Tres distribuidoras y una farmacéutica aceptan pagar $26,000 millones para evitar demandas por crisis de opioides

Estas cuatro empresas, según el fiscal general del estado de Nueva York "alimentaron el fuego de las adicciones a los opioides durante más de dos décadas". El acuerdo proporcionará importantes fondos para apoyar a las comunidades más afectadas por la adicción y las sobredosis con este tipo de medicamentos.

Por:
Univision y Agencias
Johnson & Johnson, McKesson, Cardinal Health y Amerisource Bergen aceptaron pagar unos 26.000 millones de dólares en compensaciones por su papel en la crisis de opioides en EEUU y así poner fin a miles de demandas en su contra. La compensación tendrá que ser entregada durante los próximos 18 años a las comunidades afectadas por la adicción a los opiáceos. Más información aquí.
Video Al menos cuatro compañías acordaron pagar millonarias sumas por su responsabilidad en la crisis de opioides

Las tres mayores distribuidoras de medicamentos de Estados Unidos y la farmacéutica Johnson & Johnson (J&J) aceptaron pagar unos 26,000 millones de dólares en compensaciones por su papel en la crisis de los opioides, según anunció este miércoles la fiscal general del estado de Nueva York, Letitita James.

" Johnson & Johnson, McKesson, Cardinal Health y Amerisource Bergen no solo prendieron la mecha, sino que alimentaron el fuego de las adicciones a los opioides durante más de dos décadas. Hoy, estamos haciendo responsables a estas empresas e inyectando decenas de miles de millones de dólares en comunidades de todo el país", indicó James en su comunicado.

PUBLICIDAD

Este acuerdo, que califica como "histórico", pondrá fin a las demandas impulsadas por numerosos estados y ciudades contra las cuatro empresas y ofrecerá importantes fondos para apoyar a las comunidades más afectadas por la adicción y las sobredosis con este tipo de medicamentos.

Como parte de este pacto, J&J aceptó pagar 5,000 millones de dólares en nueve años, y las tres distribuidoras 21,000 millones en 18 años, para poner fin a unas 4,000 demandas judiciales.

James y fiscales de varios estados confirmaron este miércoles el pacto, que por el momento tiene carácter tentativo, pues ahora debe aún recibir el visto bueno de varios estados en un plazo de 30 días, y de numerosas comunidades en 150 días.

Si un número suficiente de ellos lo apoya, se hará efectivo y los firmantes comenzarán a recibir los pagos de las empresas.

Por ejemplo, Nueva York, que el lunes ya cerró por su cuenta su parte del acuerdo, recibirá más de 1,000 millones de dólares y, a cambio, retirará a las tres distribuidoras de un juicio que actualmente se desarrolla en Long Island, el primero con jurado que se lleva a cabo en Estados Unidos por la crisis de los opioides.

Johnson & Johnson, que también estaba entre las acusadas, ya se había librado del juicio tras acordar con la Fiscalía pagar 230 millones de dólares y abandonar este negocio.

Continúan batallas legales

El acuerdo cubre únicamente a estas cuatro empresas, por lo que continuarán adelante las miles de acciones que hay en curso contra otras compañías, incluidos fabricantes y las grandes cadenas de farmacias.

PUBLICIDAD

En los últimos años, varias empresas han aceptado ya pagar compensaciones por su responsabilidad en la crisis.

Actualmente, hay juicios en curso en Nueva York y California que incluyen a compañías como Teva y Allergan, mientras que las grandes cadenas de farmacias están pendientes del inicio de procesos en su contra en los próximos meses.

Mientras, otras compañías como Purdue Pharma, considerada una de las mayores responsables del problema de los opioides como fabricante del popular producto OxyContin, se han declarado en bancarrota para hacer frente a las enormes cantidades de dinero que se les reclama.

Más de 500,000 muertes

La promoción agresiva de medicamentos contra el dolor muy adictivos desde mediados de la década de 1990 es considerada por muchos expertos como el desencadenante de la crisis de los opiáceos, que ha provocado más de 500,000 muertes por sobredosis en los últimos 20 años en Estados Unidos.

Todas las partes de la red de distribución -grandes laboratorios como Purdue, J&J, Teva, Allergan o Endo, los principales distribuidores, redes de farmacias y médicos- son blanco de demandas judiciales, acusados de banalizar los medicamentos antes reservados al tratamiento de las enfermedades más graves.

Al tornarse adictos a estos opiáceos entregados con receta médica, muchos pacientes comenzaron a consumir luego potentes derivados ilícitos como la heroína o el fentanilo, en el origen de muchas sobredosis.

La epidemia se agravó durante la pandemia de coronavirus: más de 93,000 personas murieron por sobredosis ligadas en gran parte a los opiáceos en 2020, según estadísticas oficiales publicadas el miércoles pasado por el Centro Nacional de Estadísticas de Salud, un incremento del 30 % sobre la cifra del año anterior, que ya había sido un récord. De esas muertes, 69,710 se atribuyeron a sobredosis de opioides.

