El extraño caso de seis empleados del mismo piso de un hospital que desarrollaron tumores cerebrales

Autoridades en Massachusetts y una organización sindical de enfermeros actualmente investigan las causas que pudieron contribuir al desarrollo de los tumores.

Por:
Univision
Miriam Zevallos llevó a un hospital de Perú a Kayla, su bebé de 1 año, porque tenía malestar estomacal. La menor falleció días después debido a que le fue suministrado un suero fisiológico que estaba en mal estado. Por otro lado, Rosa Castro y Alejandra ahora tienen muerte cerebral, pues también recibieron el producto. Familiares de las víctimas exigen justicia. No dejes de ver: Madre hispana descubre gasas en su cuerpo años después de una cesárea: exige justicia.
Video Bebé de 1 año muere tras recibir un suero fisiológico defectuoso: otros pacientes tienen muerte cerebral

Al menos seis trabajadores de un hospital en Newton, Massachusetts, desarrollaron tumores cerebrales benignos luego de trabajar en momentos distintos en el mismo piso del centro médico.

De acuerdo con un comunicado emitido por la dirección del Hospital Newton-Wellesley (NWH en inglés), el número de personas con tumores ascendió a seis luego de una investigación que sigue en curso sobre los casos reportados de trabajadores afectados.

PUBLICIDAD

Los trabajadores en cuestión trabajaron en distintos periodos en el quinto piso donde operaba la unidad de maternidad.

En el comunicado, la directora de operaciones del hospital, Ellen Moloney, dijo que la investigación está a cargo del Departamento de Salud y Seguridad Ocupacional (OHS en inglés) del Hospital General Brigham de Massachusetts.

“Si bien la investigación de OHS está en curso, no hemos encontrado evidencia de que estas afecciones médicas hayan sido causadas por el entorno laboral”, dijo la directora.

Pero la versión ofrecida por la dirección del hospital no ha sido suficiente para la Asociación de Enfermeros de Massachusetts. El organismo sindical dijo que OHS no llevó a cabo entrevistas suficientes con el personal que trabajó en el quinto piso del hospital, por lo que lleva a cabo su propia investigación sobre las denuncias.

“El hospital sólo habló con un pequeño número de enfermeras”, dijo el sindicato. “Las pruebas ambientales no fueron exhaustivas”.

Organismo de enfermeros denuncia que podría haber más afectados con tumores

De acuerdo con la Asociación de Enfermeros de Massachusetts hasta ahora ha recibido más de 300 testimonios a través de una encuesta en línea que lanzó como parte de su propia investigación sobre las denuncias de personal con tumores.

El organismo declaró que su investigación está siendo llevada a cabo con rigor “científico”, reportó el medio de comunicación Newsweek.

“Tomará varias semanas analizar la información, verificarla y obtener seguimiento, incluyendo los historiales médicos, si los encuestados están dispuestos a proporcionarlos”, dijo el sindicato al medio local NBC10 Boston. “El hospital no puede apagar este problema intentando proporcionar una conclusión predeterminada”.

PUBLICIDAD

De acuerdo con un reporte de la cadena CBS, al menos 10 personas que trabajaron en esa área del hospital desarrollaron tumores cerebrales, algunos de los cuales sí fueron malignos.

“Queremos tranquilidad, porque estos últimos meses no han sido muy tranquilizadores para muchos miembros del personal. Queremos sentirnos seguros, al igual que queremos que nuestros pacientes se sientan seguros”, dijo una enfermera al medio de comunicación.

Moloney, la directora del hospital, ha dicho que “se ha compartido mucha desinformación en redes sociales y otros foros”, por lo que la institución busca compartir la información que se sabe hasta ahora.

El hospital ha insistido en que los tumores desarrollados por el personal no están vinculados con el “entorno laboral”.

Mira también:

Un estudio aprobado por la Organización Mundial de la Salud concluyó que no existe relación comprobada entre el uso continuo de teléfonos celulares cerca de la cabeza y el riesgo de padecer cáncer cerebral. La investigación incluyó 63 estudios realizados en seres humanos y publicados entre 1994 y 2022. Te puede interesar: Ponen a prueba la primera vacuna contra el cáncer de pulmón: te explicamos cómo funciona.
Video Uso de celulares no incrementa el riesgo de padecer cáncer de cerebro, según estudio: esto debes saber
En alianza con
civicScienceLogo