? Te explicamos.
Video Robert F. Kennedy Jr. insta a los padres a vacunar a sus hijos contra el sarampión ante el brote en Texas

Al menos 308 casos de sarampión se han reportado en EEUU en lo que va de 2025, el mayor número en el país en un solo año desde la ola récord de 2019, informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) este viernes.

También se reportan dos casos "probables" relacionados con un brote de la enfermedad registrado esta semana en Oklahoma, los cuales no han sido agregados aún al recuento de los CDC.

PUBLICIDAD

El número en lo que va de este año supera el total de 285 infecciones reportadas durante 2024, a pesar de que el año pasado se produjo un brote en un albergue para migrantes en la ciudad de Chicago.

Los CDC atribuyen más del 90 % de los casos de este año al brote que tiene lugar actualmente en Texas y algunas áreas de Nuevo México, en el que se han reportado un total de al menos 284 infecciones.

Los 1,274 casos registrados en 2019 constituyen aún la cifra anual de infecciones de sarampión más alta en Estados Unidos en varias décadas y fue atribuido al bajo índice de vacunación en algunas comunidades en el estado de Nueva York.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

En febrero, un niño hospitalizado con sarampión falleció en el oeste de Texas convirtiéndose en la primera muerte por la enfermedad en el país desde el brote de 2019. Este mes, un adulto no vacunado en Nuevo México dio positivo por sarampión tras su fallecimiento, pero la causa su muerte aún no ha sido atribuida a la infección.

Otras regiones donde también se han registrado casos de sarampión este año incluyen a Alaska, California, Florida, Georgia, Kentucky, Maryland, Nueva Jersey, Nueva York (incluyendo la ciudad de Nueva York), Pensilvania, Rhode Island, Vermont y el estado de Washington.

De confirmarse los casos probables de Oklahoma, este estado pasaría a formar parte de la lista.

El sarampión se expande a nivel mundial

Estados Unidos no es el único país con brotes de sarampión en el continente americano. Canadá está experimentando un brote récord y se están registrando casos en toda América.

PUBLICIDAD

Según un comunicado de la Organización Mundial de la Salud a principios de este mes, el "estado de eliminación" de la enfermedad en la región está en riesgo.

Europa y Asia también están viendo un aumento de casos de sarampión en sus territorios atribuidos a la baja inmunización.

"El regreso del sarampión es una llamada de atención", dijo el director regional de la Organización Mundial de la Salud para Europa, el Dr. Hans Henri P. Kluge, en un comunicado.

" Sin altas tasas de vacunación, no hay seguridad sanitaria” advirtió Kluge, para luego agregar que “todos los países deben redoblar sus esfuerzos para llegar a las comunidades con baja vacunación".

En un aviso sanitario emitido este mes previo a la temporada de viajes de primavera y verano, los CDC hicieron un llamado a los estadounidenses a ponerse al día con sus vacunas contra el sarampión.

Mira también:

Un niño que no estaba vacunado se convirtió en la primera víctima mortal de un brote de sarampión en Texas, que comenzó a finales de enero. Hasta la fecha, se reportan más de 120 casos en ese estado. La doctora Dadilia Garcés, médica epidemióloga, explica cuáles son los factores que llevaron a un incremento de casos de esta enfermedad. Te recomendamos: Brote de sarampión en Texas: primera víctima mortal es un niño no vacunado; hay 124 casos más.
Video Brote de sarampión: ¿por qué los casos de esta enfermedad se dispararon en Texas? Te explicamos
En alianza con
civicScienceLogo