Bionce Amaya Cortez murió por un golpe en la cabeza y buscan a dos sospechosos: lo que se sabe del caso

La fiscalía de Nuevo León confirmó el hallazgo de su cuerpo tras varios días desaparecida. La joven había ido a pasar las vacaciones a Nuevo León con familiares y amigos. Esto es lo que se sabe hsata ahora del caso.

Por:
Univision
Autoridades mexicanas informaron del hallazgo de un cadáver que podría pertenecer a Bionce Jazmín Amaya Cortez, quien es residente de Mission, Texas, y está desaparecida desde el 9 de abril. La Fiscalía mexicana informó que realizó tres cateos en General Bravo, en Nuevo León, México. En uno de los domicilios cateados fue hallado un cuerpo sin vida con las características de la joven.
Video Encuentran cadáver con características de Bionce, joven de Texas desaparecida en México

La joven residente de Texas Bionce Amaya Cortez fue hallada muerta el viernes en el municipio de General Bravo en Nuevo León, México.

Este sábado la Fiscalía General de Justicia de ese estado dijo que aunque todavía no están las pruebas de ADN hay coincidencias con la vestimenta y las características de la joven y además, porque un medio hermano suyo identificó el cadáver, que tenía rastros de un fuerte golpe en el cráneo.

PUBLICIDAD

Las autoridades dijeron que los resultados de las pruebas de ADN se conocerán en la próxima semana.

Bionce Amaya Cortez desapareció el pasado 6 de abril en México, en donde pasaba las vacaciones de Semana Santa con familiares y amigos.

Esto es lo que se sabe hasta ahora sobre la desaparición y muerte de esta joven de 20 años.

¿Cuál fue la causa de su muerte?

De acuerdo con la fiscalía, los estudios forenses revelaron que la causa de muerte fue por "contusión profunda de cráneo, vertebro medular cervical y de tórax". La autopsia reveló que Bionce murió por golpes, pero las autoridades aún recopilan pruebas para determinar si las contusiones fueron producto de una caída, atropellamiento o agresión.

¿Cómo desapareció Bionce Amaya Cortez?

Bionce Amaya Cortez había viajado desde Mission, Texas, donde residía, a Nuevo León con un grupo de cinco amigos para pasar las vacaciones de Semana Santa y visitar a su familia, según reportes de la agencia Efe.

La noche antes de desaparecer había ido al cine con dos amigas y envió un mensaje a su madre a la 1:00 am en el que solo le puso un corazón, contó Flor Cortez Garibay a la agencia. "Yo contesté a las 2:00 am y ese mensaje ya no le entró a su teléfono", indicó.

¿Qué fue lo último que se supo de ella?

Tras la desaparición, le preguntaron a las últimas cinco personas que la vieron —a las dos amigas con las que fue al cine y otros tres con los que cenó— pero cada uno contó una historia distinta: "Uno dice que ella ya no regresó de Montemorelos [donde fue al cine]; otros dicen que pidió que la bajaran en una calle", relató la madre, quien también contó a medios mexicanos que sus amigos al parecer no estaban colaborando con las autoridades.

PUBLICIDAD

Hay otras versiones que aseguran que sus amigos la dejaron en un punto en el que, presuntamente, la joven había quedado en encontrarse con otras personas. Sin embargo, esto aún no ha podido ser corroborado por las autoridades.

¿Qué han hecho las autoridades?

Como parte de la investigación se obtuvieron órdenes de aprehensión en contra de dos personas presuntamente relacionadas con los hechos.

Gerardo Palacios, secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, dijo el viernes en una rueda de prensa que las autoridades habían cateado tres ranchos de personas cercanas a Cortez, "que tienen antecedentes penales, que han sido detenidas anteriormente por la Marina y por Fuerza Civil" y que inclusive habían intercambiado disparos con las autoridades en ocasiones anteriores.

Agregó que manejaban informaciones de que la joven pudo haber estado en alguno de estos ranchos y que esos allegados podían tener datos sobre la desaparición de la joven.

La Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas del Estado de Nuevo León, México, reveló que fue en uno de esos ranchos cateados en el que se halló su cadáver.

¿Quién era Bionce Amaya Cortez?

Los seres queridos de la joven la recuerdan como una mujer orgullosa de sus raíces, de acuerdo con el reporte del periódico Reforma.

Cuando se graduó de High School en La Joya, Texas, Bionce llevó una estola con la bandera mexicana y la estadounidense, pero directivos del plantel le impidieron participar en la ceremonia portando la enseña de México, por lo que debió acatar la orden.

PUBLICIDAD

Al finalizar el evento, Bionce, quien entonces tenía 18 años, se puso la estola y un birrete con las iniciales del municipio de China, donde era originaria su familia, y de Nuevo León.

Su hermana Ethna Amaya Cortez, por su parte, contó al semanario Proceso que Bionce era muy cuidadosa y se preocupaba por sus amigos.

Otras tres mujeres de Texas desaparecieron en la misma zona que Bionce Amaya Cortez

En China, Nuevo León, el 25 de febrero desapareció un grupo de tres mujeres, también residentes de Texas, identificadas como Maritza Trinidad y Mariana Pérez Ríos, así como Dora Alicia Cervantes Sáenz.

Las tres salieron el viernes 24 de febrero de Peñitas, Texas, a unas 16 de millas de McAllen, en una camioneta Silverado de color verde.

Las mujeres se dirigían a Montemorelos, Nuevo León, un pueblo cercano a Monterrey, a unas tres horas en auto de la frontera, donde, según sus familiares, deseaban vender ropa en un mercado local. Hasta la fecha no se tiene noticias de ellas.


