Otra anciana de EEUU es declarada muerta por error: en la funeraria descubrieron que aún respiraba

La persona, cuya identidad no fue revelada, fue declarada muerta en una residencia para ancianos. Tres horas después, los trabajadores del lugar a donde la habían trasladado para su funeral se percataron de que seguía viva.

Por:
AP
De acuerdo con la policía, la mujer de 82 años fue declarada muerta en un hogar para ancianos en Port Jefferson, Nueva York, luego la trasladaron a una funeraria donde horas después se dieron cuenta que estaba respirando mientras la alistaban para su funeral. Las autoridades reportaron que la mujer fue trasladada a un hospital del área. Más noticias en Univision.
Video Tras ser declarada muerta, anciana vuelve a respirar mientras la alistaban para su funeral en Nueva York

Una mujer de 82 años fue declarada muerta por error en una residencia para ancianos en el estado de Nueva York. Tras ser trasladada a una funeraria, los trabajadores del sitio descubrieron que aún respiraba, según informaron las autoridades.

La mujer, cuya identidad no fue revelada, fue declarada muerta en el Centro de Rehabilitación y Enfermería Water's Edge, en Port Jefferson, Long Island, a las 11:15 am del pasado sábado, afirmó la policía del condado de Suffolk.

PUBLICIDAD

Después de haber sido declarada muerta, la mujer fue llevada a la funeraria O.B. Davis, en Miller Place, a la 1:30 am., de acuerdo con un comunicado de prensa difundido por la policía.

Poco más de media hora después, hacia las 2:09 pm, el personal del lugar descubrió que la mujer aún respiraba y, de inmediato, fue trasladada a un hospital.

A lo largo de este lunes, no hubo nuevas actualizaciones sobre su estado de salud. El caso ha sido remitido a la oficina del fiscal general del estado para su investigación, afirmó la policía.

El departamento de salud de Nueva York también está investigando, según la portavoz Monica Pomeroy, quien añadió que no podía dar más detalles.

Se envió un correo electrónico en busca de comentarios al hogar de ancianos. Una persona que contestó el teléfono del sitio este lunes colgó.

Los funcionarios de la funeraria dijeron en un comunicado: “Por respeto a la privacidad y confidencialidad de las familias a las que tenemos el honor de servir, no estamos en condiciones de comentar más sobre este asunto”.

El suceso ocurre poco después de un episodio similar

La aparente declaración prematura de muerte ocurrió poco después de que una residencia de cuidados paliativos en Iowa fuera multada por $10,000 debido a un episodio similar.

En este caso, las autoridades informaron que una mujer de 66 años había sido declarada muerta el pasado 3 de enero en el Centro de Atención Especial de Alzheimer de Glen Oaks en Urbandale, donde era atendida.

La mujer fue colocada en una bolsa para cadáveres y llevada a la funeraria y crematorio de Ankeny, donde los trabajadores descubrieron que respiraba y entonces llamaron al 911, de acuerdo con las autoridades.

PUBLICIDAD

La persona, cuya identidad tampoco fue revelada, regresó a la residencia de cuidados paliativos, donde falleció el 5 de enero, según un informe emitido la semana pasada por el Departamento de Inspección y Apelaciones de Iowa.

El cerebro responde bien a la novedad. Para mantener su cerebro ocupado busque activamente expandir su universo. Lea, vea videos y escuche audiolibros. Expóngase a nuevas personas, ideas y retos. Esté dispuesto a cambiar. "La naturaleza ha dotado al cerebro humano de una maleabilidad y flexibilidad que le permite adaptarse a las demandas del mundo en el que se encuentra. El cerebro no es inmutable ni estático, sino que está continuamente remodelado por las vidas que llevamos", dice el doctor 
<a href="https://centerhealthyminds.org/about/founder-richard-davidson"><u>Richard Davidson</u></a> de la Universidad de Wisconsin.
Un estudio encuentra que algunas ciudades pueden prolongar la vida de una persona jubilada.
"Por lo general, el consejo es participar en actividades mentalmente desafiantes. Mantener su vida social activa implicaría invertir en sus amistades en el trabajo, en la familia y con otros amigos. Los centros para personas mayores son un buen lugar para que los adultos mayores socialicen y participen en oportunidades educativas, al igual que los programas en algunas universidades como The Bernard Osher Foundation", dijo a Univision Noticias el doctor Neil Charness, director del Institute for Successful Longevity (Instituto para una longevidad exitosa) de la Universidad Estatal de Florida.
Lisa Feldman Barrett, profesora de psicología de la Northeastern University en Boston, ofrece algunos consejos a las personas mayores para ayudarlas a mantener sus habilidades cognitivas lo más afinadas posible. Se basa en un estudio de individuos de 65 años o más, cuyas habilidades cognitivas son tan agudas como el promedio de 25 años de edad. Barrett cree que lo que diferencia es su capacidad para usar los sentimientos desagradables que experimentan cuando se desafían a sí mismos como una señal para seguir adelante, en lugar de una advertencia para detenerse y descansar.
Sentirse joven puede hacer que su cerebro envejezca más lentamente. Un estudio reciente de investigadores de la Universidad de Seúl en Corea encontró un vínculo directo entre el envejecimiento cerebral y la edad 'subjetiva'. Los investigadores descubrieron que las personas de edad avanzada que se sienten más jóvenes que su edad tenían una edad cerebral estimada más joven, en comparación con aquellos que se sentían de su edad o mayores que ellos.
1 / 5
El cerebro responde bien a la novedad. Para mantener su cerebro ocupado busque activamente expandir su universo. Lea, vea videos y escuche audiolibros. Expóngase a nuevas personas, ideas y retos. Esté dispuesto a cambiar. "La naturaleza ha dotado al cerebro humano de una maleabilidad y flexibilidad que le permite adaptarse a las demandas del mundo en el que se encuentra. El cerebro no es inmutable ni estático, sino que está continuamente remodelado por las vidas que llevamos", dice el doctor Richard Davidson de la Universidad de Wisconsin.
Imagen Lisa Maree Williams / Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo