Panel de vacunas de Kennedy genera alarma por su plan de revisar el calendario de vacunación infantil

El nuevo grupo consultivo sobre vacunas del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., tiene previsto volver a examinar cuestiones establecidas desde hace tiempo sobre las vacunas infantiles. Pediatras y científicos han expresado su preocupación y han calificado el proceso como "poco creíble". En la reunión, además, se citó un estudio científico que no existe.

Por:
Univision y Agencias
El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., presentó el informe 'Make America Healthy Again', que habla, entre otros temas, sobre salud mental y consumo de sustancias en adolescentes durante la pandemia del covid-19. Expertos señalan que varias de sus citas científicas fueron inventadas o generadas con inteligencia artificial. Te podría interesar: Corte Suprema permite al gobierno de Trump revocar el 'parole' humanitario a miles de inmigrantes
Video La polémica que rodea el informe de salud presentado por el secretario Robert F. Kennedy Jr.

El nuevo grupo de asesores de vacunas del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., inició su primera reunión el miércoles, bajo un intenso escrutinio por parte de expertos médicos preocupados por el acceso de los estadounidenses a las inmunizaciones que salvan vidas.

En la apertura de la primera reunión del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP), compuesto por siete miembros elegidos por Kennedy Jr., el presidente del comité, Martin Kulldorff, dijo que iba a nombrar un grupo de trabajo para evaluar el "efecto acumulativo" del calendario de vacunas infantiles la lista de inmunizaciones administradas en diferentes momentos a lo largo de la infancia.

PUBLICIDAD

También se evaluará cómo se administran otras dos vacunas: una que protege contra la hepatitis B, enfermedad que destruye el hígado, y otra que combina la protección contra la varicela con la triple vírica, la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola.

"Las vacunas no son todas buenas o malas", dijo Kulldorff. "Con el tiempo vamos aprendiendo más sobre las vacunas" y debemos "mantenernos al día".

Al abrir la reunión, Kulldorff lamentó su despido de la universidad de Harvard por negarse a ponerse la vacuna contra el covid-19. En octubre de 2020, fue uno de los firmantes de la Declaración de Great Barrington, que pedía el fin de los confinamientos en ese momento, meses antes de que hubiera vacunas disponibles contra el covid-19.

Los expertos acogieron el anuncio del ACIP con escepticismo. "La justificación de la vacunación contra la hepatitis B antes del alta hospitalaria (no el día del nacimiento) para los neonatos está bien documentada y establecida, pero es otra de las causas favoritas del movimiento antivacunas, por lo que no sorprende que se mencione", declaró a AFP Amesh Adalja, experto en enfermedades infecciosas de la universidad Johns Hopkins.

Vacunas contra paperas, rubeola o varicela en revisión

Para las vacunas infantiles, los padres estadounidenses pueden optar por una combinada contra el sarampión, las paperas, la rubeola y la varicela (SPRV) o por dos inyecciones separadas, una para la SPR y otra para la varicela.

La combinación ahorra a los niños una inyección adicional, pero conlleva un riesgo ligeramente mayor de convulsiones febriles, un efecto secundario poco frecuente y normalmente inofensivo.

PUBLICIDAD

La separación de las vacunas ya se recomienda para la primera dosis entre los 12 y los 47 meses, por lo que los expertos se preguntan por qué se vuelve a plantear el tema.

Sin embargo, el grupo de trabajo también podría analizar nuevas investigaciones sobre el momento óptimo para administrar la vacuna triple vírica con el fin de resolver las objeciones religiosas de algunos padres, dijo Kulldorff.

Manifestantes en apoyo de los CDC durante una reunión del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización, miércoles 25 de junio de 2025, en Atlanta.
Manifestantes en apoyo de los CDC durante una reunión del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización, miércoles 25 de junio de 2025, en Atlanta.
Imagen Mike Stewart/AP

Estados Unidos, que declaró eliminado el sarampión en 2000, vive actualmente su peor brote en décadas, con más de 1,200 casos y tres muertes confirmadas.

También se someterán a revisión las recomendaciones sobre las vacunas para el VSR, o virus respiratorio sincitial, una causa común de síntomas similares al resfriado que puede ser peligrosa para los bebés.

En 2023, las autoridades sanitarias estadounidenses comenzaron a recomendar dos nuevas medidas para proteger a los bebés: un anticuerpo fabricado en laboratorio para los recién nacidos y una vacuna para las mujeres embarazadas, que según los expertos probablemente contribuyeron a mejorar la mortalidad infantil.

Sobre la vacuna de la gripe, el nuevo grupo de asesores también debatirá respecto a las recomendaciones.

En sus reuniones de junio, el comité suele actualizar las orientaciones para que los estadounidenses mayores de 6 meses se vacunen contra la gripe, y contribuye a dar luz verde a la campaña anual de vacunación de otoño.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

El panel tiene previsto examinar un conservante presente en un subconjunto de vacunas contra la gripe que Kennedy y algunos grupos antivacunas han afirmado sin pruebas que está relacionado con el autismo. Como preparación, los CDC publicaron un nuevo informe en el que se confirma que las investigaciones no muestran ninguna relación entre el conservante, el timerosal, y el autismo o cualquier otro trastorno del desarrollo neurológico.

