Un bebé de tres semanas muere por el covid-19: "No tenía ningún otro problema de salud"

En un caso poco frecuente, un bebé de tres semanas falleció por una "infección grave" provocada por el covid-19. La mortalidad debida al coronavirus es muy limitada entre los niños, pero las autoridades sanitarias de varios países han registrado más casos de infección entre ellos desde la propagación de la variante ómicron.

Por:
Univision y Agencias
En Nueva York las hospitalizaciones entre menores de 11 años no vacunados se cuadriplicaron en dos semanas, una cifra sin precedentes. Bill de Blasio, alcalde de esa ciudad, anunció que se hará la prueba dos veces por semanas a todos los estudiantes vacunados o no de la ciudad. "Mi recomendación número uno, dos y tres es que, por favor, los vacunen", dijo la pediatra Edith Bracho, refiriéndose a los pacientes que ya califican para ser inoculados. Más información aquí.
Video Aumentan las hospitalizaciones infantiles en EEUU por covid-19 hasta en un 34%

En un caso poco frecuente, un bebé de tres semanas falleció por una "infección grave" provocada por el covid-19, informó el domingo el ministerio de Sanidad de Catar, donde sucedió el fallecimiento.

"Un bebé de tres semanas ha fallecido, lamentablemente, por una grave infección debida al covid-19", anunció el comunicado.

PUBLICIDAD

"No tenía ningún otro problema de salud o de enfermedad hereditaria conocida", detalló.

Es el segundo niño que fallece de esa enfermedad en Catar desde el inicio de la pandemia, según el Ministerio.

Mortalidad de niños por covid-19

La mortalidad debida al coronavirus es muy limitada entre los niños, pero las autoridades sanitarias de varios países han registrado más casos de infección entre ellos desde la propagación de la variante ómicron.

"Hay más niños infectados en esta ola y requieren más atención médica", dijo la misma fuente.

En Estados Unidos, en las últimas semanas se ha producido una subida de los casos de menores hospitalizados por covid.

El 7 de enero se rompío un récord, cuando cerca de 1,000 menores fueron hospitalizados por el virus.

Según la Academia Pediátrica de Estados Unidos, a fecha del 29 de diciembre de 2021, 6.5 millones de niños de 5 a 11 años de edad habían recibido al menos una dosis de las vacunas contra la covid-19, lo que supone un 23% del total.

En los adolescentes entre 12 y 17 años de edad, la cifra de vacunados parcialmente era de 15.6 millones, un 62 % del total. Los que han recibido la pauta completa es 13.1 millones, un 53 %.