<h3 class="cms-H3-H3">Esteroides </h3>
<br>
<br>Estos anabólicos son variaciones sintéticas o artificiales de la hormona sexual masculina testosterona. Algunos nombres comunes de los esteroides anabólicos son 
<b><a href="https://www.drugabuse.gov/publications/drugfacts/anabolic-steroids" target="_blank">Gear, Juice, Roids y Stackers</a></b>, de acuerdo con el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIH, por sus siglas en inglés). 
<br>
<br>El abuso de esta sustancia suele ser 
<b>por vía oral, inyectada en los músculos o en forma de gel o crema </b>a través de aplicaciones en la piel. 
<br>
<br>El uso indebido de esteroides 
<b>puede provocar efectos mentales negativos como: celos paranoicos, irritabilidad extrema, agresión y delirios.</b> A largo plazo, el abuso de estas sustancias pueden provocar problemas de salud graves como: insuficiencia renal daño hepático, tumores, agrandamiento del corazón, presión arterial alta y cambios en el colesterol en sangre.
<h3 class="cms-H3-H3">Metanfetamina</h3>
<br>
<br>Se trata de una droga estimulante que 
<b>generalmente se usa como un polvo blanco de sabor amargo o una forma de pastilla.</b> Una forma de esta droga se parece a fragmentos de vidrio o rocas blancas azuladas brillantes. 
<br>
<br>Algunos nombres más comunes para esta droga son Crank, Chalk, Crystal, Dunk, Gak, Ice, Meth, Pookie, Quartz, Rocket Fuel, Scooby Snax, Speed, Trash. 
<br>
<br>De acuerdo con el NIH, 
<a href="https://www.drugabuse.gov/drug-topics/commonly-used-drugs-charts#methamphetamine" target="_blank">algunas posibles afectaciones a la salud en un corto plazo</a> podrían ser: aumento de la actividad física, disminución del apetito, incremento de la respiración, frecuencia cardíaca, presión arterial, temperatura y arritmia. 
<br>
<br>A largo plazo, el abuso de esta droga podría causar ansiedad, confusión, insomnio, problemas de humor, comportamiento violento, paranoia, alucinaciones, delirios, pérdida de peso, problemas dentales graves y picazón intensa que provoca llagas en la piel por rascarse.
<h3 class="cms-H3-H3">Marihuana</h3>
<br>
<br>Esta droga es una mezcla gris-verdosa de hojas y flores secas trituradas del cannabis sativa, la planta del cáñamo. 
<br>
<br>Muchas personas 
<a href="https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/serie-de-reportes/la-marihuana/que-es-la-marihuana" target="_blank">optan por fumar esta droga en cigarros armados a los que llaman porros</a>, en pipas o directamente reemplanzando -parte o todo- el tabaco de los cigarros. Además, también se puede usar para alimentos como brownies, galletas o dulces, de acuerdo con el NIH.
<br>
<br>La agencia precisa que esta sustancia también se puede usar para preparar té, especialmente cuando se vende o consume con fines medicinales. 
<br>
<br>Algunos efectos en la salud de los consumidores, a corto plazo, 
<b>pueden ser somnolencia, retraso en el tiempo de reacción, problemas de coordinación y equilibrio, aumento de la frecuencia cardíaca</b> y problemas de aprendizaje y memoria. 
<br>
<br>A largo plazo pueden presentarse problemas de salud mental, tos crónica e infecciones respiratorias frecuentes.
<br>
<br>El consumo durante el embarazo podría generarle a los bebés recién nacidos problemas de atención, de memoria y disminuir la capacidad para resolver problemas. 
<br>
<br>Hasta el momento, la FDA no ha aprobado ningún medicamento para tratar la adicción de esta droga. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">LSD</h3>
<br>
<br>Esta alucinógeno forma parte de las 
<b>'Drogas de club' por ser usados por adolescentes y adultos jóvenes en bares, clubes nocturnos, conciertos y fiestas.</b> Su consumo se da preferentemente en tabletas, cápsulas, líquido transparente y cuadros pequeños de papel absorbente decorados.
<br>
<br>Fabricado a partir del ácido lisérgico, el cual se encuentra en el cornezuelo, 
<a href="https://www.drugabuse.gov/es/informacion-sobre-drogas/sustancias-de-abuso-habitual#lsd" target="_blank">un hongo que crece en el centeno y otros granos</a>, el LSD es una abreviatura del nombre científico: 'dietilamida del ácido lisérgico-d', según el NIH. 
<br>
<br>Algunos nombres comunes con el que se le conoce son: Acid, Blotter, Blue Heaven, Cubes, Microdot y Yellow Sunshine.
<br>
<br>A corto plazo, este alucinógeno puede provocar cambios emocionales rápidos; 
<b>distorsión de la capacidad para reconocer la realidad, pensar racionalmente o comunicarse con los demás;</b> aumento de la presión arterial, la frecuencia cardiaca y la temperatura corporal; mareos; pérdida del apetito; temblores; pupilas dilatadas. 
