El asesino del 'carrito de compras': vinculan la muerte de otras tres mujeres a un supuesto criminal en serie

Autoridades de Virginia identificaron los cuerpos de Cheyenne Brown, de 29 años, y a Stephanie Harrison, de 48. Creen que murieron a manos de un presunto asesino serial que han bautizado como el 'asesino del carrito de compras'.

Por:
Univision
El 2021 fue un año complicado. Además de la pandemia y la crisis económica, las desapariciones, crímenes y el abuso infantil no descansaron. Repasamos algunos eventos que nunca debieron producirse. Más noticias aquí.
Video Asesinatos, desapariciones y abuso infantil: tres crímenes que marcaron el 2021

Las autoridades de Virginia identificaron los restos de dos mujeres que consideran que fueron asesinadas por un hombre al que han llamado como el 'asesino del carrito de compras'.

El nombre se lo han dado los investigadores porque creen que usó un carrito de compras para transportar los cuerpos de sus víctimas después de conocerlas en sitios de citas.

PUBLICIDAD

El jefe de policía del condado de Fairfax, Kevin Davis, dijo en rueda de prensa este viernes que usaron pruebas de ADN para identificar a Cheyenne Brown, de 29 años, de Washington DC, y a Stephanie Harrison, de 48, de California. Los restos fueron encontrados en un contenedor en el condado de Fairfax el 15 de diciembre.

Conferencia de prensa de las autoridades del viernes 7 de enero. El jefe Kevin Davis y Ed O'Carroll, jefe de la Oficina de Crímenes Mayores, Cibernéticos y Forenses dieron la información sobre el caso del asesino del carrito de compras y la identificación de dos víctimas encontradas el 15 de diciembre.
Conferencia de prensa de las autoridades del viernes 7 de enero. El jefe Kevin Davis y Ed O'Carroll, jefe de la Oficina de Crímenes Mayores, Cibernéticos y Forenses dieron la información sobre el caso del asesino del carrito de compras y la identificación de dos víctimas encontradas el 15 de diciembre.
Imagen <b>Fairfax County Police Department</b> - Captura de pantalla Facebook Live


La policía cree que Anthony Robinson, de 35 años, de Washington DC, es responsable de la muerte de cuatro mujeres encontradas en dos lugares diferentes de Virginia, incluyendo a Brown y Harrison.

El hombre señalado como el asesino del carrito de compras

La policía arrestó a Robinson en noviembre pasado y lo acusó de dos cargos de asesinato luego de encontrar dos cuerpos en un terreno baldío en Harrisonburg, Virginia.

Esta imagen publicada por el Departamento de Policía de Harrisonburg, Virginia, muestra a Anthony Robinson, de 35 años, a quien la policía del condado de Fairfax, Virginia denominó el 
<b>"asesino de carritos de compras".</b>
Esta imagen publicada por el Departamento de Policía de Harrisonburg, Virginia, muestra a Anthony Robinson, de 35 años, a quien la policía del condado de Fairfax, Virginia denominó el <b>"asesino de carritos de compras".</b>
Imagen Departamento de Policía de Harrisonburg vía AP


La evidencia descubierta después del arresto de Robinson llevó a las autoridades a hacer una pesquisa en un área cerca de un motel llamado Moon Inn, en el condado de Fairfax, también en Virginia.

En esa búsqueda, los investigadores notaron que había un carrito de compras de supermercado y recordaron que se había usado uno similar para transportar los cuerpos en los casos de Harrisonburg.

Cerca del carrito de compras había un gran contenedor de plástico en donde estaban los restos de dos mujeres.

El jefe de policía Davis dijo el viernes que Robinson “sigue siendo nuestro principal sospechoso” en los asesinatos de Brown y Harrison.

PUBLICIDAD

Una posible quinta víctima

Además, los oficiales han identificado una posible quinta víctima en el área de Washington DC. La policía no dio a conocer el nombre de la mujer

Las dos víctimas que fueron encontradas muertas en Harrisonburg fueron previamente identificadas como Tonita Lorice Smith, de 39 años, de Charlottesville, y Allene Elizabeth Redmon, de 54 años, de Harrisonburg.

