Encuentran muerto en su celda a Ted Kaczynski, conocido como 'Unabomber', famoso por enviar más de 15 bombas y matar a 3 personas en EEUU

Ted Kaczynski, conocido como 'Unabomber', tenía 81 años y padecía algunos problemas de salud, por lo que en 2021 había sido trasladado de la prisión de máxima seguridad en la que se encontraba. Fue apresado tras casi 20 años enviando cartas bombas en EEUU. Mató 3 personas e hirió a más de 20 con sus bombas caseras.

Por:
Univision y AP
Ted Kaczynski, conocido como ‘Unabomber’, aterrorizó por años Estados Unidos. Durante décadas se dedicó a la fabricación de bombas caseras que dejaron tres personas muertas y decenas de heridos. Estos son algunos datos sobre ‘Unabomber’, el joven superdotado que pasó a convertirse en terrorista. Sigue las últimas noticias en Univision
Video Quién era ‘Unabomber’, el matemático terrorista que mandó 16 cartas bomba y mató 3 personas

Ted Kaczynski, conocido como 'Unabomber', fue encontrado muerto en su celda la mañana de este sábado, según informó un portavoz de la Oficina Federal de Prisiones. El reo, famoso por enviar cartas bomba y haber burlado al FBI durante casi dos décadas, tenía 81 años.

'Unabomber' estuvo antes en una cárcel de máxima seguridad de Colorado, pero en diciembre de 2021 fue trasladado a la prisión federal de Butner, en Carolina del Norte, por problemas de salud, en donde murió este sábado, en el centro médico del lugar.

PUBLICIDAD

Había sido encontrado inconsciente en su celda durante la madrugada y fue declarado muerto alrededor de las 8:00 am, informó la Oficina de Prisiones. Por el momento no se ha dado a conocer la causa de su muerte.

Ted Kaczynski en 1996.
Ted Kaczynski en 1996.
Imagen John Youngbear/AP

¿Quién fue 'Unabomber' y cómo lo capturaron?

'Unabomber', que pasó casi 20 años sin ser capturado, fue considerado el terrorista de explosivos más prolífico de Estados Unidos. Sus 16 bombas mataron a tres personas e hirieron a otras dos docenas entre 1978 y 1995. Lo arrestaron finalmente en 1996.

En mayo de 1998 fue sentenciado a cuatro cadenas perpetuas más 30 años. Admitió haber cometido 16 atentados con bomba, causando varias víctimas y una campaña de terror en todo el país.

En septiembre de 1995, en pleno auge de ese terror, los diarios The Washington Post y The New York Times se vieron obligados a publicar su manifiesto de 35,000 palabras 'La sociedad industrial y su futuro', en el que hacía una profunda crítica a la enajenación de la sociedad moderna provocada especialmente por la tecnología.

Sin embargo, la publicación de su manifiesto, una gran aspiración, fue lo que lo llevó a su ruina, ya que el hermano de Kaczynski y su esposa reconocieron el estilo y las opiniones de Ted en el tono del tratado y alertaron al FBI, que llevaba años buscándolo en la operación más larga y costosa que había llevado a cabo la agencia.

Finalmente, en abril de 1996, las autoridades lo encontraron en una cabaña de madera de 3 por 4 metros (10 por 14 pies) en las afueras de Lincoln, Montana, llena de diarios, ingredientes para explosivos y dos bombas completas.

Fotografía de archivo del 6 de abril de 1996 de la cabaña de Ted Kaczynski en los bosques de Lincoln, Montana.
Fotografía de archivo del 6 de abril de 1996 de la cabaña de Ted Kaczynski en los bosques de Lincoln, Montana.
Imagen Elaine Thompson/AP

'Unabomber', un matemático brillante convertido en terrorista

Ted Kaczynski nació el 22 de mayo de 1942 en Chicago, hijo de católicos polacos de segunda generación: un fabricante de salchichas y una ama de casa. Tocaba el trombón en la banda de la escuela, coleccionaba monedas y era visto por sus compañeros como un niño raro.

