Un bebé 'microprematuro' con solo 30% de probabilidades de vivir ahora celebra su primer cumpleaños

El pequeño Jari López pesó 11.5 onzas cuando llegó al mundo debido al bajo crecimiento fetal y el diagnóstico de preeclampsia de la madre. Los cuidados consiguieron que superara las expectativas de los médicos.

Por:
Univision
Tras unas seis horas de un vuelo entre Ghana y Washington, el capitán preguntó si había un médico a bordo y un dermatólogo se reportó para ayudar a una madre en su proceso de parto prematuro. Una enfermera que iba en el avión y una de las azafatas también participaron en el nacimiento del bebé, que varias horas después fue puesto en manos de los paramédicos que esperaban en el destino. Ver más noticias aquí.
Video Un pasajero extra: Una mujer da a luz en pleno vuelo y su bebé llega al destino sano y salvo

Cuando Jari López nació, a las 24 semanas de gestación, pesaba solo 11.5 onzas: apenas 325 gramos. Ahora, tras cuatro meses y medio en la unidad de cuidados intensivos neonatales, celebra su primer cumpleaños, superando así las expectativas de los médicos.

Los doctores habían indicado que el bebé tenía una probabilidad de sobrevivir de solo un 30%, esto debido al bajo crecimiento fetal y el diagnóstico de preeclampsia de la madre, Amber Higgins.


La preeclampsia es una complicación del embarazo potencialmente peligrosa, que se caracteriza por presión arterial alta. Ocurre en uno de cada 25 embarazos, de acuerdo con datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

PUBLICIDAD

La madre del pequeño explicó a Fox News que se enteró de que el bebé tenía un tamaño menor al usual cuando le hicieron un ultrasonido hacia la semana 20 de gestación. Fue entonces cuando fue admitida al hospital Presbiteriano de Albuquerque, Nuevo México, donde permaneció hasta que cuatro semanas después, el 22 de febrero de 2021, nació Jari.

"Comenzó a haber un flujo sanguíneo inverso, lo cual no era bueno", indicó Higgins. "Su ritmo cardiaco estaba cayendo, por lo que decidieron hacer una cesárea de emergencia".

La doctora Jennifer Anderson, que atendió al pequeño, señaló que, al momento de nacer, los pulmones de Jari no estaban totalmente desarrollados, lo que disminuía sus probabilidades de sobrevivir.

“Cuando nació pesaba 325 gramos, y sabíamos que era el bebé más pequeño que había sido cuidado en la unidad de cuidados intensivos neonatales (del hospital). Sabíamos que el camino iba a ser muy sinuoso”, afirmó. “Pero, desde nuestra perspectiva, las cosas fueron saliendo. No hubo mayores complicaciones”.

La madre de Jari por fin pudo abrazarlo cuando tenía un mes de nacido y el 29 de junio de 2021 fue finalmente dado de alta.

El pasado sábado 5 de junio de 2021, rodeado de familiares y sus perros, Richard Scott William Hutchinson, el bebé más prematuro que ha sobrevivido, pudo celebrar su primer año de vida.
Hutchinson nació en el 
<a href="https://www.childrensmn.org/locations/woodbury/" target="_blank">Children’s Minnesota Hospital</a> el 5 de junio de 2020, 131 días antes de lo esperado y 
<b>lo hizo con solo 11.9 onzas (337 gramos) de peso.</b>
Beth Hutchinson, su madre, sufrió complicaciones médicas justo 
<b>con 21 semanas y 2 días de gestación</b>, cinco meses antes de lo esperado, que le hicieron entrar en trabajo de 
<a href="https://www.univision.com/temas/parto">parto</a>. La mujer fue trasladada al hospital donde el niño nació con apenas el peso de una lata de sopa y sus padres podían sostenerlo en la palma de su mano.
El equipo de neonatología del 
<a href="https://www.childrensmn.org/locations/woodbury/" target="_blank">Children’s Hospital de Minnesota</a> les dio un 0% de probabilidad de supervivencia del pequeño Richard. Sus padres, Beth y Rick no pudieron quedarse en el hospital para estar cerca de su bebé debido a la pandemia de 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">covid-19</a>.
Luego de pasar más de seis meses en el hospital, en diciembre de 2020 Richard pudo volver a casa con su familia. “El día en que Richard recibió el alta de la unidad de cuidados intensivos fue un día muy especial. Recuerdo que lo levanté de la cuna y lo sostuve con lágrimas”, dijo la neonatóloga Stacy Kern.
“El mismo niño que antes cabía en la palma de mi mano, con una piel tan translúcida que podía ver cada costilla y vaso de su pequeño cuerpo. No pude evitar apretarlo y decirle lo orgullosa que estaba de él”, añadió la doctora.
Richard Scott William Hutchinson pudo celebrar navidad con sus padres, Rick y Beth, en su casa del condado de St Croix, Wisconsin.
Ese día, la organización 
<a href="https://www.guinnessworldrecords.com/news/2021/6/worlds-most-premature-baby-given-0-odds-of-survival-celebrates-first-birthday-663394" target="_blank">Guinness World Records</a> le entregó el reconocimiento como el bebé más prematuro que ha sobrevivido.
El de Hutchinson
<b> superó el récord que se mantuvo durante tres décadas y media</b> de James Elgin Gill, quien nació en Ottawa, Ontario, Canadá, a una edad gestacional de 21 semanas 5 días, o 128 días prematuros, el 20 de mayo de 1987.
El récord de James Elgin Gill fue igualado por Frieda Mangold, quien nació en Fulda, Alemania, el 7 de noviembre de 2010 a la misma edad. Ahora, la familia del pequeño Richard Scott William Hutchinson espera ayudar a otras personas que tengan bebés prematuros.
La bebé murió 12 horas después del parto. Sus padres no entienden cómo pudo ocurrir. El acta de fallecimiento no aclara las causas de la muerte. La pareja exige justicia.
1 / 11
El pasado sábado 5 de junio de 2021, rodeado de familiares y sus perros, Richard Scott William Hutchinson, el bebé más prematuro que ha sobrevivido, pudo celebrar su primer año de vida.
Imagen Guinness World Records
En alianza con
civicScienceLogo