La policía dice que Robinson ha vivido en varios lugares, como Nueva York y Maryland, en los últimos años.

El jefe de policía de Harrisonburg, Kelley Warner, dijo en diciembre que Robinson había sido arrestado después de que se encontraron los cuerpos en Harrisonburg, cotejando videos de seguridad y registros de teléfonos celulares.

"Necesitamos a cualquier sobreviviente... que haya interactuado con (Robinson)... que se comunique con nosotros", dijo Davis. La policía cree que su historial de citas puede proporcionar pistas sobre probables víctimas.

Robinson está detenido en la Cárcel Regional de Rockingham-Harrisonburg, en Virginia.

<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">José Rodolfo Villarreal-Hernández</h3>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">($1 millón)</h3>
<br>
<br>El 
<a href="https://www.univision.com/temas/fbi">FBI </a>agregó a este 
<b>narcotraficante mexicano de 43 años a su lista de los 10 más buscados en octubre de 2020</b>, al considerarlo como el responsable de la distribución de marihuana y cocaína en Estados Unidos por el Cártel de los Beltrán Leyva.
<br>
<br>Además, la agencia considera a Villarreal-Hernández -alias 'El Gato'- como el autor intelectual del asesinato de un abogado en Southlake, Texas.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Evgeniy Mikhailovich Bogachev </h3>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">($3 millones)</h3>
<br>
<br>Utilizando los apodos en línea 'lucky12345' y 'slavik', Mikhailovich es buscado por su presunta participación en una empresa para extorsionar a gran escala, que instaló -sin autorización- 
<b>un software malicioso conocido como 'Zeus' en las computadoras de las víctimas </b>que perdieron sus números de cuentas bancarias, contraseñas, datos de identificación personal y otra información necesaria para iniciar sesión en cuentas bancarias en línea. 
<br>
<br>El imputado, junto con otros involucrados, distribuyeron correos electrónicos no deseados que contenían enlaces a sitios web comprometidos, 
<b>mismos que terminaron por infectar los equipos de los afectados. </b>
<br>
<br>Este fraude de adquisición de cuentas en línea ha sido 
<a href="https://www.univision.com/temas/investigacion">investigado</a> por el FBI desde el verano de 2009.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Hossein Ahmad Larijani </h3>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">($3 millones)</h3>
<br>
<br>El fugitivo es acusado de haber participado en la adquisición ilegal de tecnología que se originó en los Estados Unidos,
<b> para utilizarla en artefactos explosivos improvisados que tenían como objetivo dañar a las fuerzas estadounidenses</b> y de la coalición en Irak de 2008 a 2010. 
<br>
<br>Larijani habría ejecutado el plan con una compañía iraní, tres compañías en Singapur y otros cuatro co-conspiradores del mismo país;
<b> tres de ellos ya han sido arrestados y extraditados a los Estados Unidos</b>, donde se declararon culpables, cumplieron condena en una prisión federal y fueron deportados de regreso a Singapur. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Maksim Viktorovich Yakubets</h3>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">($5 millones) </h3>
<br>
<br>El ucraniano es acusado de participar en la instalación de un software malicioso conocido como 'Zeus', mismo que se difundió a través de correos electrónicos, 
<b>con la finalidad de capturar las credenciales bancarias en línea de las víctimas.</b>
<br>
<br>Yakubets fue acusado de manera formal el 22 de agosto de 2012 bajo el apodo de “aqua” de formar parte de una organización criminal que conspiró para 
<b>cometer fraude informático, robo de identidad y múltiples cargos de fraude bancario. </b>
<br>
<b>En video</b>: Autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de 20 millones de dólares por Caro Quintero, a quien describen como un peligroso criminal responsable del secuestro, tortura y brutal asesinato en 1985 del agente de la DEA Enrique Camarena.
<h3 class="cms-H3-H3">Li Fangwei </h3>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">($5 millones)</h3>
