Chris Hemsworth tiene predisposición genética a desarrollar Alzheimer. ¿Qué significa?

El actor descubrió que tiene un riesgo significativamente mayor que la media de la población de desarrollar la enfermedad de Alzheimer debido a factores genéticos. La revelación del actor protagonista de la saga Thor, de 39 años, da visibilidad a una enfermedad neurológica cuya prevalencia crece sin parar en el mundo desarrollado.

Por:
Univision
En EEUU, dos de cada tres personas diagnosticadas con Alzheimer son mujeres y, según un reciente estudio, esta tendencia estaría ligada a un gen que aumenta los factores de riesgo en esta población. De acuerdo con los investigadores de las universidades de Boston y Chicago, este hallazgo podría permitir en un futuro el desarrollo de tratamientos y medicamentos para combatir la posible aparición de esta enfermedad en los pacientes. Más información en Univision Noticias.
Video Científicos detectan un gen que puede ser la causa de que más mujeres padezcan Alzheimer en comparación con los hombres

El actor australiano Chris Hemsworth, famoso por su papel en Thor, dijo que se tomará una pausa en su trabajo tras enterarse de que tenía dos copias de un gen que predispone al Alzheimer (ApoE4), heredado de ambos padres, tras someterse a unas pruebas en el marco de la serie documental de National Geographic titulada Limitless (Sin límites) que se emite en la plataforma Disney+.

En la serie de seis capítulos, el actor se enfrenta a retos extremos para potenciar su longevidad, desde nadar en el Ártico hasta escalar una cuerda o ayunar durante varios días.

PUBLICIDAD

Esas pruebas confirmaron su "mayor temor", según declaró Hemsworth a la revista Vanity Fair en una entrevista, al demostrar que se encuentra entre el 2-3% de la población que tiene hasta 10 veces más probabilidades de desarrollar la enfermedad que quienes no tienen ambas copias del gen.

"No es que me hayan presentado mi dimisión", dijo Hemsworth en declaraciones a la publicación. Pero afirmó que trabajar en la serie, en la que pone a prueba su cuerpo y explora formas de vivir más tiempo y de forma más saludable, "realmente desencadenó algo en mí para querer tomarme un tiempo libre".

Factores relacionados con el estilo de vida como fumar, hacer ejercicio y la dieta influyen en el desarrollo del Alzheimer, y tomar acciones para enfrentarlos es una forma positiva de reducir el riesgo. Sin embargo, entre el 60% y el 80% del riesgo de la enfermedad se basa en nuestra genética.

"Si nos fijamos en la prevención del Alzheimer, el beneficio de las medidas preventivas es que afecta al resto de la vida", dijo el actor. " Todo tiene que ver con la gestión del sueño, la gestión del estrés, la nutrición, el movimiento, la forma física. Son todas las mismas herramientas que hay que aplicar de forma coherente".

No es un diagnóstico

El actor aclaró que no está ante un diagnóstico: "No es un gen predeterminado, pero es un fuerte indicio. Hace diez años, creo que se consideraba más bien determinante". El actor señaló que el creador de la serie documental, Darren Aronofsky, y uno de los médicos del programa, Peter Attia, discutieron cómo se cubriría la noticia. Inicialmente, el plan era que el actor recibiera todos los resultados de sus pruebas genéticas en directo ante las cámaras, pero Aronofsky se lo comunicó en privado una vez que tuvieron los resultados.

PUBLICIDAD

Posteriormente, Hemsworth tuvo la opción de suprimir todas las referencias al Alzheimer en el programa, pero dijo que le parecía importante incluir su predisposición genética a la enfermedad neurológica. Quería ayudar a su audiencia a mejorar la concienciación y la comprensión de cómo tomar "medidas preventivas".

"Mi preocupación era que no quería manipularlo y dramatizarlo en exceso, y convertirlo en una especie de intento de empatía o lo que sea para el entretenimiento", dijo el actor, que también confirmó que su abuelo estaba siendo tratado por Alzheimer.