<br>
<br>A largo plazo, los consumidores pueden sufrir flashbacks alarmantes; perturbaciones visuales continuas, pensamientos desorganizados, paranoia y cambios de humor.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Khat</h3>
<br>
<br>Se trata de un arbusto (Catha edulis) que se encuentra en África oriental y en Arabia meridional -donde habitan unas 20 millones de personas-, el cual contiene las sustancias químicas psicoactivas catinona y catina.
<br>
<br>De acuerdo con el NIH, los habitantes de estas regiones han utilizado el khat desde hace siglos 
<a href="https://www.drugabuse.gov/es/informacion-sobre-drogas/sustancias-de-abuso-habitual#khat" target="_blank">como parte de su tradición cultural</a> y por sus efectos estimulantes. 
<br>
<br>A corto plazo, el Khat podría provocar aumento de presión arterial y frecuencia cardiaca, así como depresión, paranoia, dolores fuertes de cabeza, pérdida del apetito, insomnio y pérdida de la memoria. 
<br>
<br>La agencia estipula que a largo plazo, este arbusto puede generar trastornos gastrointestinales como estreñimiento, úlceras, los cuales podrían provocar un mayor riesgo de un ataque cardíaco. 
<br>
<br>Asimismo, otros problemas podrían ser reacciones psicóticas como miedo, ansiedad, delirios de grandiosidad, alucinaciones y paranoia.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">K2/Spice</h3>
<br>
<br>Estos cannabinoides sintéticos son compuestos químicos artificiales que terminan por alterar la mente, tras rociarlos sobre la materia seca y triturada de una planta para poder fumarlos, o directamente se venden como líquidos para vaporizarse. 
<br>
<br>
<a href="https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/drugfacts/cannabinoides-sinteticos-k2spice" target="_blank">La falsa creencia de que se tratan de sustancias naturales que no son perjudiciales para la salud</a>, el hecho de que no se detectan con facilidad las muchas sustancias químicas que los componen en pruebas regulares de consumo de drogas y los envases llamativos y coloridos en los que se venden han disparon el consumo entre los jóvenes, según el NIH. 
<br>
<br>Los efectos perjudiciales para la salud que provocan en sus consumidores son parecidos a los de la marihuana: 
<b>alteración de la percepción, delirios, pensamientos desconectados de la realidad, ansiedad extrema, confusión, alucinaciones, actitud violenta y pensamientos suicidas. </b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Heroína</h3>
<br>
<br>Esta sustancia, fabricada a partir de la morfina, la cual se extrae de la semilla de algunas plantas de opio o amapola, se le conoce también como Brown sugar, China White, Dope, H, Horse, Junk, Skag, Skunk, Smack, White Horse
<br>
<br>El NIH advierte que, a corto plazo, la heroína podría provocar picazón, náuseas, vómitos, 
<a href="https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/serie-de-reportes/la-heroina/panorama-general" target="_blank">disminución de la respiración y la frecuencia cardíaca. </a>
<br>
<br>Ante un consumo a largo plazo, 
<b>la agencia indica que puede provocar venas colapsadas, tejidos con pus, enfermedades en los riñones y en el hígado. </b>
<br>
<br>Además, en el embarazo podría provocar abortos espontáneos, riesgo de contraer VIH, hepatits y otras enfermedades infecciosas. 
<br>
<br>Si se combina con el alcohol puede provocar incluso la muerte. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Fentanilo</h3>
<br>
<br>Este fuerte opioide sintético es similar a la morfina, aunque tiene una potencia entre 50 y 100 veces mayor.
<br>
<br>Según el NIH se receta a pacientes con dolores intensos, generalmente tras una intervención quirúrgica. 
<br>
<br>Los nombres comunes del fentanilo ilegal son 
<b>Apache, China Girl, China White, Dance Fever, Friend, Goodfellas, Jackpot, Murder 8, y Tango & Cash.</b>
<br>
<br>Algunos efectos perjudiciales de esta sustancia para el cerebro son: incluyen: felicidad extrema, aletargamiento, náuseas, confusión, estreñimiento, sedación, problemas para respirar y pérdida del conocimiento
<br> 
<br>De acuerdo con la agencia, en la actualidad los opioides sintéticos son las drogas más comúnmente asociadas con las muertes por sobredosis en Estados Unidos. 
<a href="https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/drugfacts/el-fentanilo" target="_blank">Tan solo en 2017, el fentanilo fue parte del 59.8 % de las muertes relacionadas con opioides</a>, comparado con el 14.3 % en 2010.
