Maestro recaudó $41,000 para vecinos afectados por covid-19, ahora debe $16,000 en impuestos

Louis Goffinet, de 27 años, realizó cientos de compras gracias a los donativos que recibió vía Facebook Fundraisers sin mayor intención que ayudar a quienes lo necesitaban; sin embargo, al declarar sus impuestos no pudo explicar que los ingresos fueron por donativos.

Por:
Julio Godínez.
La emergencia de salud que se vive a nivel mundial ha obligado a aumentar los requisitos y hacer muchos cambios para viajar. Carolina Petriciolet, de la Oficina de Mejores Negocios (BBB por sus siglas en inglés), explica cómo se están manejando los seguros, las coberturas que tienen y los aspectos a los que los viajeros deben prestar más atención.
Video ¿Cómo funcionan los seguros de viajes en tiempos de incertidumbre por la pandemia del coronavirus?

En 2020, un maestro de Connecticut lanzó una exitosa campaña para repartir gratuitamente alimentos a sus vecinos que sufrían las consecuencias de la pandemia de covid-19; sin embargo, casi un año después, la autoridad fiscal de Estados Unidos determinó que debe de pagar $16,000 en impuestos (taxes) por haber recaudado poco más de $41,000.

Al profesor Louis Goffinet, de la escuela secundaria de la comunidad de Lebanon, se le ocurrió la idea de ayudar a los más necesitados cuando realizó unas compras para unos vecinos que buscaban resguardarse en su domicilio de un posible contagio al ser población de riesgo. Goffinet, de 27 años, pagó el total y se dio cuenta de que había más gente con las mismas necesidades.

El profesor Louis Goffinet al salir de un supermercado. Goffinet recaudó en Connecticut $41,000 para sus vecinos que han padecido los estragos de la pandemia de covid-19, pero que le fue notificado que debe $16,000 en impuestos por esas donaciones.
El profesor Louis Goffinet al salir de un supermercado. Goffinet recaudó en Connecticut $41,000 para sus vecinos que han padecido los estragos de la pandemia de covid-19, pero que le fue notificado que debe $16,000 en impuestos por esas donaciones.
Imagen Cortesía Louis Goffinet.

“Pensé en pagar por la comida y ganar buen karma”, contó en aquel momento a la cadena local de la NBC. “Me di cuenta de que probablemente hay muchas más familias en su misma posición”.

PUBLICIDAD

Enseguida lanzó dos campañas a través de la red social Facebook, en la que comenzó a recibir donaciones de otros vecinos para comprar despensas a quienes lo necesitaban.

En cuestión de semanas, el maestro recibió más de $41,000 con lo que dijo que realizó cientos de compras para familias que se beneficiaron y por lo que fue considerado como un “héroe local”.

“Son familias de todo tipo”, aseguró en julio de 2020. “Algunas de ellas son parejas mayores; otros son parejas más jóvenes con niños; algunos son adultos solteros. Ha sido realmente genial ver cómo todos han apoyado este movimiento en la comunidad para ayudar a todos los demás que solo necesitan una mano ”.

Notificación sorpresa

Goffinet contó vía telefónica a Univision Noticias que recibió una notificación informándole que era responsable de pagar $16,031 en taxes por concepto de los $41,134.16 recibidos en donaciones recibidas vía Facebook Fundrasier durante el año fiscal pasado.

Los fondos recaudados fueron declarados a través de un formulario, con número 1099, que es emitido por Facebook a quien organiza una colecta y que especifica el total de lo recaudado.

"El problema es que no es clara la forma en que se procesa este formulario 1099", explicó. "Cuando me lo hicieron llegar por correo decía que había sido reportado al IRS (Internal Revenue Service), que ellos sabían que había recibido ese formulario en el que me informaban que había recibido 41,000 dólares a través de la plataforma Stripe que Facebook utiliza para los pagos de colectas".

PUBLICIDAD

Goffinet agregó que el problema no fue en qué gastó el dinero sino cómo fue reportado el dinero donado a sus ingresos anuales.

"Fue cuando intenté declarar mis impuestos utilizando una herramienta en línea cuando no hubo manera de explicarle al gobierno que todo lo que se utilizó fue para ayudar a la comunidad", sostuvo.

Goffinet se asesoró enseguida con especialistas en impuestos, quienes le dijeron que en efecto debía esa cantidad.

Sin embargo, "fue hasta que un abogado fiscal se acercó a mí y me dijo que quizá habría una posibilidad de que no tuviera que pagar esa cantidad", afirmó y añadió que será esta semana cuando conozca si puede hacer algo para tener que liquidar esa deuda.