<br>
<br>También conocido como Karl Lee, el fugitivo de origen chino ya había sido sancionado previamente por EEUU
<b> por ser el proveedor principal del programa de misiles balísticos de Irán</b>, desde 2006 hasta la actualidad. 
<br>
<br>La agencia cree que Fangwei controló una gran red de empresas fachada con sede en el este de China que supuestamente 
<b>utilizó para defraudar a los bancos, reguladores y empresas de los EEUU. </b>Además, el FBI se cree que continúa violando la regulación estadounidense al participar en transacciones prohibidas por valor de 
<a href="https://www.univision.com/temas/dinero">millones de dólares</a> a través de instituciones financieras con sede en Estados Unidos. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Juan José Esparragoza Moreno</h3>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">($5 millones)</h3>
<br>
<br>Mejor conocido como 'El Azul', 
<b>la agencia considera a este narcotraficante mexicano como uno de los líderes del <a href="https://www.univision.com/temas/cartel-de-sinaloa">Cártel de Sinaloa</a></b>, a pesar de los rumores -nunca comprobados- de que falleció en 2014. 
<br>
<br>El FBI considera a Esparragoza como responsable de la importación de 
<b>más de 14 toneladas de marihuana a Estados Unidos. </b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Wilmer Villegas Palomino</h3>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">($5 millones)</h3>
<br>
<br>Este colombiano es considerado por la agencia como un miembro de alto rango del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y es buscado
<b> por actividades de narcotráfico para el Frente de Guerra Noreste del ELN. </b>
<br>
<br>Una orden de arresto federal en su contra fue emitida el 13 de febrero de 2020, tras ser 
<b>acusado de narcoterrorismo, conspiración y distribución internacional de cocaína. </b>
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Fausto Isidro Meza Flores</h3>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">($5 millones)</h3>
<br>
<br>El sinaloense es considerado el líder de una importante organización de narcotráfico y presuntamente responsable de la 
<b>posesión, distribución e importación de grandes cantidades de heroína, metanfetamina, cocaína y marihuana a los Estados Unidos</b>, y ha controlado predominantemente la distribución de drogas en partes de Sinaloa, el sur de Sonora y Nayarit, México. 
<br>
<br>Se cree que el fugitivo vive en 
<a href="https://www.univision.com/temas/mexico-city">México</a> y que fue considerado 
<b>como la "mano derecha" del narcotraficante Alfredo Beltrán Leyva </b>antes de su arresto en 2008. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Rafael Caro-Quintero</h3>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">($20 millones)</h3>
<br>
<br>En abril de 2018, el narcotraficante mexicano fue ingresado en la lista de los 10 más buscados del FBI, 
<b>acusado de participar en el secuestro y asesinato del agente especial de la DEA, Enrique 'Kiki' Camarena</b> en 1985.
<br>
<br>La agencia, que cree que Quintero tiene entre 58 y 69 años, ofrece una recompensa de 20 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena del narcotraficante, miembro del Cártel de Sinaloa.
<br>
<br>La información del FBI estipula que el fugitivo "frecuenta el área de Badiraguato, Sinaloa, México".
<br>
<br>Luego de pasar 29 años en una cárcel mexicana, en 2016 dijo en una entrevista que quería vivir su vejez en paz. Sin embargo, el gobierno de EEUU 
<b>considera a Caro-Quintero como un miembro de alto perfil del Cártel de Sinaloa.</b>
1 / 10

José Rodolfo Villarreal-Hernández


($1 millón)



El FBI agregó a este narcotraficante mexicano de 43 años a su lista de los 10 más buscados en octubre de 2020, al considerarlo como el responsable de la distribución de marihuana y cocaína en Estados Unidos por el Cártel de los Beltrán Leyva.

Además, la agencia considera a Villarreal-Hernández -alias 'El Gato'- como el autor intelectual del asesinato de un abogado en Southlake, Texas.
Imagen FBI
En alianza con
civicScienceLogo