<br>
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">MDMA (Éxtasis)</h3>
<br>
<br>Esta sustancia psicoactiva sintética, similar a la anfetamina, es la abreviatura del nombre científico 
<i>3,4 </i>metilenedioximetanfetamina, también se le conoce comunmente como Adam, Clarity, Eve, Lover's Speed, Peace, Uppers y se cosume como tabletas coloridas con logos imprimidos, cápsulas, polvo y líquido. 
<br>
<br>El NIH advierte que posibles efectos perjudiciales para la salud a corto plazo son aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial, tensión muscular, náuseas, debilidad, escalofríos 
<a href="https://www.drugabuse.gov/es/informacion-sobre-drogas/sustancias-de-abuso-habitual#mdma-xtasis-o-molly-" target="_blank">y aumento brusco de la temperatura corporal que lleva a la insuficiencia hepática o causa la muerte.</a>
<br>
<br>A largo plazo, la agencia señala que puede dejar 
<b>confusión duradera, depresión, problemas de atención, memoria y sueño, así como impulsividad y menor interés en el sexo. </b>
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Cocaína</h3>
<br>
<br>Fabricada a partir de las hijas de la planta de la coca, originaria de América del Sur, 
<b>es considerada una sustancia estimulante de muy alto grado de adicción</b> que puede ser inhalada, fumada o inyectada. 
<br>
<br>Comunmente se le conoce como 
<a href="https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/serie-de-reportes/cocaina-abuso-y-adiccion/nota-de-la-directora" target="_blank">Blow, Bump, C, Candy, Charlie, Coke, Crack, Flake, Rock, Snow, Toot. Puede estar disponible como polvo blanco o cristal de roca blanca</a>, según el NIH.
<br>
<br>A corto plazo, la cocaína podría provocar estrechamiento de los vasos sanguíneos, pupilas dilatadas, aumento de la temperatura corporal, la frecuencia cardiaca y la presión arterial, dolor de cabeza, dolor abdominal, náuseas, insomnio, ansiedad, conducta errática, ataques de pánico, paranoia, psicosis, derrame cerebral, convulsiones e incluso estado de coma. 
<br>
<br>La agencia advierte que el consumo en exceso podría generar a largo plazo: 
<b>hemorragias nasales, dificultad al ingerir, infección y muerte del tejido intestinal debido a la reducción del flujo sanguíneo, desnutrición y pérdida de peso, daño a los pulmones causados por fumar, así como riesgo de contraer VIH</b>, hepatitis y otras enfermedades infecciosas por compartir agujas. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Fenciclidina (PCP)</h3>
<br>
<br>Esta sustancia disociativa, diseñada como un analgésico intravenoso, fue descontinuada por sus efectos adversos graves tal como que sus consumidores se sientan fuera de la realidad. 
<br>
<br>De acuerdo con el NIH, a esta droga se le conoce regularmente como 
<a href="https://www.drugabuse.gov/es/informacion-sobre-drogas/sustancias-de-abuso-habitual#pcp" target="_blank">Angel Dust, Boat, Hog, Love Boat, Peace Pill. </a>Se puede consumir en polvo blanco o de color, tabletas o cápsulas y como un líquido trasparente inyectado. 
<br>
<br>A corto plazo, la agencia advierte que podría provocar 
<b>delirios, alucinaciones, paranoia, problemas para pensar, ansiedad, aumento de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, enrojecimiento facial y entumecimiento de las manos o los pies. </b>
<br>
<br>El consumo de grandes dosis podría generar también náuseas, vómitos, babeo, pérdida del equilibrio, mareo, episodios de violencia, convulsiones, coma, pérdida de la memoria, problemas para hablar, ansiedad, riesgo de contraer VIH, hepatitis y hasta la muerte. 
<br>
<br>Esta sustancia 
<b>se ha vinculado con la autolesión.</b>
<br>
<br>
<br>
1 / 11

Esteroides



Estos anabólicos son variaciones sintéticas o artificiales de la hormona sexual masculina testosterona. Algunos nombres comunes de los esteroides anabólicos son Gear, Juice, Roids y Stackers, de acuerdo con el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIH, por sus siglas en inglés).

El abuso de esta sustancia suele ser por vía oral, inyectada en los músculos o en forma de gel o crema a través de aplicaciones en la piel.

El uso indebido de esteroides puede provocar efectos mentales negativos como: celos paranoicos, irritabilidad extrema, agresión y delirios. A largo plazo, el abuso de estas sustancias pueden provocar problemas de salud graves como: insuficiencia renal daño hepático, tumores, agrandamiento del corazón, presión arterial alta y cambios en el colesterol en sangre.
Imagen DEA
En alianza con
civicScienceLogo