Un oso polar ataca a los residentes de una comunidad de Alaska y mata a dos personas

Los hechos tuvieron lugar en el remoto pueblo de Gales, en el oeste de Alaska. Un oso ingresó a la comunidad y persiguió a varios de sus habitantes. Una mujer y un joven perecieron por el ataque del animal, que fue abatido a tiros.

Por:
Univision y AP
Ron Magill, vocero del zoológico de Miami, asegura que, con la tala de árboles y la invasión de ambientes naturales, muchos de estos animales se están quedando sin hogar. Por eso, según explica, su acercamiento a áreas habitadas por humanos es solo una respuesta a su instinto de supervivencia y es probable que siga sucediendo. Toma nota de los consejos de este experto sobre cómo reaccionar ante una situación de estas. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video “Buscan sobrevivir”: experto da razones de por qué los animales salvajes se están acercando a zonas residenciales

Un oso polar atacó y mató a dos personas en un pueblo remoto del oeste de Alaska, según la policía estatal.

Los policías estatales de Alaska dijeron que recibieron el informe del ataque a las 2:30 pm del martes en Gales, en el extremo occidental de la península de Seward, informó KTUU.

PUBLICIDAD

“Los informes iniciales indican que un oso polar ingresó a la comunidad y persiguió a varios residentes”, reportó la policía estatal. “El oso atacó fatalmente a una mujer adulta y a un hombre joven".

El oso fue asesinado a tiros por un residente local cuando atacaba a la pareja, añade el reporte.

Los nombres de las dos personas asesinadas no fueron revelados. Los soldados dijeron que estaban trabajando para notificar a los miembros de la familia.

La Policía estatal de Alaska y el Departamento de Pesca y Caza del estado planean viajar a Gales una vez que el clima lo permita, dijo el despacho.

Gales es una ciudad pequeña, de unas 150 personas, predominantemente de la etnia inupiaq, a poco más de 100 millas (161 kilómetros) al noroeste de Nome.

Los jóvenes sobrevivientes del mortal ataque de un oso pardo en Utah dieron su testimonio del percance. Los cuatro estudiantes, integrantes del equipo de lucha de su universidad, tuvieron que ayudarse entre sí para salir con vida y fueron trasladados en helicóptero a un hospital para ser atendidos por múltiples heridas y fracturas.
Puedes ver más noticias gratis aquí.
Video Cuatro estudiantes sufren mortal ataque de un oso en un bosque de Utah


Los ataques fatales de osos polares han sido raros en la historia reciente de Alaska. En 1990, un oso polar mató a un hombre más al norte de Gales, en el pueblo de Point Lay. Los biólogos dijeron más tarde que el animal mostraba signos de inanición, informó el Anchorage Daily News.

Los científicos de Alaska del Servicio Geológico de EEUU en 2019 encontraron que los cambios en el hábitat del hielo marino habían coincidido con la evidencia de que el uso de la tierra por parte de los osos polares estaba aumentando y que las posibilidades de un encuentro con un oso polar habían aumentado.

Mira también:

<b>‘Los hijos de la marea creciente’ </b>
<br>
<br>Un niño duerme dentro de su casa destruida por la erosión costera en Togo, África Occidental, una imagen que hizo merecer a su autor la máxima distinción del concurso Fotógrafo ambiental del 2021. Desde hace 14 años este galardón reconoce a los fotógrafos comprometidos con el medio ambiente y el desarrollo de la humanidad de manera sostenible. 
<br>
<br>“Los niveles del mar en más de 5,000 millas de la costa en 13 países de África Occidental continúan aumentando y tragándose todo a su paso”, explicó la organización del concurso en un comunicado. “Miles de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares para evitar una muerte segura'', agregó.
<br>
<b>‘El río Buriganga contaminado’</b>
<br>
<br>Esta fotografía finalista del concurso fue tomada en Dhaka, Bangladesh, y muestra “una vía fluvial sucia, llena de barcos y pasajeros en su viaje matutino”, según el concurso. “Diariamente estos botes navegan el río contaminado con millones de viajeros que van a su lugar de trabajo”.
<br>
<br>Las imágenes más destacadas del premio Fotógrafo Ambiental del Año 2021 fueron reveladas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/recta-final-cop26-glasgow"><u>en la Cumbre del Clima</u></a>, en Glasgow, Reino Unido, donde los países más contaminantes del mundo discutieron sobre las medidas que deben tomar para detener el 
<a href="https://www.univision.com/temas/cambio-climatico"><u>cambio climático</u></a>.
<b>‘Infierno’</b>
<br>
<br>“Se puede ver a un niño luchando contra un incendio que estalló cerca de su casa en Delhi, India”, explicó el premio sobre esta imagen que ganó en la categoría ‘fotógrafo joven del medio ambiente’.
<br>
<br>El concurso Fotógrafo Ambiental del Año es impulsado por la organización benéfica de gestión del agua CIWEM (ciwem.org) y por Waterbear, una plataforma de streaming gratuita dedicada a la conservación del planeta.
<br>
<b>‘Inundación’</b>
<br>
<br>Esta imagen fue ganadora en la categoría ‘ambientes del futuro’. Muestra una casa sumergida en la inundación que dejó el desborde del río Panaro, en el valle del Po, Módena, Italia. 
<br>
<br>“El premio celebra la capacidad de la humanidad para sobrevivir e innovar, muestra imágenes que llaman la atención sobre nuestro impacto y nos inspiran a vivir de manera sostenible”, explicó la organización del concurso.
<br>
<b>‘Expedición Umka 2021’ </b> 
<br>
<br>Esta fotografía finalista muestra a un grupo de investigadores pesando a un oso polar sedado en el archipiélago ruso Franz Joseph Land, en el océano Ártico. 
<br>
<br>Esta expedición, organizada por la Sociedad Geográfica Rusa, comenzó a mediados de marzo de 2021 y tiene como objetivo evaluar el impacto del cambio climático y hacer un monitoreo de la población local de osos polares.
<br>
<b>‘Vivir y sobrevivir’</b>
<br>
<br>Esta imagen obtuvo el ‘premio a la resiliencia’ del concurso Fotógrafo Ambiental del Año 2021.
<br>
<br>“Este año hubo mucha sequía en Bangladesh y vivir en la miseria se convirtió en la rutina de los seres que viven cerca de los humanos”, explicó el premio sobre esta imagen. “Aquí los rebaños de ovejas se movían de un campo a otro en busca de pasto, intentando encontrar hierba en el suelo reseco y agrietado”.
<br>
<b>‘Surya’</b>
<br>
<br>“El Valle de los Volcanes de Lodo está en riesgo debido al cambio climático y la actividad humana”, explicó el concurso sobre esta imagen finalista tomada en la península de Crimea. 
<br>
<br>Según los organizadores, el premio Fotógrafo Ambiental del Año “proporciona una plataforma internacional para crear conciencia sobre los problemas ambientales que ponen en riesgo nuestro planeta”. En 2021 recibió más de 7,000 imágenes de 120 países.
<br>
<b>‘Madre trabajadora’</b>
<br>
<br>Esta fotografía finalista muestra a una mujer trabajando en un área donde se secan pescados, mientras su hijo la espera. 
<br>
<br>“Aunque todo el lugar está llenó de aire tóxico de pescado podrido y seco, la mujer debe continuar buscando el sustento de su familia”, explicó el concurso. “Además, debe cuidar a su hijo mientras cumple sus obligaciones laborales”.
<br>
<b>‘Fotobioreactor’</b>
<br>
<br>Esta imagen obtuvo el premio en la categoría ‘ciudades sostenibles’ del concurso. Muestra el ‘fotobiorreactor’ de una planta que cultiva algas para producir energía geotérmica en Reykjanesbaer, Islandia. 
<br>
<br>Este país “ha transformado con éxito su economía y en el lapso de unas pocas décadas se alejó de los combustibles fósiles”, explicó el premio. En el proceso de esta fuente de energía, “el dióxido de carbono se reutiliza”.
<br>
<b>‘Contaminación marina de la acuicultura’</b>
<br>
<br>Esta fotografía finalista muestra cómo el proceso de cultivo de especies marinas en estanques cerca de la playa descarga sus desechos directamente en el mar, “causando una grave contaminación al medio marino”. La fotografía fue tomada en Vietnam.
<br>
‘
<b>El último aliento’ 2021 </b>
<br>
<br>Esta imagen fue ganadora en la categoría ‘acción climática’ del concurso Fotógrafo Ambiental del Año 2021. Muestra a un niño tomando aire de una planta mientras una tormenta de arena se acerca desde el fondo. 
<br>
<br>“Es una dramatización de lo que vendrá si continuamos talando árboles sin reemplazarlos”, explicó el concurso. “Con la deforestación nos estamos acercando a nuestro último suspiro”. Fue tomada en Nairobi, Kenia.
<b>‘Cosecha de pescado seco’ </b>
<br>
<br>“Muchos pescados se secan en este lugar cada año, un proceso que deja mucho olor”, explicó el premio sobre esta imagen finalista tomada en Sirajgong, Bangladesh. 
<br>
<br>“Por eso algunas personas de las áreas cercanas tienen problemas de olfato, pero también es un problema medioambiental”, agregó.
<br>
<b>‘Barrera verde’</b>
<br>
<br>“La floración de algas provoca una fuerte contaminación en el río Damodar”, explicó el concurso sobre esta fotografía ganadora de la categoría ‘agua y seguridad’. Fue tomada en Bengala Occidental, India.
<br>
<br>“El monzón irregular y las corrientes de aire son la principal causa de este brote de algas, que evitan la entrada de oxígeno atmosférico, mata a los peces y daña la calidad del agua y el hábitat”.
<br>
<b>‘Confinado en plástico’</b>
<br>
<br>“Capturé esta imagen en una compañía de reciclaje en Chittagong, Bangladesh”, explicó el autor sobre esta fotografía finalista. 
<br>
<br>“El reciclaje de plástico es el proceso de recuperar y procesar estos desechos para convertirlos en productos útiles. Esto protege al medio ambiente de las emisiones de gases de efecto invernadero”, agregó.
<br>
<b>‘La búsqueda de agua pura’</b>
<br>
<br>“Estas mujeres discapacitadas deben recoger agua de una zanja, en un lugar donde la salinidad ha aumentado tanto que ni los pozos profundos ofrecen agua potable”, explicó el premio sobre esta imagen finalista tomada en Khulna, Bangladesh. 
<br>
<br>“En verano todos los estanques permanecen secos y sin agua, así que la gente espera la temporada de lluvias para recolectar y guardar la que beben durante todo el año”, agregó.
<br>
<b>‘Catedral en el desierto’</b>
<br>
<br>“Un impresionante monumento ubicado en el corazón de uno de los lugares más bellos del mundo, el cañón Glen”, explicó el premio sobre esta foto finalista tomada esta área del estado de Arizona.
<br>
<br>“Originalmente fue llamado así por su parecido natural con una catedral, pero fue sumergida casi 100 pies bajo las aguas de la represa Lake Powell en 1963”.
<br>
<b>‘Energía limpia’</b>
<br>
<br>Esta fotografía finalista muestra unas turbinas de energía eólica en el paisaje nublado de la Sierra de San Macario, Portugal, momentos antes del atardecer.
<br>
<b>‘Mascota enganchada’</b>
<br>
<br>"Conocí a este cachorro de león marino con un anzuelo incrustado en la boca al comienzo de una inmersión”, explicó el autor de esta fotografía finalista tomada en Islas Coronado, Baja California. 