En Nueva York las hospitalizaciones entre menores de 11 años no vacunados se cuadriplicaron en dos semanas, una cifra sin precedentes. Bill de Blasio, alcalde de esa ciudad, anunció que se hará la prueba dos veces por semanas a todos los estudiantes vacunados o no de la ciudad. "Mi recomendación número uno, dos y tres es que, por favor, los vacunen", dijo la pediatra Edith Bracho, refiriéndose a los pacientes que ya califican para ser inoculados. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/eeuu-record-diario-casos-covid-19-omicron" target="_blank">Más información aquí</a></b>.
<h3 class="cms-H3-H3">Florida</h3>
<br>
<br>"Se trata de un virus de invierno y [la variante] ómicron es particularmente contagiosa", explicó el doctor Paul Offit a la cadena de televisión, aunque aceptó que se han dado muchos casos de positivos en niños
<b> sin mostrar síntomas claros de la enfermedad.</b>
<br>
Offit matizó que, si bien la situación requiere de una atención específica, "realmente no estamos viendo un aumento de hospitalizaciones de niños por covid-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos". 
<br>
<br>De acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins, Florida tiene actualmente 3,173 pacientes hospitalizados por coronavirus. 
<b>En total, desde el inicio de la pandemia, han registrado 3,281,359.</b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Nueva York </h3>
<br>
<br>El Departamento de Salud del Estado de Nueva York emitió una advirtencia sobre 
<b>una "tendencia al alza" en las hospitalizaciones pediátricas</b>, con especial foco en la ciudad de Nueva York. 
<br>
<br>
<br>
El aviso, dirigido a los doctores del estado, indica que la mitad de las admisiones son niños menores de 5 años, y que
<b> "por lo tanto no son elegibles para la vacuna".</b>
<br>
<br>
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Ohio </h3>
<br>
<br>El doctor Buddy Creech, experto en enfermedades infecciosas pediátricas del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt en Nashville, Tennessee, explicó que, a diferencia de las variantes anteriores, ómicron parece que se replica con más eficiencia en las vías respiratorias superiores, 
<b>por lo que recomendó a los padres de familia a estar atentos a síntomas como secresión nasal o picazón en la garganta. </b>
<br>
Creech recordó que la actual dinámica también se vivió cuando apareció la variante delta, "y vimos un aumento en niños infectados, 
<b>así como en hospitalizaciones, incluso con complicaciones"</b>.
<h3 class="cms-H3-H3">Illinois </h3>
<br>
<br>Aunque, por lo general, los casos de covid-19 pediátricos tienen menores afectaciones de salud en comparación con los de los adultos, los niños pueden desarrollar complicaciones graves como el MIS-C, 
<b>un síndrome inflamatorio –común en menores de 5 a 11 años– que puede afectar a varios de sus órganos. </b>
<br>
En la actualidad, Illinois tiene 
<b>4,771 hospitalizaciones por covid-19,</b> contabilizando un total de 1,425,793 desde el inicio de la pandemia.
<h3 class="cms-H3-H3">Nueva Jersey</h3>
<br>
<br>Creech, agregó que la variante ómicron ha servido para enterrar de una vez por todas 
<b>esa idea de que los niños son inmunes al coronavirus. </b>
<br>
De acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins, Nueva Jersey tiene en la actualidad 3,119 hpstalizaciones por covid-19, para contabilizar un total de 993,536 desde el inicio de la pandemia. 
<br>
<b>Mira también: </b>La variante Delta del coronavirus está ocasionando aumentos en las hospitalizaciones en varios estados como Colorado, Nuevo México y Michigan, alimentando diversos brotes en el norte del país, una señal preocupante de lo que podría suceder este invierno. El doctor Carlos del Río, epidemiólogo de la Universidad Emory e investigador de la vacuna de Moderna, analiza el panorama de cara a las fiestas de fin de año. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/salud/quinta-ola-covid-19-aumentan-casos-eeuu">Más información aquí. </a></b>
1 / 12
En Nueva York las hospitalizaciones entre menores de 11 años no vacunados se cuadriplicaron en dos semanas, una cifra sin precedentes. Bill de Blasio, alcalde de esa ciudad, anunció que se hará la prueba dos veces por semanas a todos los estudiantes vacunados o no de la ciudad. "Mi recomendación número uno, dos y tres es que, por favor, los vacunen", dijo la pediatra Edith Bracho, refiriéndose a los pacientes que ya califican para ser inoculados. Más información aquí.

Alrededor de 9.5 millones de niños entre 12 y 17 años no han recibido ninguna dosis de las vacunas.

En Estados Unidos, la población menor de 18 años se cifra en 72.8 millones de personas, un 22 % del total del país.

Por su parte, el número diario de infecciones en Catar ha aumentado a cerca de 4,000 en los últimos días, lo que supone multiplicar por 20 las cifras anunciadas a mediados de diciembre.

PUBLICIDAD

El principal grupo hospitalario público del país suspendió a finales de diciembre los días libres de todo su personal médico y administrativo que trabajaba con pacientes covid-19, debido al aumento de los casos de infección.

Catar, un país de 2,6 millones de habitantes, ha registrado casi 300,000 casos, de los cuales unos 600 han sido mortales.


En alianza con
civicScienceLogo