Mira también:

El cuerpo de Bionce Amaya Cortez, quien residía en Texas, fue hallado el viernes en un rancho ubicado en el municipio de General Bravo, en México. Según la fiscalía, la causa de muerte fue por "contusión profunda de cráneo, vertebro medular cervical y de tórax", por lo que ahora se trabaja en recolectar pruebas para identificar si esto fue producto de una caída, un atropellamiento o una agresión. Lee más información sobre la investigación por la muerte de Bionce Amaya Cortez.
Video Confirman la muerte de Bionce Amaya Cortez, la joven que estaba desaparecida tras ir de vacaciones a Nuevo León
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/inquietante-foto-chica-desaparecida-carretera-muerte-mexico" target="_blank">El reciente caso de Debanhi Susana Escobar</a></b>, de 18 años, desaparecida la semana pasada, ha puesto en entredicho la seguridad de las mujeres que habitan en el estado. Escobar fue reportada como desaparecida después de que fuera fotografiada por 
<b>un conductor de un vehículo de una aplicación </b>de viaje, tras dejarla a la orilla de la llamada "carretera de la muerte" la madrugada del 9 de abril pasado.
<b>Lizde Grace Luna González</b> (izquierda), quien desapareció el 19 de marzo de 2022 en la colonia Estaciones de la ciudad de Monterrey. 
<br>
<br>
<b>Paulina Guadalupe Solis Pequeño</b>, quien fue vista por última vez en la colonia Noria Norte del municipio de Apodaca, colindante con Monterrey. Ambas chicas tienen 16 años de edad.
<b>Karen Yedid Valencia Hernández</b>, de 24 años. Fue vista por última vez el 25 de marzo de 2022 en la colonia Mitras Sur de Monterrey. Portaba, al momento de su desaparición, blusa gris, pantalón de mezclilla azul y tenis blancos. 
<br>
<br>Varias organizaciones han coincido en que la crisis histórica de desapariciones en Nuevo León 
<b>es muestra clara del problema a nivel nacional</b>.
<b>Celeste Tranquilino Hernández</b> de 16 años de edad. El Comité para las Desapariciones Forzadas de la ONU (CED) aseguró en su último informe sobre desapariciones en México que el país cuenta con las herramientas para abordar las desapariciones; sin embargo, "preocupan las graves deficiencias encontradas en su implementación”.
De izquierda a derecha: 
<b>Verónica Hernández Hernández</b>, de 12 años, quien desapareció el 1 de abril y fue 
<b>localizada el 18 de abril</b>; 
<b>Allison Campos Cervantes</b>, de 12 años, desaparecida el 28 de marzo; y 
<b>Mary Carmen Barrón López</b>, de 24 años, ausente desde el 1 de abril.
<b>Diana Melissa Cárdenas Delgado</b>, de 28 años quien fue vista por última vez el 2 de abril pasado en la colonia Villa de los Puentes, en el municipio de Apodada, Nuevo León.
<b>María Fernanda Contreras Ruiz</b>, de 27 años de edad, quien fue reportada como desaparecida el 3 de abril en la colonia La Alhambra en la ciudad de Monterrey. Su caso es uno de los que despertó más interés entre la población neolonense.
<b>María Fernanda Contreras Ruiz</b> fue localizada sin vida cuatro días después en una casa de la Colonia Ex Hacienda Santa Rosa, en el municipio de Apodaca, en la zona metropolitana de Monterrey.
La semana posterior a su desaparición, la familia de Escobar ha llevado a cabo una intensa labor de búsqueda. La Fiscalía proporcionó detalles importantes a su familia, entre ellos que han localizado 
<b>15 cámaras de seguridad</b> desde el lugar de la fiesta hasta el lugar donde fue dejada por el conductor, quien hasta ahora no ha sido identificado públicamente ni se sabe si ha sido localizado.
<b>Fátima Michelle Rodríguez Alcantar</b> (izquierda), de 24 años, quien también desapareció el 9 de abril pasado en la colonia Centro. A la derecha, 
<br>
<br>
<b>Sofía Izaely Sánchez Morales</b>, de 14 años, quien fue vista por última vez el 11 de abril de 2022. Ambas desaparecieron en el municipio de Apodaca.
<b>María Jessica Karina Ramírez Ruvalcaba</b>, de 29 años de edad, quien desapareció el 13 de abril pasado, fue hallada sin vida envuelta en un cobertor en un terreno baldío de la colonia Francisco Villa, en el norte de Monterrey, el mismo lugar donde fue vista por última vez.
<b>Denys Adriana Gastelum Hernández</b>, de 14 años de edad, fue vista por última vez el 16 de abril en el fraccionamiento El Quadro Salinas Victoria. Vestía pantalón y camiseta negros y unas sandalias moradas.
Autoridades, familiares y conocidos continúan tras la búsqueda de Debanhi Susana Escobar, una joven de 18 años que fue vista por última vez en una carretera en Nuevo León, México, luego de haber asistido a una fiesta con varias amigas. “Me veo más fortalecido y con la esperanza de encontrarla pronto”, dijo Mario escobar, el padre de Debanhi, al señalar que confía en el trabajo de los investigadores. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/aumento-cruces-migrantes-frontera-eeuu-mexico" target="_blank">Más noticias aquí.</a></b>
1 / 13
El reciente caso de Debanhi Susana Escobar, de 18 años, desaparecida la semana pasada, ha puesto en entredicho la seguridad de las mujeres que habitan en el estado. Escobar fue reportada como desaparecida después de que fuera fotografiada por un conductor de un vehículo de una aplicación de viaje, tras dejarla a la orilla de la llamada "carretera de la muerte" la madrugada del 9 de abril pasado.
Imagen Instagram Familia Escobar @debanhi.escobar
En alianza con
civicScienceLogo