Estudio: mayoría de hombres con cáncer de próstata no necesariamente deben operarse

El monitoreo regular es una alternativa segura a la cirugía u otros tratamientos invasivos en casos de cáncer de próstata localizado, revela una investigación que siguió la evolución de miles de pacientes a lo largo de 15 años y encontró que limitarse a hacerle seguimiento no afecta la supervivencia y evita los molestos efectos secundarios de otras intervenciones.

Por:
Univision
Un estudio publicado en la revista The New England Journal of Medicine dio a conocer que el monitoreo activo del cáncer de próstata localizado puede ser una gran alternativa para algunos pacientes. Los investigadores estudiaron a 1,600 hombres con esta enfermedad que aceptaron ser asignados al alzar a cirugía, radioterapia o vigilancia activa y no encontraron diferencias considerables en los fallecimientos. Lee aquí más noticias sobre salud.
Video No todos los pacientes con cáncer de próstata deben recurrir a tratamientos invasivos, según nuevo estudio

Para los hombres diagnosticados con cáncer de próstata uno de los grandes miedos a operarse o someterse a otros tratamientos agresivos para quitar el tumor, es terminar con disfunción eréctil o incontinencia. Un nuevo estudio a largo plazo acaba de demostrar que para muchos de ellos esperar o saltarse estas intervenciones del todo puede ser una opción.

La investigación, financiada por el Instituto Nacional de Salud del Reino Unido, comparó tres formas de abordar el cáncer de próstata: cirugía para sacar el tumor, sesiones de radioterapia y el monitoreo regular sin otras intervenciones.

PUBLICIDAD

Los resultados, publicados esta semana en el New England Journal of Medicine y presentados en la conferencia de la Asociación Europea de Urología, demuestran que al cabo de 15 años no hubo diferencias en la mortalidad por cáncer de próstata entre estos grupos.

“Está claro que, a diferencia de muchos otros tipos de cáncer, un diagnóstico de cáncer de próstata no debe ser motivo de pánico, ni de tomar decisiones apresuradas. Los pacientes y los médicos pueden y deben tomarse su tiempo para sopesar los beneficios y los posibles daños de los diferentes tratamientos sabiendo que esto no afectará negativamente a su supervivencia”, dice freddy Hamdy, del Departamento de Ciencias Quirúrgicas de la Universidad de Oxford y autor principal del estudio en un comunicado.

Cáncer de próstata es el segundo más común entre hombres


El cáncer de próstata es el segundo más común entre hombres estadounidenses, después del melanoma. Se estima que 1 de cada 9 recibirá este diagnóstico durante su vida.

Algunos cánceres de próstata crecen y se propagan rápidamente, pero la mayoría crece lentamente. De hecho, los estudios realizados en algunas autopsias muestran que muchos hombres de edad avanzada (e incluso algunos hombres más jóvenes) que murieron por otras causas también tenían cáncer de próstata que nunca les afectó durante sus vidas. En muchos casos, ellos no sabían, y ni siquiera sus médicos, que tenían cáncer de próstata, advierte la Asociación Estadounidense del Cáncer en su página web.

PUBLICIDAD

97% de los 1,643 hombres entre 50 y 69 años diagnosticados con cáncer de próstata localizado que participaron en el estudio sobrevivieron durante los 15 años que duró la investigación, independientemente de si fueron operados, se sometieron a radioterapia o simplemente se limitaron a monitorear la evolución del cáncer.

A los 15 años, el cáncer se había diseminado en el 9,4% del grupo de seguimiento activo, el 4,7 % del grupo de cirugía y el 5% del grupo de radiación, pero esto no incidió en el índice de supervivencia.

Todos los participantes reportaron similares niveles de salud mental y física, aunque los efectos negativos de la cirugía y radioterapia sobre la función urinaria y sexual persistieron más tiempo del que se pensaba.

Cánceres de próstata agresivos y de alto riesgo sí requieren de tratamiento inmediato


Los hallazgos no se extrapolan a aquellos pacientes con cánceres agresivos de alto riesgo y tipificados como de alto grado, que representan el 15% del total de los diagnósticos y sí requieren de intervenciones inmediatas.

“Pacientes y médicos ahora tienen información necesaria sobre los efectos secundarios a largo plazo de los tratamientos para comprender mejor el balance de sus beneficios y riesgos. Ya no es necesario tener en cuenta la supervivencia al decidir el tratamiento. Ahora los hombres diagnosticados con cáncer de próstata localizado pueden escoger cuál elegir en función de sus valores y prioridades”, dijo Jenny Donovan, coinvestigadora de la Universidad de Bristol.

PUBLICIDAD

“Es un importante mensaje para los pacientes el de que retrasar el tratamiento es seguro, especialmente si implica postergar efectos secundarios también”, agrega Peter Albers, jefe del Congreso de la Asociación Europea de Urología.

<b>La edad no afecta la fertilidad masculina: falso</b>. Estudios científicos han demostrado que la calidad del esperma disminuye después de los 40 años, lo que puede dificultar la concepción e incluso influir en el desarrollo de problemas genético en el feto.
<b>Es mejor usar boxers que calzones ajustados: cierto</b>. Aunque no existe evidencia científica contundente sobre el impacto del tipo de ropa interior en la fertilidad masculina, sí se sabe que para producir suficiente esperma, los testículos no deben sobrecalentarse, lo que puede ocurrir al usar calzoncillos o pantalones demasiado apretados. Otro dato: el cuerpo tarda unos 10 días en producir el esperma, así que vale de nada usar boxers solamente el día en que se tendrán relaciones.
<b>Los dispositivos electrónicos alteran la producción de semen: cierto</b>. En línea con el argumento anterior, si se coloca la laptop encima de las piernas durante mucho tiempo, esto puede elevar la temperatura del escroto en varios grados, tal y como reveló un estudio de la Universidad de Nueva York publicado en la revista Human Reproduction, en 2004. Actualmente los científicos están investigando si las ondas de radio generadas por los teléfonos móviles inciden en el esperma.
<b>Fumar no importa: falso</b>. 13% de los casos de infertilidad tienen como causa el consumo de cigarrillos, según cifras d la American Society for Reproductive Medicine.
<b>Los esteroides son dañinos: cierto</b>. Está comprobado que el uso de anabólicos y esteroides genera cambios hormonales que pueden desencadenar la esterilidad.
<b>Solamente las mujeres necesitan tomar vitaminas para mejorar su fertilidad: falso</b>. La vitamina E ayuda a elevar el conteo de espermatozoides y científicos de la Universidad de California comprobaron que el esperma de los hombres con bajos niveles de ácido fólico presenta mayores anormalidades cromosómicas. Por tanto, es recomendable consultar con un especialista que determine si hace fala ingerir algún suplemento vitamínico.
1 / 6
La edad no afecta la fertilidad masculina: falso. Estudios científicos han demostrado que la calidad del esperma disminuye después de los 40 años, lo que puede dificultar la concepción e incluso influir en el desarrollo de problemas genético en el feto.
Imagen iStock
En alianza con
civicScienceLogo