Arrestan a una mujer por abandonar a su bebé de 7 meses en una tienda

La mujer entró al lugar con una bebé en un cochecito y pidió usar el baño. Al rato después salió, dejando a la pequeña. Fue arrestada al día siguiente y enfrentaría cargos por abondono de menores.

Por:
Univision
El suceso ocurrió en un restaurante mexicano en Nueva Jersey y quedó captado en el video de una cámara de seguridad. Los empleados del lugar llamaron a la policía mientras la cliente cargaba a la bebé, quien estaba ilesa y aún tenía adherido su cordón umbilical. La menor fue encontrada por la policía a unas cuadras del local comercial y, aunque en principio lo negó, reconoció ser la madre de la recién nacida. Más noticias aquí.
Video En video: Una madre de 14 años entra a un restaurante, le entrega su bebé recién nacida a una cliente y huye del lugar

Una mujer de El Bronx, Nueva York, fue arrestada la noche de este sábado tras presuntamente haber abandonado a una bebé de 7 meses en una tienda de Brooklyn el viernes, informaron fuentes policiales citadas por el canal local News 4.

Los empleados del negocio, ubicado en el barrio de Bushwick, encontraron a la bebé alrededor de las 7:30 pm e inmediatamente llamaron al 911, indica el reporte.

PUBLICIDAD

Agentes de la policía de Nueva York acudieron a la escena y llevaron a la niña al Hospital Wyckoff, en donde reportaron que se encontraba bien.

Según los testigos y las imágenes de las cámaras de seguridad, la mujer entró en la tienda con la bebé en un cochecito cerca de las 7:30 pm y pidio usar el baño, ubicado al fondo del local.

Posteriormente, un empleado dijo haberla visto salir del sitio, sin la niña. En las cámaras de seguridad se le ve salir del baño, dejando atrás a la bebé.

Una fuente policial citada por el canal local News 4 informó que una mujer de El Bronx de 32 años había sido arrestada por este incidente, un día después. La sospechosa enfrenta cargos que incluyen el de abandono de menores.

Este hecho se produce después de conocerse esta semana que una adolescente de 14 años entró a un restaurante mexicano y dejó a su bebé recién nacida. Una comensal que se encontraba allí acudió de inmediato a auxiliar a la pequeña, que todavía lleva adherido su cordón umbilical.

Cuando llegó la ayuda la bebé recibió una mascarilla con oxígeno y entonces comenzó a llorar. Ahora esta pequeña será puesta en adopción. La madre adolescente fue ubicada y también recibió atención médica.

Mira también:

Un biberón yace abandonado cerca del río (Grande en Estados Unidos, Bravo en México) que surca la frontera sur del país, en la localidad de Roma, Texas, fronteriza con Ciudad Alemán, Tamaulipas. En cuanto cae la noche, aparece un número creciente de balsas que transportan inmigrantes, de acuerdo con la agencia AP. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/frontera-mexico-estados-unidos-arribo-migrantes-ultimo-mes-omplica-gobierno-biden" target="_blank">Más de 100,000 inmigrantes cruzaron hacia EEUU solamente en febrero pasado. </a>
Balsas inflables que se sospecha que fueron usadas para transportar a inmigrantes sin documentos en EEUU yacen a pocos metros del Rio Grande (Río Bravo en México). La Patrulla Fronteriza ha advertido de que el número de embarcaciones de este tipo ha aumentado, y ha detallado 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/patrulla-fronteriza-inmigrantes-100-personas" target="_blank">que llegan a cargar a diez personas o más</a>, que corren el riesgo de perder la vida con tal de cruzar la frontera.
El zapato de un niño a pocos metros de la frontera, en una imagen tomada en Roma (Texas), una localidad de 10,000 habitantes que se ha convertido en uno de los epicentros de la crisis migratoria al sur de EEUU. La zona es un centro de operación del Cartel del Golfo, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/embarazada-inmigrante-indocumentada-cruza-frontera-roma-texas" target="_blank">de acuerdo con reportes de Univision Noticias</a>. 
<br>
<br>
Decenas de pulseras de plástico, similares a las que se usan en conciertos o centros turísticos, muestran uno de los mecanisos que usan los coyotes (traficantes de personas) para identificar a los inmigrantes, según la agencia AP. En las pulseras se lee "entregas" y "llegadas", en español.
Una mochila llena de ropa sobre el banco cercano al Rio Grande (río Bravo) en Roma, Texas. En esta localidad fronteriza, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/embarazada-inmigrante-indocumentada-cruza-frontera-roma-texas" target="_blank">Univision Noticias entrevistó a una mujer con un avanzado embarazo</a> que viajó dos semanas desde Honduras con el objetivo de llegar a EEUU. "Voy adolorida, espero nos apoyen", dijo.
Un brassiere entre las ramas cercanas a la frontera, en el lado estadounidense de la región entre Roma, Texas, y Ciudad Alemán, Tamaulipas. Las autoridades migratorias de EEUU 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/patrulla-fronteriza-inmigrantes-100-personas" target="_blank">anunciaron a inicios de marzo</a> que aumentarán el número de patrullajes en la zona e incluso invitaron a voluntarios para unirse a la tarea.
Un broche para el cabello yace entre los objetos que registran el paso de inmigrantes sin papeles en la frontera sur de EEUU, en Roma (Texas). Muchos de ellos, 
<b>desesperados y asustados, salen de las balsas y esperan que los <i>coyotes </i>(traficantes de personas) les den indicaciones</b>. En promedio, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/embarazada-inmigrante-indocumentada-cruza-frontera-roma-texas" target="_blank">según declaraciones de las autoridades a Univision Noticias</a>, cada noche pasan entre 150 y 200 personas en esta zona.
Un gorrito de niño dejado cerca la frontera, en Roma (Texas). El gobierno de EEUU ha informado que tenía bajo su custodia más de 16,000 menores el jueves pasado, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/patrulla-fronteriza-casi-5000-ninos-instalaciones-procesarlos">incluidos unos 5,000 alojados en instalaciones precarias</a> del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza.
<br>
<br>
"Sí da miedo", aseguró una inmigrante que cruzó el Río Bravo en medio de la noche. Los que logran llegar a EEUU buscan entregarse a la Patrulla Fronteriza y luego son trasladados a un centro de detención. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion  " target="_blank">Más noticias aquí</a></b>.
1 / 9
Un biberón yace abandonado cerca del río (Grande en Estados Unidos, Bravo en México) que surca la frontera sur del país, en la localidad de Roma, Texas, fronteriza con Ciudad Alemán, Tamaulipas. En cuanto cae la noche, aparece un número creciente de balsas que transportan inmigrantes, de acuerdo con la agencia AP. Más de 100,000 inmigrantes cruzaron hacia EEUU solamente en febrero pasado.
Imagen Dario Lopez-Mills/AP
En alianza con
civicScienceLogo