PUBLICIDAD

Kennedy y las voces de antivacunas

Estas iniciativas son señales tempranas de cómo el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización está siendo remodelado por el secretario Kennedy Jr., un destacado activista antivacunas antes de convertirse en el máximo responsable sanitario del país.

Este mes, Kennedy despidió a los 17 miembros del panel de asesores de vacunas, acusándolos sin evidencias de conflictos de intereses financieros, y los sustituyó por un grupo que incluye varias voces antivacunas.

Las palabras de Kulldorff reflejan un mensaje común entre los escépticos de las vacunas: que demasiadas inyecciones pueden sobrecargar el sistema inmunitario de los niños o que los ingredientes pueden acumularse y causar daños. Los científicos afirman que esas afirmaciones se han investigado repetidamente sin que haya indicios preocupantes.

Según Paul Offit, experto en vacunas del Hospital Infantil de Filadelfia, los niños de hoy están expuestos a menos antígenos —componentes inmunitarios— que sus abuelos, a pesar de recibir más dosis.

La Academia Americana de Pediatría (AAP) anunció el miércoles que continuará publicando su propio calendario de vacunas para niños, pero ahora lo hará independientemente del ACIP, calificándolo de "proceso que ya no es creíble."

" La narrativa de que las actuales políticas de vacunación son defectuosas y necesitan 'arreglo' es una distorsión", dijo a AP el Dr. Sean O'Leary de la AAP. "Estas políticas han salvado billones de dólares y millones de vidas".

PUBLICIDAD

El estudio científico inexistente

En el orden del día de la reunión del panel figuraban las vacunas que contienen timerosal.

Este conservante a base de mercurio, utilizado durante mucho tiempo en las vacunas, se retiró en 1999 en respuesta a preocupaciones, pero todavía está presente en algunas como las que combaten la gripe. No se ha demostrado su peligrosidad en dosis bajas.

Lyn Redwood, enfermera y exdirectora de Children's Health Defense, una organización escéptica de las vacunas cofundada por Kennedy Jr., tenía previsto hacer una presentación sobre el tema.

Los científicos han visto en sus diapositivas, publicadas con antelación, que citaba un trabajo de RF Berman titulado "Exposición neonatal a bajos niveles de timerosal: consecuencias a largo plazo en el cerebro", de 2008.

Tal estudio no existe. Berman publicó un artículo ese año, pero apareció en una revista diferente y no encontró pruebas que relacionaran el timerosal con el autismo.

La presentación se canceló discretamente y se sustituyó sin dar explicaciones.

Cuestionado comité de expertos

El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización, creado hace más de 60 años, ayuda a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades a determinar quién debe vacunarse contra una larga lista de enfermedades y cuándo. Esas recomendaciones tienen un gran impacto en si los seguros cubren las vacunas y dónde están disponibles, como en las farmacias.

Tras la repentina destitución del panel de expertos existente por parte de Kennedy, varios de los principales científicos en materia de vacunas del CDC —entre ellos algunos que dirigen la presentación de datos y la revisión de las ponencias en las reuniones del ACIP— han dimitido o han sido trasladados de sus puestos anteriores.

PUBLICIDAD

Y poco antes de la reunión del miércoles, un obstetra y ginecólogo de Virginia nombrado miembro del comité dimitió. Según la administración Trump, se retiró durante una revisión habitual de las participaciones financieras de los miembros.

Vacunas contra el Covid-19 para embarazadas y niños

Los científicos muestran datos que demuestran que las vacunas contra la COVID-19 protegen a las mujeres embarazadas y a los niños

El primer punto del orden del día del comité del miércoles fueron las vacunas contra la COVID-19. Kennedy Jr. ya había eludido al panel y anunciado que la vacuna ya no se recomendaría para niños sanos ni mujeres embarazadas.

Sin embargo, los científicos de los CDC dijeron al panel que la vacunación es "la mejor protección" durante el embarazo y afirmaron que la mayoría de los niños hospitalizados por COVID-19 durante el último año no estaban vacunados.

El COVID-19 sigue siendo una amenaza para la salud pública, ya que ha causado entre 32,000 y 51,000 muertes en Estados Unidos y más de 250,000 hospitalizaciones desde el otoño pasado, según los CDC.

Los que corren mayor riesgo de hospitalización son las personas mayores y los niños menores de 2 años, especialmente los bebés menores de 6 meses, que podrían tener cierta protección si sus madres se vacunaron durante el embarazo, según la presentación de los CDC.

No se pidió a los nuevos asesores que votaran sobre las recomendaciones de Kennedy, lo que aumenta la incertidumbre sobre la facilidad con la que la población podrá acceder a las vacunas contra la COVID-19 este otoño.

PUBLICIDAD

Vea también:

La nueva variante se ha detectado en China, Europa y Estados Unidos. Según expertos, las vacunas actuales deberían seguir siendo efectivas. Más información en UnivisionNoticias.com.
Video “Garganta de cuchillas”: cuáles son los síntomas de la nueva variante de Covid que ha llegado a EEUU
En alianza con
civicScienceLogo