Capturan en EEUU y Colombia a dos cabecillas de la peligrosa banda criminal los 'Satanás'

La captura de ambos delincuentes, Aderbiss Segundo Pirela Pirela y John Alberto Uzcátegui Rondón, de nacionalidad venezolana, se hizo en coordinación entre fuerzas colombianas en Antioquia y estadounidenses en Texas. Pertenecen a la banda de los 'Satanás', vinculada al Tren de Aragua.

Por:
Univision
Eric Adams, alcalde de Nueva York, planteó la necesidad de hacer modificaciones en la ley santuario debido a la reciente ola de crimen en la ciudad. La propuesta del mandatario local sugiere que, en casos específicos en donde inmigrantes indocumentados estén involucrados en delitos graves, se permita la colaboración con ICE para facilitar el proceso de deportación. Te puede interesar: Denuncian que miembros del Tren de Aragua están viviendo en refugios para inmigrantes en Nueva York
Video Alcalde Adams sugiere cambiar ley santuario de Nueva York y facilitar deportación de migrantes que cometan delitos

Dos detenciones simultáneas, una en Colombia y otra en EEUU, fueron un "duro" golpe a la banda criminal Tren de Aragua, dijeron las autoridades.

Los arrestados son los venezolanos John Alberto Uzcátegui Rondón, alias 'Gocho', quien fue capturado el pasado martes en el departamento colombiano de Antioquia, y Aderbis Segundo Pirela, alias 'Pedrito' o 'Maracucho', detenido el mismo día cerca de San Antonio, Texas.

PUBLICIDAD

Este jueves, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dijo que el golpe dado a la organización delictiva fue posible por la colaboración entre las fuerzas de seguridad. Según Galán, los dos hacen parte de "la organización de alias 'Satanás'", considerado uno de los cabecillas del Tren de Aragua.

José Manuel Vera Sulbarán, alias 'Satanás', fue capturado en noviembre pasado en la ciudad ecuatoriana de Loja y entregado a las autoridades de Colombia, donde ha sido cambiado de cárcel varias veces por sus amenazas a los guardianes.

El Tren de Aragua, una banda que nació en Venezuela y se ha extendido por varios países latinoamericanos, es señalada por las autoridades de Bogotá como una de las responsables del aumento de la violencia en la ciudad.

Arresto en Texas: el segundo del grupo 'Satanás'

El detenido, Aderbiss Segundo Pirela, alias 'Maracucho', era buscado por asesinato. Fue apresado en Texas, tras un operativo en cooperación con fuerzas de seguridad colombianas.
El detenido, Aderbiss Segundo Pirela, alias 'Maracucho', era buscado por asesinato. Fue apresado en Texas, tras un operativo en cooperación con fuerzas de seguridad colombianas.
Imagen Policía de Colombia | Gobierno de Bogotá


En cuanto a la captura de Pirela en EEUU, considerado el segundo de la banda de 'Satanás', Galán manifestó: "Aquí hubo un esfuerzo grande con el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU, el ala investigativa de ese Departamento que fue informada por las autoridades colombianas a finales del mes de febrero para que se pudiera hacer el seguimiento y la captura de ese delincuente".

‘Maracucho’ o alias ‘Pedrito’ era uno de los más perseguidos por las autoridades en Bogotá y se encontraba dentro del cartel de los más buscados en la capital.

"HSI 
<i>(Homeland Security Investigations)</i> San Antonio, HSI Bogotá (y socios)... arrestaron a uno de los 'más buscados' de la Policía Nacional de Colombia en New Braunfels, Texas", indicaron en Twitter autoridades estadounidenses. Aderbis Segundo Pirela, alias 'Pedrito' o 'Maracucho', era buscado por homicidio, tráfico de drogas y extorsión en Colombia.
"HSI <i>(Homeland Security Investigations)</i> San Antonio, HSI Bogotá (y socios)... arrestaron a uno de los 'más buscados' de la Policía Nacional de Colombia en New Braunfels, Texas", indicaron en Twitter autoridades estadounidenses. Aderbis Segundo Pirela, alias 'Pedrito' o 'Maracucho', era buscado por homicidio, tráfico de drogas y extorsión en Colombia.
Imagen Policía de Colombia redes sociales


La captura de Pirela se efectuó en coordinación binacional. La Fiscalía y la Policía de Colombia indicaron que se adelantarán los trámites para la extradición hacia Colombia de este ciudadano venezolano.