Por lo pronto, el profesor de ciencias ha vuelto a solicitar donaciones que , esta vez, solo está aceptando donaciones enviadas por correo mediante cheque.

“Sentí una incomodidad similar cuando organicé la recaudación de fondos”, dijo en otra entrevista al diario Hartford Courant. “Esta es una pandemia. La gente está en una situación difícil. Se siente extraño pedir dinero a alguien. Y ahora pedirlo exclusivamente para mí es tan extraño y realmente fuera de mi zona de confort".

Mira también:

A excepción de Filadelfia, los residentes de Pensilvania de 16 años o más ahora son elegibles para recibir la vacuna covid-19, casi una semana antes de lo planeado originalmente. "A partir del (martes), todos los residentes de Pensilvania de 16 años o más serán elegibles para programar una cita para la vacunación", dijo la secretaria interina de Salud de Pensilvania, Alison Beam, durante una conferencia de prensa el lunes. El anuncio de elegibilidad, que cambió la fecha original del lunes 12 de abril, fue una sorpresa y la mayoría de la gente lo encontró alentador.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) recomiendan la vacunación inmediata contra el covid-19 cuando sea posible.
Además de los efectos secundarios comunes tras la inmunización, como cansancio, dolor de cabeza, dolores musculares, escalofríos, fiebre y náusea, existen otros que podrían poner en riesgo la vida de algunas personas.
Los CDC informan que algunas personas han reportado “severas reacciones alérgicas” a las vacunas, incluida la anafilaxia. Este tipo de efecto adverso es muy raro que se presente.
Una reacción severa o la anafilaxia es “rara” luego de recibir la vacuna contra el covid-19 y le ocurre de 2 a 5 personas por cada millón de vacunados, según los CDC.
Este tipo de reacción alérgica casi siempre ocurre dentro de los 30 minutos posteriores a la vacunación. Afortunadamente, los proveedores de vacunación tienen medicamentos disponibles para tratar de manera efectiva e inmediata a los pacientes que experimentan anafilaxia después de la vacunación.
Una reacción alérgica se considera grave cuando una persona necesita ser tratada con epinefrina o EpiPen o si debe ir al hospital.
Los CDC también han recibido reportes de que algunas personas han experimentado un sarpullido rojo, con comezón, inflamado o doloroso en el lugar donde recibieron la inyección. Estas erupciones pueden comenzar desde unos días hasta más de una semana después de la primera inyección y, a veces, son bastante grandes.
Si una persona tuvo una reacción alérgica grave después de recibir la primera inyección de la vacuna contra el covid-19, los CDC recomiendan que no reciba una segunda inyección de esa vacuna.
Esta semana, 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/salud/supension-vacuna-johnson-trombos-coagulos-estados-unidos" target="_blank">los CDC y la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) recomendaron poner en pausa la vacunación de Johnson & Johnson para investigar su posible vínculo con "severos y raros" coágulos de sangre</a></b>, después de seis casos de mujeres que los han padecido tras inmunizarse.
<b>El Departamento de Salud de Pensilvania notificó el martes a todos los proveedores de la vacuna contra el covid-19 <a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/por-precaucion-pausan-administracion-de-la-vacuna-de-johnson-johnson-en-pensilvania">que pausen la administración de dosis de la vacuna Johnson & Johnson</a> (Janssen) hasta al menos el 20 de abril</b>, siguiendo la recomendación de una gran precaución por los CDC y la FDA.
Entre el 14 de diciembre de 2020 y el 5 de abril de 2021 se habían aplicado más de 189 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 en Estados Unidos, según los CDC. Durante este periodo se recibieron más de 3,000 reportes de muertes de personas que fueron inoculadas, de acuerdo con la entidad: “una revisión de la información clínica disponible, incluidos los certificados de defunción, la autopsia y los registros médicos, no reveló ninguna evidencia de que la vacunación contribuyera a la muerte de los pacientes”.
Encuentra la última información sobre covid-19 en Georgia, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/vacuna-covid-19-filadelfia-donde-y-cuando">aquí</a></b>.
1 / 13
A excepción de Filadelfia, los residentes de Pensilvania de 16 años o más ahora son elegibles para recibir la vacuna covid-19, casi una semana antes de lo planeado originalmente. "A partir del (martes), todos los residentes de Pensilvania de 16 años o más serán elegibles para programar una cita para la vacunación", dijo la secretaria interina de Salud de Pensilvania, Alison Beam, durante una conferencia de prensa el lunes. El anuncio de elegibilidad, que cambió la fecha original del lunes 12 de abril, fue una sorpresa y la mayoría de la gente lo encontró alentador.
Imagen Univision
En alianza con
civicScienceLogo