Acusan a una mujer de usar fondos de ayuda de la pandemia para pagar un asesino a sueldo

La acusada de planear y ejecutar esta trama es Jasmine Martínez, quien recibió $15,000 de fondos federales supuestamente para mantener su salón de belleza durante la pandemia. Sin embargo, $10,000 los habría empleado en pagar a un sicario.

Por:
Univision
Carlos Guamán, experto en finanzas, explica que estas nuevas cartas deben ser revisadas para saber si el monto recibido por el crédito tributario por hijos podría beneficiar o afectar las declaraciones de impuestos. Dice que esta rectificación de información podría impactar también las fechas del reembolso. Además, habla sobre los efectos para las personas que obtuvieron los estímulos económicos del gobierno. Más información aquí.
Video ¿Recibiste el crédito por hijos? El IRS envía cartas rectificando mensaje incorrecto para declaración de impuestos

Los fondos federales para ayudar a los pequeños negocios durante la pandemia han sido utilizados por algunas personas para fines muy distintos a ese pero ninguno tanto como el caso de una mujer en Miami, Florida: empleó el dinero para pagar un asesino a sueldo.

La acusada de planear esta trama es Jasmine Martínez, de 33 años, quien recibió $15,000 del programa Paycheck Protection supuestamente para mantener su salón de belleza de un solo empleado, según los documentos judiciales a los que accedió el diario Miami Herald.

PUBLICIDAD

Martínez sacó del banco más de $10,000 en los días previos al asesinato cometido por el sicario que habría pagado para matar a una persona a la que ella había atacado anteriormente, Le’Shonte Jones, de 24 años, una oficial de la Administración de Seguridad del Transporte, según indica The Washington Post.

El suceso ocurrió el 3 de mayo de 2021, cuando el exconvicto Javon Carter, acusado de ser el asesino a sueldo en este caso, disparó múltiples veces a Jones, oficial del Aeropuerto Internacional de Miami y que caminaba hacia su apartamento con su hija de 3 años, quien resultó herida.

Cuando los agentes llegaron al lugar de los hechos, Jones ya había fallecido y la niña tenía heridas de gravedad.

El asesino se grabó en video contando los billetes recibidos por su crimen

Martínez ya había tenido enfrentamientos con Jones anteriormente y los investigadores aseguran que pagó al menos $10,000 a Carter para que la asesinara.

El exconvicto recibió el dinero unas horas después del asesinato e incluso se grabó en video contando los billetes con el mensaje "un día más en la oficina", según los documentos judiciales.

Por este caso han sido acusados Martínez, Carter y Romiel Robinson, un hombre al que la acusada estaría vinculada románticamente, que habría sido el "intermediario" y que ya estaba en la cárcel por cargos no relacionados.

Los abogados de Martínez y Robinson aseguran que sus clientes no planearon este asesinato y que han negado cualquier participación en el crimen desde el principio.

PUBLICIDAD

Se desconoce por el momento si era cierto que Martínez era la dueña del salón de belleza o si se trata de un fraude completo.