PUBLICIDAD

Se saltó el sexto y el undécimo grado y asistió a Harvard a los 16 años. Desde entonces publicó artículos en prestigiosas revistas de ciencias. Era una persona brillante y eso lo puso de manifiesto incluso en la meticulosa fabricación de sus bombas caseras.

Después de sus estudios de posgrado en la Universidad de Michigan en Ann Arbor, consiguió un trabajo como profesor de matemáticas en la Universidad de California en Berkeley, pero el trabajo le disgustaba y renunció abruptamente.

Por ser un cerebro criminal llegó a tener simpatizantes, que lo veían como un romántico antihéroe que buscaba alertar a la sociedad de su propia decadencia.

Pero ni el propio Unabomber se veía a sí mismo como un revolucionario comprometido, y en sus diarios parecía más un ermitaño motivado por sus agravios y batallas personales.


“Ciertamente no pretendo ser altruista o actuar por el ‘bien’ (sea lo que sea) de la raza humana”, escribió el 6 de abril de 1971. “Actúo simplemente por un deseo de venganza”.

Una psiquiatra que entrevistó a Unabomber en prisión lo diagnosticó como un esquizofrénico paranoico que creía estar siendo difamado y acosado por miembros de la familia y la sociedad moderna.

Kaczynski, en cambio, odiaba ser visto como una persona con enfermedades mentales y cuando sus abogados intentaron presentar una defensa por demencia, intentó despedirlos. Cuando eso falló, trató de colgarse en la cárcel con su ropa interior, pero no lo consiguió. Finalmente se declaró culpable antes de permitir que sus abogados defensores alegaran que tenía trastornos de salud mental.

El FBI está ayudando a la policía de Boston en la investigación del estallido de un misterioso paquete bomba, con una nota sobre el creador de Facebook Mark Zuckerberg, el martes por la noche. La explosión le habría provocado varias lesiones a un empleado de la Universidad Northeastern, quien fue llevado al hospital. Autoridades lograron asegurar un segundo explosivo en las instalaciones.
Puedes ver más noticias gratis en el canal Noticias Univision 24/7 en ViX aquí.
Video Explosión de un paquete bomba en la Universidad Northeastern en Boston deja a un hombre herido

¿Por qué le pusieron 'Unabomber' y quiénes fueron sus víctimas?

El FBI lo bautizó como 'Unabomber' porque sus primeros objetivos parecían ser universidades y aerolíneas.

PUBLICIDAD

Una bomba activada por altitud que envió por correo en 1979 estalló según lo planeado a bordo de un vuelo de American Airlines; una docena de personas a bordo sufrieron por inhalación de humo.

Kaczynski mató al propietario de una tienda de alquiler de computadoras, Hugh Scrutton, al ejecutivo de publicidad Thomas Mosser y al cabildero de la industria maderera Gilbert Murray. El genetista de California Charles Epstein y el experto en informática de la Universidad de Yale, David Gelernter, fueron mutilados por dos de sus bombas con dos días de diferencia en junio de 1993.

Cuando Kaczynski intensificó sus bombas y sus cartas a periódicos y científicos en 1995, los expertos especularon que Unabomber estaba celoso de la atención que se le prestaba al atacante de la ciudad de Oklahoma, Timothy McVeigh.

Una amenaza de volar un avión fuera de Los Ángeles antes del fin de semana del 4 de julio provocó el caos en los viajes aéreos ese año y las entregas de correo. Más tarde, Unabomber afirmó que era una "broma".

The Washington Post imprimió el manifiesto de Unabomber a petición de las autoridades federales, luego de que Kaczynski dijera que desistiría del terrorismo si una publicación nacional publicaba su tratado.

