Un vuelo se retrasa un día porque un grupo de 30 adolescentes se negó a usar mascarillas

Tras varias horas de retraso por problemas mecánicos, un incidente entre la tripulación y unos 30 jóvenes procedentes de Boston que se negaban a usar mascarillas a bordo detuvo un vuelo entre Carolina del Norte y Bahamas hasta el día siguiente.

Por:
Univision
La variante Delta está causando estragos entre las personas que no se han inoculado y la mayor propagación del virus surge en los estados con menos población vacunada. "Iremos a vacunar donde quiera que podamos encontrar gente reunida", dijo el presidente Biden, enfatizando que ahora tendrán que ir de puerta en puerta para inmunizar a los que no lo han hecho. Casi la mitad del país estará completamente vacunada para fines de esta semana. Más noticias aquí.
Video Covid-19: menos del 30% de los hispanos de EEUU han sido vacunados, pese al peligro de la variante Delta

El vuelo 893 de American Airlines, entre Carolina del Norte y Bahamas, se retrasó todo un día debido a que unos 30 adolescentes que viajaban en grupo se negaran a usar mascarillas a bordo, según informaron medios locales este martes.

Primero, los pasajeros del vuelo, que partía del aeropuerto Charlotte Douglas de Carolina del Norte hasta Nassau, vieron su hora de salida postergada debido a problemas mecánicos que implicaron una demora. Luego, cuando ya todo se había resuelto, se inició una discusión entre la tripulación y los jóvenes, que se negaban a cumplir con el mandato federal que obliga a usar mascarillas en transportes públicos.

PUBLICIDAD

El vuelo estaba previsto para salir a las 9:30 am del lunes, pero el problema mecánico hizo que los pasajeros tuvieran que cambiar de avión. Luego vino la rebelión del grupo de adolescentes de preparatoria, procedentes del área de Boston, y la situación se dilató al punto de tener que postergar el vuelo hasta el día siguiente.

“Las vacaciones de algunas personas están arruinadas. Solo iban a ir un par de noches. Ahora, tienen que cambiar la reserva”, dijo la pasajera Stephanie Krzywanski al canal local WSOC-TV. “Todos tienen que seguir las reglas. A nadie le gusta. Nadie quiere sentarse y hacer esto, pero debes seguir las reglas", añadió.

"Estuvo mal. Primero, estaban gritando. Estaban maldiciendo. Estaban siendo muy desagradables ”, dijo por su parte Malik Banks, otro pasajero, que venía sentado junto al grupo.

"No fueron todos ellos. Yo diría que entre el 75% y el 80% de ellos se comportaron como niños horribles y decían cosas insolentes”, describió.


American Airlines reconoció el incidente y confirmó que el vuelo no había salido hasta el día siguiente. Los pasajeros que se quedaron varados en Charlotte recibieron un vale de hotel. Los adolescentes, en cambio, al ser menores de edad no pueden reservar una habitación de hotel por su cuenta, por lo cual tuvieron que quedarse a dormir en el aropuerto. Fuentes policiales citadas por WSOC-TV dijeron que ninguno fue arrestado.

“Todo lo que tenían que hacer era seguir las reglas, ponerse sus mascarillas y sentarse. Sin comentarios insolentes. Y no pudieron hacerlo", se quejaba la pasajera Christina Randolph, una enfermera que perdió un día de sus cortas vacaciones por culpa de tal comportamiento.

PUBLICIDAD

Tras uno de los fines de semana más concurridos del año, se esperaba que el aeropuerto de Charlotte Douglas, como otros muchos aeropuertos en el país, recibieran casi a tantos pasajeros como en tiempos prepandémicos.

Las quejas de las aerolíneas indican que en los últimos tiempos se han incrementado los incidentes en los aviones. El mes pasado sindicatos y federaciones del transporte aéreo pidieron al Departamento de Justicia que se castigara este tipo de infracciones de forma más sistemática.

En lo que va de año se han reportado 3,271 incidentes con pasajeros a bordo, de los cuales 2,475 tienen que ver con pasajeros que se niegan a usar mascarillas, indicó la Agencia estadounidense de Aviación (FAA) en una nota de prensa, citada por la agencia AFP.

Mira también:

Los 
<b>viajes cortos por carretera con los miembros de tu familia</b> o personas totalmente vacunadas con pocas paradas en el camino son las opciones más seguras de viaje. Si tienes que viajar en 
<b>avión</b>, intenta tomar vuelos con el menor número de paradas o escalas. Los CDC recomiendan 
<b>retrasar los viajes hasta que puedas vacunarte completamente.</b>
Los viajes largos en auto o autocaravana con muchas paradas en el camino, o los viajes en auto o autocaravana con personas que no están vacunadas o que no viven contigo son opciones menos seguras. Conviene evitar los 
<b>viajes de larga distancia en tren o autobús</b>, o viajar en un crucero.
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/salud/seguridad-de-los-viajes-en-avion-y-consejos-para-protegerte-thanksgiving-2020" target="_blank">Viajar en avión</a> </b>requiere pasar tiempo en las colas de seguridad y en las terminales de los aeropuertos, lo que puede ponerte en estrecho contacto con otras personas y con superficies que se tocan con frecuencia. La mayoría de los virus no se propagan fácilmente en los vuelos debido a la forma en que el aire circula y se filtra en los aviones. Sin embargo, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/cual-es-el-riesgo-real-de-contraer-el-coronavirus-en-un-avion">mantener la distancia es difícil en los vuelos atestados</a>.
Durante los 
<b>viajes en auto</b>, hacer paradas en el camino para repostar, comer o ir al baño puede ponerte en riesgo.
<b>Acampar con personas totalmente vacunadas</b> o solo convivientes y no compartir instalaciones con personas ajenas a tu hogar es lo más seguro. Hay que evitar acampar en lugares grandes tipo 
<b>dormitorio</b> con mucha gente y con instalaciones compartidas, así como interactuar en el exterior o en el interior con personas que no lleven mascarillas y no mantengan la distancia social.
<b>Llevar tu propia comida y bebida</b>, o pedir 
<b>comida para llevar</b> son las opciones más seguras; si no es posible, come al aire libre en un restaurante en el que sea posible el distanciamiento social y los camareros y demás personal lleven mascarilla.
<b>Evita comer en el interior de restaurantes mal ventilados</b>, donde no es posible el distanciamiento social, los camareros y el personal no llevan máscaras y los comensales no llevan máscaras cuando no están comiendo o bebiendo activamente. También hay que evitar las 
<b>opciones de autoservicio</b> que requieren tocar mucho las superficies, como los bufés.
<br>
En cuanto al 
<b>alojamiento</b>, la opción que ofrece menores riesgos es alojarse en una casa o cabaña (por ejemplo, un alquiler de vacaciones) con personas de tu hogar o totalmente vacunadas, o visitar visitar la casa de un familiar o amigo totalmente vacunado.
Los hoteles o alojamientos de varias unidades con zonas comunes (por ejemplo, los 'bed and breakfasts'), visitar la casa de un familiar o amigo no vacunado o alquilar o alojarse en una casa o cabaña (por ejemplo, un alquiler de vacaciones) con personas que no están vacunadas o que no pertenecen a tu hogar son opciones con riesgo. Hay que 
<b>evitar compartir espacios con muchas personas o compartir los baños</b> (por ejemplo, un albergue de tipo dormitorio).
1 / 9
Los viajes cortos por carretera con los miembros de tu familia o personas totalmente vacunadas con pocas paradas en el camino son las opciones más seguras de viaje. Si tienes que viajar en avión, intenta tomar vuelos con el menor número de paradas o escalas. Los CDC recomiendan retrasar los viajes hasta que puedas vacunarte completamente.
Imagen CDC
En alianza con
civicScienceLogo