<b>Baltimore (Maryland)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 1%.</b>
<br>
<br>Una investigación del Consejo de Justicia Criminal de Estados Unidos (CCJ, por sus siglas en inglés ) analizó los datos de la delincuencia en 27 ciudades de Estados Unidos y encontró que entre 2020 y 2021 aumentó en promedio un 5% la tasa de homicidios.
<br>
<b>Memphis (Tennessee)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 1%.</b> 
<br>
<br>Según el CCJ (counciloncj.org), los homicidios continuaron aumentando en las principales ciudades estadounidenses en 2021, pero a un ritmo más lento que los años anteriores. Entre 2019 y 2020 la tasa de asesinatos aumentó 29%.
<br>
<b>Chicago (Illinois)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 2%. </b>
<br>
<br>El análisis del CCJ fue publicado a finales de enero de 2022, y muestra que también hubo un aumento en otros delitos violentos (no asesinatos). Sin embargo, las infracciones relacionadas con drogas y la mayoría delitos contra la propiedad cayeron.
<br>
<b>Milwaukee (Wisconsin)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 2%.</b>
<br>
<br>El 5% de aumento en los asesinatos en 2021 representa 218 muertes adicionales en esas ciudades. El 44 % más en comparación con 2019 representa 1,298 asesinatos adicionales.
<br>
<b>Buffalo (Nueva York)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 3%.</b>
<br>
<br>El estudio del CCJ aclara que los asesinatos han disminuido sustancialmente en el país desde principios de la década de 1990. Sin embargo se han registrado picos en los años 2005, 2006, 2015 y 2016.
<br>
<b>Raleigh (Carolina del Norte)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 4%</b>. 
<br>
<br>En 2021 la tasa de homicidios en las ciudades estudiadas fue aproximadamente la mitad de lo que era hace 29 años (15 muertes por cada 100,000 habitantes en esas ciudades versus 28 por 100,000 en 1993).
<br>
<b>Atlanta (Georgia)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 4%.</b>
<br>
<br>“Si bien es alentador ver una desaceleración en el aumento reciente de homicidios, el derramamiento de sangre continúa y al menos 10 ciudades perdieron números históricos de residentes por asesinato el año pasado”, dijo Thomas Abt, miembro principal del CCJ y uno de los autores del estudio.
<br>
<b>Denver (Colorado)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 5%.</b>
<br>
<br>Según el nuevo informe del CCJ los asaltos con armas aumentaron 8% y asaltos con agravantes 4 %. Las tasas de robo aumentaron 1%, después de haber caído en 2020.
<br>
<b>Pittsburg (Pennsylvania)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 5%.</b>
<br>
<br>El informe no incluye los aumentos en robos de trenes que han sido documentados por los medios. 
<br>
<b>Philadelphia (Pennsylvania)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 13%.</b>
<br>
<br>Las infracciones de drogas (-12 %) y la mayoría de los delitos contra la propiedad cayeron en 2021, pero el robo de vehículos siguió destacándose como el único delito no violento que ha aumentado durante la pandemia (+14%).
<br>
<b>Los Ángeles (California)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 13%.</b>
<br>
<br>El número de robos no residenciales fue 6% más bajo en 2021: unos 15,993 menos robos no residenciales que en 2020.
<br>
<b>Louisville (Kentucky)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 13%.</b>
<br>
<br>Según el estudio, el número de agresiones agravadas fue 4% más alto en 2021: unas 2,934 agresiones más que en 2020.
<br>
<b>Washington DC</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 16%.</b>
<br>
<br>El número de agresiones con armas fue 8% más alto en 2021 (1,941 agresiones con armas más) que en 2020. 
<br>
<b>Norfolk (Virginia)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 21%.</b>
<br>
<br>El número de casos de violencia doméstica fue casi 4 % más alto en 2021: unos 3,075 incidentes más que en 2020.
<br>
<b>Austin (Texas)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 86%.</b>
<br>
<br>El número de robos fue aproximadamente un 1% más alto en 2021 (396 robos más) que en 2020. Este aumento se desaceleró durante el cuarto trimestre de 2021.
<br>
<b>St. Petersburg (Florida)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 108%.</b>
<br>
<br>El número de delitos relacionados con las drogas fue 12% menor que en 2020: unos 6,764 delitos menos en 2021. El número de robos residenciales también fue menor , unos 2,125 robos residenciales menos en 2021 que en 2020 (-5%).
<br>
<b>En video: <b>Comunidad exige que se implemente un plan de seguridad para combatir el crimen en Nueva York</b></b>
<br>
<br>Habitantes de East Harlem no pueden más con la ola de crímenes que se ha registrado en los últimos días por los robos, asesinatos y tiroteos. La comunidad exige a las autoridades que pongan en marcha el plan de seguridad del alcalde Eric Adams, mientras que líderes afirman que es necesario implementar actividades para los jóvenes.
1 / 17
Baltimore (Maryland)

Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 1%.

Una investigación del Consejo de Justicia Criminal de Estados Unidos (CCJ, por sus siglas en inglés ) analizó los datos de la delincuencia en 27 ciudades de Estados Unidos y encontró que entre 2020 y 2021 aumentó en promedio un 5% la tasa de homicidios.
Imagen gsheldon/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo