Caso Dulce María: difunden imágenes de cómo luciría la niña latina desaparecida hace dos años

A dos años de aquel día trágico, el Centro Nacional para niños explotados y desaparecidos trabajó con investigadores para recrear dos imágenes que muestran cómo podría verse la pequeña en la actualidad, con 7 años de edad.

Por:
Univision
La pequeña tenía 5 años en 2019 cuando su madre la perdió de vista en un parque de Nueva Jersey y desde entonces no ha dejado de buscarla.
Video Difunden foto de cómo luciría Dulce María Alavez tras dos años de su desaparición

Este jueves 16 de septiembre se cumplieron dos años de la misteriosa desaparición de la niña de 5 años Dulce María Alavez, en un parque de Nueva Jersey.

A dos años de aquel día trágico, el Centro Nacional para niños explotados y desaparecidos trabajó con investigadores para recrear dos imágenes que muestran cómo podría verse la pequeña en la actualidad, con 7 años de edad.


Esta sería la segunda imagen de progresión de edad que realizó el equipo de investigadores:


En un comunicado conjunto publicado el miércoles, la fiscal del condado de Cumberland, Jennifer Webb-McRae, y el jefe de policía de Bridgeton aseguraron que las autoridades, tanto estatales como federales y locales, "continúan buscando pistas" para encontrar a Dulce María y a los culpables de su desaparición.

PUBLICIDAD

"Tenemos la esperanza de que Dulce esté viva (ya que no tenemos evidencia de su fallecimiento) y queremos que el público sepa que este caso permanecerá abierto hasta que localicemos a Dulce y determinemos a los responsables de su desaparición", dice el comunicado, en el que se pide a la comunidad que colabore con cualquier información que puedan tener al respecto.

El 16 de septiembre de 2019, la pequeña Dulce María se acercó a la nevera de una tienda para sacar un helado. Esa imagen, que capturó una cámara de vigilancia, es la última que se tuvo de la niña, que desapareció mientras jugaba en un parque de la pequeña ciudad de Bridgeton, en Nueva Jersey.

Su madre, Noema Alavez Pérez, la había llevado a un parque alrededor del mediodía, junto con Manuel, su hermano pequeño, de tres años. Ambos niños jugaban mientras la madre se quedó en el auto para ayudar a la hermana mayor, de 8 años, a hacer la tarea, y de paso raspar un billete de lotería.

Fue el pequeño Manuel quien dio la voz de alarma, llorando. Su hermana ya no estaba. El niño señaló hacia varios almacenes cercanos. La joven madre comenzó a buscarla y llamó a las autoridades. Más de 50 agentes del orden, bomberos y perros recorrieron la zona hasta el anochecer. Al día siguiente se emitió una Alerta Amber pidiendo la ayuda del público para localizarla.


Un año después de su desaparición, un investigador dijo que la niña probablemente había sido secuestrada por un depredador, cuya intención era llevarse a cualquier niño, no especialmente a Dulce María. La policía sigue la descripción de un sospechoso que de acuerdo a varios testigos sería un hombre hispano de entre 30 y 35 años, con acné.

PUBLICIDAD

Una recompensa por información sobre el caso ha ido aumentando hasta los $ 75,000.

Las autoridades insisten a los miembros de la comunidad en que cooperen y que no tomarán en cuenta su estatus migratorio.

La policía sigue la descripción del sospechoso de haber raptado a la menor de 5 años que, de acuerdo a varios testigos, es un hombre hispano de unos 30 a 35 años con acné. Más información: ¿Dónde está la niña Dulce María? Estos son los menores hispanos desaparecidos más buscados por el FBI
Video A un año de la desaparición de Dulce María Alavez, investigador afirma que la niña probablemente fue secuestrada por un depredador
Autoridades 
<b>están buscando a Vanessa Morales</b>, de un año, quien fue vista por última vez por su familiares el 29 de noviembre de 2019. La policía comenzó su búsqueda dos días después, luego de encontrar a su madre muerta en su casa de Ansonia, Connecticut, el pasado 2 de diciembre de ese mismo año. El FBI ha puesto a disposición la línea directa (203) 503-5555 o con la Policía de Ansonia al (203) 735-1885 para cualquier tipo de información que ayude a dar con el paradero de la pequeña.
Dulce María Alavez tenía 5 años cuando se perdió el lunes 16 de septiembre de 2019 mientras jugaba en el Bridgeton City Park de Bridgeton, Nueva Jersey. La niña fue vista por última vez vistiendo una camisa amarilla con un koala en la parte delantera, pantalones negros y blancos con mariposas y flores en ellos, además de sandalias blancas. Al momento de su desaparición, la pequeña tenía cabello largo color marrón. El FBI tiene a disposición la línea de ayuda gratuita 1-800-CALL-FBI (1-800-225-5324). Las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 5,000 dólares. 
<b>Su familia clama por volverla a ver.</b>
Aranza María Ochoa López, de 4 años, fue vista por última vez el 25 de octubre de 2018 en un centro comercial de Vancouver, Washington, de donde supuestamente 
<b>su madre biológica la raptó.</b> La mujer fue detenida en septiembre de 2019 en la ciudad de Puebla, México. Se cree que la pequeña, de origen latino y nacida el 17 de abril de 2014 en EEUU todavía puede estar en territorio mexicano. El FBI, que está ayudando al Departamento de Policía de Vancouver en la búsqueda de Aranza, advierte que la apariencia de la menor pudo haber sido alterada por medio de tinte para el cabello. Además, ha puesto a disposición la línea (206) 622-0460, sus oficinas locales, embajadas o consulados estadounidenses y ofrece una recompensa de hasta 10,000 dólares por información que ayude a encontrarla.
Karla Rodríguez se extravió el 20 de octubre de 1999 a los 7 años de edad en Las Vegas, Nevada. 
<b>Tiene un pequeño lunar sobre la ceja derecha y al momento de su desaparición hablaba un inglés limitado.</b> Para tratar de encontrar a Rodríguez, quien nació el 29 de octubre de 1992, el FBI ha puesto a disposición la línea (702) 385-1281. Además, ofrece una recompensa de hasta 5,000 dólares por cualquier tipo de informaci´´on que ayude a dar con su paradero.
<b>Enrique Ríos fue visto por última vez el 16 de octubre de 2016</b> en la casa de su familia y fue reportado como desaparecido por su madre tres días después. Por el joven, nacido el 2 de enero de 2000 en Esparto, California, el FBI está ofreciendo una recompensa de hasta 5,000 dólares por información que conduzca a su paradero. Además, ha puesto a disposición los números (530) 666-2411 y (916) 746-7000.
Joshua Keshaba Sierra García, de 2 años, 
<b>fue secuestrado en la Ciudad de México</b> el 12 de agosto de 2003, alrededor de las 11:00 a.m., mientras estaba bajo custodia de familiares. Durante el rapto, su niñera de 15 años fue asesinada. Después de una serie de llamadas para negociar el rescate, la policía capturó a un hombre pero no lograron dar con el paradero del niño. El FBI puso a disposición el número (310) 477-6565 y ofrece una recompensa de hasta 10,000 dólares.
Joanna Hernández-Pacheco desapareció el 23 de junio de 2018 a las 9:30 a.m en Ohio. 
<b>Fue vista por última vez en la iglesia católica St. James en Oakland Park Avenue en Columbus.</b> Al momento de su extravío, Hernández tenía 15 años, medía 5 pies y pesaba 140 libras. Como razgo particular tiene dos lunares en cada hombro: uno marrón y otro negro. El FBI ha puesto a disposición el número (614) 849-1765 y ofrece hasta 5,000 dólares por información que conduzca a la recuperación de la menor.
Pamela Pedro fue vista por última vez en septiembre de 1982, en Atwater. La Oficina del Sheriff de Merced ha reabierto la investigación para tratar de localizarla.
1 / 8
Autoridades están buscando a Vanessa Morales, de un año, quien fue vista por última vez por su familiares el 29 de noviembre de 2019. La policía comenzó su búsqueda dos días después, luego de encontrar a su madre muerta en su casa de Ansonia, Connecticut, el pasado 2 de diciembre de ese mismo año. El FBI ha puesto a disposición la línea directa (203) 503-5555 o con la Policía de Ansonia al (203) 735-1885 para cualquier tipo de información que ayude a dar con el paradero de la pequeña.
Imagen FBI
En alianza con
civicScienceLogo