<br>
<br>“Mientras estuve bajo el agua permaneció cerca de mí y parecía estar pidiendo ayuda”.
<br>
<b>‘Producción de sal cruda’</b>
<br>
<br>Esta imagen finalista muestra la producción de sal en el campo de Dam Vua, Vietnam. “Este grano de sal tiene un alto contenido nutricional y, para poder producir sal blanca y sin impurezas, los trabajadores de aquí tienen que dedicar mucho tiempo y esfuerzo”, explicó el premio.
<br>
<b>‘El bosque poligonal’</b>
<br>
<br>“Una buena gestión de los bosques es fundamental para contener el cambio climático”, explica el premio sobre esta fotografía finalista tomada en la Sierra de Béjar, Salamanca, España. 
<br>
<br>“Se trata de un bosque de castaños gestionado por cultivadores de madera de forma sostenible. Cortaron árboles en áreas poligonales y en medio de ellas dejaron zonas más pequeñas con nuevos árboles que ayudan a la reforestación natural”.
<br>
<b>‘El Jardín de Nemo’ </b>
<br>
<br>Esta foto finalista fue tomada en Noli, Italia, y muestra un ‘sembradío’ bajo el mar. “Este proyecto completamente autosostenible tiene como objetivo hacer de la agricultura submarina una solución ecológica viable para contrarrestar las crecientes presiones del cambio climático en nuestro futuro”, explica el premio.
<br>
<b>‘El viaje arriesgado’</b>
<br>
<br>“En busca de sustento, este joven recolecta artículos de plástico de diferentes partes de la ciudad y los lleva a la fábrica para venderlos”, explica el premio sobre esta foto finalista. Fue tomada en la ciudad de Chittagong, Bangladesh.
<br>
<b>‘Secando incienso’</b>
<br>
<br>Esta imagen finalista muestra a dos trabajadores “rodeados de miles de varillas de incienso en una aldea en Hanoi, Vietnam”, según el premio. “El incienso juega un papel importante en la vida espiritual de los vietnamitas”.
<br>
<b>‘La vida: una línea estrecha’</b>
<br>
<br>Según explica el premio, esta imagen finalista muestra un camino angosto que divide “las aguas verdes y frescas con árboles de las aguas ocres y tóxicas de un embalse de una mina cercana, donde no hay árboles y la vida está muerta”.
<br>
<b>‘Viaje por la sostenibilidad’</b>
<br>
<br>Fue tomada en Bengala Occidental, India, y muestra un sembradío de yute. “Es un cultivo biodegradable que se realiza principalmente en el delta del Ganges”.
<br>
<br>“Después del algodón, en términos de cultivo y uso, el yute es una de las fibras naturales más importantes. Sus productos podrían reemplazar al plástico”, agregó el concurso sobre esta foto finalista.
<br>
<b>Cumbre del Clima: Más de 100 países firman un pacto para poner fin a la deforestación en la próxima década (video)</b>
<br>
<br>En un claro intento de desligarse de su predecesor, el presidente Joe Biden apadrinó junto con la Unión Europea un plan internacional para reducir de aquí a finales de la década un 30% sus emisiones de metano, un nocivo gas de efecto invernadero. México no firmó el pacto para poner fin a la deforestación mundial y tampoco lo hicieron Cuba, Nicaragua, Venezuela y Bolivia.
1 / 26
‘Los hijos de la marea creciente’

Un niño duerme dentro de su casa destruida por la erosión costera en Togo, África Occidental, una imagen que hizo merecer a su autor la máxima distinción del concurso Fotógrafo ambiental del 2021. Desde hace 14 años este galardón reconoce a los fotógrafos comprometidos con el medio ambiente y el desarrollo de la humanidad de manera sostenible.

“Los niveles del mar en más de 5,000 millas de la costa en 13 países de África Occidental continúan aumentando y tragándose todo a su paso”, explicó la organización del concurso en un comunicado. “Miles de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares para evitar una muerte segura'', agregó.
Imagen Antonio Aragon Renuncio/Environmental Photographer of the Year 2021
En alianza con
civicScienceLogo