Vacuna contra el cáncer: ¿qué tan cerca estamos de prevenir ese mal?

Ya hay algunas vacunas disponibles para evitar el desarrollo de algunos tipos de cáncer como el cervical y el de hígado. Los avances de la ciencia demuestran que estas son apenas el comienzo. Varios ensayos clínicos en curso arrojan esperanza.

Por:
Univision
El Dr. Juan Rivera explicó que 12 personas con cáncer rectal fueron sometidas a un tratamiento experimental en el que probaron un medicamento que manipula el sistema inmunológico. El experto enfatizó en que ahora tendrán que hacer más estudios con esta droga y con más pacientes para determinar la efectividad.
Video El cáncer desapareció en unos pacientes tras tomar medicamento experimental durante un estudio

Cuando se habla de vacunas, la gente suele asociarlas exclusivamente con enfermedades infecciosas como el covid-19 o el sarampión. Pero también ya existen algunas que ofrecen protección contra uno de los mayores males de salud que aquejan a la humanidad actualmente: el cáncer. Y la ciencia asoma la posibilidad de que pronto su uso para prevenir y tratar esta enfermedad se amplíe.

Las vacunas disponibles hoy en día para prevenir el cáncer protegen al organismo contra virus asociados a su desarrollo: la hepatitis B, en el caso del cáncer de hígado; y el virus del papiloma humano (VPH), que puede ocasionar cáncer cervical y otros tipos de cánceres ginecológicos.

PUBLICIDAD

Vacunas para evitar que el cáncer aparezca

Actualmente hay varios ensayos clínicos en progreso para probar distintas e innovadoras tecnologías de vacunas que sean capaces de evitar el desarrollo de cánceres de causas no virales como el de seno, ovario, páncreas, próstata o colorrectal.

Incluyen a unos pocos participantes con mutaciones genéticas o síndromes asociados a alto riesgo de desarrollo de cáncer o a pacientes en remisión.

Se trata de un objetivo ambicioso porque, como explica a El País el oncólogo a cargo de un ensayo de este tipo Eduardo Vilar Sánchez, del Centro de Cáncer MD Anderson (Houston), a diferencia de los virus “las células del cáncer vienen de nosotros mismos y se parecen más a nuestras células” y “para conseguir una vacuna buscamos una proteína que esté expresada en esas células tumorales, pero debemos estar seguro de que no está en ningún otro órgano porque podemos provocar una reacción autoinmune mortal”.

Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer. “Estamos lejos de tener una vacuna general” para prevenir el cáncer, dice a la revista Science, el oncólogo del Instituto Nacional de Cáncer Shizuko Sei, sin descartar que “pueda ocurrir en el futuro lejano”.

Vacunas como opción terapéutica contra el cáncer

Un campo más explorado y promisorio en el corto plazo es el del uso de vacunas terapéuticas para el tratamiento del cáncer que preparan al sistema inmune para atacar las células cancerosas en el organismo.

PUBLICIDAD

“En lugar de prevenir la enfermedad, tienen el objetivo de lograr que el sistema inmunitario ataque a una enfermedad que ya existe”, explica la Asociación Estadounidense del Cáncer en su página web.

Ejemplo de ello es la llamada sipuleucel-T, ya aprobada para tratar el cáncer de próstata avanzado que ya no responde a terapia hormonal y la Talimogene laherparepvec contra el melanoma avanzado.

En esencia, lo que hacen estas vacunas es “dar órdenes” al sistema inmunitario para encontrar y destruir las células cancerosas.

Pueden usarse para evitar que el cáncer reaparezca, destruir las células cancerosas que permanezcan en el organismo después de finalizado el tratamiento y para impedir que un tumor crezca o se disemine.

Algunas vacunas terapéuticas contra el cáncer son personalizadas y se producen a partir de muestras del tumor de la persona, explica la Asociación Estadounidense de Oncología en su web, aclarando que la mayoría se prescriben como parte de ensayos clínicos.

Recientemente una vacuna personalizada hecha a partir de la misma tecnología del ARN mensajero que la de Pfizer arrojó resultados prometedores en un ensayo clínico con 16 pacientes de cáncer de páncreas, de los cuales la mitad permaneció libre de cáncer 18 meses después de removidos los tumores y administrada la inyección.

Una demostración de cómo esta nueva tecnología de vacunas de ARN mensajero podría revolucionar el tratamiento de otras enfermedades distintas al covid-19.

Es apenas una de las muchas vacunas bajo estudio para tratar diversos tipos de cáncer. También se evalúan otras vacunas contra el cáncer de vejiga, de mama, colorrectal, tumores cerebrales, renal, leucemia, de pulmón, mieloma y leucemia entre otros.

Un año con cáncer de mama.
Fuck Cancer
Este octubre con el bikini de la diseñadora comlombiana Suki Cohen.
Sábado de radioterapia. ¿Por qué no?
Last day with my boob | Mi Linda teta | "We had so many adventures, so many stories and secrets. You are fabulous but I will learn how to deal without you #FuckCancer
En el mes de concienciación del cáncer de mama. Octubre es rosa y es un regalo.
Con Iris Apfel en la Casa Blanca
Con turbante.
En la octava sesión en Chemoland, con un nuevo acompañante.
Fight with style
El eslogan "Fuck Cancer", una ayuda para la lucha contra el cáncer.
El film 'Inside the Castenet' en el que se documenta el corte de pelo.
En Style Mafia Miami.
El corte de pelo que fue recogido en el film 'The storm inside the castenet'.
Round 4 in Chemoland
Fight in style
1 / 16
Un año con cáncer de mama.
Imagen Ángeles Aluma
En alianza con
civicScienceLogo