El 25 de mayo de 1978 un paquete dirigido a un profesor de la Universidad de Illinois, en Chicago, explotó en la oficina de seguridad de ese centro de estudios e hirió a un guardia. Fue el primero de los 16 atentados cometidos por Theodore 'Ted' Kaczynski, conocido como el Unabomber. La imagen es de un dibujo del sospechoso autor de las bombas difundido por el FBI en 1995, al lado una fotografía de Kaczynski después de ser arrestado.
Al primer paquete explosivo de 1978 le siguieron otros ataques con cartas bomba dirigidas a agentes de aerolíneas. Antes de conocer la identidad de Kaczynski, el FBI usaba el la palabra ‘Unabom’ (university and airline bomber, en inglés) para referirse al caso. La fotografía es de la reproducción de una bomba fabricada por Kaczynski construida por el FBI, expuesta en el Newseum de Washington DC.
A los 16 años Theodore Kaczynski fue admitido en la Universidad de Harvard, luego hizo un doctorado en la Universidad de Michigan y en 1967 aceptó un puesto como profesor en la Universidad de Berkeley. Dos años después, con sólo 27 años, lo dejó todo para mudarse a una cabaña sin luz eléctrica o agua corriente en un bosque de Lincoln, Montana. Allí fabricó sus artefactos explosivos.
En 1979 el Unabomber colocó una explosivo en el equipaje de un vuelo de American Airlines entre Chicago a Washington D.C. El humo del artefacto afectó a los pasajeros y forzó un aterrizaje de emergencia. Un fallo en el mecanismo evitó la explosión, que según las autoridades pudo haber derribado al avión. En la fotografía el diploma de la Universidad de Harvard obtenido por Kaczynski, subastado junto a otros objetos personales del criminal en 2011.
Luego de ser capturado, muchos se preguntaban qué llevó a un prominente científico y académico a obsesionarse contra el progreso científico y la tecnología, aislandose del mundo y fraguando los ataques con bombas caseras. Investigaciones posteriores demostraron que 
<a href="https://es.gizmodo.com/el-experimento-de-harvard-que-convirtio-a-un-matematico-1775514522">una serie de experimentos psicológicos y sociales donde participó a su paso por Harvard habrían afectado la mente del joven científico.</a> En la fotografía, Kaczynski cuando era profesor de la Universidad de Berkeley en California.
El Unabomber fue el objetivo de una de las investigaciones más largas de la historia del FBI. En mayo de 2011, varios artículos personales de Ted Kaczynski, como cartas escritas a mano, máquinas de escribir, herramientas, ropa y varios cientos de libros, se subastaron en Atlanta y las ganancias fueron para las familias de sus víctimas.
En 1995, Kaczynski envió al periódico The New York Times una carta en el que hacía públicas sus quejas hacia las nuevas tecnologías y había pedido la publicación de un artículo largo a cambio de no enviar más bombas. Después de la publicación del documento, el hermano de Kaczynski reconoció el estilo de escritura e ideas expresadas en el manifiesto y se lo hizo saber al FBI. La imagen es del Unabomber, luego de ser arrestado.
El hermano de Kaczynski dijo al FBI dónde se encontraba la cabaña donde vivía aislado el matemático. Allí encontraron los materiales para la fabricación de las bombas y otras evidencias.
Theodore Kaczynski asesinó con sus explosivos a Hugh Scrutton, dueño de una tienda de computadoras en 1985; Thomas Mosser, ejecutivo que había estado relacionado con el naufragio del barco petrolero Exxon Valdez en 1994 y a Gilbert Brent Murray, un lobbista de la industria de la madera en 1995.
Los investigadores encontraron entre las pertenencias Kaczynski un diario y un cuaderno de notas con el diseño de fabricación de sus bombas.
Kaczynski se se declaró culpable consiguió evitar la pena de muerte. Fue condenado a ocho sentencias consecutivas de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Theodore Kaczynski durante uno de los traslados al tribunal federal donde fue juzgado en Helena, Montana, en abril de 1996. Una multitud de reporteros lo esperaba para cubrir uno de los casos de asesinos seriales más complejos de la historia del FBI.
1 / 12
El 25 de mayo de 1978 un paquete dirigido a un profesor de la Universidad de Illinois, en Chicago, explotó en la oficina de seguridad de ese centro de estudios e hirió a un guardia. Fue el primero de los 16 atentados cometidos por Theodore 'Ted' Kaczynski, conocido como el Unabomber. La imagen es de un dibujo del sospechoso autor de las bombas difundido por el FBI en 1995, al lado una fotografía de Kaczynski después de ser arrestado.
Imagen Wikicommons y Ap
En alianza con
civicScienceLogo