PUBLICIDAD

El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general José Daniel Gualdrón, dijo que a Pirela se le estaba haciendo un seguimiento desde hace meses y así se pudo establecer que había cruzado la frontera con Panamá escondido entre los miles de migrantes que atraviesan a diario la selva del tapón del Darién, con el fin de pedir asilo.

"El 1 de enero determinamos que estaba en México" y que luego estaba solicitando "asilo político en Estados Unidos, y el 27 de febrero determinamos que seguía controlando acciones criminales en Colombia", añadió.

El oficial agregó que tras estas capturas, las acciones se centrarán en la búsqueda de otro integrante de esa banda al que las autoridades han identificado solo con el alias de 'Moisés'.

El "jefe de sicarios" del grupo 'Satanás'

Fotografía del 14 de marzo, muestra a integrantes de la Policía de Colombia custodiando a John Alberto Uzcátegui Rondón, alias 'Gocho', en una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). El alcalde, Carlos Fernando Galán, consideró como un duro golpe a la banda criminal 
<b>Tren de Aragua</b> la captura de dos integrantes. Los arrestados son venezolanos. El otro, Aderbiss Segundo Pirela, alias 'Pedrito' o 'Maracucho', fue detenido en San Antonio, Texas.
Fotografía del 14 de marzo, muestra a integrantes de la Policía de Colombia custodiando a John Alberto Uzcátegui Rondón, alias 'Gocho', en una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). El alcalde, Carlos Fernando Galán, consideró como un duro golpe a la banda criminal <b>Tren de Aragua</b> la captura de dos integrantes. Los arrestados son venezolanos. El otro, Aderbiss Segundo Pirela, alias 'Pedrito' o 'Maracucho', fue detenido en San Antonio, Texas.
Imagen Alcaldía de Bogotá/EFE


'Gocho' fue señalado como "jefe de sicarios" del grupo de alias 'Satanás' y ya fue presentado ante un juez de Garantías en Bogotá para que responda por los delitos de "concierto para delinquir; tráfico, porte y fabricación de armas de fuego; homicidio agravado, tortura, desplazamiento forzado, porte y fabricación de estupefacientes".

Al respecto, la Fiscalía señaló que hay pruebas que "indican que este ciudadano venezolano habría participado en varios crímenes ocurridos en la localidad de Kennedy", uno de los barrios del sur de Bogotá.

"'Gocho', como presunto integrante de este grupo delincuencial, tendría la finalidad de extorsionar comerciantes y trabajadores sexuales (de) la localidad de Kennedy, a quienes les exigirían una cuota semanal, o de lo contrario se verían perjudicadas por el Tren de Aragua", señaló la Fiscalía.

PUBLICIDAD

Entre los asesinatos que se le atribuyen está, según el alcalde, el de un menor de siete años de edad y el de un comerciante, ambos por casos de extorsión.

Otro arresto en España

En otro arresto no relacionado con el operativo concertado entre Colombia y EEUU, la Policía Nacional de España anunció que detuvo a otro hombre vinculado al Tren de Aragua, un ciudadano venezolano, buscado por su país por delitos de terrorismo, tráfico humano, tráfico de armas, extorsión y otros cargos.

Agentes detuvieron en Barcelona al hombre que tenía "en vigor una Notificación Roja de INTERPOL", indica el comunicado.

"Esta persona, además de tener una posición destacada en la estructura de la organización criminal del Tren de Aragua, es el hermano de su líder a nivel mundial. La Policía Nacional trata de confirmar si el detenido, que se había instalado en España, intentaba implantar y expandir su estructura", añaden las autoridades españolas.

La peligrosa banda venezolana Tren de Aragua tiene sus orígenes en 2005 cuando miembros de un sindicato de una obra ferroviaria en el estado de Aragua empezaron a controlar puestos de trabajo y a extorsionar a contratistas. Tras establecerse en la cárcel de Tocorón, su principal base de operaciones durante 15 años, el grupo criminal expandió su actividad delictiva a nivel internacional. También puedes ver: FBI confirma la presencia del Tren de Aragua en Estados Unidos: "Tenemos pruebas que cruzaron la frontera"
Video Los orígenes de la peligrosa banda Tren de Aragua: pasó de sindicato a causar terror en América Latina
En alianza con
civicScienceLogo