Hemsworth tiene un papel en la próxima película de George Miller, Mad Max Furiosa, que se estrenó a principios de este mes. Dijo que tenía la intención de tomarse un descanso de la actuación después de terminar la gira publicitaria de Limitless, junto con su otro trabajo contratado.
El actor dijo que se irá a su casa en Byron Bay para pasar tiempo con su pareja, la actriz Elsa Pataky, y sus tres hijos. "Voy a tener un buen tiempo libre y a simplificar. Estar con los niños, estar con mi mujer".

La genética y el Alzheimer: cómo saber si desarrollarás la enfermedad

La predicción de quiénes desarrollan la enfermedad es cada vez más precisa, hasta el punto de que ya se puede dibujar un rompecabezas genético de la enfermedad e identificar nuevas variantes de riesgo. Un gran estudio publicado la pasada primavera descubrió 42 nuevos genes asociados a esta dolencia y aportó pruebas que relacionan la enfermedad con alteraciones del sistema inmunitario del cerebro.

PUBLICIDAD

El estudio, en el que se analizaron los genomas facilitados por clínicas de todo el mundo de más de 100,000 personas con Alzheimer y más de 600,000 personas sanas, identificó 75 genes vinculados a un mayor riesgo de padecer la enfermedad, entre ellos 42 que no habían sido relacionados anteriormente.

Este dibujo del mal, el más completo hasta la fecha, permite desarrollar un nuevo “sistema de puntuación” que podrá utilizarse para informar a las personas sobre su potencial de desarrollar Alzheimer en un futuro próximo (aunque los científicos son cautos a la hora de dar un plazo).

Problemas de memoria y cognitivos

Los problemas de memoria y cognitivos, por otro lado, pueden comenzar hasta nueve años antes de recibir un diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer, de acuerdo con un estudio publicado en octubre que representa un gran paso adelante para que los programas de detección de enfermedades ayuden a identificar a las personas en riesgo y a los pacientes adecuados para llevar a cabo ensayos clínicos de nuevos tratamientos.

"Cuando examinamos los historiales de los pacientes, quedó claro que mostraban algún tipo de deterioro cognitivo varios años antes de que sus síntomas fueran lo suficientemente evidentes como para provocar un diagnóstico. Las deficiencias eran a menudo sutiles, pero afectaban a varios aspectos de la cognición”, dijo uno de los autores del estudio.

¿Tiene cura el Alzheimer?

La enfermedad de Alzheimer no tiene cura. Esto se debe, en parte, a que suele diagnosticarse sólo cuando aparecen los síntomas, mientras que el problema subyacente puede haber comenzado años o incluso décadas antes.

PUBLICIDAD

Por esta razón, obtener un diagnóstico en una fase temprana puede marcar una gran diferencia porque da acceso a tratamientos para controlar sus síntomas y planificar el futuro.

Escáner inteligente con fiabilidad del 98% A principios de verano salió a la luz otro descubrimiento que podría ser clave en la detección de la enfermedad: un escáner para diagnosticar Alzheimer de forma precoz, con un 98% de fiabilidad, que combina maquinaria ampliamente disponible en hospitales con inteligencia artificial.

En la actualidad, los médicos usan pruebas cognitivas y de memoria y escáneres cerebrales para detectar Alzheimer. Los escáneres sirven para comprobar si hay depósitos de proteínas en el cerebro y si el hipocampo, la zona del cerebro vinculada a la memoria, se ha encogido. Todas estas pruebas pueden llevar varias semanas, tanto para organizarlas como para procesarlas. El nuevo método sólo requiere una de ellas: una resonancia magnética del cerebro que suele encontrarse en la mayoría de los hospitales.

El número de personas con demencia crece

Todos estos avances son muy importantes dado que se estima que el número de personas con demencia se triplicará en el mundo para el año 2050, algo que tendrá grandes repercusiones para la sociedad.

Esta enfermedad neurodegenerativa ya es la séptima causa de muerte en el mundo. Los investigadores del Instituto Nacional de Métricas de Salud y Evaluación de la Universidad de Washington concluyeron que los casos globales de demencia pasarán de 57 millones en la actualidad a un total de 153 millones en 2050.

PUBLICIDAD

En EEUU la cifra ascenderá de poco más de 5 millones a 10.5 millones.

Hay signos y síntomas que pueden ser indicativos de Alzheimer u otra demencia. Cuando se detecta a tiempo, se pueden explorar 
<a href="https://www.alz.org/alzheimer-demencia/tratamientos" target="_blank">tratamientos</a> que pueden proporcionar cierto alivio de los síntomas y ayudar a las personas a mantener un nivel de independencia por más tiempo.
La detección temprana también puede aumentar las posibilidades de participación en 
<a href="https://www.alz.org/alzheimers-dementia/research_progress/clinical-trials" target="_blank">ensayos clínicos de medicamentos </a>que ayudan a avanzar en la investigación.
<b>Pérdida de memoria que altera la vida diaria| </b>Uno de los 
<a href="https://training.alz.org/products/4062/10-warning-signs-of-alzheimers" target="_blank">signos más comunes de la enfermedad de Alzheimer</a>, especialmente en la etapa inicial, es olvidar la información aprendida recientemente. Otros signos incluyen olvidar compromisos importantes, hacer las mismas preguntas repetidamente y una creciente dependencia de ayudas para la memoria o miembros de la familia para las cosas que generalmente se encuentran a mano.
<b>Desafía la planificación o la realización de tareas familiares</b>|Algunas personas pueden experimentar cambios en su capacidad para desarrollar y seguir un plan o trabajar con números. Experimentar dificultades para cocinar una receta conocida o hacer un seguimiento de las facturas mensuales son signos comunes. También pueden tener problemas para conducir hasta un lugar conocido, organizar una lista de la compra o recordar las reglas de su juego favorito.
<b>Confusión con el tiempo o el lugar| </b>Si sus padres, parientes o amigos constantemente pierden la noción del tiempo u olvidan dónde están o cómo llegaron a alguna parte, esto puede ser una señal temprana de la enfermedad de Alzheimer. El diagnóstico del Alzhéimer puede ser escurridizo. Muchas personas confunden sus síntomas con los de la demencia senil.
<b>Dificultad para comprender las imágenes visuales y las relaciones espaciales</b>| Algunas personas pueden comenzar a experimentar problemas con la visión, lo que puede provocar dificultades con el equilibrio o problemas para leer. Esto también puede hacer que tareas como conducir sean cada vez más peligrosas.
<b>Nuevos problemas con las palabras al hablar o escribir</b>| Alguien con demencia temprana puede tener problemas para seguir, unirse o continuar una conversación. También pueden tener problemas con el vocabulario o las palabras familiares al escribir. Esto puede resultar en un retiro de pasatiempos u otro compromiso.
<b>Cambios en el estado de ánimo, la personalidad y el juicio</b>| Las personas que viven con la enfermedad de Alzheimer a menudo se sienten confundidas, desconfiadas, deprimidas, temerosas o ansiosas. Es posible que utilicen poco juicio al tratar con dinero o que presten menos atención a mantenerse limpios.
<a href="https://www.alz.org/alzheimer-demencia/las-10-senales" target="_blank">Otros signos</a> a tener en cuenta en sus padres o seres queridos que envejecen incluyen perder cosas o perder la capacidad de volver sobre los pasos y retirarse del trabajo o situaciones sociales. Si bien no existe cura para la enfermedad de 
<a href="https://www.alz.org/help-support/i-have-alz/plan-for-your-future" target="_blank">Alzheimer</a> y no hay forma de detener su progresión, la detección temprana puede brindar tiempo para discutir y tomar decisiones sobre las necesidades de atención y apoyo y la planificación financiera a fin de prepararse para el largo plazo.
Una familia hispana vive la angustia de saber que uno de sus seres queridos fue diagnosticado con Covid-19, sin embargo, su padecimiento de demencia senil no permite que lo sepa. Sus familiares sufren la dura realidad del distanciamiento físico y no poder cuidarla como merece.
Sandra Green, enfermera especializada en cuidado familiar, habla de este fármaco, que puede ser utilizado para tratar las primeras etapas del Alzheimer.
1 / 11
Hay signos y síntomas que pueden ser indicativos de Alzheimer u otra demencia. Cuando se detecta a tiempo, se pueden explorar tratamientos que pueden proporcionar cierto alivio de los síntomas y ayudar a las personas a mantener un nivel de independencia por más tiempo.
Imagen Matt York/AP
En alianza con
civicScienceLogo